Monitoreo Alerta Amarilla para la comuna de Galvarino por incendio forestal

19/03/2021 | 23:03 | Araucanía
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “La Colonia Suiza 3”, el cual consume una superficie aproximada de 684 hectáreas de pastizal, eucalipto, pino y desecho agrícola en la comuna de Galvarino.
Cabe destacar, que este incendio se mantiene sin presentar amenaza a viviendas.
En atención a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de Galvarino, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Trabajaron durante la presente jornada 8 brigadas, 5 técnicos, Puesto de Mando, 5 supervisores, 3 helicópteros, skidder y camión aljibe de CONAF, con apoyo de ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en caso de ser requerida.
Para la jornada de mañana, se planifica el trabajo de brigada de CONAF.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “La Colonia Suiza 3”, el cual consume una superficie aproximada de 684 hectáreas de pastizal, eucalipto, pino y desecho agrícola en la comuna de Galvarino, según lo reportado en el Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (SIDCO).
Cabe destacar, que al momento este incendio no presenta amenaza inminente a viviendas, no obstante persiste algún grado de riesgo debido a los cambios de dirección e intensidad del viento que se ha registrado en la zona.
En atención a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Roja y declara Alerta Amarilla para la comuna de Galvarino, por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “La Colonia Suiza 3”, el cual consume una superficie aproximada de 684 hectáreas de pastizal, eucalipto, pino y desecho agrícola en la comuna de Galvarino, según lo reportado en el Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (SIDCO).
Cabe destacar, que este incendio continúa activo principalmente en área forestal.
En atención a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Galvarino, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 18 de marzo de 2021 y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Ayer jueves se realizó una reunión de coordinación que contó con la participación del Intendente Regional, Gobernadora de la Provincia de Cautín, Jefe de la IX Zona de Carabineros, Jefe Regional de la Policía de Investigaciones (PDI), Director Regional de CONAF y Directora Regional de ONEMI La Araucanía.
También esta mañana se realizó un nuevo COE Comunal mediante plataforma virtual, instancia en la que participaron el Alcalde (S), personal municipal y del Hospital de Galvarino, empresas de servicios básicos, Bomberos, PDI, Director Regional de CONAF y Directora Regional de ONEMI con el fin de evaluar los distintos cursos de acción
Al momento trabajan en el lugar 7 brigadas, 3 técnicos, 1 Puesto de Mando, 5 supervisores, 3 helicópteros, 1 skidder y 1 camión aljibe de CONAF, con apoyo de 1 ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en caso de ser requerida.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “La Colonia Suiza 3”, el cual consume una superficie aproximada de 100 hectáreas de vegetación en la comuna de Galvarino.
Cabe destacar, que al momento este incendio se mantiene activo principalmente en área forestal, sin embargo, Bomberos se mantendrá durante la noche en el sector para el resguardo de las viviendas cercanas.
En atención a estos antecedentes, la Intendencia de la Región del La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Galvarino, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Trabajaron durante la presente jornada 7 brigadas, 10 técnicos, puesto de mando, 3 aviones y helicóptero de CONAF, con el apoyo de Bomberos de Galvarino, Traiguén y Lautaro.
Para el día de mañana, se planifica el trabajo de 6 brigadas terrestres, brigada helitransportada, 7 técnicos, puesto de mando, camión aljibe, skidder, ambulancia, 5 aviones y 2 helicópteros de CONAF, y 2 brigadas y técnico de empresa forestal Arauco.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se encuentra el incendio forestal denominado “La Colonia Suiza 3”, el cual consume una superficie aproximada de 9 hectáreas de vegetación en la comuna de Galvarino.
Cabe destacar, que al momento este incendio se desarrolla cercano a sectores poblados y otras infraestructuras, como aserraderos. Además, las condiciones meteorológicas de temperatura, humedad y viento, sumado a la continuidad de combustible en el sector, son favorables para su propagación.
En atención a estos antecedentes, la Intendencia de la Región del La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para la comuna de Galvarino, por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.