Se cancela Alerta Amarilla para la provincia de Punilla por incendio forestal

11/03/2019 | 20:54 | Ñuble
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), controlado se encuentra el incendio forestal “Doña Marcela”, el cual consume una superficie de 1.100 hectáreas de vegetación en las comunas de Coihueco y San Fabián. Cabe señalar, que esta situación conlleva el término de la condición de riesgo a las personas y viviendas y la liberación de recursos para el combate.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Ñuble en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela Alerta Amarilla para la provincia de Punilla, por incendio forestal, vigente desde el 09 de marzo de 2019.
Cabe destacar, que la Región de Ñuble mantiene Alerta Temprana Preventiva por amenaza de incendios forestales, vigente desde el 20 de febrero.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal “Doña Marcela”, que consume una superficie por confirmar de 650 hectáreas de vegetación en el límite de las comunas de Coihueco y San Fabián. Cabe señalar, que existe probabilidad de que este incendio se proyecte a sectores habitados.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Ñuble en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, amplía cobertura de la Alerta Amarilla para la provincia de Punilla, por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la modificación de cobertura de esta Alerta Amarilla se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal “Doña Marcela”, que consume una superficie de 650 hectáreas de vegetación en las comunas de Coihueco y San Fabián. Cabe señalar, que al momento Bomberos realiza labores de vigilancia nocturna y resguardo. Asimismo, las brigadas terrestres de Arauco trabajan en la creación de líneas y resguardo ante posibles saltos de pavesas. En tanto, se mantiene a la espera de la evaluación, a realizarse a primera hora de hoy sábado 09 de marzo, quedando alistados los recursos para el combate aéreo del incendio.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región Ñuble en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para las comunas de Coihueco y San Fabián, por incendio forestal, vigente desde el 08 de marzo de 2019.
Trabajan en este incendio 5 brigadas, 1 avión, 3 helicópteros y un total de 50 funcionarios de CONAF; Bomberos de San Carlos, Coihueco y Pinto; 1 camión aljibe, 2 furgones, 2 camionetas, 2 ambulancias y 23 funcionarios de la Municipalidad de San Fabián; apoyados por 21 brigadas, 2 helicópteros, 2 aviones, 6 skidder y un total de 234 funcionarios de Arauco.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se encuentra el incendio forestal “Doña Marcela”, que consume una superficie por confirmar de 110 hectáreas de vegetación en el límite de las comunas de Coihueco y San Fabián. Cabe señalar además, que el viento en la zona presenta cambios en su dirección.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región Ñuble en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para las comunas de Coihueco y San Fabián, por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.