Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por sistema frontal

20/06/2020 | 19:43 | Los Ríos
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico CNA A160/2020, que pronosticó probables tormentas eléctricas en la Región de Los Ríos. Cabe señalar, que el aviso finalizó debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que la originaron.
Por otra parte, el Pronóstico Meteorológico Oficial emitido durante la presente jornada, indica que para los próximos días en la región se espera un descenso en la intensidad de las precipitaciones.
En consideración a estos antecedentes, que suponen una disminución del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional, por sistema frontal, que se encontraba vigente desde el 14 de junio de 2020.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Aviso Meteorológico CNA A160/2020, emitido durante la presente jornada, se prevé la ocurrencia de probables tormentas eléctricas en la Región de Los Ríos, durante la noche de hoy viernes 19 y la tarde de mañana sábado 20 de junio, principalmente en el tramo costero de la región.
Adicionalmente, fueron cancelados los Avisos Meteorológicos CNA A151-2/2020 por viento de intensidad normal a moderada y CNA A153-3/2020 por precipitaciones normales a moderadas. Sin embargo, según la información del Pronóstico Público de la DMC, se mantienen las precipitaciones débiles a normales en la Región de Los Ríos.
En base a lo anterior, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 14 de junio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento. En relación a la condición de precipitaciones se recomienda reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas. por último, en cuanto a las tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Aviso Meteorológico CNA A151-2/2020, se prevé la ocurrencia de viento de intensidad normal a moderada en la Región de Los Ríos, desde la noche del miércoles 17 hasta la mañana del jueves 18 de junio, principalmente en sectores costeros de la región.
Adicionalmente, mediante el Aviso Meteorológico CNA A153-2/2020, se prevén precipitaciones normales a moderadas en la región, durante el día jueves 18 de junio.
En base a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 14 de junio y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento. En relación a la condición de precipitaciones se recomienda reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Aviso Meteorológico CNA A151/2020, se prevé la ocurrencia de viento normal a moderado durante el día de mañana lunes 15 de junio, principalmente en el sector costero de la Región de Los Ríos.
En base a este antecedente, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos declara Alerta Temprana Preventiva Regional por viento, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.