Se cancela Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y comunas de Sierra Gorda, Antofagasta y Taltal por evento meteorológico

18/03/2022 | 01:37 | Antofagasta
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico A119/2022, por probables tormentas eléctricas, en el tramo sur de los sectores de cordillera, precordillera y pampa de la Región de Antofagasta. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que lo originaron.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en base a la información técnica proporcionada por DMC y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para la Provincia de El Loa y la comunas de Sierra Gorda, Antofagasta y Taltal, por evento meteorológico, que se encontraba vigente desde el 16 de marzo de 2022.
Histórico
De acuerdo con los antecedentes proporcionados por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se informa que a la hora del presente reporte, restablecido se encuentra el servicio del suministro de electricidad cuyo corte afectó a 3.930 clientes en la comuna de Taltal, debido a las tormentas de arenas que afectaron a la Subestación de la comuna de Diego de Almagro.
Cabe mencionar, que no se registraron situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Sin embargo, se mantiene el monitoreo de las condiciones en el sector.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para la Provincia de El Loa y comunas de Sierra Gorda, Antofagasta y Taltal, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 16 de marzo de 2022.
Trabajaron en la reposición del servicio Brigadas de la empresa eléctrica CGE.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se reportan 3.930 clientes afectados por un corte en el servicio de suministro eléctrico que corresponde a la totalidad de la comuna de Taltal, debido a las tormentas de arenas registradas en la comuna de Diego de Almagro que afectaron a la Subestación de dicha comuna.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para la Provincia de El Loa y comunas de Sierra Gorda, Antofagasta y Taltal, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 16 de marzo de 2022.
Brigadas de la empresa eléctrica CGE se encuentran trabajando en la reposición del servicio.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) indica que han sido cancelados los Avisos Meteorológicos que pronosticaron probables tormentas eléctricas, nevadas y precipitaciones en diversos sectores de la Región de Antofagasta. Además, se ha cancelado la Alerta Meteorológica que señaló tormentas eléctricas en los sectores de costa, pampa, precordillera y precordillera salar de la región. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que los originaron.
No obstante a lo indicado, la DMC emitió un Aviso Meteorológico que prevé el desarrollo de tormentas eléctricas en los sectores de cordillera, precordillera y pampa del tramo sur de la región, entre la tarde y noche de hoy jueves 17 de marzo. Adicionalmente, a través de su Informe de Riesgo Meteorológico, señala que existe la probabilidad de nevadas débiles en los sectores cordilleranos, durante hoy jueves 17.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en base a la información técnica proporcionada por DMC y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, actualiza y modifica cobertura a Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y comunas de Sierra Gorda, Antofagasta y Taltal por evento meteorológico, vigente desde el 16 de marzo de 2022.
Con la actualización y modificación de cobertura de esta Alerta Amarilla, se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, habilitada con precaución debido a diversos socavones, se encuentra la ruta B-25 en la comuna de Sierra Gorda, la que se mantuvo interrumpida por el flujo de detritos (aluvión) que se desarrolló en el lugar.
Cabe señalar, que la ruta se encuentra debidamente señalizada especialmente en el kilómetro 68.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 16 de marzo y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Trabajaron en el lugar Carabineros, Ministerio de Obras Públicas (MOP), empresa Ferrovial y mineras Spence, Sierra Gorda y Centinela.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se mantiene restringido el tránsito en el kilómetro 70 de la ruta B-25, comuna de Sierra Gorda, debido al flujo de detritos (aluvión) que se desarrolló en el lugar, por otra parte fueron habilitados los kilómetros 47 y 55 de la misma ruta. Cabe mencionar, que maquinaria pesada de la empresa Ferrovial y Carabineros trabajan en el despeje de ésta vía.
En tanto, cerrada se encuentra la ruta CH-27, en la comuna de San Pedro de Atacama, manteniéndose también los lugares turísticos cerrados de modo preventivo.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 16 de marzo y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Se mantienen trabajando en este evento Carabineros, empresa Ferrovial, y personal con maquinaria de mineras Spence, Sierra Gorda y Centinela.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se indica que producto de las precipitaciones registradas en la región, se reporta la alteración de conectividad en los kilómetros 47, 55 y 70 de la ruta B-25, comuna de Sierra Gorda, debido al flujo de detritos (aluvión) que se desarrolló en el lugar.
Cabe señalar, que desde la Minera Centinela, dispusieron de personal y maquinarias para apoyar las labores necesarias de contención en la ruta B-229. Asimismo, la empresa Ferrovial encargada de la concesión de la nueva ruta B-25 se encuentra trabajando en el lugar. En tanto, maquinaria de las mineras Spence y Sierra Gorda, se encuentran disponibles según sean requeridas.
En consideración a estos antecedentes, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla Regional por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde hoy 16 de marzo y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Trabajan en este evento Carabineros, empresa Ferrovial, y personal con maquinaria de mineras Spence, Sierra Gorda y Centinela.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. En relación al pronóstico por nevadas, se recomienda limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.
En tanto, debido a las precipitaciones que se esperan, se recomienda reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA20/2022, se prevén entre la tarde y noche de hoy miércoles 16 de marzo, tormentas eléctricas en cordillera de la costa, pampa, precordillera y precordillera salar de la Región de Antofagasta.
De la misma forma, la DMC mantiene vigente los Avisos Meteorológicos CNA A112/2022 y CNA A114/2022, que espera la ocurrencia de nevadas y precipitaciones normales a moderadas en sectores de la Región de Antofagasta, hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Cabe destacar, que los montos estimados de precipitación actualizados son los siguientes:
Zona |
Miércoles 16 |
Jueves 17 |
Litoral |
Entre 0.5 y 1 mm |
- |
Cordillera Costa |
Entre 1 y 2 mm |
|
Pampa |
Entre 2 y 5 mm |
|
Precordillera Occidental |
Entre 3 y 5 mm |
|
Precordillera Salar |
Entre 8 y 10 mm |
|
Cordillera |
Entre 5 y 10 cm |
Entre 1 y 3 cm (tramo sur) |
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico CNA A111/2022, el cual indica que hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en las comunas de Tocopilla, Maria Elena, Mejillones, Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) es de carácter Moderado a Alto en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, y Moderado para el resto de los sectores de la región.
En consideración a la actualización de los montos de precipitación, sumado a los eventos ocurridos y el desarrollo que implican los cursos de acción tendientes a disminuir la vulnerabilidad de las comunidades afectadas, que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, en base a la información técnica proporcionada por DMC y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Temprana Preventiva y declara Alerta Amarilla Regional por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de esta Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. En relación al pronóstico por nevadas, se recomienda limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.
En tanto, debido a las precipitaciones que se esperan, se recomienda reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA20/2022, se prevén entre la tarde y noche de hoy miércoles 16 de marzo, tormentas eléctricas en cordillera de la costa, pampa, precordillera y precordillera salar de la Región de Antofagasta.
De la misma forma, la DMC mantiene vigente los Avisos Meteorológicos CNA A112/2022 y CNA A114/2022, que espera la ocurrencia de nevadas y precipitaciones normales a moderadas en sectores de la Región de Antofagasta, hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Cabe destacar, que los montos estimados de precipitación actualizados son los siguientes:
Zona |
Miércoles 16 |
Jueves 17 |
Litoral |
Entre 0.5 y 1 mm |
- |
Cordillera Costa |
Entre 1 y 2 mm |
|
Pampa |
Entre 2 y 5 mm |
|
Precordillera Occidental |
Entre 3 y 5 mm |
|
Precordillera Salar |
Entre 8 y 10 mm |
|
Cordillera |
Entre 5 y 10 cm |
Entre 1 y 3 cm (tramo sur) |
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico CNA A111/2022, el cual indica que hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en las comunas de Tocopilla, Maria Elena, Mejillones, Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) es de carácter Moderado a Alto en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, y Moderado para el resto de los sectores de la región.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. En relación al pronóstico por nevadas, se recomienda limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas.
En tanto, debido a las precipitaciones que se esperan, se recomienda reconocer en el entorno los posibles riesgos, como la activación de quebradas y probables crecidas de cauces; evitar internarse en zonas alejadas, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables; y preparar y revisar el techo de tu vivienda, las bajadas de agua y canaletas, junto con mantener limpias veredas y calzadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelado el Aviso Meteorológico CNA A118/2022, que pronosticó precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo, en el tramo sur del litoral y la cordillera de la costa de la Región de Antofagasta. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que la originaron.
De la misma forma, la DMC mantiene vigente los Avisos Meteorológicos CNA A112/2022 y CNA A114/2022, que espera la ocurrencia de nevadas y precipitaciones normales a moderadas en sectores de la Región de Antofagasta, hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Cabe destacar, que los montos estimados de precipitación según el Informe de Riesgo Meteorológico de hoy, son los siguientes:
Zona |
Miércoles 16 |
Jueves 17 |
Pampa |
Entre 2 y 5 mm |
|
Precordillera Occidental |
||
Precordillera Salar |
Entre 5 y 10 mm |
|
Cordillera |
Entre 5 y 10 cm |
Entre 1 y 3 cm (tramo sur) |
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico CNA A111/2022, el cual indica que hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en las comunas de Tocopilla, Maria Elena, Mejillones, Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) es de carácter Moderado a Alto en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, y Moderado para el resto de los sectores de la región.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica CNA AA19/2022, que pronosticó tormentas eléctricas en precordillera y cordillera salar de la Región Antofagasta. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que la originaron.
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico CNA A118/2022, que prevé precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo, en el tramo sur del litoral y la cordillera de la costa de la Región de Antofagasta, hasta la mañana del miércoles 16 de marzo.
De la misma forma, la DMC mantiene vigente los Avisos Meteorológicos CNA A112/2022 y CNA A114/2022, que espera la ocurrencia de nevadas y precipitaciones normales a moderadas en sectores de la Región de Antofagasta, hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Cabe destacar, que los montos estimados de precipitación según el Informe de Riesgo Meteorológico de hoy, son los siguientes:
Zona |
Miércoles 16 |
Jueves 17 |
Litoral |
Entre 0.5 y 1 mm |
- |
Cordillera Costa |
Entre 1 y 3 mm |
|
Pampa |
Entre 2 y 5 mm |
|
Precordillera Occidental |
||
Precordillera Salar |
Entre 5 y 10 mm |
|
Cordillera |
Entre 5 y 10 cm |
1 – 3 cm (tramo sur) |
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico CNA A111/2022, el cual indica que hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en las comunas de Tocopilla, Maria Elena, Mejillones, Antofagasta, Sierra Gorda, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) es de carácter Moderado a Alto en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, y Moderado para el resto de los sectores de la región.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se indica que producto de las precipitaciones registradas en la comuna de Calama, preliminarmente se reportan 42 familias afectadas por daños en sus viviendas, las que se encuentran siendo evaluadas por personal municipal. Cabe señalar, que el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez A-27 se mantiene habilitado como albergue en caso de ser necesario.
Asimismo, se mantiene la afectación por inundaciones y filtraciones en techumbres de diversos centros de salud de la comuna, por lo que durante el día de mañana se suspenderá la atención de dichos centros para realizar la evaluación de la infraestructura y limpieza. Por otro lado, se indica que el centro de vacunación de Calama suspendió su servicio por traslado de vacunas.
Igualmente, diversos establecimientos educacionales se mantienen afectados en sus techumbres y accesos por inundaciones, determinándose la suspensión de clases hasta el día viernes 18 de marzo, para su evaluación, limpieza y reparación en caso de ser necesario.
Por otra parte, el aeródromo de la comuna se mantiene operando con normalidad.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la que se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
Cabe señalar, que dichos eventos están siendo atendidos a nivel local. En tanto, durante la pasada jornada se reunió el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres de la comuna de Calama, con el fin de determinar cursos de acción frente a este evento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, se indica que producto de las precipitaciones registradas en la comuna de Calama, se reportan inundaciones en diversos establecimientos de salud, educación y el aeródromo de la comuna. Cabe señalar, que este último se encuentra operativo.
Además, se habilitó un albergue en el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez A-27 en caso de ser necesario.
Por otro lado, no se reportan interrupciones de ruta por las precipitaciones, sin embargo diversas calles de la comuna se encuentran inundadas.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, mantiene la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la que se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
Cabe señalar, que dichos eventos están siendo atendidos a nivel local. En tanto, durante la pasada jornada se reunió el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres de la comuna de Calama, con el fin de determinar cursos de acción frente a este evento. De igual forma, se determinó la suspensión de clases en la comuna hasta el viernes 18 de marzo, con el fin de evaluar la infraestructura de los recintos.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA19/2022, se prevén tormentas eléctricas desde la tarde de hoy martes 15 hasta la madrugada del miércoles 16 de marzo, sectores de precordillera y cordillera salar de la Región Antofagasta.
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico A118/2022, que pronostica precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo, en el tramo sur del litoral y la cordillera de la costa de la Región de Antofagasta, entre la tarde de hoy martes 15 y la mañana del miércoles 16 de marzo.
De la misma forma, la DMC mantiene vigente los Avisos Meteorológicos A112/2022 y A114/2022, que pronostican la ocurrencia de nevadas y precipitaciones normales a moderadas en sectores de la Región de Antofagasta, hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Cabe destacar, que los montos estimados de precipitación según el Informe de Riesgo Meteorológico de hoy, son los siguientes:
Zona |
Martes 15 |
Miércoles 16 |
Jueves 17 |
Litoral |
Entre 0,2 y 0,5 mm |
- |
- |
Cordillera Costa |
|||
Pampa |
Entre 2 y 5 mm |
Entre 2 y 5 mm |
|
Precordillera Occidental |
|||
Precordillera Salar |
Entre 5 y 10 mm |
Entre 5 y 10 mm |
|
Cordillera |
Entre 5 y 10 cm |
Entre 5 y 10 cm |
1 – 3 cm |
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico A111/2022, el cual indica que hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en las comunas de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) es de carácter Moderado a Alto en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, y Moderado para el resto de los sectores de la región.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante nevadas ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas. Ante condición de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta. Por último, se recomienda a la población prestar atención a señales que podrían indicar la ocurrencia de una remoción en masa, tales como: lluvia fuerte y sostenida por mayor tiempo de lo normal; subida o disminución repentina de nivel y caudal en cursos de agua; aumento en la turbiedad del agua en los cauces; y fuerte ruido de fondo.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, indica que se esperan precipitaciones normales a moderadas en un corto periodo de tiempo, en el tramo sur del litoral y la cordillera de la costa de la Región de Antofagasta, entre la tarde del martes 15 y la mañana del miércoles 16 de marzo. Por otra parte, la DMC mantiene vigente los Avisos Meteorológicos que pronostican la ocurrencia de nevadas y precipitaciones normales a moderadas en sectores de la Región de Antofagasta, hasta la noche del miércoles 16 de marzo. Cabe destacar, que los montos estimados de precipitación según el Informe de Riesgo Meteorológico de hoy, son los siguientes:
Zona |
Martes 15 |
Miércoles 16 |
Jueves 17 |
Litoral |
Entre 0,2 y 0,5 mm |
- |
- |
Cordillera Costa |
|||
Pampa |
Entre 2 y 5 mm |
Entre 2 y 5 mm |
|
Precordillera Occidental |
|||
Precordillera Salar |
Entre 5 y 10 mm |
Entre 5 y 10 mm |
|
Cordillera |
Entre 5 y 10 cm |
Entre 5 y 10 cm |
1 – 3 cm |
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico que indica que, hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en las comunas de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, SERNAGEOMIN, mediante su Minuta Técnica, considera que existe la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) en diversos sectores de la Región de Antofagasta.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta actualiza Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, vigente desde el 11 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante nevadas ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas. Ante condición de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de la vigencia de sus Avisos Meteorológicos CNA A112/2022 y CNA A114/2022, se pronostica la ocurrencia de nevadas y precipitaciones normales a moderadas en sectores de la Región de Antofagasta, hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Cabe destacar, que los montos estimados de precipitación según el Informe de Riesgo Meteorológico de hoy, son los siguientes:
Zona |
Lunes 14 |
Martes 15 |
Miércoles 16 |
Litoral |
- |
Entre 0,2 y 0,5 mm |
- |
Cordillera Costa |
|||
Pampa |
Entre 0,5 y 1 mm |
Entre 2 y 5 mm |
Entre 2 y 5 mm |
Precordillera Occidental |
|||
Precordillera Salar |
Entre 5 y 10 mm |
Entre 5 y 10 mm |
|
Cordillera |
Entre 5 y 10 cm |
Entre 5 y 10 cm |
Entre 5 y 10 cm |
Asimismo, la DMC mantiene vigente su Aviso Meteorológico CNA A111/2022, el cual indica que hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en las comunas de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Por su parte, SERNAGEOMIN mediante su Minuta Técnica, considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes) es de carácter Moderado a Alto en los sectores cordilleranos de la Región de Antofagasta, y Moderado para el resto de los sectores de la región.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante nevadas ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas. Ante condición de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A114/2022, prevé la ocurrencia de precipitaciones de intensidad normal a moderada en sectores de Pampa, Precordillera y Precordillera Salar de la Región de Antofagasta, desde la madrugada del martes 15 hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico CNA A111/2022 de la DMC, el cual indica que desde la tarde de mañana domingo 13 hasta la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostica el probable desarrollo de tormenta eléctricas en las comunas de Tocopilla, Mejillones, Antofagasta, Taltal, Calama, San Pedro de Atacama y Ollagüe.
Cabe destacar, que la DMC también mantiene vigente su Aviso Meteorológico CNA A112/2022, el cual señala que entre la mañana del lunes 14 y la noche del miércoles 16 de marzo, se pronostican nevadas normales a moderadas en los sectores cordilleranos de esta misma región.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 11 de marzo de 2022 y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante nevadas ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas. Ante condición de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico CNA A112/2022, se esperan nevadas normales a moderadas en la cordillera de la Región de Antofagasta, entre la mañana del lunes 14 y hasta la noche del miércoles 16 de marzo.
Del mismo modo, la DMC emitió el Aviso Meteorológico CNA 111/2022, que prevé probables tormentas eléctricas en la región, entre los días domingo 13 y miércoles 16 de marzo.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, declara Alerta Temprana Preventiva regional por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Ante nevadas ONEMI recomienda a la población limpiar la nieve acumulada en techumbres y estructuras que puedan colapsar debido al peso adicional; y mantener despejados los caminos de acceso a viviendas. Ante condición de tormentas eléctricas, ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.