Monitoreo por sistema frontal para la Región de Coquimbo

18/06/2020 | 15:14 | Coquimbo
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, en relación al sistema frontal que afectó a la región, se indica que las novedades más relevantes son las siguientes:
Resumen de afectación regional
Comuna |
Personas damnificadas |
Viviendas con daño mayor |
Viviendas con daño menor |
Andacollo |
- |
- |
13 |
Combarbalá |
- |
- |
10 |
Coquimbo |
20 |
5 |
520 |
La Serena |
- |
- |
284 |
Monte Patria |
- |
- |
6 |
Vicuña |
- |
- |
16 |
Fuente: Sistema Regional de Protección Civil
Comuna de Andacollo
Habilitada se encuentra la Ruta D-595 (sector Samo Alto – Cuesta de Piedra), después de los trabajos de despeje en la vía, en relación a la presencia de derrumbes.
Comuna de Canela
Habilitada para todo tipo de vehículo se encuentran la Ruta D-751 y la Ruta D-787, las cuales se mantenían sólo con transito para vehículos con tracción 4×4, debido a la crecida registrada del Estero Atelcura.
Comuna de Illapel
Habilitada para todo tipo de vehículo se encuentra la Ruta D-71, la cual permanecía habilitada sólo para vehículos con tracción 4×4 en el sector de Las Trancas, a raíz de la crecida del Estero Canela.
Comuna de La Higuera
Habilitada se encuentra la Ruta D-110, a la altura del sector Las Dunas (Punta de Choros) después de los trabajos de despeje en la vía, en relación a la presencia de arena.
Comuna de Monte Patria
Habilitada se encuentra la Ruta D-55, sector de Panguesillo, después de los trabajos de despeje en la vía, en relación a la presencia de rodados menores.
Comuna de Paihuano
Habilitada se encuentra la Ruta D-485, después de los trabajos de despeje en la vía, en relación a la presencia de derrumbes menores y de nieve en el sector de Pisco Elqui.
Cabe destacar, que a la hora de este informe los caudales de los ríos de la región se encuentran en parámetros normales.
En cuanto a los puertos de la región, se indica que éstos se mantienen cerrados debido a la ocurrencia de marejadas.
Finalmente, se informa que la condición de tiempo en la región es de cielo mayormente nublado variando a cubierto.
Las Dirección Regional de ONEMI Coquimbo mantiene la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Finalmente, los organismos técnicos y ONEMI mantienen comunicación constante, con el fin de actualizar los pronósticos meteorológicos y de remoción en masa, a modo de preparar al Sistema de Protección Civil y evaluar los distintos cursos de acción.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones Regionales de ONEMI, en relación al desarrollo de un sistema frontal entre las regiones de Atacama y Los Lagos, se indica que las novedades más relevantes son las siguientes:
Región de Atacama
La región se encuentra con cielo despejado. En cuanto a novedades, se indica que aún se mantienen alteraciones menores de suministro eléctrico en comunas de la Provincia de Huasco.
Durante la jornada de ayer miércoles, se registró afectación a viviendas, servicios públicos y locales comerciales en la comuna de Huasco, cuyos daños continuarán siendo evaluados por personal municipal en terreno.
En cuanto a los puertos, se señala que solamente Huasco permanece cerrado por condición de marejadas.
Región de Coquimbo
La condición de tiempo en la región es de cielo mayormente despejado variando a nubosidad parcial hacia el interior de la Provincia de Choapa.
Debido al paso del sistema frontal por la región, la afectación principal es la siguiente:
Comuna |
Personas damnificadas |
Viviendas con daño mayor |
Andacollo |
- |
- |
Combarbalá |
- |
- |
Coquimbo |
20 |
5 |
La Serena |
- |
- |
Monte Patria |
- |
- |
Vicuña |
- |
- |
Comuna de Andacollo
Se gestionará el envío de equipo Provincial a la Ruta D-595 (sector Samo Alto – Cuesta de Piedra), para realizar labores de despeje de ésta debido a la presencia de derrumbes.
Comuna de Canela
Hoy jueves será evaluado el estado de las rutas D-751 y D-787, las cuales se mantienen habilitadas únicamente para vehículos con tracción 4x4 , debido a la crecida registrada del Estero Atelcura.
Comuna de Illapel
Durante esta jornada se evaluará el estado de la Ruta D-71, la cual permanece habilitada sólo para vehículos con tracción 4x4 en el sector de Las Trancas, a raíz de la crecida registrada ayer del Estero Canela.
Comuna de La Higuera
Durante esta jornada han continuado los trabajos de habilitación de la Ruta D-110, a la altura del sector Las Dunas (Punta de Choros), a raíz de la presencia de arena en la vía.
Comuna de Monte Patria
Una cuadrilla de Contrato Global ha permanecido trabajando en la Ruta D-55, sector de Panguesillo, producto de rodados menores en el lugar.
Comuna de Paihuano
Personal de Contrato Global II continúa trabajando en labores de habilitación de la Ruta D-485, en la cual se reportó la presencia de derrumbes menores y de nieve en el sector de Pisco Elqui.
Cabe destacar, que a la hora de este informe los caudales de los ríos de la región se encuentran en parámetros normales.
En cuanto a los puertos de la región, se indica que éstos se mantienen cerrados debido a la ocurrencia de marejadas.
Región de Valparaíso
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto, sin novedades que reportar.
Cabe destacar que el Sistema Integrado Cristo Redentor se mantiene cerrado.
Región Metropolitana
La condición de tiempo en la Región Metropolitana es de cielo nublado, sin novedades que reportar.
Durante la madrugada de hoy, no se han registrado alteraciones de conectividad. Sin embargo, 16 cuadrillas del SERVIU han permanecido recorriendo diversos puntos críticos en la ciudad de Santiago.
Región de O’Higgins
La región se encuentra en su totalidad con cielo nublado.
Comuna de Navidad
La noche de ayer miércoles se produjo el desborde del Estero Las Brisas, lo cual afectó a 13 viviendas, 12 de las cuales corresponden a segundas residencias (deshabitadas). Cabe destacar, que los 5 habitantes de la vivienda restante se mantuvieron pernoctando en el segundo piso de ésta. Trabajaron en el lugar Bomberos, Carabineros y personal municipal.
Comuna de Santa Cruz
Personal municipal junto a Carabineros trabajó en el despeje de la Ruta I-72, donde se reportó la presencia de rodados.
Región del Maule
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado, sin novedades que indicar asociadas al desarrollo de este sistema frontal.
Región de Ñuble
La región presenta cielo nublado en costa, cubierto y precipitaciones hacia el interior, y nevadas en los sectores altos del tramo cordillerano. Además, se registra fuerte viento en costa y zonas interiores. A la hora de este reporte no se reportan situaciones de emergencia derivadas de este evento.
Región del Biobío
Al momento, la región se encuentra con cielo cubierto y precipitaciones intensas acompañadas de viento, sin novedades que señalar.
Durante la jornada de ayer, se registró el colapso del sistema de evacuación de aguas lluvias en el sector de Lomas de San Andrés, comuna de Concepción y en el sector de Valle La Piedra, comuna de Chiguayante. Esta situación permanece en constante monitoreo dada la ocurrencia de precipitaciones.
Región de La Araucanía
La región se encuentra con cielo nublado con chubascos intermitentes y viento, sin reportar situaciones de emergencia complejas asociadas al desarrollo de este evento.
Región de Los Ríos
La condición de tiempo es de cielo cubierto y precipitaciones, además de viento en algunos sectores de esta región.
Comuna de Corral
Se reporta voladura de techumbre en una vivienda ubicada en el sector de Chaihuin. Bomberos y personal municipal han estado trabajando en el lugar.
Comuna de Valdivia
Se registra anegamiento en calles Chuquicamata y Calama, Población Norte Grande.
En cuanto al estado de sus puertos, se indica que en su mayoría permanecen cerrados para naves menores.
Región de Los Lagos
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto con precipitaciones y viento moderado, no registrándose situaciones de emergencia derivadas de éstas.
De igual manera, los puertos de esta región se encuentran cerrados debido a las condiciones meteorológicas.
ALTERACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS:
Hasta las 06:10 horas de hoy jueves, las alteraciones de suministro de electricidad registradas a nivel regional son las siguientes:
Región |
Número de clientes sin suministro eléctrico |
Atacama |
795 |
Coquimbo |
983 |
Valparaíso |
369 |
Metropolitana |
1.700 |
O’Higgins |
22 |
Maule |
182 |
Ñuble |
11 |
Biobío |
651 |
La Araucanía |
3.792 |
Los Ríos |
622 |
Los Lagos |
3.816 |
Fuente: Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS VIGENTES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
Alerta Meteorológica CNA AA51/2020
Precipitaciones moderadas a fuerte en un corto periodo de tiempo desde la Región del Maule hasta la Región del Biobío
Durante hoy jueves 18 de junio, se registrarán precipitaciones en el rango normal a moderado, sin embargo se concentrarán en un periodo de tiempo de 6 a 8 horas, afectando a las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, según el siguiente detalle:
Precipitaciones (mm)
Región |
Sector |
Jueves 18 de Junio |
Periodo (6 a 8 horas) |
Maule |
Costa |
Entre 20 y 30 |
Tarde-noche (Jueves) |
Valle |
Entre 30 y 40 |
Noche jueves - madrugada viernes |
|
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 30 y 40 cm |
||
Ñuble |
Costa |
Entre 25 y 30 |
Tarde-noche (Jueves) |
Valle |
Entre 40 y 50 |
||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
||
Biobío |
Costa |
Entre 30 y 40 |
Tarde-noche (Jueves) |
Valle |
Entre 35 y 45 |
||
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A151-2/2020
Viento de intensidad normal a moderada desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Aysén
Hasta la mañana de hoy jueves 18 de junio, se registrará viento de intensidad normal a moderada entre las regiones de La Araucanía y Aysén, principalmente en sectores costeros.
Asimismo, durante esta jornada se prevé la ocurrencia de viento en costa, valle y precordillera de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A153-3/2020
Precipitaciones normales a moderadas desde el tramo sur de la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos
Para hoy jueves 18 de junio se pronostican precipitaciones normales a moderadas desde la Región del Maule hasta Los Lagos.
Aviso Meteorológico CNA A156/2020
Viento normal a moderado afectará la costa entre las regiones de Tarapacá y Atacama
Durante hoy jueves 18 de junio, se registrará viento normal a moderado en costa de la Región de Atacama.
MINUTAS TÉCNICAS POR PELIGRO DE REMOCIONES EN MASA DE SERNAGEOMIN:
De acuerdo con los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), SERNAGEOMIN considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), en las regiones de Ñuble, Maule y Biobío.
MONTOS DE AGUA CAIDA ACUMULADA:
De acuerdo a lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, los montos de agua caída acumulados desde el inicio del sistema frontal, se detallan a continuación:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) hasta las 18:00 horas del miércoles 17 de junio |
Atacama |
Freirina |
45,7 |
Coquimbo |
Vicuña |
26,8 |
La Serena Ad |
21 |
|
Ovalle |
22,6 |
|
Monte Patria |
23,8 |
|
Illapel |
14,8 |
|
Valparaíso |
Quintero |
23,6 |
Jardín Botánico |
16,1 |
|
Rodelillo |
44,2 |
|
San Felipe |
5,6 |
|
Llay Llay |
15,9 |
|
Santo Domingo |
34,4 |
|
Metropolitana |
Pudahuel |
4,8 |
San Pablo |
5,5 |
|
Quinta Normal |
6,6 |
|
Talagante |
10,4 |
|
Buin |
11,5 |
|
O’Higgins |
Rancagua |
10,4 |
Portezuelo CODELCO |
1,8 |
|
Quimavida |
21,5 |
|
Maule |
Nilahue |
2,2 |
Curicó |
24 |
|
Panguilemo |
8,8 |
|
Ñuble |
Chillan |
10,6 |
Chillan Quinchamalí |
0,2 |
|
Chillan Mayulermo |
20,5 |
|
Biobío |
Concepción |
35,2 |
Los Ángeles El huertón |
19,9 |
|
La Araucanía |
Victoria |
20,5 |
Rucamanque |
8,3 |
|
La Araucanía |
6,2 |
|
Villarrica |
18,2 |
|
Los Ríos |
Pichoy Valdivia |
19,8 |
Isla Teja |
15,3 |
|
Corral |
18,4 |
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile (DMC)
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Finalmente, los organismos técnicos y ONEMI mantienen comunicación constante, con el fin de actualizar los pronósticos meteorológicos y de remoción en masa, a modo de preparar al Sistema de Protección Civil y evaluar los distintos cursos de acción.
ALERTAS VIGENTES:
Alerta Amarilla para la Provincia de Huasco, Región de Atacama, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Concepción y Chiguayante, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama, por viento.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso, exceptuando la comuna de Juan Fernández y la Provincia de Isla de Pascua, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por sistema frontal.
.
MONITOREO POR SISTEMA FRONTAL
De acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones Regionales de ONEMI, en relación al desarrollo de un sistema frontal entre las regiones de Atacama y Los Lagos, se indica que las novedades más relevantes son las siguientes:
Región de Atacama
Al momento, la condición de tiempo en la Región de Atacama es de cielo despejado.
Durante esta jornada, se registró afectación a viviendas, servicios públicos y locales comerciales en la comuna de Huasco, cuyos daños permanecen siendo evaluados por personal municipal desplegado en terreno.
Por otra parte los puertos de Huasco y Caldera continúan cerrados.
Región de Coquimbo
La condición de tiempo en la región es de cielo principalmente despejado, variando a nubosidad parcial hacia el interior de la Provincia de Choapa.
Comuna de Coquimbo
A raíz del paso del sistema frontal, se reportan 20 personas damnificadas, 5 viviendas con daño mayor y 520 con daño menor. Cabe señalar, que las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares.
Comuna de La Serena
Una cifra de 284 viviendas resultaron con daño menor producto de este evento. Además, la acumulación de agua reportada en diversos sectores de la comuna se encuentra en descenso, permitiendo así el tránsito vehicular con normalidad.
Por otro lado, se registraron derrumbes menores en la Ruta D-201, por lo que personal de la empresa Global Urbana III se mantuvo realizando labores de despeje, encontrándose al momento normalizada la situación.
Comuna de Vicuña
En la comuna 16 viviendas se encuentran con daño menor derivado de este sistema frontal.
Comuna de Combarbalá
A nivel comunal fue atendida la situación de 10 viviendas que presentaron daño menor en la comuna.
Comuna de Monte Patria
De igual forma, fue atendida la situación de 6 viviendas que resultaron con daño menor. Adicionalmente, se indica que en el sector de Panguesillo se mantiene trabajando una cuadrilla de Contrato Global, por la presencia de rodados en la Ruta D-55.
Comuna de Illapel
Alterado se encuentra el tránsito vehicular (transitable solo para vehículos con tracción 4x4) por la Ruta D-71, altura del sector Las Trancas, debido a la crecida del estero Canela. Durante mañana jueves se trasladará personal a evaluar el estado de esta ruta.
Comuna de Canela
Alteradas (tránsito sólo para vehículos con tracción 4x4) se mantienen las rutas D-751 y D-787, debido a la crecida registrada del estero Atelcura. Durante mañana jueves se trasladará personal a evaluar el estado de las rutas.
Comuna de Andacollo
Producto de este evento 13 viviendas resultaron con daño menor. Además, debido al derrumbe de material rocoso en la Ruta D-595 (Samo Alto), se ha gestionado el envío de equipo Provincial para el retiro del material.
Finalmente, se informa que en la Ruta D-485 existen derrumbes menores (sector de Paihuano) y la presencia de nieve (sector de Pisco Elqui), por lo que personal de Contrato Global II se mantiene trabajando en la habilitación de ésta. Finalmente se informa que la Ruta D-110 (Punta de Choros) fue cubierta por arena de dunas, por lo que se ha movilizado a un equipo para el retiro de la arena.
Región de Valparaíso
La condición de tiempo en las provincias de Valparaíso y San Antonio es de cielo cubierto, mientras que el resto de las provincias de la región presenta cielo nublado, sin novedades que reportar producto de este sistema frontal.
Cabe destacar que el Sistema Integrado Cristo Redentor se mantiene cerrado.
Región Metropolitana
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado.
Durante esta jornada, no se han registrado alteraciones mayores de conectividad asociadas al paso de este sistema frontal. Sin embargo, 16 cuadrillas del SERVIU se han mantenido desplegadas en terreno, a fin de evaluar diversos puntos críticos de la ciudad de Santiago.
Región de O’Higgins
La región se encuentra en su mayoría con cielo nublado, únicamente registrándose precipitaciones débiles en las comunas de Rengo y Chimbarongo.
Región del Maule
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto y precipitaciones, sin novedades asociadas al desarrollo de este sistema frontal.
Región de Ñuble
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto, registrándose nevadas en los sectores cordilleranos de la comuna de Pinto. Sin reportar situaciones de emergencia.
Región del Biobío
La región se encuentra con cielo cubierto y precipitaciones débiles, sin novedades que reportar.
Durante esta jornada se registró el colapso del sistema de evacuación de aguas lluvias en el sector de Lomas de San Andrés, comuna de Concepción, y en el sector de Valle La Piedra, comuna de Chiguayante.
Región de La Araucanía
La región se encuentra con cielo nublado y chubascos intermitentes, sin reportar situaciones de emergencia asociadas a este evento.
Región de Los Ríos
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto, sin novedades.
En cuanto al estado de sus puertos, se indica que Corral, Caleta de Queule y Mehuín, Río Valdivia (y afluentes) y Panguipulli continúan cerrados para naves menores.
Región de Los Lagos
La condición de tiempo en las provincias de la región es de cielo cubierto variando a nublado, con viento débil. Al momento, no se han registrado situaciones de emergencia.
ALTERACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS:
Hasta las 22:00 horas de hoy, las alteraciones de suministro de electricidad registradas a nivel regional son las siguientes:
Región |
Número de clientes sin suministro eléctrico |
Atacama |
1.790 |
Coquimbo |
3.059 |
Valparaíso |
3.704 |
Metropolitana |
2.236 |
O’Higgins |
1.420 |
Maule |
474 |
Ñuble |
- |
Biobío |
13.190 |
La Araucanía |
711 |
Los Ríos |
71 |
Los Lagos |
363 |
Fuente: Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS VIGENTES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
Alerta Meteorológica CNA AA50/2020
Viento moderado a fuerte afectará la cordillera de la Región de Atacama
Durante hoy miércoles 17 de junio, se registrará viento de intensidad moderada a fuerte (entre 80 y 90 km/h, con ráfagas de 110 km/h) en la cordillera de la Región de Atacama. Cabe mencionar, que esta condición es propicia para la generación de ventisca.
Alerta Meteorológica CNA AA51/2020
Precipitaciones moderadas a fuerte en un corto periodo de tiempo desde la Región del Maule hasta la Región del Biobío
Durante mañana jueves 18 de junio, se registrarán precipitaciones en el rango normal a moderado, sin embargo se concentrarán en un periodo de tiempo de 6 a 8 horas, afectando las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, según el siguiente detalle:
Precipitaciones (mm):
Región |
Sector |
Jueves 18 |
Periodo (6 a 8 horas ) |
Maule |
Costa |
Entre 20 y 30 |
Tarde-noche (Jueves) |
Valle |
Entre 30 y 40 |
Noche jueves - madrugada viernes |
|
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 30 y 40 cm |
||
Ñuble |
Costa |
Entre 25 y 30 |
Tarde-noche (Jueves) |
Valle |
Entre 40 y 50 |
||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
||
Biobío |
Costa |
Entre 30 y 40 |
Tarde-noche (Jueves) |
Valle |
Entre 35 y 45 |
||
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A151-2/2020
Viento de intensidad normal a moderada desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Aysén
Desde la noche de hoy miércoles 17 hasta la mañana del día jueves 18 de junio, se registrará viento de intensidad normal a moderada entre las regiones de La Araucanía y Aysén, principalmente en sectores costeros. Asimismo, para mañana jueves se prevé la ocurrencia de viento en costa, valle y precordillera de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A153-3/2020
Precipitaciones normales a moderadas desde el tramo sur de la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos
Se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada durante hoy miércoles 17 de junio, en sectores costeros y valles desde la Región de Coquimbo hasta Ñuble; mientras que para mañana jueves 18 de junio éstas se pronostican desde la Región del Maule hasta Los Lagos.
Aviso Meteorológico CNA A156/2020
Viento normal a moderado afectará la costa entre las regiones de Tarapacá y Atacama
Durante mañana jueves 18 de junio, se registrará viento normal a moderado en costa de la Región de Atacama.
MINUTAS TÉCNICAS POR PELIGRO DE REMOCIONES EN MASA DE SERNAGEOMIN:
De acuerdo con los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), SERNAGEOMIN considera que la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), entre las regiones de Valparaíso y Biobío.
MONTOS DE AGUA CAIDA ACUMULADA:
De acuerdo a lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, los montos de agua caída acumulados desde el inicio del sistema frontal, se detallan a continuación:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) hasta las 18:00 horas |
Atacama |
Freirina |
45,7 |
Coquimbo |
Vicuña |
26,8 |
La Serena Ad |
21 |
|
Ovalle |
22,6 |
|
Monte Patria |
23,8 |
|
Illapel |
14,8 |
|
Valparaíso |
Quintero |
23,6 |
Jardín Botánico |
16,1 |
|
Rodelillo |
44,2 |
|
San Felipe |
5,6 |
|
Llay Llay |
15,9 |
|
Santo Domingo |
34,4 |
|
Metropolitana |
Pudahuel |
4,8 |
San Pablo |
5,5 |
|
Quinta Normal |
6,6 |
|
Talagante |
10,4 |
|
Buin |
11,5 |
|
O’Higgins |
Rancagua |
10,4 |
Portezuelo CODELCO |
1,8 |
|
Quimavida |
21,5 |
|
Maule |
Nilahue |
2,2 |
Curicó |
24 |
|
Panguilemo |
8,8 |
|
Ñuble |
Chillan |
10,6 |
Chillan Quinchamalí |
0,2 |
|
Chillan Mayulermo |
20,5 |
|
Biobío |
Concepción |
35,2 |
Los Ángeles El huertón |
19,9 |
|
La Araucanía |
Victoria |
20,5 |
Rucamanque |
8,3 |
|
La Araucanía |
6,2 |
|
Villarrica |
18,2 |
|
Los Ríos |
Pichoy Valdivia |
19,8 |
Isla Teja |
15,3 |
|
Corral |
18,4 |
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Finalmente, los organismos técnicos y ONEMI mantienen comunicación constante, con el fin de actualizar los pronósticos meteorológicos y de remoción en masa, a modo de preparar al Sistema de Protección Civil y evaluar los distintos cursos de acción.
ALERTAS VIGENTES:
Alerta Amarilla para la Provincia de Huasco, Región de Atacama por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Concepción y Chiguayante Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama por viento.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso exceptuando la comuna de Juan Fernández y la Provincia de Isla de Pascua, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por sistema frontal.
De acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones Regionales de ONEMI, en relación al desarrollo de un sistema frontal entre las regiones de Atacama y Los Lagos, se indica que las novedades más relevantes son las siguientes:
Región de Atacama
Se registra cielo despejado en la región, reportándose precipitaciones moderadas a fuertes y viento en el tramo sur (comunas de Freirina, Vallenar y Alto del Carmen), mientras que en la comuna de Huasco se registra cielo despejado.
Al momento, en la comuna de Huasco se ha registrado afectación a viviendas, servicios públicos y locales comerciales, cuya evaluación de daños se encuentra siendo catastrada por personal municipal en terreno. Además, como medida preventiva se ha habilitado un albergue en la Escuela José Miguel Carrera, en la misma comuna.
Por otro lado, los puertos de Huasco y Caldera se encuentran cerrados.
Región de Coquimbo
La condición de tiempo es de cielo despejado en la región, excepto al interior de la provincia de Choapa, donde se presente cielo nublado y llovizna.
Comuna de Coquimbo
Se reportan 20 personas damnificadas, 5 viviendas con daño mayor y 520 con daño menor. Cabe señalar, que las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. En cuanto a conectividad, se registró acumulación de agua en diversas rutas de la comuna, las que fueron solucionadas por personal municipal.
Comuna de La Serena
Se registran 284 viviendas con daño menor. Además, la acumulación de agua reportada en la comuna, se encuentran en descenso permitiendo el tránsito con normalidad. Por otro lado, se registraron derrumbes menores en la Ruta D-201, por lo que personal de la empresa Global Urbana III se encuentra trabajando en su despeje.
Comuna de Vicuña
Se informan 16 viviendas con daño menor. Se indica además que se realizó la limpieza de la Ruta 41, sector Puclaro y en el Camino Internacional Gabriela Mistral, que presentaban rodados menores.
Comuna de Combarbalá
Se registran 10 viviendas con daño menor, las que fueron atendidas por el nivel comunal. Por otro lado, se realizó el retiro de los rodados en la Ruta D-55, cruce D-71.
Comuna de Monte Patria
Se reportan 6 viviendas con daño menor, las que fueron atendidas por el nivel comunal.
Además, se informa de rodados menores en la Ruta D-597, sector Panguesillo.
Comuna de Illapel
Interrumpida se encuentra la Ruta D-71 (sector Las Trancas), producto de la crecida del estero Canela.
Comuna de Canela
Interrumpidas se encuentran las rutas D-751 (sector desembocadura de estero Atelcura) y D-787 (altura kilómetro 28.300), debido a la crecida del estero Atelcura.
Comuna de Andacollo
Se reportan 13 viviendas con daño menor. Además, se reporta derrumbe de material rocoso en la ruta D-595 (samo alto). Se informa además que en la ruta D-485 existen derrumbes menores (sector Paihuano) y nieve (sector Pisco Elqui). Por otro lado, en la ruta D-110 (Punta de Choros), en la comuna de La Higuera, la vía fue cubierta por las dunas.
Cabe señalar, que el estado de la Red Hospitalaria de la región se encuentra en condición normal.
Región de Valparaíso
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado y chubascos en las provincias de San Felipe y los Andes. No se registran novedades producto del sistema frontal.
Región Metropolitana
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado.
Con respecto a servicios básicos, reparada se encuentra la matriz de agua potable, que fue afectada por una rotura en la comuna de Colina. Por otra parte, no se han registrado alteraciones de conectividad producto de este sistema frontal. Sin embargo, cuadrillas del SERVIU se han mantenido desplegados en terreno, a modo de evaluar diversos puntos críticos de la ciudad de Santiago.
Región de O’Higgins
Se registran precipitaciones débiles en la región. Por su parte, en la comuna de Rancagua se reportan viviendas con filtraciones, por lo que ONEMI Regional gestionó la entrega de nylon a las 18 familias afectadas.
Región del Maule
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto y precipitaciones, sin novedades asociadas al sistema frontal.
Región de Ñuble
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado, sin novedades que reportar.
Región del Biobío
Se registra cielo nublado en la región.
En tanto, se reporta el colapso del sistema de evacuación de aguas lluvias en calle Ramón Carrasco, sector Lomas de San Andrés, en la comuna de Concepción y avenida O’Higgins en el sector Valle La Piedra, en la comuna de Chiguayante.
Región de La Araucanía
La región se encuentra con cielo nublado.
Región de Los Ríos
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto. Por otra parte, se indica que los puertos de Corral, Caleta de Queule y Mehuín, Río Valdivia (y afluentes) y Panguipulli se encuentran cerrados para naves menores.
Región de Los Lagos
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto y chubascos débiles, sin novedades que reportar.
ALTERACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS:
Hasta las 19:00 horas de hoy, se registran alteraciones de suministro de electricidad a nivel regional según el siguiente detalle:
Región |
Número de clientes sin suministro eléctrico |
Atacama |
1.351 |
Coquimbo |
5.196 |
Valparaíso |
2.052 |
Metropolitana |
3.148 |
O’Higgins |
1.099 |
Maule |
1.246 |
Ñuble |
31 |
Biobío |
263 |
La Araucanía |
1.469 |
Los Ríos |
201 |
Los Lagos |
277 |
Fuente: Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS VIGENTES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
Alerta Meteorológica CNA AA50/2020
Viento moderado a fuerte afectará la cordillera de la Región de Atacama
Durante hoy miércoles 17 de junio, se registrará viento de intensidad moderada a fuerte (entre 80 y 90 km/h, con ráfagas de 110 km/h) en la cordillera de la Región de Atacama. Cabe mencionar, que esta condición es propicia para la generación de ventisca.
Alerta Meteorológica CNA AA51/2020
Precipitaciones moderadas a fuertes en un corto periodo de tiempo desde la Región del Maule hasta la Región del Biobío
Durante mañana jueves 18 de junio, se registrarán precipitaciones en el rango normal a moderado, sin embargo se concentrarán en un periodo de tiempo de 6 a 8 horas, afectando las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, según el siguiente detalle:
Precipitaciones (mm):
Región |
Sector |
Jueves 18 |
Periodo (6 a 8 horas ) |
Maule |
Costa |
Entre 20 y 30 |
Tarde noche (Jueves) |
Valle |
Entre 30 y 40 |
Noche jueves - madrugada viernes |
|
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 30 y 40 cm |
||
Ñuble |
Costa |
Entre 25 y 30 |
Tarde noche |
Valle |
Entre 40 y 50 |
||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
||
Biobío |
Costa |
Entre 30 y 50 |
Tarde noche |
Valle |
Entre 35 y 45 |
||
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A151-2/2020
Viento de intensidad normal a moderada desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Aysén
Hasta la madrugada de hoy miércoles 17 de junio, se registra viento de intensidad normal a moderada en costa de las regiones de Coquimbo y Valparaíso; mientras que desde la noche de hoy miércoles hasta la mañana del día jueves 18 de junio, éste se registrará entre las regiones de La Araucanía y Aysén, principalmente en sectores costeros.
Finalmente, para mañana jueves 18, se prevé la ocurrencia de viento en costa, valle y precordillera de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A153-3/2020
Precipitaciones normales a moderadas desde el tramo sur de la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos
Se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada durante hoy miércoles 17 de junio, especialmente en costa y valle de la Provincia de Huasco, Región de Atacama (en el período de madrugada y mañana), y en sectores costeros y valles desde la Región de Coquimbo hasta Ñuble; mientras que para mañana jueves 18 de junio éstas se pronostican desde la Región del Maule hasta Los Lagos.
MINUTAS TÉCNICAS POR PELIGRO DE REMOCIONES EN MASA DE SERNAGEOMIN:
De acuerdo con los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), SERNAGEOMIN considera la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), entre las regiones de Valparaíso y Biobío.
MONTOS DE AGUA CAIDA ACUMULADA:
De acuerdo a lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, los montos de agua caída acumulados desde el inicio del sistema frontal, se detallan a continuación:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) hasta las 18:00 horas |
Atacama |
Freirina |
45,7 |
Coquimbo |
Vicuña |
26,8 |
La Serena Ad |
21 |
|
Ovalle |
22,6 |
|
Monte Patria |
23,8 |
|
Illapel |
14,8 |
|
Valparaíso |
Quintero |
23,6 |
Jardín Botánico |
16,1 |
|
Rodelillo |
44,2 |
|
San felipe |
5,6 |
|
Llay Llay |
15,9 |
|
Santo Domingo |
34,4 |
|
Metropolitana |
Pudahuel |
4,8 |
San Pablo |
5,5 |
|
Quinta Normal |
6,6 |
|
Talagante |
10,4 |
|
Buin |
11,5 |
|
O’Higgins |
Rancagua |
10,4 |
Portezuelo Codelco |
1,8 |
|
Quimavida |
21,5 |
|
Maule |
Nilahue |
2,2 |
Curico |
24 |
|
Panguilemo |
8,8 |
|
Ñuble |
Chillan |
10,6 |
Chillan Quinchamali |
0,2 |
|
Chillan Mayulermo |
20,5 |
|
Biobío |
Concepción |
35,2 |
Los Angeles El huerton |
19,9 |
|
La Araucanía |
Victoria |
20,5 |
Rucamanque |
8,3 |
|
La Araucanía |
6,2 |
|
Villarrica |
18,2 |
|
Los Ríos |
Pichoy Valdivia |
19,8 |
Isla Teja |
15,3 |
|
Corral |
18,4 |
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Finalmente, los organismos técnicos y ONEMI mantienen comunicación constante, con el fin de actualizar los pronósticos meteorológicos y de remoción en masa, a modo de preparar al Sistema de Protección Civil y evaluar los distintos cursos de acción.
ALERTAS VIGENTES:
Alerta Amarilla para la Provincia de Huasco, Región de Atacama, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Punitaqui, Canela, Vicuña, La Serena y Coquimbo, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Concepción y Chiguayante, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso, exceptuando la comuna de Juan Fernández y la Provincia de Isla de Pascua, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por sistema frontal.
En relación al desarrollo de un sistema frontal entre las regiones de Atacama y Los Ríos, se indica que las novedades más relevantes reportadas por la Dirección Regional de ONEMI Coquimbo, son las siguientes:
La condición de tiempo es de precipitaciones débiles e intermitentes en la región, con nevadas en los sectores altos de las comunas de Paihuano, Río hurtado y Salamanca.
Comuna de Coquimbo
Se reportan 20 personas damnificadas, 5 viviendas con daño mayor y 520 con daño menor. Cabe señalar, que las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares.
En cuanto a conectividad, se registra acumulación de agua en diversas rutas de la comuna, recomendando el tránsito con precaución.
Comuna de La Serena
Se registran 284 viviendas con daño menor. Además, en avenida del Mar y el paso bajo nivel en sector MOP, se reporta la acumulación de agua.
Por otro lado, se mantiene el monitoreo en la quebrada Santa Gracia, la que al momento no presenta activación.
Comuna de Vicuña
Se informa de 16 viviendas con daño menor. Mientras que en cuanto a conectividad, se reportan rodados menores en la Ruta 41, sector Puclaro y en el Camino Internacional Gabriela Mistral.
Comuna de Combarbalá
Se registran 10 viviendas con daño menor, las que fueron atendidas por el nivel comunal. Por otro lado, se registran rodados menores en la Ruta D-55, cruce D-71.
Comuna de Monte Patria
Se reportan 6 viviendas con daño menor, las que fueron atendidas por el nivel comunal.
En tanto, se informa de rodados menores en la Ruta D-597, sector Panguesillo.
Comuna de Canela
Se registran bajadas de esteros en las rutas D-71 (sector Las Trancas) y D-751 (sector desembocadura de estero Atelcura), por lo que se encuentran interrumpidas.
Comuna de Andacollo
Se reportan 13 viviendas con daño menor.
Finalmente, en cuanto a conectividad en el resto de la región, se informa de la presencia de rodados en el cruce Ruta 45, socos, comuna de Ovalle; en la Ruta D-865, cruce Caimanes, comuna de Los Vilos; y en la ruta 47, cruce Limahuida, además del sector confluencia en la comuna de Illapel.
Cabe señalar, que el estado de la Red Hospitalaria de la región se encuentra en condición normal.
CURSOS DE ACCIÓN
La Dirección Regional de ONEMI mantiene la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Trabaja en la habilitación y despeje de las rutas afectadas, personal de las distintas municipalidades con apoyo de maquinarias y Vialidad.
Finalmente, los organismos técnicos y ONEMI mantienen comunicación constante, con el fin de actualizar los pronósticos meteorológicos y de remoción en masa, a modo de preparar al Sistema de Protección Civil y evaluar los distintos cursos de acción.
ALERTAS VIGENTES:
Alerta Amarilla para las comunas de Punitaqui, Canela, Vicuña, La Serena y Coquimbo, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo, por sistema frontal.
De acuerdo con la información proporcionada por las Direcciones Regionales de ONEMI, en relación al desarrollo de un sistema frontal entre las regiones de Atacama y Los Lagos, se indica que las novedades más relevantes son las siguientes:
Región de Atacama
Se registra cielo mayormente nublado en la región, reportándose precipitaciones moderadas a fuertes y viento en el tramo sur (comunas de Freirina, Vallenar y Alto del Carmen), mientras que en la comuna de Huasco se registra cielo despejado.
Al momento, en la comuna de Huasco se ha registrado afectación a viviendas, servicios públicos y locales comerciales, cuya evaluación de daños se encuentra siendo catastrada por personal municipal en terreno. Además, como medida preventiva se ha habilitado un albergue en la Escuela José Miguel Carrera, en la misma comuna.
Por otro lado, los puertos de Huasco y Caldera se encuentran cerrados.
Región de Coquimbo
La condición de tiempo es de precipitaciones en la totalidad de la región.
Producto de lo anterior, en la comuna de Coquimbo se registran 16 personas damnificadas, 4 viviendas con daño mayor y 32 con daño menor, debido a anegamientos por filtraciones en techumbres. Cabe señalar, que las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Asimismo, se registran viviendas con daño menor en la comuna de La Serena (284), Combarbalá (10), Monte Patria (6) y Andacollo (1). En tanto, las viviendas afectadas en las comunas de Combarbalá y Monte Patria fueron atendidas por el nivel comunal y la vivienda en Andacollo se encuentra en evaluación.
En cuanto a conectividad, se registran diversos anegamientos de calles en las comunas de La Serena y Coquimbo; rodados en las comunas de Vicuña (Ruta 41, sector Puclaro), Ovalle (cruce ruta 45, socos), Monte Patria (ruta D-597, sector Panguesillo), Combarbalá (Ruta D-55, cruce D-71), Los Vilos (Ruta D-865, cruce Caimanes) e Illapel (sector Confluencia). Cuadrillas de contrato Global trabajan en los sectores afectados.
Por otra parte, se registró un aumento de caudal de estero en el sector Espíritu Santo, comuna de Canela.
Región de Valparaíso
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto y precipitaciones.
En cuanto a afectación, se indica que en el Cerro Bellavista de la comuna de Valparaíso, se reportó el derrumbe del segundo piso de una vivienda de material mixto, la que se encontraba sin ocupantes, por lo que no se registraron personas lesionadas.
Región Metropolitana
La condición de tiempo en la región es de precipitaciones débiles a moderadas. Respecto a servicios básicos, en la comuna de Colina se reporta una rotura de matriz de agua potable, por lo que la empresa sanitaria se encuentra trabajando en el lugar.
Por otra parte, no se han registrado alteraciones de conectividad producto de este sistema frontal. Sin embargo, cuadrillas del SERVIU se han mantenido desplegados en terreno, a modo de evaluar diversos puntos críticos de la ciudad de Santiago.
Región de O’Higgins
Se registran precipitaciones débiles en la región, al momento no se reportan novedades.
Región del Maule
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto y precipitaciones intermitentes, sin novedades asociadas al sistema frontal.
Región de Ñuble
Al momento, se registran precipitaciones en la totalidad de la región, sin novedades que reportar.
Región del Biobío
Se registran precipitaciones en la región. Por lo anterior, se reporta el colapso del sistema de evacuación de aguas lluvias en calle Ramón Carrasco, sector Lomas de San Andrés y avenida O’Higgins en el sector Valle La Piedra, en la comuna de Concepción.
Región de La Araucanía
La región se encuentra con cielo cubierto y chubascos.
Cabe señalar, que el lunes 15 de junio 1 vivienda resultó destruida en la comuna de Toltén, debido a la ocurrencia de viento asociado al sistema frontal. Producto de lo anterior, se registró 1 persona damnificada, quien permanece en casa de vecinos.
Región de Los Ríos
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado y precipitaciones. Por otra parte, se indica que los puertos de Corral y Panguipulli se encuentran cerrados para naves menores.
Región de Los Lagos
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado, sin novedades que reportar.
ALTERACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS:
Hasta las 14:00 horas de hoy, se registran alteraciones de suministro de electricidad a nivel regional según el siguiente detalle:
Región |
Número de clientes sin suministro eléctrico |
Atacama |
1.035 |
Coquimbo |
11.824 |
Valparaíso |
6.251 |
Metropolitana |
17.576 |
O’Higgins |
810 |
Maule |
743 |
Ñuble |
130 |
Biobío |
488 |
La Araucanía |
1.672 |
Los Ríos |
195 |
Fuente: Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC)
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS VIGENTES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
Alerta Meteorológica CNA AA49/2020
Precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la Región de Coquimbo
Durante hoy miércoles 17 de junio, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en las provincias de Limarí y Choapa, afectando principalmente la costa, valles y precordillera de las provincias antes mencionadas, según el siguiente detalle:
Zona |
Miércoles 17 |
Costa |
Entre 25 y 30 mm |
Valle |
Entre 30 y 35 mm |
Precordillera |
|
Cordillera |
Entre 20 y 25 cm |
Alerta Meteorológica CNA AA50/2020
Viento moderado a fuerte afectará la cordillera de la Región de Atacama
Durante hoy miércoles 17 de junio, se registrará viento de intensidad moderada a fuerte (entre 80 y 90 km/h, con ráfagas de 110 km/h) en la cordillera de la Región de Atacama. Cabe mencionar, que esta condición es propicia para la generación de ventisca.
Alerta Meteorológica CNA AA51/2020
Precipitaciones moderadas a fuertes en un corto periodo de tiempo desde la Región del Maule hasta la Región del Biobío
Durante mañana jueves 18 de junio, se registrarán precipitaciones en el rango normal a moderado, sin embargo se concentrarán en un periodo de tiempo de 6 a 8 horas, afectando las regiones de Maule, Ñuble y Biobío, según el siguiente detalle:
Precipitaciones (mm):
Región |
Sector |
Jueves 18 |
Periodo (6 a 8 horas ) |
Maule |
Costa |
Entre 20 y 30 |
Tarde noche (Jueves) |
Valle |
Entre 30 y 40 |
Noche jueves - madrugada viernes |
|
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 30 y 40 cm |
||
Ñuble |
Costa |
Entre 25 y 30 |
Tarde noche |
Valle |
Entre 40 y 50 |
||
Precordillera |
|||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
||
Biobío |
Costa |
Entre 30 y 50 |
Tarde noche |
Valle |
Entre 35 y 45 |
||
Precordillera |
Entre 40 y 50 |
||
Cordillera |
Entre 40 y 50 cm |
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A150-1/2020
Viento normal a moderado en la precordillera y cordillera de Antofagasta y Atacama
Se prevé para hoy miércoles 17 de junio, la ocurrencia de viento de intensidad normal a moderada en precordillera y cordillera de la Región de Antofagasta y en precordillera de Atacama. Cabe mencionar, que esta condición es propicia para el levantamiento de polvo en los sectores precordilleranos del tramo mencionado.
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A151-2/2020
Viento de intensidad normal a moderada desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Aysén
Hasta la madrugada de hoy miércoles 17 de junio, se registró viento de intensidad normal a moderada en costa de las regiones de Coquimbo y Valparaíso; mientras que desde la noche de hoy miércoles hasta la mañana del día jueves 18 de junio, éste se registrará entre las regiones de La Araucanía y Aysén, principalmente en sectores costeros. En tanto, para mañana jueves 18, se prevé la ocurrencia de viento en costa, valle y precordillera de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
Actualización de Aviso Meteorológico CNA A153-3/2020
Precipitaciones normales a moderadas desde el tramo sur de la Región de Atacama hasta la Región de Los Lagos
Se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada durante hoy miércoles 17 de junio, especialmente en costa y valle de la Provincia de Huasco, Región de Atacama (en el período de madrugada y mañana), y en sectores costeros y valles desde la Región de Coquimbo hasta Ñuble; mientras que para mañana jueves 18 de junio éstas se pronostican desde la Región del Maule hasta Los Lagos.
Aviso Meteorológico CNA A155/2020
Probables tormentas eléctricas en la costa de la Región de Coquimbo
Durante el período de la mañana de hoy miércoles 17 de junio, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la costa de la Región de Coquimbo.
MINUTAS TÉCNICAS POR PELIGRO DE REMOCIONES EN MASA DE SERNAGEOMIN:
De acuerdo con los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), SERNAGEOMIN considera la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
MONTOS DE AGUA CAIDA ACUMULADA:
De acuerdo a lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, los montos de agua caída acumulados desde el inicio del sistema frontal, se detallan a continuación:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) hasta las 13:00 horas |
Atacama |
Freirina |
48,4 |
Coquimbo |
Vicuña |
26,9 |
La Serena Ad |
21,2 |
|
Ovalle |
22,9 |
|
Monte Patria |
24 |
|
Illapel |
15,9 |
|
Valparaíso |
Quintero |
24 |
Jardín Botanico |
18,4 |
|
Rodelillo |
46 |
|
San felipe |
7,6 |
|
Llay Llay |
19,4 |
|
Santo Domingo |
34,6 |
|
Metropolitana |
Pudahuel |
4,8 |
San Pablo |
6,3 |
|
Quinta Normal |
8,3 |
|
Talagante |
12,2 |
|
Buin |
14,6 |
|
O’Higgins |
Rancagua |
11,1 |
Portezuelo Codelco |
2,2 |
|
Quimavida |
24,8 |
|
Maule |
Nilahue |
2,4 |
Curico |
27,6 |
|
Panguilemo |
11,1 |
|
Ñuble |
Chillan |
12 |
Chillan Quinchamali |
0,3 |
|
Chillan Mayulermo |
21,3 |
|
Biobío |
Concepción |
36,2 |
Los Angeles El huerton |
22,4 |
|
La Araucanía |
Victoria |
23,8 |
Rucamanque |
9,1 |
|
La Araucanía |
6,6 |
|
Villarrica |
21,1 |
|
Los Ríos |
Pichoy Valdivia |
19,8 |
Isla Teja |
15,3 |
|
Corral |
18,4 |
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Finalmente, los organismos técnicos y ONEMI mantienen comunicación constante, con el fin de actualizar los pronósticos meteorológicos y de remoción en masa, a modo de preparar al Sistema de Protección Civil y evaluar los distintos cursos de acción.
ALERTAS VIGENTES:
Alerta Amarilla para la Provincia de Huasco, Región de Atacama, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Punitaqui, Canela, Vicuña, La Serena y Coquimbo, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Concepción y Chiguayante, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Atacama, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso, exceptuando la comuna de Juan Fernández y la Provincia de Isla de Pascua, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por sistema frontal.
La información proporcionada por las Direcciones Regionales de ONEMI, en relación al desarrollo de un sistema frontal entre las regiones de Atacama y Los Ríos, indica que las novedades más relevantes son las siguientes:
Región de Atacama
Se presenta cielo mayormente nublado presenta en la región, registrándo precipitaciones moderadas a fuertes y viento en el sector costero de su tramo sur (comunas de Huasco y Freirina), y precipitaciones débiles en las comunas de Vallenar y Alto del Carmen. Al momento sin situaciones de emergencia que reportar asociadas al desarrollo de este evento. Sin embargo, los puertos de Huasco y Caldera se encuentran cerrados.
Región de Coquimbo
La condición de tiempo es de precipitaciones en la totalidad de la región.
Producto de lo anterior, en la comuna de Coquimbo se registran 16 personas damnificadas y 4 viviendas con daño mayor. Cabe señalar, que las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Asimismo, se reportan anegamiento en diversas calles de las comunas de Coquimbo y La Serena.
En tanto, se registró un aumento de caudal de estero en el sector Espíritu Santo, comuna de Canela.
Por otro lado, 1.741 personas se encuentran sin servicio de suministro eléctrico en la comuna de La Serena, por lo que personal técnico de la empresa eléctrica CGE trabaja en la investigación del origen de la falla.
Región de Valparaíso
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto y precipitaciones en todo el territorio continental.
En cuanto a afectación, se indica que en el Cerro Bellavista de la comuna de Valparaíso, se reporta el derrumbe del segundo piso de una vivienda de material mixto, la cual se encontraba sin ocupantes, por lo que no se registraron personas lesionadas.
Además, en la comuna de Viña del Mar se registró la caída de un poste de alumbrado público en Avenida Jorge Montt frente al Club de Campo Las Salinas. Trabajó en el lugar personal de las empresas CHILQUINTA y CGE. Mientras, en la comuna de Olmué se registró la caída de un árbol sobre una pista de la Avenida Eastman. Situación en la que trabajó personal municipal, retirando el árbol de la vía.
Finalmente, en la comuna de Concón se registró el anegamiento de la Avenida Borgoño a la altura de la rotonda Concón. Trabajó en el lugar personal municipal.
Región Metropolitana
La condición de tiempo en la región es de precipitaciones débiles.
Con respecto a servicios básicos, al momento se reportan 3.834 clientes afectados por un corte de suministro eléctrico en diversos sectores de las comunas de Melipilla y La Florida. En tanto, en la comuna de Colina se reporta una rotura de matriz de agua potable, por lo que la empresa sanitaria se encuentra trabajando en el lugar.
Por otra parte, no se han registrado alteraciones de conectividad producto de este sistema frontal. Sin embargo, cuadrillas del SERVIU se han mantenido desplegados en terreno, a modo de evaluar diversos puntos críticos de la ciudad de Santiago.
Región de O’Higgins
Se registran precipitaciones en la totalidad de la región, al momento no se reportan novedades.
Región del Maule
La condición de tiempo en la región es de cielo cubierto y precipitaciones intermitentes, sin novedades asociadas al sistema frontal.
Región de Ñuble
Al momento, se registran precipitaciones en la totalidad de la región, sin novedades que reportar.
Región del Biobío
La condición de tiempo en la región es de precipitaciones débiles. Al momento no se han reportado situaciones de emergencia asociadas al desarrollo de este evento.
Región de La Araucanía
La región se encuentra con cielo cubierto y precipitaciones. Cabe señalar, que el lunes 15 de junio, 1 vivienda resultó destruida en la comuna de Toltén, debido a la ocurrencia de viento asociado al sistema frontal. Producto de lo anterior, se registró 1 persona damnificada, quien permanece en casa de vecinos.
Región de Los Ríos
La condición de tiempo en la región es de cielo nublado y precipitaciones. Por otra parte, se indica que los puertos de Corral y Panguipulli se encuentran cerrados para naves menores.
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS VIGENTES DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
Alerta Meteorológica por precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la Región de Coquimbo
Durante hoy miércoles 17 de junio, se registrarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en las provincias de Limarí y Choapa, afectando principalmente la costa, valles y precordillera de las provincias antes mencionadas, según el siguiente detalle:
Zona |
Miércoles 17 |
Costa |
Entre 25 y 30 mm |
Valle |
Entre 30 y 35 mm |
Precordillera |
|
Cordillera |
Entre 20 y 25 cm |
Alerta Meteorológica por viento moderado a fuerte afectará la cordillera de la Región de Atacama
Durante hoy miércoles 17 de junio, se registrará viento de intensidad moderada a fuerte (entre 80 y 90 km/h, con ráfagas de 110 km/h) en la cordillera de la Región de Atacama. Cabe mencionar, que esta condición es propicia para la generación de ventisca.
Actualización de Aviso Meteorológico por viento normal a moderado en la precordillera y cordillera de Antofagasta y Atacama
Se prevé para hoy miércoles 17 de junio, la ocurrencia de viento de intensidad normal a moderada en precordillera y cordillera de la Región de Antofagasta y en precordillera de Atacama. Cabe mencionar, que esta condición es propicia para el levantamiento de polvo en los sectores precordilleranos del tramo mencionado.
Actualización de Aviso Meteorológico por viento de intensidad normal a moderada desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Aysén
Hasta la madrugada de hoy miércoles 17 de junio, se registra viento de intensidad normal a moderada en costa de las regiones de Coquimbo y Valparaíso; mientras que desde la noche de hoy miércoles hasta la mañana del día jueves 18 de junio, éste se registrará entre las regiones de La Araucanía y Aysén, principalmente en sectores costeros. Finalmente, para mañana jueves 18, se prevé la ocurrencia de viento en costa, valle y precordillera de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío.
Actualización de Aviso Meteorológico por precipitaciones normales a moderadas desde el tramo sur de la Región de Atacama hasta la Región de Los Ríos
Se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada durante hoy miércoles 17 de junio, especialmente en costa y valle de la Provincia de Huasco, Región de Atacama (en el período de madrugada y mañana), y en sectores costeros y valles desde la Región de Coquimbo hasta Ñuble; mientras que para mañana jueves 18 de junio éstas se pronostican desde la Región de Ñuble hasta Los Ríos.
Aviso Meteorológico por probables tormentas eléctricas en la costa de la Región de Coquimbo
Durante el período de la mañana de hoy miércoles 17 de junio, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en la costa de la Región de Coquimbo.
MINUTA TÉCNICA POR PELIGRO DE REMOCIONES EN MASA
De acuerdo con los antecedentes presentados por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), SERNAGEOMIN considera la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y/o caídas de rocas (derrumbes), en las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.
MONTOS DE AGUA CAÍDA EN UN PERIODO DE 12 HORAS:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) hasta las 08:00 horas |
Coquimbo |
Quebrada Seca |
29,9 |
Ajal de Quiles |
34,4 |
|
Tilama |
18,5 |
|
La Serena Ad, La Florida |
11,4 |
|
Illapel, Vivero Conaf |
12,4 |
|
Valparaíso |
Puchuncaví |
17,3 |
Rodelillo |
12,8 |
|
Quillota |
14,8 |
|
Santo Domingo |
26,2 |
|
Colliguay |
31 |
|
Metropolitana |
Lo Prado |
4,8 |
Melipilla |
22,3 |
|
Pudahuel |
2,8 |
|
Quinta Normal |
1,6 |
|
O’Higgins |
Licanchen |
61,1 |
Hidando |
47,6 |
|
La Estrella Norte |
23,6 |
|
Marchigue |
22,8 |
|
Rancagua |
1,8 |
|
Palmilla |
20 |
|
Santa Cruz |
21,2 |
|
Maule |
Tutuquen |
17,9 |
San Jorge |
17,3 |
|
San Clemente |
19,6 |
|
Yerbas Buenas |
17,4 |
|
Ñuble |
C E Arroz Inia |
7,2 |
Ñiquen |
6,7 |
|
Parral |
9 |
|
Chillán |
5,8 |
|
Biobío |
Concepción |
9,2 |
Chiguayante |
8,7 |
|
Lebu |
12,6 |
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile
ALERTAS VIGENTES:
Alerta Temprana Preventiva para las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso -exceptuando la comuna de Juan Fernández y la Provincia de Isla de Pascua-, Metropolitana, O\'Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule por evento meteorológico.
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen la vigilancia, mediante el monitoreo constante de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando el Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
Finalmente, los organismos técnicos y ONEMI mantienen comunicación constante, con el fin de actualizar los pronósticos meteorológicos y de remoción en masa, a modo de preparar al Sistema de Protección Civil y evaluar los distintos cursos de acción.