Se cancela Alerta Amarilla para la comuna de Viña del Mar por incendio forestal

17/03/2017 | 21:48 | Valparaíso
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), extinguido se encuentra el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que afectó una superficie de 450 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino, en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF).
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para la comuna de Viña del Mar por incendio forestal, vigente desde el 15 de marzo de 2017.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), controlado se encuentra el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie de 450 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino, en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF).
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Roja y declara Alerta Amarilla para la comuna de Viña del Mar por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Trabajaron durante la presente jornada técnicos y brigadas de CONAF, apoyados por Bomberos de Viña del Mar.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal “Ruta Las Palmas”, que según nuevas evaluaciones consume una superficie por confirmar de 400 ha de pastizal, matorral y bosque de pino, en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF).
A raíz de este incendio se reportan 21 personas damnificadas y según la última evaluación del personal municipal se reportan siete viviendas destruidas, de las cuales dos estaban deshabitadas. Cabe señalar que las personas damnificadas fueron derivadas a casas de amigos y familiares. Respecto de las 10 personas que se encontraban albergadas desde el día de ayer en la Escuela “Presidente Eduardo Freí Montalva”, se informa que se trasladaron a casa de familiares, por lo cual el albergue fue deshabilitado.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Viña del Mar por incendio forestal, vigente desde el 12 de marzo de 2017.
Con la Alerta Roja, se mantienen movilizados todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Cabe mencionar que debido a la situación de incendios forestales en la Región de Valparaíso, se mantiene Alerta Amarilla para la comuna de Casablanca y Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región (excepto la Provincia de Isla de Pascua y la comuna de Juan Fernández).
Durante la presente jornada trabajó el Gobernador de Valparaíso, Director Regional de ONEMI Valparaíso, técnicos, brigadas, aviones AT, avión dromader, helicópteros y puesto de mando de CONAF; Bomberos; Equipo Comunal de Protección Civil y Emergencia de Viña del Mar con camiones aljibe; camiones aljibe y helicópteros dispuestos por ONEMI; ambulancia ACHS; retroexcavadora y motoniveladora provistas por la Dirección de Vialidad; Carabineros de Chile junto a personal técnico de empresas eléctricas Chilquinta y CONAFE.
Para el día de mañana se planifica el combate desde las 09:30 horas, con técnicos, brigadas, helicópteros y puesto de mando de CONAF; ambulancia ACHS; helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI.
Finalmente, personal de la I. Municipalidad de Viña del Mar realizó la entrega de ayuda correspondiente a las 21 personas damnificadas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF):
Activo se mantiene el incendio forestal “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie por confirmar de 450 ha de pastizal, matorral y bosque de pino, en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF).
Controlado se encuentra el incendio forestal denominado “Lo Orozco”, que consume una superficie de 150 hectáreas de pastizal y matorral, en la comuna de Casablanca (Fuente: SIDCO – CONAF).
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Roja y declara Alerta Amarilla para la comuna de Casablanca por incendio forestal, vigente desde el día de hoy.
Así mismo, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Roja para las comunas de Valparaíso, Quintero, Concón y Puchuncaví por incendio forestal y mantiene Alerta Roja para la comuna de Viña del Mar por incendio forestal, vigente desde el 12 de marzo de 2017.
Con la Alerta Roja, se mantienen movilizados todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Cabe mencionar que el resto de la región (excepto las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández) se mantiene con Alerta Temprana Preventiva por incendios forestales, vigente desde el 10 de marzo de 2017.
Los recursos de CONAF trabajan en la consolidación de líneas, mientras que Bomberos combate los puntos calientes en su perímetro. Por su parte, personal municipal trabaja en el retiro de escombros y en conjunto con personal del Servicio de Vivienda y Urbanismo, se encuentran realizando el levantamiento en terreno para cuantificar y evaluar la afectación a viviendas producto del incendio “Ruta Las Palmas”.
Trabajan durante la presente jornada brigadas, técnicos, helicópteros, Puesto de Mando y aviones AT de CONAF; Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar – Concón; helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI; retroexcavadora y motoniveladora gestionadas por Vialidad; Equipo Comunal de Protección Civil y Emergencia de Viña del Mar con el apoyo de camiones aljibe; Carabineros; ambulancia ACHS y personal de las empresas eléctricas CHILQUINTA y CONAFE.
Además, en la comuna de Viña del Mar se encuentra el Gobernador de la Provincia de Valparaíso y el Director Regional de ONEMI.
La información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), indica que el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas” se mantiene activo, consumiendo una superficie por confirmar de 450 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino, en la comuna de Viña del Mar. Cabe señalar que a la hora del presente informe, el incendio se encuentra con baja intensidad.
Producto de este incendio, 10 personas se mantienen albergadas en la Escuela Presidente Eduardo Frei Montalva, en el sector Forestal.
En cuanto a los servicios básicos, el suministro de agua potable se encuentra restablecido en el sector Parcela 11, Forestal Alto, comuna de Viña del Mar.
Respecto de la conectividad, el tránsito vehicular en la Ruta Las Palmas entre el enlace El Salto y la Rotonda las Palmas se encuentra habilitado en su totalidad. Asimismo, la Ruta 66 también se encuentra habilitada.
Por su parte, personal del Servicio de Vivienda y Urbanismo en conjunto con personal de la Municipalidad de Viña del Mar, se encuentran realizando el levantamiento en terreno para cuantificar y evaluar la afectación a viviendas producto de este incendio.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene Alerta Roja para la Provincia de Valparaíso por incendio forestal, vigente desde el 12 de marzo de 2017.
Durante el día de ayer, se realizó un COE Regional en dependencias de la Dirección Regional de CONAF Valparaíso, encabezado por el Intendente Regional. Asimismo, se efectúo una Mesa Técnica en dependencias del COE Nacional, presidida por el Subsecretario del Interior y Seguridad Pública.
Trabajan durante la jornada brigadas, Técnicos, helicópteros, Puesto de Mando y aviones AT de CONAF; Bomberos de Valparaíso y Viña del Mar – Concón; helicópteros, retroexcavadoras y camiones aljibe gestionados por ONEMI; retroexcavadora y motoniveladora gestionado por Vialidad; Equipo Comunal de Protección civil y Emergencia de Viña del Mar con apoyo de camiones aljibe; Carabineros; y personal de las empresas eléctricas CHILQUINTA y CONAFE.
Además, en el lugar se encuentra el Gobernador de la Provincia de Valparaíso y el Director Regional de ONEMI.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie por confirmar de 230 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino, en la comuna de Viña del Mar.
En relación a la evacuación voluntaria realizada en la jornada de ayer, donde se movilizaron aproximadamente 6.000 personas, se reporta que a la hora de este informe, los evacuados se encuentran retornando a sus respectivos domicilios y a casa de familiares. No obstante, 10 personas, aún por confirmar, se encuentran albergadas en la Escuela Presidente Eduardo Frei Montalva, en el sector Forestal.
Adicionalmente, se reportan aproximadamente 16 viviendas con daño aún por evaluar, de los cuales siete corresponden al sector de San Expedito y nueve al sector Felipe Camiroaga. La cuantificación y evaluación de las viviendas, se realizará durante las primeras horas del día de hoy por personal del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
En relación a los servicios básicos, según lo reportado por la empresa eléctrica CHILQUINTA, restablecido se encuentra el servicio de suministro eléctrico que afectó a diversas comuna de la Región de Valparaíso. Mientras que 2.200 clientes se encuentran sin servicio de agua potable en el sector Parcela 11, Forestal Alto, comuna de Viña del Mar. La empresa Sanitaria ESVAL, informa que durante el transcurso de la madrugada el estanque acumulador, retomará su nivel normal, con el fin de normalizar la entrega del suministro a la población.
Respecto de la conectividad, interrumpido se encuentra el tránsito vehicular en la Ruta Las Palmas entre el enlace El Salto y la Rotonda las Palmas.
Por otra parte, la SEREMI de Educación de Valparaíso informa que para el lunes 13 de marzo, se suspenden todas las clases y actividades docentes en los establecimientos educacionales en la comuna de Viña del Mar.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene Alerta Roja para la Provincia de Valparaíso por incendio forestal, vigente desde el 12 de marzo.
En cuanto al COE Regional, se desarrolló en dependencias de la Dirección Regional de CONAF Valparaíso y fue encabezado por el Intendente Regional. Asimismo, se efectúo una Mesa Técnica en dependencias del COE Nacional, la cual estuvo encabezada por el Subsecretario del Interior y Seguridad Pública.
Trabajaron durante la jornada de ayer brigadas, técnicos, aviones AT, Puesto de Mando y helicópteros de CONAF; Bomberos de Viña del Mar – Concón, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Llay Llay, Puchuncaví, La Calera, Quillota, Casablanca, La Cruz, San Felipe y Quintero; Unidad Fundamental de Emergencia del Ejército de Chile; Armada de Chile; Carabineros de Chile; Encargados Comunales de Emergencias y personal técnico de la empresa eléctrica CHILQUINTA; retroexcavadora, camión aljibe y motoniveladora dispuestos por el MOP; helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI, otros camiones aljibe gestionados por las Municipalidades de Viña del Mar, Valparaíso, Quillota, La Calera, Casablanca y Villa Alemana, y otros camiones pertenecientes a la empresa sanitaria ESVAL y Gobernación. En el Aeródromo de Rodelillo, trabajaron camiones aljibe pertenecientes a la Municipalidad de Viña del Mar, ONEMI y empresa sanitaria ESVAL.
Además, en el lugar estuvo el Intendente regional, el Gobernador de la Provincia de Valparaíso, el Director Regional de ONEMI y un Puesto Médico de Prevención del SAMU Regional y Litoral.
Cabe señalar que los recursos que se encontraban trabajando en el combate de este incendio, se encuentran desmovilizados, debido a que la topografía del sector es abrupta y con malas condiciones de visibilidad, las cuales provocan que el combate nocturno sea riesgoso.
Durante la madrugada de hoy, voluntarios de Bomberos y efectivos de Carabineros y PDI, se mantendrán en el lugar para el resguardo de las personas y sus viviendas.
La planificación de los recursos para la jornada de hoy es de brigadas, Técnicos, helicópteros, Puesto de Mando, avión Dromader y aviones AT de CONAF; Además, se incorporarán helicópteros que arribarán desde la Región del Biobío; helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI; retroexcavadora y motoniveladora gestionado por Vialidad.
Cabe mencionar que estos recursos comenzarán a operar escalonadamente desde las 08:00 horas de hoy, según la programación que realizará CONAF de Valparaíso a primera hora del día.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie por confirmar de 100 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF).
Adicionalmente, cabe señalar que el incendio se encuentra cercano a sectores habitados e infraestructura crítica correspondiente a la Subestación Eléctrica Agua Santa.
Cabe destacar que efectivos de Carabineros y del Regimiento Maipo N° 2 del Ejército de Chile con una Unidad Fundamental de Emergencia, se encuentran en terreno realizando la evacuación de los sectores Parcela 11 en Forestal Alto, Población Puerto Aysén, Población Puerto Montt y Población Felipe Camiroaga, en la comuna de Viña del Mar, en relación a la cuantificación de personas involucradas, ésta se encuentra en evaluación por parte de personal municipal.
Según lo reportado por la empresa eléctrica Chilquinta, restablecido en su totalidad se encuentra el servicio de suministro eléctrico que afectó a diversos sectores de las comunas de Viña del Mar y Valparaíso.
Cabe mencionar, que se mantienen en proceso de habilitación dos albergues en la comuna de Viña del Mar.
Finalmente, la situación de interrupción de conectividad no presenta variaciones en los sectores afectados de las rutas 60-CH y 66, que fueron previamente informados, manteniéndose vías alternativas a través de la comuna de Valparaíso.
Considerando lo anterior, sumado a la simultaneidad de ocurrencia de incendios forestales, a la necesidad de reforzar los recursos terrestres y aéreos para el combate, y a las condiciones meteorológicas presentes en la zona, la Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para la Provincia de Valparaíso por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten, cancelando la Alerta Roja para las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Casablanca.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
En cuanto al COE Regional, éste se desarrolla en dependencias de la Dirección Regional de CONAF Valparaíso y es encabezado por el Intendente Regional. Cuenta con la participación de personal de Intendencia, Gobernación de Valparaíso, Armada, Carabineros, Ejército de Chile, Obras Públicas, Superintendencia de Electricidad y Combustible y ONEMI, mientras que los demás integrantes permanecen en dependencias de la Dirección Regional de ONEMI a la espera de instrucciones de la Autoridad Regional.
Trabajan en el lugar brigadas, técnicos, aviones AT, Puesto de Mando y helicópteros de CONAF, Bomberos de Viña del Mar – Concón, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Quintero, Unidad Fundamental de Emergencia del Ejército de Chile, Carabineros, Encargados Comunales de Emergencias y personal técnico de la empresa eléctrica Chilquinta, con apoyo de helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI, otros gestionados por las Municipalidades de Viña del Mar, Valparaíso, Quillota, La Calera, Casablanca y Villa Alemana, y otros camiones aljibe pertenecientes a la empresa sanitaria ESVAL y Gobernación. Además se encuentra en el lugar Gobernador de la Provincia de Valparaíso, Director Regional de ONEMI y un Puesto Médico de Prevención del SAMU Regional y Litoral.
Por otra parte, efectivos de la Armada de Chile se encuentran en fase de movilización para apoyar las labores de evacuación del sector Parcela 11 en Forestal Alto.
Además, trabajan en el Aeródromo de Rodelillo tres camiones aljibe, pertenecientes a la Municipalidad de Viña del Mar, ONEMI y empresa sanitaria ESVAL.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie por confirmar de 100 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF).
Adicionalmente, cabe señalar que el incendio se encuentra cercano a sectores habitados e infraestructura crítica correspondiente a la Subestación Eléctrica Agua Santa.
Cabe destacar que efectivos de Carabineros y del Regimiento Maipo N° 2 del Ejército de Chile con una Unidad Fundamental de Emergencia, continúan apoyando el proceso de evacuación de los sectores Parcela 11 en Forestal Alto, Población Puerto Aysén, Población Puerto Montt y Población Felipe Camiroaga, en la comuna de Viña del Mar.
Según lo reportado por la empresa eléctrica Chilquinta, 162.408 clientes se mantienen afectados por un corte en el servicio de suministro eléctrico, en diversos sectores de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué, producto a la afectación de la línea de transmisión Laguna Verde – Agua Santa.
Por otra parte, restablecido se encuentra el servicio de suministro eléctrico cuyo corte afectó a 56.805 clientes de la empresa eléctrica Litoral en diversos sectores de la comuna de Casablanca, Algarrobo, El Quisco, El Tabo y Cartagena. Así también, restablecido se encuentra el suministro eléctrico en la comuna de Casablanca, cuyo corte afectó a 5.311 clientes de la empresa eléctrica EDECSA.
Cabe mencionar, que se encuentran en proceso de habilitación dos albergues, correspondientes a la Escuela Técnica Profesional “Doctor Óscar Marín Socias” y al Complejo Polideportivo Forestal “Johnatan Araya Olivares”, ambos en la comuna de Viña del Mar.
Por último, interrumpido en ambas direcciones se mantiene el tránsito en las rutas 60-CH y 66, entre Avenida Matta en Cerro Placeres y la intersección con la Ruta 68, y también entre la intersección de la Ruta 60-CH y Ruta 66 hasta la Rotonda Simón Bolívar, para facilitar las operaciones aéreas y terrestres en el sector. Cabe señalar que existen vías alternativas a través de la comuna de Valparaíso.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para las comunas de Viña del Mar y Valparaíso por incendio forestal, que se encuentra vigente desde hoy 12 de marzo de 2017.
En cuanto al COE Regional, éste se desarrolla en dependencias de la Dirección Regional de CONAF Valparaíso y es encabezado por el Intendente Regional. Cuenta con la participación de personal de Intendencia, Gobernación de Valparaíso, Armada, Carabineros, Ejército de Chile, Obras Públicas, Superintendencia de Electricidad y Combustible y ONEMI, mientras que los demás integrantes permanecen en dependencias de la Dirección Regional de ONEMI a la espera de instrucciones de la Autoridad Regional.
Trabajan en el lugar brigadas, técnicos, aviones AT, Puesto de Mando y helicópteros de CONAF, Bomberos de Viña del Mar – Concón, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Quintero, Carabineros, Encargados Comunales de Emergencias y personal técnico de la empresa eléctrica Chilquinta, con apoyo de helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI, otros gestionados por las Municipalidades de Viña del Mar, Valparaíso, Quillota, La Calera y Villa Alemana, y camión aljibe perteneciente a la empresa sanitaria ESVAL. Además se encuentra en el lugar Gobernador de la Provincia de Valparaíso y Director Regional de ONEMI.
Por otra parte, efectivos de la Armada de Chile se encuentran en fase de movilización para apoyar las labores de evacuación del sector Parcela 11 en Forestal Alto.
Además, trabajan en el Aeródromo de Rodelillo camiones aljibe, pertenecientes a la Municipalidad de Viña del Mar y otros dispuestos por ONEMI, para apoyar al carguío de piscinas. Igualmente, se dirige al lugar un tercer camión aljibe dispuesto por la empresa sanitaria ESVAL.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie por confirmar de 70 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF).
Adicionalmente, cabe señalar que el incendio se encuentra cercano a sectores habitados con probabilidad de afectación a infraestructura crítica correspondiente a la Subestación Eléctrica Agua Santa.
Cabe destacar que debido a la proyección del incendio, se ha movilizado a personal de Carabineros y Regimiento Maipo N° 2 del Ejército de Chile con una Unidad Fundamental de Emergencia, para apoyar el proceso de evacuación de los sectores Parcela 11 en Forestal Alto, Población Puerto Montt y Población Felipe Camiroaga, en la comuna de Viña del Mar.
Según lo reportado por la empresa eléctrica Chilquinta, 284.235 clientes se encuentran afectados por un corte en el servicio de suministro eléctrico, en diversos sectores de las comunas de Valparaíso, Cartagena, Viña del Mar, Quilpué, Casablanca, Algarrobo, El Quisco y El Tabo, producto a la afectación de la línea de transmisión Laguna Verde – Agua Santa. Además, 5.311 clientes de la empresa eléctrica EDECSA se encuentran afectados por otro corte de energía en la comuna de Casablanca.
Por otra parte, interrumpido en ambas direcciones se mantiene el tránsito en las rutas 60-CH y 66, entre Avenida Matta en Cerro Placeres y la intersección con la Ruta 68, y también entre la intersección de la Ruta 60-CH y Ruta 66 hasta la Rotonda Simón Bolívar, para facilitar las operaciones aéreas y terrestres en el sector. Cabe señalar que existen vías alternativas a través de la comuna de Valparaíso.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para las comunas de Viña del Mar y Valparaíso por incendio forestal, que se encuentra vigente desde hoy 12 de marzo de 2017.
Por instrucciones del Intendente Regional de Valparaíso, se ha convocado a COE Regional en terreno para personal de la Intendencia, Gobernación, Armada, Carabineros, Ejército, Obras Públicas, Superintendencia de Electricidad y Combustible y ONEMI, mientras que los demás integrantes permanecen en dependencias de la Dirección Regional de ONEMI a la espera de instrucciones de la Autoridad Regional.
Trabajan en el lugar brigadas, técnicos, aviones AT, Puesto de Mando y helicópteros de CONAF, Bomberos de Viña del Mar – Concón y Valparaíso, Carabineros, Encargados Comunales de Emergencias y personal técnico de la empresa eléctrica Chilquinta, con apoyo de helicópteros y camiones aljibe dispuestos por ONEMI, otros gestionados por las Municipalidades de Viña del Mar y Valparaíso, y camión aljibe perteneciente a la empresa sanitaria ESVAL. Además se encuentra en el lugar Gobernador de la Provincia de Valparaíso y Director Regional de ONEMI Valparaíso.
Por otra parte, efectivos de la Armada de Chile se encuentran en fase de movilización para apoyar las labores de evacuación del sector Parcela 11 en Forestal Alto.
Además, trabajan en el Aeródromo de Rodelillo camiones aljibe, pertenecientes a la Municipalidad de Viña del Mar y otros dispuestos por ONEMI, para apoyar al carguío de piscinas. Igualmente, se dirige al lugar un tercer camión aljibe dispuesto por la empresa sanitaria ESVAL.
Por otra parte, ONEMI se encuentra gestionando el apoyo de helicópteros adicionales.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie por confirmar de 8 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF). Cabe destacar que el incendio se encuentra cercano a sectores habitados.
Por otra parte, interrumpido en ambas direcciones se encuentra el tránsito en las rutas 60 CH y 66, entre Avenida Matta en Cerro Placeres y la intersección con la Ruta 68, para facilitar las operaciones aéreas y terrestres en el sector. Cabe señalar que existen vías alternativas a través de la comuna de Valparaíso.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para las comunas de Viña del Mar y Valparaíso por incendio forestal, que se encuentra vigente desde hoy 12 de marzo de 2017.
Trabajan en el lugar brigadas, técnicos, aviones AT, Puesto de Mando y helicóptero de CONAF, Bomberos de Viña del Mar – Concón y Valparaíso, Carabineros, Encargados Comunales de Emergencias y personal técnico de la empresa eléctrica Chilquinta, con apoyo de camiones aljibe dispuestos por ONEMI, otros gestionados por las Municipalidades de Viña del Mar y Valparaíso.
Además, trabajan en el Aeródromo de Rodelillo camiones aljibe, pertenecientes a la Municipalidad de Viña del Mar y otros dispuestos por ONEMI, para apoyar al carguío de piscinas.
Por otra parte, ONEMI se encuentra gestionando el apoyo de helicópteros adicionales.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se encuentra el incendio forestal denominado “Ruta Las Palmas”, que consume una superficie por confirmar de 3 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de pino en la comuna de Viña del Mar (Fuente: SIDCO – CONAF). Cabe destacar que el incendio se encuentra cercano a sectores habitados, en tanto el Encargado Comunal de Emergencias se encuentra evaluando la cantidad de viviendas expuestas.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región de Valparaíso, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para las comunas de Viña del Mar y Valparaíso por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Trabajan en el lugar brigadas, un técnico, aviones AT y helicóptero de CONAF, Bomberos de Viña del Mar – Concón y Valparaíso, Carabineros y Encargado Comunal de Emergencias.
Se dirigen al lugar brigadas de CONAF, personal técnico de la empresa eléctrica Chilquinta, con apoyo de camiones aljibe dispuestos por ONEMI.
Además, al Aeródromo de Rodelillo se dirigen camiones aljibe, perteneciente a la Municipalidad de Viña del Mar y otros dispuestos por ONEMI, para apoyar al carguío de piscinas.