Se cancela Alerta Amarilla para la comuna de Pirque por incendio forestal

02/12/2019 | 16:36 | Metropolitana
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), controlado se encuentra el incendio forestal denominado “Puente El Toyo”, el cual consume una superficie aproximada de 120 hectáreas de arbolado y matorral, en la comuna de Pirque.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región Metropolitana, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para la comuna de Pirque, por incendio forestal, que se mantuvo vigente desde el 1 de diciembre de 2019.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Puente El Toyo”, el cual consume una superficie aproximada de 120 hectáreas de pastizal y matorral, ubicado en cercanía de la Ruta G-27, en el límite de las comunas de Pirque y San José de Maipo.
Cabe destacar, que este incendio se encuentra contenido en un 80%, presentando actividad en uno de sus sectores, con una intensidad media y velocidad de propagación lenta.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región Metropolitana, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de Pirque, por incendio forestal, la que se encuentra vigente desde el 01 de diciembre de 2019.
Trabajan en el lugar 5 brigadas, 2 aviones y 4 helicópteros de CONAF; ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Gobernadora Provincial junto a personal de la Gobernación, personal de la Municipalidad de Pirque, Carabineros, PDI, equipo de La Dirección Regional de ONEMI y Radioaficionados.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Puente El Toyo”, el cual consume una superficie aproximada de 120 hectáreas de pastizal y matorral, ubicado en cercanía de la Ruta G-27, en el límite de las comunas de Pirque y San José de Maipo.
Cabe destacar, que este incendio se encuentra contenido en un 80%, presentando actividad en uno de sus sectores, con una intensidad media y velocidad de propagación lenta.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región Metropolitana, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de Pirque, por incendio forestal, la que se encuentra vigente desde el 01 de diciembre de 2019.
Trabajan en el lugar 5 brigadas, 2 aviones y 4 helicópteros de CONAF; ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Gobernadora Provincial junto a personal de la Gobernación, personal de la Municipalidad de Pirque, Carabineros, PDI, equipo de La Dirección Regional de ONEMI y Radioaficionados.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal “Puente El Toyo”, el cual consume una superficie aproximada de 98 hectáreas de vegetación, en cercanía de la Ruta G-27, en el límite de las comunas de Pirque y San José de Maipo.
A raíz de lo anterior, la Intendencia de la Región Metropolitana, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de Pirque, por incendio forestal, que se mantiene vigente desde el 01 de diciembre de 2019.
Trabajaron la pasada jornada en el incendio 6 brigadas, 4 helicópteros y 3 aviones de CONAF; Bomberos de Puente Alto - Pirque y San José de Maipo (3 unidades y 50 voluntarios) con apoyo de 2 camiones aljibe; Carabineros, SEREMI de Agricultura, Gobernador de la Provincia de Cordillera junto con su equipo, Alcalde de San José de Maipo, personal municipal de las comunas de Pirque y San José de Maipo con apoyo de 4 camiones aljibe y equipo de la Dirección Regional de ONEMI.
Adicionalmente, se mantienen trabajando a esta hora 2 brigadas y 1 técnico de CONAF.
Por su parte, la planificación de CONAF de los recursos para el día de hoy lunes 2 de diciembre, contempla: 4 brigadas, 6 técnicos, 4 aviones, 4 helicópteros, 1 brigada desde la base aérea de El Bosque trabajando en el carguío de aeronaves y 1 ambulancia de la Asociación Chilena de Seguridad ACHS.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo y con rápido avance se encuentra el incendio forestal denominado “Puente El Toyo”, el cual consume una superficie por confirmar de 80 hectáreas de vegetación, en cercanía de la Ruta G-27, en el límite de las comunas de Pirque y San José de Maipo.
Cabe mencionar, que este incendio presenta comportamiento extremo, viento a favor, pendiente abrupta y una fuerte carga de combustible.
A raíz de lo anterior, la Intendencia Metropolitana, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para la comuna de Pirque, por incendio forestal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Trabajan en el incendio 6 brigadas, 3 técnicos, 4 helicópteros y avión de CONAF; Bomberos de Puente Alto - Pirque y San José de Maipo; 2 camiones aljibe de la Municipalidad de Puente Alto y 2 camiones aljibe y 2 camionetas de la Municipalidad de San José de Maipo.
En tanto, se dirigen al lugar Carabineros, Alcalde de San José de Maipo, Encargado Comunal de Emergencias de San Jose de Maipo y Equipo de la Dirección Regional de ONEMI.
Finalmente, Carabineros se dirige a la empresa “Geo Expediciones” para solicitar la suspensión de vuelos en parapente, y así facilitar las labores de los equipos aéreos de CONAF.