Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas

25/05/2020 | 19:07 | Coquimbo
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica CNA AA42/2020, la cual indicaba un evento de altas temperaturas máximas en la Región de Coquimbo, debido al término de las condiciones meteorológicas que lo originaron.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional, por altas temperaturas, que se encontraba vigente desde el 23 de mayo de 2020.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA42/2020, se espera un evento de altas temperaturas máximas para la Región de Coquimbo entre mañana domingo 24 y el lunes 25 de mayo.
Las temperaturas en °C pronosticadas son las siguientes:
Sector |
Domingo 24 |
Lunes 25 |
Valle |
Entre 29 y 31 |
Entre 28 y 30 |
Precordillera |
Entre 31 y 33 |
Entre 30 y 32 |
Asimismo, mediante el Aviso Meteorológico CNA B10/2020, se prevé que las variables meteorológicas de temperatura (hasta 33°C), humedad (entre 10% y 60%) y viento (rachas de hasta 35 km/h), alcancen valores extremos relevantes principalmente en sectores de valle y precordillera de la región.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a dicha variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo declara Alerta Temprana Preventiva Regional por altas temperaturas, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población evitar exponerse al sol durante las horas centrales del día (11:00 a 17:00 hrs. máxima radiación ultra violeta); y vigilar la temperatura corporal y condición de niños/as y adultos mayores, ya que dichos grupos suelen deshidratarse con facilidad.