Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza por precipitaciones

03/01/2020 | 16:36 | Magallanes y La Antártica Chilena
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, ha sido cancelado el Aviso Meteorológico CNA A2/2020, que pronosticó precipitaciones de intensidad normal a moderada en la Provincia de Última Esperanza, específicamente en los sectores de Torres del Paine, Lago Dickson y Puerto Edén, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
En base a este antecedente, que supone una disminución del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes, cancela la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza, por precipitaciones, que se mantuvo vigente desde el 01 de enero de 2020.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Aviso Meteorológico CNA A2/2020, emitida durante la presente jornada, se indica que durante la madrugada del jueves 2 y hasta la mañana del viernes 3 de enero, se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada en la Provincia de última Esperanza, específicamente en los sectores de Torres del Paine, Lago Dickson y Puerto Edén, Región de Magallanes y de La Antártica Chilena.
Según el Pronóstico Especial del Centro Meteorológico Regional Austral, emitido durante la presente jornada, los montos de precipitación (mm) y la isoterma 0°C son:
Localidad |
Precipitación |
Isoterma |
Torres del Paine (Administración) |
Entre 20 y 30 |
2.300-2.600 |
Lago Dickson |
Entre 25 y 34 |
2.500-2.700 |
Puerto Natales |
Entre 7 y 15 |
2.300-2.400 |
Costa - Puerto Edén |
Entre 45 y 65 |
2.800-2.900 |
En base a este antecedente y considerando la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos que afecten a la población, servicios básicos e infraestructura, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes, declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza, por precipitaciones, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.