Se cancela Alerta Roja para la comuna de Melipilla por incendio forestal

20/11/2022 | 20:33 | Metropolitana
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en combate permanece el incendio forestal registrado en la comuna de Melipilla, de acuerdo al siguiente detalle:
Nombre del incendio |
Pallocabe 3 |
Estado |
Activo |
Superficie |
35 hectáreas |
Observaciones |
El incendio se encuentra contenido y no presenta amenaza a viviendas.
|
En consideración a lo anterior, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, en base a la información técnica de CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI cancela la Alerta Roja para la comuna de Melipilla, por incendio forestal, que se mantuvo vigente desde el viernes 18 de noviembre.
Trabajan en el lugar Bomberos Melipilla, 4 brigadas, 6 técnicos, 1 puesto de mando, 2 helicópteros, 2 camiones y 1 maquinaria de CONAF.
Para la jornada de mañana trabajarán 3 brigadas, 4 técnicos, 1 helicóptero, 2 maquinaria, 1 camión aljibe de CONAF y 1 ambulancia ACHS.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en combate permanece el incendio forestal registrado en la comuna de Melipilla, de acuerdo al siguiente detalle:
Nombre del incendio |
Pallocabe 3 |
Estado |
Activo |
Superficie |
35 hectáreas |
Observaciones |
El incendio al momento presenta actividad media dentro del perímetro, con activaciones de focos producto del aumento en la severidad de las condiciones meteorológicas y la dificultad en el combate debido a la presencia de escombros y microbasurales en el área afectada. Por otra parte, durante la pasada jornada fueron afectados 2 pabellones avícolas abandonados y 4 bombonas de gas de 1.500 kg. |
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, en base a la información técnica de CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Roja para la comuna de Melipilla, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el viernes 18 de noviembre.
Trabajan en el lugar 5 brigadas, 6 técnicos, 4 helicópteros y 2 aviones de CONAF, junto a Bomberos Melipilla, Quinta Normal, Tiltil y El Monte.
Para la jornada de mañana trabajarán 4 brigadas, 4 técnicos, 2 helicópteros, 1 skidder, 1 camión pluma, 1 puesto de mando de CONAF, 1 ambulancia ACHS y junto a Bomberos Melipilla.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en combate permanece el incendio forestal registrado en la comuna de Melipilla, de acuerdo al siguiente detalle:
Nombre del incendio |
Pallocabe 3 |
Estado |
Activo |
Superficie |
40 hectáreas |
Observaciones |
Incendio con actividad media dentro del perímetro, con activaciones de focos producto de las condiciones meteorológicas en el sector y dificultad en el combate debido a la presencia de escombros y microbasurales en el área afectada. Por otra parte, durante la pasada jornada fueron afectados 2 pabellones avícolas abandonados y 4 bombonas de gas de 1.500 kg. |
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, en base a la información técnica de CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Roja para la comuna de Melipilla, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el viernes 18 de noviembre.
Trabajan en el lugar 5 brigadas, 6 técnicos, 4 helicópteros y 2 aviones de CONAF, junto a Bomberos Melipilla, Quinta Normal, Tiltil y El Monte.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en combate permanece el incendio forestal registrado en la comuna de Melipilla, de acuerdo al siguiente detalle:
Nombre del incendio |
Pallocabe 3 |
Estado |
Activo |
Superficie |
25 hectáreas |
Observaciones |
Incendio con intensidad alta a media en algunos sectores. Por otra parte, se encuentran afectados 2 pabellones avícolas abandonados y 4 bombonas de gas de 1.500 kg. |
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, en base a la información técnica de CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Roja para la comuna de Melipilla, por incendio forestal, que se encuentra vigente desde hoy viernes 18 de noviembre.
Trabajaron en el lugar durante la presente jornada 5 técnicos, 6 brigadas, 2 aviones y 3 helicópteros de CONAF; Bomberos de Melipilla, San Pedro, El Monte, María Pinto, Maipú, Ñuñoa y San Antonio; y equipo de la Dirección Regional de ONEMI.
Durante la noche continuará trabajando 1 técnico y 1 brigada de CONAF; apoyados por Bomberos de Melipilla.
Finalmente, la planificación de CONAF para mañana sábado 19 de noviembre, contempla que desde las 09:00 horas trabajen 4 brigadas, 4 aviones, 3 helicópteros, maquinaria pesada y 1 puesto de mando, además de 1 ambulancia ACHS.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se reporta un incendio forestal en la comuna de Melipilla, de acuerdo al siguiente detalle:
Nombre del incendio |
Pallocabe 3 |
Estado |
Activo |
Superficie |
25 hectáreas |
Fundamentación técnica |
Rápida velocidad de propagación y afectando preliminarmente a estructuras indeterminadas, 2 pabellones avícolas abandonados y 4 bombonas de gas de 1.500 kg |
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, en base a la información técnica de CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI declara Alerta Roja para la comuna de Melipilla, por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con esta declaración de Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Trabajan durante la presente jornada en el lugar 6 brigadas y 3 helicópteros de CONAF; Bomberos de Melipilla, San Pedro, El Monte, María Pinto, Maipú, Ñuñoa y San Antonio; y equipo de la Dirección Regional de ONEMI.