Monitoreo por sistema frontal entre las regiones de Valparaíso y Ñuble

21/04/2021 | 20:15 | Valparaíso, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Valparaíso y Ñuble, las Direcciones Regionales de ONEMI a través de los monitoreos con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, señalan lo siguiente:
Región |
Condición de tiempo |
Novedades |
Valparaíso |
Cielo mayormente despejado, nublado en Los Andes. |
Afectación en detalles. |
O’Higgins |
Cielo mayormente con nubosidad parcial en las provincias de Cachapoal y Cardenal Caro. |
Afectación en detalles. |
Maule |
Cielo mayormente cubierto, con precipitaciones en valle de la provincia de Curicó, también en valles y cordillera de las provincias de Talca y Linares. |
Sin novedades relevantes. |
Ñuble |
Cielo nublado, con precipitaciones en cordillera. |
Sin novedades relevantes. |
Región de Valparaíso
Comuna de Cartagena
Se mantiene una vivienda con daño menor habitable, producto de la caída de un árbol sobre ésta. Trabaja en el lugar personal municipal.
Región de O’Higgins
Comuna de Las Cabras
Se registran 3 personas damnificadas y una vivienda con daño mayor, producto de la caída de un árbol sobre ésta, en el sector El Manzano. Los damnificados fueron trasladados a casa de vecinos. Trabaja personal municipal en retiro de árbol y evaluación de daños y necesidades.
Además, las situaciones de voladuras de techumbres en viviendas de las comunas de Peumo y Chépica, junto a la caída de árboles y daños al tendido eléctrico en comunas de Paredones, Pichilemu, Peumo, Chépica, Pumanque, Peralillo y La Estrella son atendidos por personal municipal y personal de la empresa CGE. Cabe mencionar, que en la comuna de Pichilemu la alteración de suministro eléctrico afecta a una planta elevadora de agua de ESSBIO en el sector El Bajo, sin registrarse emergencias derivadas. Trabaja en el lugar personal de emergencia de la empresa de servicios sanitarios.
Región del Maule
Se reportan caídas de árboles en diversos puntos de las provincias de Curicó y Talca, lo cual ha sido atendido por equipos de emergencia comunales.
PRECIPITACIONES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 18:00 horas de hoy, los máximos montos acumulados de agua caída registrados durante la presente jornada en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Valparaíso |
Rodelillo |
0,0 |
Valparaíso |
Juan Fernández |
0,0 |
Metropolitana |
Curacaví |
0,0 |
O’Higgins |
Pichilemu, aeródromo |
0,5 |
Maule |
Retiro Copihue |
23,5 |
Ñuble |
Chillán en Mayulermo |
17,5 |
Biobío |
Concepción en Carriel Sur |
6,0 |
SERVICIOS BÁSICOS:
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema de interrupción en línea, con corte a las 19:45 horas de hoy, se reportan 28.410 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Valparaíso y Ñuble. Cabe destacar, que las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL:
Alerta Amarilla para la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso (exceptuando la prov. de Isla de Pascua y comuna de Juan Fernández), por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
CURSOS DE ACCIÓN
El día 20 de abril, se realizó una Mesa Técnica con los Integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, para analizar el pronóstico emitido por la DMC y una Minuta Técnica de SERNAGEOMIN, con énfasis en los sectores que históricamente han sido más afectados por este tipo de fenómenos.
Por su parte, las Direcciones Regionales de ONEMI, mantendrán el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Histórico
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Valparaíso y Ñuble, las Direcciones Regionales de ONEMI a través de los monitoreos con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, señalan lo siguiente:
Región |
Condición de tiempo |
Novedades |
Valparaíso |
Cielo con nubosidad parcial en costa e interior. |
Afectación en detalles. |
O’Higgins |
Cielo mayormente nublado, con precipitaciones en las comunas de Pichilemu, Navidad, Litueche, Paredones y Marchigüe. |
Afectación en detalles. |
Maule |
Cielo cubierto con lluvia y viento. |
Sin novedades relevantes. |
Ñuble |
Cielo nublado con precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Región de Valparaíso
Comuna de Cartagena
Se informa de una vivienda con daño menor habitable, producto de la caída de un árbol sobre ésta. Trabaja en el lugar personal municipal.
Región de O’Higgins
Comuna de Las Cabras
Se reportan 3 personas damnificadas y una vivienda destruida, producto de la caída de un árbol sobre esta, en el sector El Manzano. Los damnificados fueron trasladados a casa de vecinos.
Además, se registran voladuras de techumbres de viviendas en sectores de las comunas de Peumo y Chépica, junto a caída de árboles y daños al tendido eléctrico en comunas de Peumo, Chépica, Pumanque, Peralillo, Santa Cruz y La Estrella.
PRECIPITACIONES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 12:00 horas de hoy, los montos máximos de agua caída registrados durante la presente jornada en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Valparaíso |
Rodelillo |
0,0 |
Valparaíso |
Juan Fernández |
0,0 |
Metropolitana |
Curacaví |
0,0 |
O’Higgins |
Pichilemu, aeródromo |
0,2 |
Maule |
Panguilemo |
2,1 |
Ñuble |
Chillán en Mayulermo |
0,2 |
Biobío |
Concepción en Carriel Sur |
0,0 |
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE
ALERTA METEOROLÓGICA
Precipitaciones normales a moderadas en corto tiempo en costa y parte del valle entre regiones de O’Higgins y Ñuble
Entre la mañana y parte de la tarde de hoy miércoles 21 de abril se esperan precipitaciones de intensidad normal a moderadas, que estarán concentradas principalmente en un periodo de 6 horas, en sectores de costa entre la Región de O’Higgins y Ñuble; además, durante la tarde se espera que la actividad asociada a esta condición se desplace hacia el valle de la Región de Ñuble.
Los montos acumulados esperados en milímetros son los siguientes:
Región |
Zona |
Miércoles 21 |
O’Higgins |
Costa |
Entre 10 y 15 |
Maule |
Costa |
Entre 15 y 20 |
Ñuble |
Costa |
Entre 10 y 15 |
Valle |
Entre 10 y 15 |
AVISO METEOROLÓGICO
Viento de intensidad normal a moderada entre las regiones Valparaíso y Ñuble
Hasta hoy miércoles 21 de abril, se espera viento de intensidad normal a moderada en sectores de costa, entre las regiones de Valparaíso y Maule. Esta condición se presentará durante la tarde de hoy en sectores de costa y valle de las regiones de Maule y Ñuble.
SERVICIOS BÁSICOS
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema de interrupción en línea, con corte a las 15:30 horas de hoy, se reportan 41.087 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Valparaíso y Ñuble. Cabe destacar, que las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
CURSOS DE ACCIÓN
El día 20 de abril, se realizó una Mesa Técnica con los Integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, para analizar el pronóstico emitido por la DMC y una Minuta Técnica de SERNAGEOMIN, con énfasis en los sectores que históricamente han sido más afectados por este tipo de fenómenos.
Por su parte, las Direcciones Regionales de ONEMI, mantendrán el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso (exceptuando la prov. de Isla de Pascua y comuna de Juan Fernández), por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, las Direcciones Regionales de ONEMI a través de los monitoreos con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, señalan lo siguiente:
Región |
Condición de tiempo |
Novedades |
Valparaíso |
Cielo nublado, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Metropolitana |
Cielo mayormente nublado, con precipitaciones débiles intermitentes en la comuna de San José de Maipo. |
Sin novedades relevantes. |
O’Higgins |
Cielo mayormente nublado, con precipitaciones débiles en las comunas de Pichilemu, Navidad y Litueche. |
Sin novedades relevantes. |
Maule |
Cielo cubierto, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Ñuble |
Cielo nublado, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Biobío |
Cielo cubierto en los sectores de costa e interior, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Araucanía |
Cielo cubierto, con chubascos débiles aislados. |
Sin novedades relevantes. |
PRECIPITACIONES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 06:00 horas de hoy, los montos máximos de agua caída registrados durante la última jornada en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Valparaíso |
Rodelillo |
14,3 |
Valparaíso |
Juan Fernández |
3,1 |
Metropolitana |
Curacaví |
1,7 |
O’Higgins |
Pichilemu, aeródromo |
2,5 |
Maule |
Panguilemo |
4,1 |
Ñuble |
Chillán en Mayulermo |
1,3 |
Biobío |
Concepción en Carriel Sur |
24,4 |
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
ALERTA METEOROLÓGICA:
Precipitaciones normales en corto tiempo en costa entre las regiones de Valparaíso y Biobío
Hasta la mañana de hoy miércoles 21 de abril se esperan precipitaciones de intensidad normal, concentradas principalmente en un periodo de 6 horas, en sectores de costa desde la Región de Valparaíso hasta la Región del Biobío.
El periodo en que se proyecta la mayor intensidad de las precipitaciones variará entre la noche del martes 20 y la madrugada del miércoles 21 de abril.
Los montos acumulados esperados en milímetros son los siguientes:
Región |
Zona |
Martes 20 |
Valparaíso |
Costa |
Entre 15 y 25 |
O’Higgins |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Maule |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Ñuble |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Biobío |
Costa |
Entre 15 y 25 |
AVISO METEOROLÓGICO:
Viento de intensidad normal a moderada entre las regiones Valparaíso y Ñuble
Hasta la mañana de hoy miércoles 21 de abril, se espera viento de intensidad normal a moderada en sectores de costa, entre las regiones de Valparaíso y Ñuble, y ocasionalmente durante el mismo periodo en sectores de valle de las regiones de Maule y Ñuble.
MINUTA TÉCNICA POR PELIGRO DE REMOCIÓN EN MASA DE SERNAGEOMIN
Sobre la base de los antecedentes presentados por la DMC en la Alerta Meteorológica, SERNAGEOMIN considera que la probabilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y /o caídas de rocas (derrumbes), es de carácter moderada en los sectores costeros de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío; y de carácter bajo a moderado en los sectores precordilleranos y cordilleranos del mismo tramo.
SERVICIOS BÁSICOS:
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema de interrupción en línea, con corte a las 06:20 horas de hoy, se reportan 822 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Valparaíso y Biobío. Cabe destacar, que las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL:
Alerta Amarilla para la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso (exceptuando la prov. de Isla de Pascua y comuna de Juan Fernández), por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Itata, Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por sistema frontal.
CURSOS DE ACCIÓN
El día 20 de abril, se realizó una Mesa Técnica con los Integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, para analizar el pronóstico emitido por la DMC y la Minuta Técnica de SERNAGEOMIN, con énfasis en los sectores que históricamente han sido más afectados por este tipo de fenómenos.
Por su parte, las Direcciones Regionales de ONEMI, mantendrán el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, las Direcciones Regionales de ONEMI a través de los monitoreos con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, señalan lo siguiente:
Región |
Condición de tiempo |
Novedades |
Valparaíso |
Continental: Cielo nublado, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Metropolitana |
Cielo mayormente nublado, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
O’Higgins |
Cielo mayormente nublado, con precipitaciones sólo en el sector cordillerano de Pangal. |
Sin novedades relevantes. |
Maule |
Cielo cubierto, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Ñuble |
Cielo nublado en valle y cordillera, despejado en costa, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
Biobío |
Chubascos débiles en los sectores de costa e interior. |
Sin novedades relevantes. |
Araucanía |
Cielo cubierto, sin precipitaciones. |
Sin novedades relevantes. |
PRECIPITACIONES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 02:00 horas de hoy, los montos máximos de agua caída registrados durante la última jornada en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Valparaíso |
Rodelillo |
14,3 |
Valparaíso |
Juan Fernández |
3,1 |
Metropolitana |
Curacaví |
1,7 |
O’Higgins |
Pichilemu, aeródromo |
2,4 |
Maule |
Panguilemo |
4,1 |
Ñuble |
Chillán en Mayulermo |
1,3 |
Biobío |
Concepción en Carriel Sur |
24,4 |
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
ALERTA METEOROLÓGICA:
Precipitaciones normales en corto tiempo en costa entre las regiones de Valparaíso y Biobío
Entre la tarde del martes 20 y la mañana del miércoles 21 de abril se esperan precipitaciones de intensidad normal, concentradas principalmente en un periodo de 6 horas, en sectores de costa desde la Región de Valparaíso hasta la Región del Biobío.
El periodo en que se proyecta la mayor intensidad de las precipitaciones variará entre la noche del martes 20 y la madrugada del miércoles 21 de abril.
Los montos acumulados esperados en milímetros son los siguientes:
Región |
Zona |
Martes 20 |
Valparaíso |
Costa |
Entre 15 y 25 |
O’Higgins |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Maule |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Ñuble |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Biobío |
Costa |
Entre 15 y 25 |
AVISO METEOROLÓGICO:
Viento de intensidad normal a moderada entre las regiones Valparaíso y Ñuble
Hasta la mañana de hoy miércoles 21 de abril, se espera viento de intensidad normal a moderada en sectores de costa, entre las regiones de Valparaíso y Ñuble, y ocasionalmente durante el mismo periodo en sectores de valle de las regiones de Maule y Ñuble.
MINUTA TÉCNICA POR PELIGRO DE REMOCIÓN EN MASA DE SERNAGEOMIN
Sobre la base de los antecedentes presentados por la DMC en la Alerta Meteorológica, SERNAGEOMIN considera que la probabilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y /o caídas de rocas (derrumbes), es de carácter moderada en los sectores costeros de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío; y de carácter bajo a moderado en los sectores precordilleranos y cordilleranos del mismo tramo.
SERVICIOS BÁSICOS:
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema de interrupción en línea, con corte a las 02:50 horas de hoy, se reportan 20.611 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Valparaíso y Biobío. Cabe destacar, que las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL:
Alerta Amarilla para la comuna de Juan Fernández, Región de Valparaíso, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Valparaíso (exceptuando la prov. de Isla de Pascua y comuna de Juan Fernández), por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de O’Higgins, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Maule, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Itata, Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por sistema frontal.
CURSOS DE ACCIÓN
El día 20 de abril, se realizó una Mesa Técnica con los Integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, para analizar el pronóstico emitido por la DMC y la Minuta Técnica de SERNAGEOMIN, con énfasis en los sectores que históricamente han sido más afectados por este tipo de fenómenos.
Por su parte, las Direcciones Regionales de ONEMI, mantendrán el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Valparaíso y Araucanía, las Direcciones Regionales de ONEMI a través de los monitoreos con los integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, señalan lo siguiente:
Región |
Condición de tiempo |
Novedades |
Valparaíso |
Continental: Cielo nublado, con precipitaciones en las comunas de Puchuncaví y San Esteban.
La comuna de Juan Fernández presenta cielo nublado y chubascos débiles. |
Sin novedades. |
Metropolitana |
Cielo nublado, con precipitaciones intermitentes en las comunas de Melipilla, Curacaví y llovizna en la comuna de Lo Barnechea. |
Sin novedades. |
O’Higgins |
Cielo mayormente nublado, con precipitaciones débiles sólo en algunos sectores de la Provincia de Cardenal Caro. |
Sin novedades. |
Maule |
Cielo cubierto con precipitaciones débiles en la cordillera de la Provincia de Talca. |
Sin novedades. |
Ñuble |
Cielo nublado con precipitaciones en los sectores de valle y cordillera. |
Sin novedades. |
Biobío |
Cielo nublado, sin precipitaciones. |
Sin novedades. |
Araucanía |
Cielo mayormente nublado, sin precipitaciones. |
Sin novedades. |
PRECIPITACIONES EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS:
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 20:00 horas de hoy, los montos máximos de agua caída registrados en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Valparaíso |
Rodelillo |
14 |
O’Higgins |
Pichilemu, aeródromo |
1,5 |
Maule |
Retiro en Copihue |
2,9 |
Ñuble |
Chillán en Mayulermo |
1,1 |
Biobío |
Concepción en Carriel Sur |
22,4 |
PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS DE LA DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE:
ALERTA METEOROLÓGICA:
Precipitaciones normales en corto tiempo en costa entre las regiones de Valparaíso y Biobío
Entre la tarde del martes 20 y la mañana del miércoles 21 de abril se esperan precipitaciones de intensidad normal, concentradas principalmente en un periodo de 6 horas, en sectores de costa desde la Región de Valparaíso hasta la Región del Biobío.
El periodo en que se proyecta la mayor intensidad de las precipitaciones variará entre la noche del martes 20 y la madrugada del miércoles 21 de abril.
Los montos acumulados esperados en milímetros son los siguientes:
Región |
Zona |
Martes 20 |
Valparaíso |
Costa |
Entre 15 y 25 |
O’Higgins |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Maule |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Ñuble |
Costa |
Entre 15 y 25 |
Biobío |
Costa |
Entre 15 y 25 |
AVISOS METEOROLÓGICOS:
Viento de intensidad normal a moderada entre las regiones Valparaíso y Ñuble
Desde horas de la tarde de hoy martes 20, hasta la mañana del miércoles 21 de abril, se espera viento de intensidad normal a moderada en sectores de costa, entre las regiones de Valparaíso y Ñuble, y ocasionalmente durante el mismo periodo en sectores de valle de las regiones de Maule y Ñuble.
Probables tormentas eléctricas entre las regiones de Coquimbo y Valparaíso
Durante el período de tarde y noche de hoy martes 20 de abril, se proyecta el probable desarrollo de tormentas eléctricas en sectores de costa de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, y en sectores de precordillera y cordillera de las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
MINUTA TÉCNICA POR PELIGRO DE REMOCIÓN EN MASA DE SERNAGEOMIN
Sobre la base de los antecedentes presentados por la DMC en la Alerta Meteorológica, SERNAGEOMIN considera que la probabilidad de ocurrencia de remociones en masa, tales como flujos de detritos (aluviones), deslizamientos y /o caídas de rocas (derrumbes), es de carácter moderada en los sectores costeros de las regiones de Valparaíso, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío; y de carácter bajo a moderado en los sectores precordilleranos y cordilleranos del mismo tramo.
CURSOS DE ACCIÓN
El día de hoy 20 de abril, se realizó una Mesa Técnica con los Integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, para analizar el pronóstico emitido por la DMC y la Minuta Técnica de SERNAGEOMIN, con énfasis en los sectores que históricamente han sido más afectados por este tipo de fenómenos.
Por su parte, las Direcciones Regionales de ONEMI, mantendrán el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.