Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble por evento meteorológico

02/02/2021 | 20:40 | Ñuble
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), la Región de Ñuble no registra avisos o alertas vigentes respecto a eventos de precipitaciones y tormentas eléctricas, previéndose para los próximos días, cielos despejados.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Ñuble, cancela la Alerta Temprana Preventiva regional por evento meteorológico, que se encontraba vigente desde el 27 de enero.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para la Región de Ñuble se mantiene el pronóstico de probable desarrollo de tormentas eléctricas, de costa a cordillera, para lo que resta de hoy domingo 31 de enero, y en valle, precordillera y cordillera, hasta mañana lunes 1 de febrero.
Los montos esperados de precipitaciones (en mm) son los siguientes:
Sector |
Domingo 31 de enero al lunes 1 de febrero |
Lunes 1 al martes 2 de febrero |
Martes 2 al miércoles 3 de febrero |
Costa |
Entre 1 y 3 |
- |
- |
Valle |
Entre 5 y 15 |
- |
- |
Precordillera |
- |
- |
|
Cordillera |
Entre 1 y 8 |
Entre 1 y 3 |
Adicionalmente, se espera que la isoterma 0 °C se encuentre en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Lunes 1 |
Martes 2 |
Miércoles 3 |
3.100 – 2.900 – 3.100 |
3.100 – 3.800 |
3.800 – 4.400 |
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Ñuble, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 27 de enero.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables. En relación al pronóstico por tormentas eléctricas se recomienda permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), hasta hoy sábado 30 de enero, se esperan precipitaciones de intensidad normal a moderada en costa y valle de la Región de Ñuble. Asimismo, se mantiene el probable desarrollo de tormentas eléctricas en toda la región hasta mañana domingo 31 de enero y en sectores precordilleranos y cordilleranos hasta el lunes 1 de febrero.
Los montos esperados de precipitaciones (en mm) son los siguientes:
Sector |
Sábado 30 al domingo 31 de enero |
Domingo 31 de enero al lunes 01 de febrero |
Lunes 01 al martes 02 de febrero |
Costa |
Entre 5 y 15 |
- |
- |
Valle |
Entre 20 y 30 |
Entre 5 y 15 |
- |
Precordillera |
Entre 25 y 30 |
- |
|
Cordillera |
Entre 25 y 35 |
Entre 1 y 5 |
Adicionalmente, se espera que la isoterma 0 °C se encuentre en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
31 de enero |
1 de febrero |
2 de febrero |
3.100 – 3.300 |
3.300 |
3.200 – 3.600 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento de los riesgos asociados a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Ñuble, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 27 de enero.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), hasta mañana del sábado 30 de enero, se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en precordillera y cordillera y normales a moderadas en costa y valle de la Región de Ñuble. Cabe mencionar, que este evento ocurrirá con una isoterma 0°C alta para la temporada.
Asimismo, la DMC indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en los sectores de valle, precordillera y cordillera durante hoy 29 de enero y en todo el territorio regional durante el sábado 30 y domingo 31 del presente mes.
Los montos esperados de precipitaciones (en mm) son los siguientes:
Sector |
Viernes 29 al sábado 30 de enero |
Sábado 30 al domingo 31 de enero |
Domingo 31 de enero al lunes 01 de febrero |
Costa |
Entre 25 y 35 |
Entre 5 y 15 |
- |
Valle |
Entre 20 y 30 |
Entre 5 y 15 |
|
Precordillera |
Entre 45 y 55 |
Entre 25 y 30 |
|
Cordillera |
Entre 50 y 60 |
Entre 25 y 35 |
Adicionalmente, se espera que la isoterma 0 °C se encuentre en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
29 de enero |
30 de enero |
31 de enero |
3.100 – 2.900 |
3.000 – 2.800 – 3.000 |
2.900 – 3.400 |
De igual forma, se esperan las siguientes velocidades de viento (km/h):
Sector |
29 de enero |
Costa |
Entre 25 y 40 |
Valle |
|
Precordillera |
Entre 25 y 40 Rachas de 60 |
Cordillera |
Hasta 50 Rachas de 60 |
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento de los riesgos asociados a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Ñuble, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 27 de enero.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), durante el viernes 29 y mañana del sábado 30 de enero, se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en precordillera y cordillera de la Región de Ñuble. Sumado a ello, se presentarán precipitaciones normales a moderadas en costa y valle. Cabe mencionar, que este evento ocurrirá con una isoterma 0°C alta para la temporada.
Los montos esperados de precipitaciones (en mm) son los siguientes:
Sector |
Viernes 29 al sábado 30 |
Sábado 30 al domingo 31 |
Costa |
Entre 25 y 35 |
Entre 5 y 15 |
Valle |
Entre 20 y 30 |
|
Precordillera |
Entre 45 y 55 |
Entre 25 y 30 |
Cordillera |
Entre 50 y 60 |
Entre 25 y 35 |
Adicionalmente, se espera que la isoterma 0 °C se encuentre en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
29 de enero |
30 de enero |
31 de enero |
3.100 – 2.900 |
3.100 – 3.000 |
3.000 – 3.300 |
De igual forma, se esperan las siguientes velocidades de viento (km/h):
Sector |
29 de enero |
Costa |
Entre 25 y 40 |
Valle |
|
Precordillera |
|
Cordillera |
Hasta 50 |
Finalmente, la DMC indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en los sectores de valle, precordillera y cordillera durante mañana 29 de enero; en todo el territorio regional durante el sábado 30 de enero; y para los sectores de precordillera y cordillera el domingo 31 del presente mes.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento de los riesgos asociados a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Ñuble, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 27 de enero.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en precordillera y cordillera de la Región de Ñuble, durante el viernes 29 y mañana del sábado 30 de enero. Sumado a ello, se presentarán precipitaciones normales a moderadas en costa y valle, desde el viernes 29 y hasta el sábado 30 de enero. Cabe mencionar, que este evento ocurrirá con una isoterma 0°C alta para la temporada.
Los montos esperados de precipitaciones (en mm) son los siguientes
Sector |
Viernes 29 al sábado 30 |
Sábado 30 al domingo 31 |
Costa |
Entre 25 y 35 |
Entre 5 y 15 |
Valle |
Entre 20 y 30 |
|
Precordillera |
Entre 45 y 55 |
Entre 25 y 30 |
Cordillera |
Entre 50 y 60 |
Entre 25 y 35 |
Adicionalmente, se espera que la isoterma 0°C se encuentre en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
29 de enero |
30 de enero |
3.400 – 3.200 |
3.300 – 3.000 |
De igual forma, se esperan las siguientes velocidades de viento (km/h):
Sector |
29 de enero |
Costa |
Entre 24 y 40 |
Valle |
|
Precordillera |
- |
Cordillera |
Hasta 50 |
Finalmente, la DMC indica que es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en todo el territorio regional, para el sábado 30 de enero.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento de los riesgos asociados a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Ñuble, declara Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.