Se cancela Alerta Amarilla para la comuna de Fresia por incendio forestal

14/02/2019 | 19:11 | Los Lagos
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), controlado se encuentra el incendio forestal denominado “Peuchén”, el cual consume una superficie por confirmar de 161,61 hectáreas de arbolado natural y matorral en la comuna de Fresia; sin presentar al momento amenaza a infraestructura, bienes públicos y vegetación nativa del sector.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Los Lagos en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para la comuna de Fresia por incendio forestal, que se encontraba vigente desde el 5 de febrero de 2019.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), a través de su plataforma SIDCO, activo se encuentra el incendio forestal denominado “Peuchén”, que consume una superficie por confirmar de 80 hectáreas de vegetación en la comuna de Fresia. Cabe destacar, que este incendio presenta amenaza y propagación a bosques del tipo forestal siempre verde y de la especie alerce.
Sumado a lo anterior, y a las condiciones meteorológicas presentes en la zona, existe una simultaneidad de ocurrencia de incendios forestales, referida a un número tal de incendios que, desarrollándose al mismo tiempo, concentran los recursos disponibles en la región, por lo que es necesario poder reforzarlos para el combate aéreo y terrestre en atención a nuevos eventos.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Los Lagos en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para la comuna de Fresia por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla se alistarán escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil; para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.