Se cancela Alerta Amarilla para la provincia de Arauco por evento meteorológico

07/07/2018 | 20:37 | Biobío
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica por tormentas eléctricas en la Región del Biobío, y el Aviso Meteorológico que pronosticó precipitaciones normales a moderadas en la región, debido al término de las condiciones que las originaron.
Asimismo, de acuerdo al Pronóstico Público emitido el día de hoy, para los próximos días se prevé un mejoramiento en las condiciones meteorológicas, lo que supone una disminución del riesgo asociado a estas variables.
Cabe señalar, que la afectación producida por este sistema frontal está siendo atendida con recursos locales
Por lo anteriormente expuesto, la Intendencia de la Región de Biobío, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para la provincia de Arauco por evento meteorológico, que se mantuvo vigente desde el 26 de junio.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Informe de Riesgo Meteorológico y Pronóstico Público emitidos en la presente jornada, para los próximos días se prevé que continúen las precipitaciones y viento en el sector costero y valle de la Región del Biobío, de acuerdo al siguiente detalle:
Precipitaciones
Sector |
Martes 03 |
Miércoles 04 |
Jueves 05 |
Costa |
15 – 25 mm |
20 – 29,9 mm |
15 – 20 mm |
Valle |
10 – 20 mm |
15 – 25 mm |
15 – 25 mm |
Nota: El periodo considerado es para 24 horas, con corte a las 8:00 horas.
Viento
Sector |
Martes 03 |
Miércoles 04 |
Costa |
25 – 40 km/h |
25 – 40 km/h Rachas de 70 km/h |
Valle |
25 – 40 km/h |
25 – 40 km/h |
Nota: El periodo considerado es para 24 horas, con corte a las 8:00 horas.
Estos antecedentes permiten suponer un aumento del riesgo asociado a la variable meteorológica en la Provincia de Arauco, lo cual se suma a la afectación registrada durante el pasado sistema frontal frío, debiendo alistarse escalonadamente los recursos para atender las situaciones de emergencia que deriven en afectación a las personas y sus bienes.
Por lo anteriormente expuesto, la Intendencia de la Región de Biobío, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, actualiza la Alerta Amarilla para la provincia de Arauco por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 26 de junio y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Cabe señalar, que se mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Biobío, Concepción y Ñuble por evento meteorológico.
Con la actualización de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de la actualización de sus Avisos Meteorológicos, se prevén precipitaciones y viento de intensidades normales a moderadas, durante el día de hoy 01 de julio en la Región del Biobío.
Según lo expuesto en el Boletín de Riesgo Meteorológico, los montos esperados de precipitaciones y vientos son los siguientes:
Precipitaciones
Sector |
Domino 01 y lunes 02 de julio |
Lunes 02 y martes 03 de julio |
Martes 03 y miércoles 04 de julio |
Costa |
20 – 30 mm |
03 mm |
5 – 10 mm |
Valle |
20 – 30 mm |
03 – 05 mm |
3 – 8 mm |
Precordillera |
20 – 30 mm |
03 – 05 mm |
5 – 10 mm |
Cordillera |
30 – 40 cm |
05 – 10 cm |
5 – 10 cm |
Nota: El periodo considerado es para 24 horas, con corte a las 8:00 horas.
Vientos
Sector |
Domino 01 y lunes 02 de julio |
Costa |
25 – 40 km/h |
Valle |
25 – 40 km/h |
Precordillera |
25 – 40 km/h Rachas de 60 km/h |
Cordillera |
60 km/h |
Nota: El periodo considerado es para 24 horas, con corte a las 8:00 horas.
Cabe señalar, que se estima que la isoterma 0 °C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Domingo 01 de julio |
Lunes 02 de julio |
Martes 03 de julio |
2.400 – 1.600 |
1.900 – 2.500 |
2.700 – 2.100 |
Estos antecedentes permiten suponer un aumento del riesgo asociado a la variable meteorológica en la Provincia de Arauco, lo cual se suma a la afectación registrada durante el pasado sistema frontal frío, debiendo alistarse escalonadamente los recursos para atender las situaciones de emergencia que deriven en afectación a las personas y sus bienes.
Por lo anteriormente expuesto, la Intendencia de la Región de Biobío, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Biobío, actualiza la Alerta Amarilla para la provincia de Arauco por evento meteorológico, la cual se encuentra vigente desde el 26 de junio y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Cabe señalar, que se mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Biobío, Concepción y Ñuble por evento meteorológico.
Con la actualización de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, a raíz del paso del sistema frontal frío, se indica la siguiente afectación:
Comuna de Cañete:
Se informa de 12 viviendas con daño menor, a raíz del desborde del río Butamalal en la localidad de Cayucupil. Además, se indica que en el sector Tres Marías se registraron diversos deslizamientos de suelo, lo cual está siendo evaluado por personal municipal.
Respecto al suministro de agua potable, aproximadamente 1.500 personas se mantienen afectadas por una interrupción en el Sistema de Agua Potable Rural (APR) Peleco, producto de una remoción en masa en el sector del mismo nombre, el cual provocó daños en los estanques captadores de agua del sistema. Trabajan en el lugar personal municipal y de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH). Además, se mantiene abastecimiento de agua potable a través de camiones aljibe.
Comuna de Los Álamos:
Restablecido se encuentra el funcionamiento del sistema de APR en los sectores La Araucana, Temuco Chico y Antihuala, que se mantuvo interrumpido producto de turbiedad en el sistema, afectando a 1.200 personas. Trabajó en el lugar personal de la DOH.
Comuna de Alto Biobío:
Habilitado se encuentra el sistema de APR de Ralco, cuya interrupción afectó a aproximadamente 2.000 personas. Trabajó personal de la DOH.
A raíz de un deslizamiento de suelo, a la altura del kilómetro 41 de la ruta Q-699, Ralco Trapa Trapa – Chanchoco, se reporta la pérdida de la alcantarilla del camino y derrumbe de la plataforma de este. Carabineros se mantiene regulando el tránsito en el lugar.
Comuna de Coronel:
Se informa de evento de remoción en masa en sector de Yobilo, lo cual provocó la alteración de conectividad entre los sectores del Bypass Calabozo hacia Yobilo y el sector La Peña. Al momento, se coordina evaluación técnica con personal de SERNAGEOMIN.
ALERTAS VIGENTES
Alerta Amarilla para la provincia de Arauco, Región del Biobío, por sistema frontal frío.
Alerta Temprana Preventiva provincias de Biobío, Concepción y Ñuble, Región del Biobío, por sistema frontal frío.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, a raíz del paso del sistema frontal frío, se indica la siguiente afectación:
Comuna de Contulmo:
Se mantuvieron suspendidas las clases durante hoy miércoles 27 de junio en los establecimientos educacionales de la comuna.
Además, producto de la turbiedad del agua del estero El Peral, durante la madrugada de hoy, fueron afectados 2.500 clientes producto de la interrupción del suministro de agua potable, el cual fue restablecido a las 11:30 horas por la empresa ESSBIO.
Comuna de Cañete:
Se registra el desborde del río Butamalal en el sector Cayucupil, sin afectar a viviendas. Personal municipal mantiene monitoreo en el sector, habilitando una escuela como posible albergue.
Respecto al suministro de agua potable, aproximadamente 1.500 personas se encuentran afectadas por una interrupción en el Sistema de Agua Potable Rural (APR) Peleco, producto de un alud en el sector del mismo nombre, el cual provocó daños en los estanques captadores de agua del sistema.
Comuna de Tirúa:
Se informa de la crecida del río en el sector Agua de Molino, sin registrar afectación a viviendas.
Comuna de Los Álamos:
Se informa del desborde del río Caramávida. Al momento, personal municipal se mantiene evaluando posible afectación a personas y viviendas.
Adicionalmente, en la misma comuna, se mantiene la turbiedad en el sistema de APR, afectando a 1.200 personas en los sectores La Araucana, Temuco Chico y Antihuala. Personal de la Dirección de Obras Hidráulicas trabaja en el lugar.
Comuna de Alto Biobío
Se informa del aumento de caudal en el canal que abastece al APR de Ralco, lo cual provocó el arrastre de sedimentos que saturaron los filtros del sistema, por lo cual se vaciaron los estanques que abastecían a las localidades del sector, afectando un aproximado de 2.000 personas.
Por otro lado, se realizó la suspensión de clases en el Liceo Intercultural Bilingüe, Jardín Infantil Copito de Nieve y Escuela E-970 Ralco.
Cabe destacar que el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Ralco se encuentra atendiendo sólo emergencias.
Comuna de Coronel:
Se informa de anegamientos en distintas calles de la comuna. Personal de ESSBIO trabaja en terreno.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, a raíz del paso del sistema frontal frío en la región, se indica lo siguiente:
Comuna de Contulmo:
Se reportan 120 viviendas con daño menor y 05 con daños en evaluación, producto del desborde de canales y esteros registrados en la comuna. Personal municipal se encuentra trabajando en terreno, evaluando daños en las viviendas y necesidades de las familias afectadas.
Por otra parte, se mantienen suspendidas las clases para hoy miércoles 27 de junio en los establecimientos educacionales de la comuna.
Comuna de Cañete:
Se registra el desborde del río Butamalal en el sector Cayucupil, sin afectar a viviendas. Personal municipal mantiene monitoreo en el sector, habilitando una escuela como posible albergue.
Comuna de Tirúa:
Se informa de la crecida de río en el sector Agua de Molino, sin registrar afectación a viviendas.
Comuna de Los Álamos:
Se informa del desborde del río Caramávida. Al momento, personal municipal se encuentra evaluando posible afectación a personas y viviendas.
Adicionalmente, en la misma comuna, se informa de turbiedad en el sistema de Agua Potable Rural, afectando a 1.200 personas en los sectores La Araucana, Temuco Chico y Antihuala. Personal de la Dirección de Obras Hidráulicas trabaja en el lugar.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, a raíz del paso del sistema frontal frío en la región, se indica lo siguiente:
Comuna de Contulmo:
Debido a nuevas evaluaciones en terreno se reportan 120 viviendas con daño menor y 05 con daños en evaluación, producto del desborde de canales y esteros registrados en la comuna.
Por otra parte, se procedió a suspender las clases para el miércoles 27 de junio en los establecimientos educacionales de la comuna.
Comuna de Cañete:
Se registra el desborde del río Butamalal en el sector Cayucupil, sin afectar a viviendas. Personal municipal mantiene monitoreo en el sector y se ha habilitado una escuela como posible albergue.
Comuna de Tirúa:
Se informa de la crecida de río en el sector Agua de Molino, sin registrarse afectación a viviendas.
Comuna de Los Álamos:
Se informa del desborde del río Caramávida. Al momento, personal municipal se encuentra evaluando posible afectación a personas y viviendas.
En relación a lo anterior, la Intendencia de la Región de Biobío, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Biobío, mantiene la Alerta Amarilla para la provincia de Arauco por sistema frontal frío, que se encuentra vigente desde el martes 26 de junio de 2018.
Cabe señalar, que se mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Biobío, Concepción y Ñuble por sistema frontal frío.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Biobío, a raíz del paso del sistema frontal frío en la región, se indica lo siguiente:
Comuna de Contulmo:
Producto del desborde de canales y esteros debido a las precipitaciones registradas en la zona, se informa de tres viviendas con daño mayor. Al momento, personal municipal se encuentra evaluando la cantidad de damnificados y sus necesidades.
Comuna de Cañete:
Se registra el desborde del río Butamalal en el sector Cayucupil, sin afectar a viviendas. Personal municipal mantiene monitoreo en el sector y se ha habilitado una escuela como posible albergue.
Comuna de Tirúa:
Se informa de la crecida de río en el sector Agua de Molino, sin registrarse afectación a viviendas.
Comuna de Los Álamos:
Se informa del desborde del río Caramávida. Al momento, personal municipal se dirige al lugar para evaluar afectación a personas o viviendas.
Cabe señalar, según lo indicado por la Dirección Meteorológica de Chile, se mantienen vigentes la Alerta Meteorológica y Aviso Meteorológico, a través de los cuales se prevé que el sistema frontal frío que afecta a la Región del Biobío se extienda hasta el jueves 28 de junio, con precipitaciones de intensidad moderada a fuerte durante hoy martes 26, normal a moderada durante mañana miércoles 27 y débil el jueves 28 de junio.
Por lo anteriormente expuesto, la Intendencia de la Región de Biobío, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Biobío, mantiene la Alerta Amarilla para la provincia de Arauco por sistema frontal frío, que se encuentra vigente desde hoy martes 26 de junio de 2018.
Cabe señalar, que se mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva para las provincias de Biobío, Concepción y Ñuble por sistema frontal frío.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Alerta Meteorológica, Aviso Meteorológico e Informe de Riesgo Meteorológico; indica que se prevé que el sistema frontal frío que afecta a la Región del Biobío se extienda hasta el jueves 27 de junio, con los siguientes montos de precipitación:
Sector |
Martes 26 – Miércoles 27 |
Miércoles 27 – Jueves 28 |
Costa |
30 – 50 mm |
05 – 10 mm |
Valle |
40 – 60 mm |
20 – 30 mm |
Precordillera |
50 – 65 mm |
30 – 40 mm |
Cordillera |
50 – 70 mm |
30 – 40 cm |
Nota: El periodo considerado es para 24 horas, con corte a las 8:00 horas
Cabe señalar, que se estima que la isoterma 0 °C se sitúe en las siguientes altitudes (m.s.n.m.):
Martes 26 |
Miércoles 27 |
Jueves 28 |
2.600 – 2.500 – 2.000 |
1.800 – 2.000 |
2.100 – 1.900 |
Por otra parte, se informa que producto del sistema frontal frío se han registrado anegamientos, deslizamientos de tierra y aumento de caudales en la provincia de Arauco, situaciones que están siendo monitoreadas y abordadas por los equipos comunales de emergencia, Gobernación Provincial y la Dirección General de Aguas (DGA).
Estos antecedentes permiten suponer un aumento del riesgo asociado a la variable meteorológica en la Provincia de Arauco, debiendo alistarse escalonadamente los recursos para atender las situaciones de emergencia que deriven en afectación a las personas y sus bienes.
Por lo anteriormente expuesto, la Intendencia de la Región de Biobío, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Biobío, declara Alerta Amarilla para la provincia de Arauco por sistema frontal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.