Monitoreo sistema frontal en regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

19/07/2015 | 20:34 | Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
Producto del sistema frontal que afectó la zona sur del país, entre las regiones del Biobío y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI informan que existen 410 personas aisladas y tres albergados, producto de anegamientos, filtraciones y desprendimiento de techumbre.
Adicionalmente, se registran 1.212 personas sin abastecimiento de agua potable en la Región de La Araucanía.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
ALERTAS VIGENTES POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS:
- Alerta Amarilla para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco y Vilcún; Región de La Araucanía, por evento hidrometeorológico.
- Alerta Amarilla para la Región de Los Lagos por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Panguipulli y Futrono; Región de Los Ríos, por evento meteorológico.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registran situaciones de emergencia derivadas del paso del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de La Araucanía, a consecuencia del sistema frontal.
Restablecido se encuentra el tránsito en la Ruta CH-181, que comunica las comunas de Curacautín y Lonquimay, tras los trabajos de despeje de acumulación de nieve por parte de personal de Vialidad, personal municipal y Carabineros.
Comuna de Lonquimay
410 personas se mantienen aisladas en los sectores Rincón Barra, Icalma, Cruzaco, Quinquén, Pehuenco y Marimenuco, producto de la acumulación de nieve en diversos caminos de la comuna. Personal municipal con maquinarias locales y dispuestas por ONEMI trabajan en el despeje de los caminos.
Adicionalmente, se registran 1.212 personas se encuentran sin abastecimiento de agua potable, debido a que el camión aljibe no puede llegar al lugar. Personal municipal y Vialidad trabajan en el despeje de los caminos.
Comuna de Carahue
Se mantiene la interrupción de tránsito en el kilómetro 46 del camino Imperial a Carahue, debido a un deslizamiento que provocó un derrumbe y el levantamiento de la carpa asfáltica. Personal de la empresa C-Global se encuentra trabajando en el lugar.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Ríos, a consecuencia del sistema frontal.
Comuna de La Unión
Se mantienen tres personas evacuadas producto del daño menor por anegamiento de dos viviendas, en el sector Cancha Foitzick. Las personas fueron trasladadas a la sede social del sector. Personal municipal y Bomberos trabajan con motobombas para regularizar la situación.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Lagos debido al sistema frontal.
Comuna de Osorno
Se mantiene el anegamiento de los patios de siete viviendas en la intersección de las calles Pérez y Baquedano. Personal municipal trabaja en la contención del agua para evitar el ingreso a los domicilios.
En la Ruta U-180, 4 kilómetro al interior del sector Los Boldos, se mantiene interrumpido el tránsito producto de la crecida del río Rahue. Cabe mencionar que existe ruta alternativa.
Comuna de Puerto Montt
Interrumpido se mantiene el tránsito en el sector Hornohuinco camino a Chingues. Vialidad se encuentra despejado la ruta luego de un deslizamiento de tierra.
Comuna de San Juan de la Costa
Interrumpido se encuentra el tránsito en ambos sentidos en el kilómetro 1,5 de la ruta U-410, entre Bahía Mansa y Maicolpué. Se mantiene trabajando en el lugar personal de Vialidad.
Comuna de Fresia
600 personas se mantienen afectadas producto de alteración de conectividad terrestre, pertenecientes a los sectores El Jardín, Ñapeco, Esperanza, El Repil, Traiguén, Llico Bajo y Maichihué; a raíz de la crecida del río Llico. Cabe destacar que la ruta se encuentra transitable para vehículos 4×4. Además, estas personas aún cuentan con conectividad fluvial.
Comuna de Dalcahue
Se reporta un socavón en la Ruta W-45, desde la localidad de Dalcahue hacia Mocopulli, cabe señalar que existe ruta alternativa. Trabajan en el lugar personal de Carabineros, Vialidad y municipal.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, para la jornada de mañana se prevén las siguientes condiciones de tiempo:
Región del Biobío: Nubosidad parcial en el tramo norte, mientras que en el tramo sur se espera cielo con nubosidad parcial y heladas matinales variando a nublado en el tramo sur. Por su parte, en el tramo cordillerano se prevé cielo nublado con isoterma 0 °C a 2.000 metros.
Región de La Araucanía: Nubosidad parcial y niebla matinal variando a nublado. Por su parte, en el tramo cordillerano se espera nubosidad parcial variando a nublado con isoterma 0 °C a 900 metros.
Región de Los Ríos: Nublado variando a cubierto y lluvia débil. Por su parte, en el tramo cordillerano se espera cielo nublado variando a cubierto y nevadas débiles con isoterma 0 °C a 900 metros.
Región de Los Lagos: Nublado variando a cubierto y lluvia débil en Osorno y Puerto Montt; cielo nublado variando a cielo cubierto y lluvia con ráfagas de viento moderado en Quellón y Chaitén. Por su parte, en el tramo cordillerano se espera cielo nublado variando a cubierto y nevadas débiles con isoterma 0 °C a 800 metros.
Histórico
Producto del sistema frontal que afectó la zona sur del país, entre las regiones del Biobío y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI informan que existen 410 personas aisladas y tres albergados, producto de anegamientos, filtraciones y desprendimiento de techumbre.
Adicionalmente, se registran 1.212 personas sin abastecimiento de agua potable en la Región de La Araucanía.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
ALERTAS VIGENTES POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS:
- Alerta Amarilla para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco y Vilcún; Región de La Araucanía, por evento hidrometeorológico.
- Alerta Amarilla para la Región de Los Lagos por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Panguipulli y Futrono; Región de Los Ríos, por evento meteorológico.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registran situaciones de emergencia derivadas del paso del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de La Araucanía, a consecuencia del sistema frontal.
Restablecido se encuentra el tránsito en la Ruta CH-181, que comunica las comunas de Curacautín y Lonquimay, tras los trabajos de despeje de acumulación de nieve por parte de personal de Vialidad, personal municipal y Carabineros.
Comuna de Lonquimay
410 personas se mantienen aisladas en los sectores Rincón Barra, Icalma, Cruzaco, Quinquén, Pehuenco y Marimenuco, producto de la acumulación de nieve en diversos caminos de la comuna. Personal municipal con maquinarias locales y dispuestas por ONEMI trabajan en el despeje de los caminos.
Adicionalmente, se registran 1.212 personas se encuentran sin abastecimiento de agua potable, debido a que el camión aljibe no puede llegar al lugar. Personal municipal y Vialidad trabajan en el despeje de los caminos.
Comuna de Carahue
Se mantiene la interrupción de tránsito en el kilómetro 46 del camino Imperial a Carahue, debido a un deslizamiento que provocó un derrumbe y el levantamiento de la carpa asfáltica. Personal de la empresa C-Global se encuentra trabajando en el lugar.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Ríos, a consecuencia del sistema frontal.
Comuna de La Unión
Se mantienen tres personas evacuadas producto del daño menor por anegamiento de dos viviendas, en el sector Cancha Foitzick. Las personas fueron trasladadas a la sede social del sector. Personal municipal y Bomberos trabajan con motobombas para regularizar la situación.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Lagos debido al sistema frontal.
Comuna de Osorno
Se mantiene el anegamiento de los patios de siete viviendas en la intersección de las calles Pérez y Baquedano. Personal municipal trabaja en la contención del agua para evitar el ingreso a los domicilios.
En la Ruta U-180, 4 kilómetro al interior del sector Los Boldos, se mantiene interrumpido el tránsito producto de la crecida del río Rahue. Cabe mencionar que existe ruta alternativa.
Comuna de Puerto Montt
Interrumpido se mantiene el tránsito en el sector Hornohuinco camino a Chingues. Vialidad se encuentra despejado la ruta luego de un deslizamiento de tierra.
Comuna de San Juan de la Costa
Interrumpido se encuentra el tránsito en ambos sentidos en el kilómetro 1,5 de la ruta U-410, entre Bahía Mansa y Maicolpué. Se mantiene trabajando en el lugar personal de Vialidad.
Comuna de Fresia
600 personas se mantienen afectadas producto de alteración de conectividad terrestre, pertenecientes a los sectores El Jardín, Ñapeco, Esperanza, El Repil, Traiguén, Llico Bajo y Maichihué; a raíz de la crecida del río Llico. Cabe destacar que la ruta se encuentra transitable para vehículos 4x4. Además, estas personas aún cuentan con conectividad fluvial.
Comuna de Dalcahue
Se reporta un socavón en la Ruta W-45, desde la localidad de Dalcahue hacia Mocopulli, cabe señalar que existe ruta alternativa. Trabajan en el lugar personal de Carabineros, Vialidad y municipal.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, para la jornada de mañana se prevén las siguientes condiciones de tiempo:
Región del Biobío: Nubosidad parcial en el tramo norte, mientras que en el tramo sur se espera cielo con nubosidad parcial y heladas matinales variando a nublado en el tramo sur. Por su parte, en el tramo cordillerano se prevé cielo nublado con isoterma 0 °C a 2.000 metros.
Región de La Araucanía: Nubosidad parcial y niebla matinal variando a nublado. Por su parte, en el tramo cordillerano se espera nubosidad parcial variando a nublado con isoterma 0 °C a 900 metros.
Región de Los Ríos: Nublado variando a cubierto y lluvia débil. Por su parte, en el tramo cordillerano se espera cielo nublado variando a cubierto y nevadas débiles con isoterma 0 °C a 900 metros.
Región de Los Lagos: Nublado variando a cubierto y lluvia débil en Osorno y Puerto Montt; cielo nublado variando a cielo cubierto y lluvia con ráfagas de viento moderado en Quellón y Chaitén. Por su parte, en el tramo cordillerano se espera cielo nublado variando a cubierto y nevadas débiles con isoterma 0 °C a 800 metros.
Producto del sistema frontal que afectó la zona sur del país, entre las regiones del Biobío y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI informan que se mantiene 130 personas aisladas y tres evacuados, producto de anegamientos, filtraciones y desprendimiento de techumbre. Adicionalmente, se registran 960 personas sin abastecimiento de agua potable en la Región de La Araucanía.
En relación a las dos personas que se mantenían extraviadas desde el 16 de julio en el sector del Centro de Ski Antillanca, mientras intentaban ascender al Volcán Casablanca, la Dirección Regional de ONEMI informó que fueron encontradas en buenas condiciones de salud en el sector Río Las Gaviotas, Puerto El Buey, limite oeste del Lago Rupanco.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
ALERTAS VIGENTES POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS
- Alerta Amarilla para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco y Vilcún, Región de La Araucanía por evento hidrometeorológico.
- Alerta Amarilla para la Región de Los Lagos por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registran situaciones de emergencia derivadas del paso del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de La Araucanía, a consecuencia del sistema frontal.
Se mantiene el tránsito suspendido en la Ruta CH-181, que une las comunas de Curacautín y Lonquimay, debido a la acumulación de nieve. Personal de Vialidad se dirige al sector a despejar la vía. Se mantienen como rutas alternativas la S-61 y R-95.
A la hora de este informe, los pasos fronterizos Pino Hachado e Icalma se encuentran cerrados. Mientras que el paso fronterizo Mamuil Malal, se encuentra abierto con uso obligado de cadenas.
Comuna de Lonquimay
130 personas se mantienen aisladas en el sector Rincón Barra, producto de la acumulación de nieve en diversos caminos de la comuna. Personal municipal y Vialidad trabajan en el despeje de los caminos y en la evaluación de las personas aisladas.
Adicionalmente, se registran 960 personas se encuentran sin abastecimiento de agua potable, debido a que el camión aljibe no puede llegar al lugar. Personal municipal y Vialidad trabajan en el despeje de los caminos.
Comuna de Carahue
Se mantiene la interrupción de tránsito en el kilómetro 46 del camino Imperial a Carahue, debido a un deslizamiento que provocó un derrumbe y el levantamiento de la carpa asfáltica. Personal de la empresa C-Global se encuentra trabajando en el lugar.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Ríos, a consecuencia del sistema frontal.
Comuna de La Unión
Se mantienen tres personas evacuadas producto del daño menor por anegamiento de dos viviendas, en el sector Cancha Foitzick, las personas fueron trasladadas a la sede social del sector. Personal municipal y Bomberos trabajan con motobombas para regularizar la situación.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Lagos debido al sistema frontal.
Comuna de Osorno
Solucionada se encuentra la situación de anegamiento que presentaban cinco viviendas en el sector Cancura; trabajó en el lugar Bomberos y personal municipal. Por otra parte, se mantiene el anegamiento de los patios de siete viviendas en la intersección de las calles Pérez y Baquedano. Personal municipal trabaja en la contención del agua para evitar el ingreso a los domicilios.
En la Ruta U-180, 4 kilómetro al interior del sector Los Boldos, se mantiene interrumpido el tránsito producto de la crecida del río Rahue. Cabe mencionar que existe ruta alternativa.
Además, normalizado se encuentra el tránsito en el paso nivel San Pedro, luego de los trabajos realizados por personal de Vialidad.
Comuna de Puyehue
En relación a las dos personas que se mantenían extraviadas desde el 16 de julio en el sector del Centro de Ski Antillanca, mientras intentaban ascender al Volcán Casablanca, la Dirección regional de ONEMI informó que fueron encontradas en buenas condiciones de salud en el sector Río Las Gaviotas, Puerto El Buey, limite oeste del Lago Rupanco. Trabajaron en las labores de búsqueda y rescate personal de ONEMI Regional, Ejército, Carabineros, SAMU, Cuerpo de Socorro Andino y CONAF.
Comuna de Puerto Montt
En relación a la vivienda con daño mayor por desprendimiento de techumbre en el sector de Caleta La Arena, personal municipal informó que concurrió al lugar y superó la emergencia.
Habilitado se encuentra el tránsito en el kilómetro 20 de la ruta 7, sector de Quillaipe, tras el despeje de la ruta por parte de personal municipal. Esta ruta resultó afectada producto de un deslizamiento de tierra. Por otra parte, en el sector Hornohuinco camino a Chingues, Vialidad se encuentra despejado la ruta luego de un deslizamiento de tierra.
Comuna de Fresia
600 personas se mantienen afectadas producto de una interrupción de conectividad terrestre, pertenecientes a los sectores El Jardín, Ñapeco, Esperanza, El Repil, Traiguén, Llico Bajo y Maichihué; a raíz de la crecida del río Llico. Cabe destacar que estas personas aún cuentan con conectividad fluvial.
Comuna de Dalcahue
Se reporta un socavón en la Ruta W-45, desde la localidad de Dalcahue hacia Mocopulli, cabe señalar que existe ruta alternativa. Trabajan en el lugar personal de Carabineros, Vialidad y municipal.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, durante la jornada de hoy se esperan precipitaciones débiles y aisladas en el interior de la Región de Valparaíso y en las regiones Metropolitana y O’Higgins, acumulando un monto inferior a 2 mm. Además, se pronostican precipitaciones, declinando entre la mañana y la tarde, desde la Región del Maule hasta la Región de Los Ríos, las cuales acumularán un total inferior a 2 mm en las regiones del Maule, La Araucanía y Los Ríos y en torno a 5 mm en la Región del Biobío.
Producto del sistema frontal que afecta la zona sur del país, entre las regiones del Biobío y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI informan siete personas damnificadas, 130 personas aisladas, dos extraviado y una vivienda con daño mayor. Adicionalmente, se registran 2.524 clientes sin suministro eléctrico y 960 personas sin suministro de agua potable.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, los montos de agua caída registrados por las estaciones de monitoreo entre las regiones del Biobío a Los Lagos, hasta las 21:00 horas de ayer, es la siguiente:
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
ALERTAS VIGENTES POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS:
- Alerta Amarilla para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco y Vilcún, Región de La Araucanía por evento hidrometeorológico.
- Alerta Amarilla para la Región de Los Lagos por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registran situaciones de emergencia derivadas del paso del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran 2.524 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de las comunas de Lumaco y Loncoche. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas de FRONTEL y CGE-D.
Se informa que el paso fronterizo Pino Hachado se encuentra cerrado desde las 12:30 de ayer horas por hielo y viento blanco. Adicionalmente, el paso fronterizo Icalma, se encuentra cerrado desde las 18:30 horas de ayer, por malas condiciones de la ruta y cortes de camino en el lado Argentino.
Comuna de Lonquimay
130 personas se mantienen aisladas en el sector Rincón Barra, producto de la acumulación de nieve en diversos caminos de la comuna. Personal municipal y Vialidad trabajan en el despeje de los caminos y en la evaluación de las personas aisladas.
Adicionalmente, se registran 960 personas afectadas sin suministro de agua potable en diversos sectores de la comuna. Camiones aljibes trabajan entregando agua en diversos puntos de la comuna.
Comuna de Carahue
Se mantiene la interrupción de tránsito en el kilómetro 46 del camino Imperial a Carahue, debido a un deslizamiento que provocó un derrumbe y el levantamiento de la carpa asfáltica. Personal de la empresa C-Global se encuentra trabajando en el lugar.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Ríos, a consecuencia del sistema frontal.
Comuna de La Unión
Se mantienen tres personas evacuadas producto del deño menor por anegamiento de dos viviendas, en el sector Cancha Foitzick, las personas fueron trasladadas a la sede social del sector. Personal municipal y Bomberos trabajan con motobombas para regularizar la situación.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Al momento del presente informe no se registran cortes de suministro eléctrico en la Región de Los Lagos debido al sistema frontal.
Comuna de Puerto Varas
Respecto de las 45 personas aisladas en el centro de ski del volcán Osorno, durante la tarde de ayer comenzaron a descender sin novedad. Superando así su condición sin reportarse lesionados. Trabajó en este evento personal de Complejo Turístico.
Comuna de Puyehue
Dos personas se mantienen extraviadas desde el 16 de julio en el sector del centro de ski Antillanca, mientras intentaban ascender al Volcán Casablanca. Durante la jornada de hoy, el Director Regional de ONEMI concurrirá al lugar para coordinar la búsqueda, junto con el personal desplegado de Ejército, Carabineros y Cuerpo de Socorro Andino.
Comuna de Osorno
En la Ruta U-180, 4 kilómetro al interior del sector Los Boldos, se encuentra interrumpido el tránsito producto de la crecida del río Rahue. Cabe mencionar que existe ruta alternativa.
Además, se mantiene el anegamiento del paso nivel San Pedro; sin embargo, el tránsito se encuentra habilitado gracias a una ruta alternativa, trabaja en la habilitación del tránsito personal municipal y de Vialidad. Mientras que respecto del paso nivel Francke, éste se encuentra con el tránsito habilitado, gracias al trabajo de una cuadrilla de la empresa sanitaria ESSAL y personal municipal.
Adicionalmente, habilitado se encuentra el tránsito en la calle Bellavista camino a la Ruta U-400, que se mantuvo interrumpido producto de un deslizamiento de tierra. Personal de Vialidad trabaja en el lugar.
Por último, se mantiene un deslizamiento de terraplén en el kilómetro 3 de la Ruta U-496, camino ubicado entre Osorno y Las Quemas, quedando una vía con peligro de derrumbe. Carabineros se encuentra en el lugar, en tanto que el Encargado Comunal de Emergencias y personal de Vialidad se dirigen al lugar para establecer los cursos de acción correspondientes.
Comuna de Fresia
600 personas se encuentran afectadas producto de una interrupción de conectividad terrestre, pertenecientes a los sectores El Jardín, Ñapeco, Esperanza, El Repil, Traiguén, Llico Bajo y Maichihué; a raíz de la crecida del río Llico. Cabe destacar que estas personas aún cuentan con conectividad vía fluvial.
Comuna de Puerto Montt
Se mantiene una vivienda con daño mayor por desprendimiento de techumbre en el sector de Caleta La Arena. A raíz de lo anterior, siete personas resultaron damnificadas, quienes fueron derivadas a casa de familiares. Durante la jornada de ayer personal municipal coordinó la entrega de ayuda y los trabajos de rehabilitación, que continuarán durante la jornada de hoy.
Parcialmente habilitado se encuentra el tránsito en el kilómetro 20 de la ruta 7, sector de Quillaipe, tras el despeje de una de sus pistas por parte de personal municipal. Esta ruta resultó afectada producto de un deslizamiento de tierra.
En la Ruta V-65 (Chamiza–Correntoso–Lago Chapo), se encuentra interrumpido el tránsito en el antiguo puente Río Blanco kilómetro 25,6 y en el ex-puente Tronador kilómetro 26,5. Lo anterior producto del incremento del caudal del río, que impide el funcionamiento de vados provisorios.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su pronóstico público, durante la jornada de hoy se esperan las siguientes condiciones de tiempo.
Región del Biobío: Nublado y chubascos débiles variando a nubosidad parcial en Chillán. Nubosidad parcial variando a despejado en Concepción. Nublado y niebla matinal variando a nubosidad parcial en Los Ángeles. Por su parte, el tramo cordillerano espera cielo despejado variando a nubosidad y viento moderado e isoterma 0 °C a los 2.000 metros.
Región de La Araucanía: Nublado y niebla matinal, ocasionalmente nubosidad parcial. Por su parte, el tramo cordillerano espera cielo nublado variando a nubosidad parcial e isoterma 0 °C a los 1.000 metros.
Región de Los Ríos: Cubierto y niebla matinal variando a nublado y chubascos. No obstante, se espera cielo cubierto y lluvia durante la noche. Por su parte, el tramo cordillerano espera cielo nublado y chubascos de nieve con isoterma 0 °C a los 1.000 metros.
Región de Los Lagos: Nublado y niebla matinal con chubascos desde la tarde en Osorno. Nublado y neblina matinal variando a cubierto y lluvia durante la noche en Puerto Montt. Cubierto y lluvia con viento moderado durante el día variando a nublado y chubascos durante la noche en Quellón y Chaitén. Por su parte, el tramo cordillerano espera cielo nublado y chubascos de nieve en la tarde con isoterma 0 °C a los 1.000 metros.
Producto del sistema frontal que afecta la zona sur del país, entre las regiones del Biobío y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI informan 15 personas damnificadas, 175 personas aisladas, dos extraviados y tres viviendas con daño mayor, producto de anegamientos, filtraciones y voladura de techumbre. Adicionalmente, se registran 3.179 clientes sin suministro eléctrico y 960 personas sin suministro de agua potable.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, los montos de agua caída registrados por las estaciones de monitoreo entre las regiones del Biobío a Los Lagos, hasta las 15:00 horas de hoy es la siguiente:
Regiones | Ciudad | Precipitaciones (mm) |
Biobío | Chillán | 2,4 |
Concepción | 0 | |
La Araucanía | Temuco | 18,9 |
Los Ríos | Valdivia | 78,5 |
Los Lagos | Osorno | 83,1 |
Puerto Montt | 53,6 | |
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
ALERTAS VIGENTES POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS:
Alerta Amarilla para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco y Vilcún, Región de La Araucanía por evento hidrometeorológico.
Alerta Amarilla para la Región de Los Lagos por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registran situaciones de emergencia derivadas del paso del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran 2.524 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de las comunas de Lumaco y Loncoche. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas de FRONTEL y CGE-D.
Se informa que el paso fronterizo Pino Hachado se encuentra cerrado desde las 12:30 horas por hielo y viento blanco en la zona límite y el sector Argentino. Adicionalmente, el paso fronterizo Icalma, se encuentra cerrado desde las 18:30 horas, por malas condiciones de la ruta y cortes de camino en el lado Argentino.
Comuna de Carahue
Se reporta la interrupción de tránsito en el kilómetro 46 del camino Imperial-Carahue, debido a un deslizamiento que provocó un derrumbe y levantamiento de la carpa asfáltica. Personal de la empresa CGlobal se encuentra trabajando en el lugar.
Comuna de Lonquimay
130 personas se mantienen aisladas en el sector Rincón Barra, producto de la acumulación de nieve en diversos caminos de la comuna. Personal municipal y Vialidad trabajan en el despeje de los caminos y en la evaluación de las personas aisladas.
Adicionalmente, se registran 960 personas afectadas sin suministro de agua potable en diversos sectores de la comuna. Camiones aljibes trabajan entregando agua en diversos puntos de la comuna.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Se registran 233 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de las comunas de Los Lagos, Panguipulli, La Unión, Río Bueno y Máfil. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas SAESA, COOPREL y SOCOEPA.
Comuna de Valdivia
Los anegamientos menores que se reportaron en las calles Los Laureles, Don Bosco, San Luis, Arica, San Marco, Estero Leña Seca y sectores de Beneficencia y Los Robles se encuentra superados. Personal de Vialidad y municipal trabajaron en la rehabilitación de las viviendas.
Comuna de La Unión
Se mantienen tres personas evacuadas producto del anegamiento de sus viviendas, en el sector Cancha Foitzick, las personas fueron trasladadas a la sede social del sector. Personal municipal y Bomberos trabajan con motobombas para regularizar la situación.
Comuna de Corral
Se registra un socavón al inicio del puente Catrilelfú, el cual se encuentra señalizado, sin afectar el tránsito en el lugar y no revirtiendo peligro para la población. Personal de vialidad se encuentra trabajando en el sector.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Se registran 422 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica SAESA.
Comuna de Puerto Varas
Se mantienen 45 personas aisladas en el volcán Osorno, las cuales se encuentran en buenas condiciones en el centro de Ski del sector. Se espera que durante la presente jornada las personas puedan ser rescatadas, una vez que finalicen los trabajos de despeje del camino por parte de personal del complejo.
La Ruta 225-CH (Maichihue–Triaguén–Llico Bajo), se encuentra con tránsito interrumpido en el sector Badén La Monja kilómetro 57.
Comuna de Puyehue
Dos personas se mantienen extraviadas desde ayer 16 de julio en el sector del centro de ski Antillanca, mientras intentaban ascender al Volcán Casablanca. Personal de Carabineros, una unidad del Cuerpo de Socorro Andino y la 3° Brigada del Regimiento Arauco, se encuentran trabajando en las labores de búsqueda y rescate.
Comuna de Osorno
Se mantienen cinco personas damnificadas y dos viviendas con daño mayor por anegamiento en calle Santa Elisa con Vicente Reyes. Los damnificados fueron trasladados a casas de familiares, mientras que personal municipal y Bomberos trabaja en el lugar.
Además, se mantiene el anegamiento del Paso Nivel San Pedro y Francke. En el primero de ellos, trabaja en la habilitación del tránsito personal municipal y de Vialidad, mientras que en el segundo una cuadrilla de la empresa sanitaria ESSAL.
Adicionalmente, se mantiene un deslizamiento de tierra en calle Bellavista camino a la Ruta U-400, manteniéndose habilitada sólo una calzada. Personal de Vialidad trabaja en el lugar.
En la Ruta U-180, 4 kilómetro al interior del sector Los Boldos, se encuentra interrumpido el tránsito producto de la crecida del río Rahue.
Por último, se mantiene un deslizamiento de terraplén en el kilómetro 3 de la Ruta U-496, camino ubicado entre Osorno y Las Quemas, quedando una vía con peligro de derrumbe. Carabineros se encuentra en el lugar, en tanto que el Encargado Comunal de Emergencias y personal de Vialidad se dirigen al lugar para establecer los cursos de acción correspondientes.
Comuna de Fresia
Se informa que se encuentra interrumpido el tránsito producto de inundación en el kilómetro 18,6 sector Puente Ñapeco, de la Ruta V-310; en los kilómetros 7,4 y 12,4 de la Ruta V-320; y en los caminos El Repil kilómetro 1,8 y El Repil – Esperanza, en el sector Esperanza kilómetro 0,1.
Comuna de Puerto Montt
En el sector de Caleta La Arena, se mantiene el daño mayor de una vivienda producto del desprendimiento de la totalidad de la techumbre. A raíz de lo anterior, siete personas resultaron damnificadas, las que fueron derivadas a casa de familiares. En el lugar trabaja personal municipal y Bomberos, mientras que durante la jornada se evaluará la ayuda que se entregará a la familia.
Se reportan siete viviendas anegadas, en el sector de Antonio Varas Norte. Trabaja en el lugar personal municipal.
Se reporta que la Ruta 7, en el kilómetro 20 del sector Quillaipe, se encuentra interrumpido el tránsito, debido a un deslizamiento de tierra. Personal municipal el día de mañana trabajara en el despeje de la ruta.
En la Ruta V-65 (Chamiza–Correntoso–Lago Chapo), se encuentra interrumpido el tránsito en el ex-puente Río Blanco kilómetro 25,6 y en el ex-puente Tronador kilómetro 26,5. Lo anterior producto del incremento del caudal del río, que impide el funcionamiento de vados provisorios.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile para mañana sábado 18 de julio, se esperan precipitaciones desde la Región de Los Ríos al sur, por ingreso de un nuevo sistema frontal, mientras que entre las regiones del Biobío y La Araucanía las precipitaciones irán en declinación en la primera parte del día. Los montos acumulados esperados son: débiles entre las regiones del Biobío y Los Ríos; débiles en la Región de Los Lagos.
Producto del sistema frontal que afecta la zona sur del país, entre las regiones del Biobío y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI informan 12 personas damnificadas, 565 personas aisladas, dos extraviados y tres viviendas con daño mayor no habitable, producto de anegamientos y voladura de techumbre. Adicionalmente, se registran 4.737 clientes sin suministro eléctrico y 1.200 personas sin suministro de agua potable.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
ALERTAS VIGENTES POR EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS:
- Alerta Amarilla para las comunas de Lonquimay, Curacautín, Curarrehue, Pucón, Villarrica, Cunco, Melipeuco y Vilcún, Región de La Araucanía por evento hidrometeorológico.
- Alerta Amarilla para la Región de Los Lagos por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por sistema frontal.
- Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registran situaciones de emergencia derivadas del paso del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran 101 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en la comuna de Collipulli. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica FRONTEL.
Se informa que el paso fronterizo Pino Hachado se encuentra cerrado desde las 12:30 horas por hielo y viento blanco en la zona límite y el sector Argentino.
Comuna de Lonquimay
520 personas se mantienen aisladas producto de la acumulación de nieve en diversos caminos de la comuna. Por lo anterior, tampoco ha sido posible abastecer con agua potable, a través de camiones, a 1.200 personas. Personal municipal y Vialidad trabajan en el despeje de los caminos y en la evaluación de las personas aisladas.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Se registran 1.114 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de las comunas de Futrono y Río Bueno. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica SAESA.
Comuna de Valdivia
Se reportan anegamientos menores en las calles Los Laureles, Don Bosco, San Luis, Arica y sectores de Beneficiencia y Los Robles. Personal de Vialidad se encuentra trabajando con apoyo de motobombas. Adicionalmente se reporta la caída de un árbol en el sector Huellelhue que provocó la interrupción del suministro eléctrico. Personal de Bomberos se encuentra en el lugar.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Se registran 3.522 clientes afectados por corte de suministro eléctrico, en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica SAESA.
Comuna de Puerto Varas
Se registran 45 personas aisladas en el volcán Osorno, las cuales se encuentran en buenas condiciones en el centro de Ski del sector. Las personas serán rescatadas una vez que finalicen los trabajos de despeje del camino por parte de personal del complejo.
Comuna de Puyehue
Dos personas se encuentran extraviadas desde ayer 16 de julio en el sector del centro de ski Antillanca, mientras intentaban ascender al Volcán Casablanca. Personal de Carabineros y una unidad del Cuerpo de Socorro Andino se encuentran trabajando en las labores de búsqueda y rescate.
Comuna de Osorno
Se reportan cinco personas damnificadas y dos viviendas con daño mayor por anegamiento en calle Santa Elisa con Vicente Reyes. Los damnificados fueron trasladados a casas de familiares, mientras que personal municipal y Bomberos trabaja en el lugar.
Además, se registra el anegamiento del Paso Nivel San Pedro y Francke. En el primero de ellos, trabaja en la habilitación del tránsito personal municipal y de Vialidad, mientras que en el segundo una cuadrilla de la empresa sanitaria ESSAL.
Adicionalmente, se registra un deslizamiento de tierra en calle Bellavista camino a la Ruta U-400, manteniéndose habilitada sólo una calzada. Personal de Vialidad trabaja en el lugar.
Por último, se reporta un deslizamiento de terraplén en el kilómetro 3 de la Ruta U-496, camino ubicado entre Osorno y Las Quemas, quedando una vía con peligro de derrumbe. Carabineros se encuentra en el lugar, en tanto que el Encargado Comunal de Emergencias y personal de Vialidad se dirigen al lugar para establecer los cursos de acción correspondientes.
Comuna de Puerto Montt
En el sector de Caleta La Arena, se registra el daño mayor de una vivienda producto del desprendimiento de la totalidad de la techumbre. A raíz de lo anterior, siete personas resultaron damnificadas,por lo que fueron derivadas a casa de familiares. En el lugar trabaja personal municipal y Bomberos, mientras que durante la jornada se evaluará la ayuda que se entregará a la familia.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile para hoy se esperan precipitaciones desde la Región del Biobío al sur del país. Los montos estimados de precipitación son normales en la Región del Biobío; normales a moderadas en la Región de La Araucanía; y moderadas a fuertes en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Además, se mantendrá el viento con intensidades moderadas a fuertes en las regiones de Biobío, La Araucanía y Los Ríos; moderadas en los sectores costeros de la Región de Los Lagos y normales a moderadas en el resto de la región.