Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama por viento

21/10/2019 | 01:00 | Atacama
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, han sido cancelados los Avisos Meteorológicos CNA A240/2019 y CNA A236-1/2019, que pronosticaron viento de intensidad normal a moderada en los sectores de costa, precordillera y cordillera de la Región de Atacama, debido al término de las condiciones meteorológicas que las originaron.
En consideración a estos antecedentes, que suponen una disminución del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Atacama cancela la Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama por viento, que se mantuvo vigente desde el 17 de octubre.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico emitido durante la presente jornada, se prevé que durante mañana domingo 20 de octubre, se registre viento de intensidad normal a moderada en los sectores costeros de la Región de Atacama. Cabe destacar, que esta condición es propicia para el levantamiento de polvo y/o arena.
Por otra parte, también vigente se mantiene el Aviso Meteorológico, que indica que para hoy sábado 19 de octubre se espera la ocurrencia de viento normal a moderado en precordillera y cordillera de la región, mientras que para mañana domingo el viento se presentará con igual intensidad en el tramo cordillerano. Lo anterior, supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Atacama actualiza y amplía la cobertura de Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama por viento, que se encuentra vigente desde el 17 de octubre de 2019, y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización y ampliación de la cobertura de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, emitido durante la presente jornada, se prevé que el sábado 19 de octubre se registre viento de intensidad normal a moderada, en la precordillera y cordillera de la Región de Atacama, mientras que para el domingo 20 de octubre, se prevé viento normal a moderado en sectores de cordillera de la región.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento en el riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Atacama actualiza la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, por viento, que se encuentra vigente desde el 17 de octubre.
La actualización de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, emitido durante la presente jornada, se prevé que el sábado 19 de octubre se registre viento de intensidad normal a moderada, en la precordillera de la Región de Atacama.
En consideración a este antecedente, que supone un aumento en el riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Atacama declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Tierra Amarilla y Alto del Carmen, por viento, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia