Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Antofagasta por evento masivo

28/11/2022 | 00:16 | Antofagasta
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, en relación a la realización de la Feria Internacional de Gastronomía Turismo y Cultura “FIGTUR Antofagasta 2022”, en la comuna de Antofagasta, se indica que esta finalizó sin reportar situaciones de emergencias.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta cancela la Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Antofagasta, por evento masivo, que se encontraba vigente desde el 22 de noviembre.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, con motivo de la realización de la Feria Internacional de Gastronomía Turismo y Cultura “FIGTUR Antofagasta 2022”, la Dirección de Desarrollo del Turismo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, efectuará una serie de actividades entre los días 25 y 27 de noviembre, las que se desarrollarán en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñan, entre las 12:00 y 22:00 horas, esperándose una concurrencia de 10.000 personas, con al menos 3.000 personas por jornada.
Lo anteriormente, supone un aumento en la vulnerabilidad frente a las distintas variables de riesgo, tanto en la comuna, como en las vías de acceso y entorno a esta. Por lo cual, se hace necesario tomar todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población y sus bienes. En específico, se ha generado un Plan de Contingencia dispuesto por la Municipalidad de Antofagasta, a través del cual se han gestionado coordinaciones preventivas frente al desarrollo del evento.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Antofagasta, por evento masivo, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población identificar las vías de evacuación y coordinar un punto de encuentro con los que te acompañan. En caso de una emergencia mantén la calma, coopera con encargados de seguridad, aléjate de lugares que representen un peligro evidente y, en caso de ser posible, presta tu ayuda a niños, ancianos y mujeres embarazadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, con motivo de la realización de la Feria Internacional de Gastronomía Turismo y Cultura “FIGTUR Antofagasta 2022”, la Dirección de Desarrollo del Turismo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, efectuará una serie de actividades entre los días 25 y 27 de noviembre, las que se desarrollarán en la explanada del Estadio Regional Calvo y Bascuñan, entre las 12:00 y 22:00 horas, esperándose una concurrencia de 10.000 personas, con al menos 3.000 personas por jornada.
Lo anteriormente, supone un aumento en la vulnerabilidad frente a las distintas variables de riesgo, tanto en la comuna, como en las vías de acceso y entorno a esta. Por lo cual, se hace necesario tomar todas las medidas pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población y sus bienes. En específico, se ha generado un Plan de Contingencia dispuesto por la Municipalidad de Antofagasta, a través del cual se han gestionado coordinaciones preventivas frente al desarrollo del evento.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta declara Alerta Temprana Preventiva para la comuna de Antofagasta, por evento masivo, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población identificar las vías de evacuación y coordinar un punto de encuentro con los que te acompañan. En caso de una emergencia mantén la calma, coopera con encargados de seguridad, aléjate de lugares que representen un peligro evidente y, en caso de ser posible, presta tu ayuda a niños, ancianos y mujeres embarazadas.