Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza por heladas

18/05/2022 | 18:43 | Magallanes y La Antártica Chilena
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico CNA A184/2022, que pronosticó bajas temperaturas en la zona pampa patagónica norte, correspondiente a la provincia de Última Esperanza de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
En consideración a este antecedente, que supone una disminución del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes cancela la Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza, por heladas, que se mantuvo vigente desde el 16 de mayo de 2022.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A184/2022, se indica que desde la madrugada del martes 17 hasta la mañana del miércoles 18 de mayo, se pronostican bajas temperaturas en la zona pampa patagónica norte, correspondiente a la provincia de Última Esperanza de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Cabe destacar, que el Pronóstico Especial emitido durante la presente jornada por el Centro Meteorológico Regional Austral, dependiente de la DMC, indica que las temperaturas mínimas esperadas por comunas, serán las siguientes:
Sector |
Comuna |
Temperatura mínima (°C) |
Pampa patagónica norte |
Torres del Paine |
-8 a -6 |
Natales |
-6 a -4 |
En consideración a estos antecedentes meteorológicos y considerando la existencia de factores propicios para la ocurrencia de eventos como congelamiento interior de medidores, cañerías de agua y gas, presencia de escarcha en vías de circulación, tanto rural como urbana, afectación a predios agrícolas y ganaderos, entre otros, la Dirección Regional de ONEMI Magallanes declara Alerta Temprana Preventiva para la provincia de Última Esperanza, por heladas, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población vestir adecuadamente con ropa de abrigo, utilizando calzado cerrado y manteniendo manos, cuello y cabeza protegidos; evitar cambios bruscos de temperatura, recordando cubrir nariz y boca al momento de salir desde un lugar temperado; y no exponer al frío a niños, ancianos y enfermos crónicos.