Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Los Andes y las comunas de Putaendo y Santa María por precipitaciones

01/03/2017 | 15:14 | Valparaíso
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de la cancelación de su Alerta Meteorológica emitida el martes 28 de febrero y su Pronóstico Público emitido en la presente jornada, indica que para los próximos días prevé cielo con nubosidad parcial variando a despejado en la Región de Valparaíso, lo que supone una disminución del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, en base a la información entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, cancela Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Los Andes y las comunas de Putaendo y Santa María por precipitaciones, vigente desde el 25 de febrero de 2017.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alerta Meteorológica emitida la pasada jornada, se prevé desde hoy lunes 27 de febrero y hasta el próximo día miércoles 01 de marzo, temperaturas máximas por sobre el umbral mensual asociado a una ola de calor que afectará al sector de secano y valles, mejorando así las condiciones meteorológicas de gran parte de la Región de Valparaíso.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, en base a la información meteorológica entregada por la Dirección Meteorológica de Chile, modifica la cobertura de la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Los Andes y las comunas de Putaendo y Santa María por precipitaciones, que se encuentra vigente desde el 25 de febrero de 2017.
La modificación de la cobertura de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, en relación a las precipitaciones en cordillera y precordillera ocurridas en la región, se informa lo siguiente:
En la presente jornada se llevó a cabo un COE Provincial encabezado por el Gobernador de la Provincia de Los Andes, instancia en la cual se abordaron las emergencias derivadas de la ocurrencia de las precipitaciones en la zona.
Comuna de Los Andes
Debido a las precipitaciones caídas en la comuna, se registró la activación de las quebradas Los Rosales y Santa Rosa, dejando como consecuencia el desprendimiento de escombros y sedimentos hacia el Estero Pocuro.
En relación a los servicios básicos, restablecidos se encuentra el servicio de suministro eléctrico en las comunas de Los Andes y Rinconada, producto de una falla en el Alimentador Chacabuco, cuyo corte afectó a 3.698 clientes.
Además, 4.095 clientes fueron afectados por un corte en el servicio de suministro eléctrico en las comunas de Los Andes y Calle Larga, situación que se encuentra restablecida.
Por último, 3.980 clientes se mantienen sin suministro de agua potable desde las 16:00 horas del día sábado 25 de febrero, en diversos sectores de la comuna de Los Andes. Cabe destacar, que el incidente se causó producto de la turbiedad del agua del río Aconcagua, debido a las precipitaciones en sector cordillerano, lo que no permite realizar el tratamiento a dicho cauce. Por lo anterior, la planta de agua potable de la empresa sanitaria ESVAL, está solamente procesando el agua obtenida de las napas subterráneas, correspondiendo al 65% de su capacidad de producción. A su vez, la empresa ha dispuesto nueve estanques fijos, que serán abastecidos por camiones aljibes dispuestos por la misma. Trabajan aplicando planes de contingencia, Bomberos, Carabineros, recinto penitenciario, Red de Salud y personal de la empresa ESVAL.
Comuna de San Esteban
Se informa de dos personas aisladas en el sector de San Francisco, quienes se encuentran comunicadas vía telefonía móvil con efectivos de Carabineros.
Comuna de Calle Larga
Al momento, se reporta una persona desaparecida, quien se encontraba acampando en el sector de San Vicente. Mientras que 20 personas permanecen aisladas en el sector de Los Rosales, manteniendo contacto telefónico con Carabineros.
Adicionalmente, se informa que a raíz de la crecida del Estero Pocuro, se realizó una evacuación preventiva de los sectores de Los Guindos y Villa El Castillo. Cabe destacar que a la hora de este reporte, las personas evacuadas ya retornaron a sus viviendas, sin registrarse algún tipo de daño en estas.
Se informa que los puentes de tránsito vehicular de las comunas de Calle Larga y Rinconada, se encuentran en condición normal, no presentando daños estructurales.
Comuna de San Felipe
En el sector de Tierras Blancas, se reporta una gran cantidad de sedimentos y escombros provenientes desde las quebradas e Los Rosales y Santa Rosa, comuna de Los Andes, los que terminaron por acumularse y estancarse en dicha zona.
Producto de estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Los Andes y San Felipe, y las comunas de La Ligua, Petorca y Cabildo por precipitaciones, que se encuentra vigente desde el 24 de febrero de 2017.
Al momento se realiza un segundo COE Provincial para evaluar los cursos de acción a seguir durante la presente jornada.
La Dirección Regional de ONEMI realizará una Mesa Técnica de coordinación, evaluación de afectación y proyección meteorológica, con el fin de reforzar los cursos de acción necesarios para la atención de situaciones de emergencia, la que será presidida por el Intendente Regional (S) y contará con la presencia del SEREMI de Obras Públicas, Director Regional (S) de ONEMI Valparaíso, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Superintendencia de Electricidad y Combustible, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Bomberos.
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, en relación a las precipitaciones en cordillera y precordillera ocurridas en la región, se informa lo siguiente:
Comuna de Los Andes
A la hora del presente reporte, se registra el desborde del río Riecillos, ubicado en el sector del mismo nombre, a un costado del Camino Internacional – Ruta 60-CH, el que afecta al puente ferroviario del lugar. Producto de este desborde, se encuentra interrumpido el tránsito ferroviario, el que es utilizado por empresa Ferrocarril del Pacífico - FEPASA, para el transporte de concentrado de cobre entre Saladillo y Ventanas.
Personal de empresa minera CODELCO se encuentra evaluando el nivel de afectación y la operatividad de la infraestructura ferroviaria en el sector. Por su parte, personal de la Dirección de Vialidad se encuentra en el lugar, quienes confirman que no se registran viviendas afectadas producto de este desborde.
Comuna de Calle Larga
Se reporta la caída de cuatro personas al estero Los Rosales, en el sector de San Vicente, las que se encuentran desaparecidas, en la comuna de Calle Larga. Cabe señalar, que debido a las precipitaciones en alta cordillera, se ha generado arrastre de sedimentación y aumento de caudal por el cauce de los esteros Santa Rosa, Pocuro y Los Rosales.
A raíz de ello, el tránsito por el badén del estero Pocuro se encuentra interrumpido, el cual se emplaza perpendicularmente al cauce del estero del mismo nombre. Carabineros trabaja en el lugar apoyando en labores de coordinación.
Por último, se informa que 3.698 clientes se encuentran afectados por un corte en el servicio de suministro eléctrico en las comunas de Los Andes y Rinconada, producto de una falla en el Alimentador Chacabuco.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, mantiene la Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Los Andes y San Felipe, y las comunas de Petorca, La Ligua y Cabildo por precipitaciones, vigente desde hoy 25 de febrero de 2017.
En la comuna de Los Andes trabaja personal de CODELCO y Vialidad.
En la comuna de Calle Larga trabajan Bomberos de Los Andes, Carabineros de Chile, Encargado Provincial de Protección Civil y Emergencia de Los Andes y personal municipal.
Asimismo, personal de la empresa eléctrica CHILQUINTA permanecen en labores de reposición del servicio.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica emitida la pasada jornada, que prevé para hoy sábado 25 y hasta el próximo día lunes 27 de febrero, tormentas eléctricas y precipitaciones de intensidad normal a moderadas en la precordillera y cordillera de la Región de Valparaíso.
En consideración a estos antecedentes meteorológicos, la Dirección Regional de ONEMI Valparaíso, declara Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Los Andes y San Felipe, y las comunas de Petorca, La Ligua y Cabildo por precipitaciones, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.