Se cancela Alerta Roja para la comuna de Traiguén por incendio forestal

22/01/2022 | 14:06 | Araucanía
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se indica que activo pero contenido se encuentra el incendio forestal denominado “Quichamahuida”, el que consume una superficie aproximada de 198 hectáreas de vegetación en la comuna de Traiguén.
Cabe señalar, que este incendio ya no presenta amenaza a viviendas. Además, durante la mañana de hoy se registró lluvia en el sector, lo cual ayudó a disminuir su intensidad.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Roja para la comuna de Traiguén, por incendio forestal, la cual se mantuvo vigente desde el 21 de enero.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se indica que activo se encuentra el incendio forestal denominado “Quichamahuida”, el que consume una superficie por confirmar de 25 hectáreas de vegetación en la comuna de Traiguén.
Cabe señalar, que las condiciones meteorológicas presentes en la zona son de 25°C, humedad relativa del 29%, viento de componente suroeste con velocidad promedio de 14 km/h e incrementos a 46 km/h, viento local errático y humedad de combustible fino muerto menor al 6%.
Cabe indicar además que este incendio se encuentra cercano a sectores habitados.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para la comuna de Traiguén, por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.