Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por precipitaciones

26/07/2020 | 12:20 | Los Ríos
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica que pronosticó precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en precordillera y cordillera de la Región de Los Ríos. De igual forma, la DMC canceló el Aviso Meteorológico por precipitaciones normales a moderadas en el resto de la región, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que lo originaron.
Conforme a estos antecedentes, que suponen una disminución del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por precipitaciones, que se encontraba vigente desde el 24 de julio de 2020.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos, en relación al desarrollo de las precipitaciones que se registran en la región, se indica que las novedades más relevantes son las siguientes:
La condición de tiempo es de cielo cubierto con chubascos en la Provincia de Valdivia y cielo cubierto con precipitaciones en la Provincia de Ranco.
Comuna de Los Lagos
Se reportan 15 personas damnificadas y 3 viviendas con daño mayor en el sector Las Quilas, debido a la inundación de las viviendas producto de la alteración de un curso de aguas lluvias. Cabe señalar, que los damnificados fueron derivados a casa de familiares. Trabaja en el lugar, personal municipal, Bomberos y brigadas del MOP.
Comuna de Valdivia
Se registra un deslizamiento de material en camino vecinal ubicado en el kilómetro 17.6 de la Ruta T-350 sector Los Molinos. Trabajará en el lugar personal municipal.
Por otra parte, se reportan anegamientos de calles en distinto puntos de la comuna producto de las precipitaciones.
Conforme a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos, mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por precipitaciones, que se encuentra vigente desde el 24 de julio de 2020.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica emitida durante la presente jornada, se pronostican precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en precordillera y cordillera de la Región de Los Ríos. Del mismo modo, a través de su Aviso Meteorológico, se esperan precipitaciones normales a moderadas en el resto de la región. Cabe señalar, que se desarrollarán durante el sábado 25 y hasta la mañana del domingo 26 de julio.
Según lo señalado por la DMC a través de su Informe de Riesgo Meteorológico y Pronóstico Meteorológico Oficial, los montos estimados de precipitaciones, viento y altura de la isoterma cero para los próximos días, se presentarán según el siguiente detalle:
Montos de precipitaciones (mm/cm):
Sector |
Viernes 24 |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Entre 30 y 60 |
Entre 2 y 8 |
Valle |
Entre 10 y 20 |
Entre 30 y 55 |
Entre 5 y 10 |
Precordillera |
Entre 15 y 25 |
Entre 50 y 70 |
Entre 5 y 15 |
Cordillera |
Entre 20 y 30 cm |
Entre 75 y 90 cm |
Entre 15 y 25 cm |
Intensidad de viento (km/h):
Viernes 24 |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
- |
Entre 40 y 60 |
- |
Altura de la isoterma cero (m.s.n.m.):
Viernes 24 |
Sábado 25 |
Domingo 26 |
Entre 200 y 800 |
Entre 800 y 1.300 |
1.300 |
Por otro lado, la Gobernación Marítima de Valdivia indica de Aviso de Mal Tiempo para el día sábado 25 de julio, desde las 00:00 hasta las 06:00 horas, que afectará el sector costero entre Isla de Mocha y el Faro San Pedro, con la siguiente descripción: Cubierto, visibilidad 6 - 8 km, lluvia - chubascos, viento N - NO. Mar marejadilla a Marejada (1.0 - 2.0 metros) en área oceánica, rizada a marejadilla en bahía con rompiente en borde costero.
Conforme a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Los Ríos, declara la Alerta Temprana Preventiva Regional por precipitaciones, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.