Monitoreo por sistema frontal entre las regiones de Biobío y Los Lagos

06/06/2021 | 07:05 | Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos
En atención al sistema frontal que se desarrolló entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades más relevantes:
Región del Biobío
Comuna de Alto Biobío
86 personas se encuentran aisladas en el sector Los Chenques, comuna de Alto Biobío, debido a una interrupción de conectividad en el Río Queuco, tras los daños estructurales que sufrió la balsa que utilizan las personas para trasladarse. Al momento, se informa que personal municipal coordina con Bomberos la facilitación de 1 bote zodiac, en caso de ser requerido por las familias aisladas. No obstante, la reparación de la infraestructura de la balsa está siendo gestionada con recursos municipales.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
14 personas se mantienen damnificadas debido al desborde del río Curacalco que ocasionó inundación en 2 viviendas y bodegas. Además, el desborde del río provocó el colapso del puente que da acceso hacia las instalaciones del Sistema de Agua Potable Rural (APR) Unión Cordillera, el cual mantiene un corte del suministro de agua potable que afecta a 2.460 personas, debido a la turbiedad del agua. Asimismo, se informa de daños en el puente que da acceso al sector Curacalco Bajo, provocando la suspensión del tránsito vehicular.
Cabe destacar, que en la comuna se encuentran trabajando 5 camiones aljibe. Además, ONEMI gestionó 7 estanques de agua de 5.000 litros.
Comuna de Curacautín
432 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido en la APR Manzanar, producto de la turbiedad en el agua.
Comuna de Curarrehue
211 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido en APR Puente Basa Chico, producto del aislamiento del sistema de captación y turbiedad en el agua. En tanto, se mantiene la entrega de agua mediante camiones aljibe.
Cabe destacar, que se mantiene suspendido el tránsito en el acceso a las termas de Panqui, debido al socavamiento del material que cubre las alcantarillas existentes. Trabaja en el lugar personal Municipal.
Comuna de Toltén
Habilitadas se encuentran las 9 viviendas reportadas con daño mayor debido al desborde del río Toltén en los sectores de Quiwafilo y Toltén Viejo.
En tanto, se mantiene la salida de mar en sector La Barra – Nigue, provocando inundación de los predios aledaños y la alteración de conectividad en la Ruta S-800.
Cabe señalar, que ONEMI entregó 600 unidades de botellas de agua, 28 cajas de alimentos y 40 kit de higiene personal.
Comuna de Teodoro Schmidt
Habilitada se encuentra la vivienda que presentó daño menor debido al anegamiento por aguas lluvia. Trabajó en el lugar personal municipal.
Región de Los Ríos
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por la crecida del estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por este evento. Personal municipal permanece trabajando en el lugar.
Comuna de Río Bueno
13 personas (residentes del lugar) se mantienen aisladas producto del desborde del río Gol Gol, sector Puyehue fundo Tres Palos.
Comuna de Panguipulli
Se reportan 16 personas damnificadas, una vivienda destruida y 2 con daño mayor, producto del sistema frontal que afectó a diversos sectores de la comuna.
Por otra parte, Vialidad permanece trabajando en el sector Ñisoleufu – Coñaripe, el cual fue afectado por una remoción en masa. Cabe señalar, que la ruta CH-201 se encuentra habilitada entre las 08:00 y 18:00.
Región de Los Lagos
Comuna de Cochamó
Se mantiene la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL:
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por evento meteorológico.
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
Histórico
En atención al sistema frontal que se desarrolló entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades más relevantes:
Región del Biobío
Comuna de Lebu
Se reportaron 5 personas damnificadas, 3 viviendas destruidas y 10 con daño menor, debido a las precipitaciones que se registraron en diversos sectores de la comuna. Por su parte, personal municipal trabajó en la evaluación de daños y necesidades, entregando los elementos de emergencia necesarios para dar por superada esta emergencia.
Comuna de Lota
Tras nuevas evaluaciones, se reportaron 2 personas damnificadas, 1 vivienda con daño mayor y 20 con daño menor, producto de las precipitaciones y socavones registrados en la comuna. Trabajó en el lugar personal de la empresa sanitaria ESSBIO, Bomberos, personal municipal y equipo de la Dirección Regional de ONEMI, quedando así superado este evento.
Comuna de Alto Biobío
86 personas se encuentran aisladas en el sector Los Chenques, comuna de Alto Biobío, debido a una interrupción de conectividad en el Río Queuco, tras los daños estructurales que sufrió la balsa que utilizan las personas para trasladarse, producto del sistema frontal que afectó a la comuna. Al momento, se informa que personal municipal coordina con Bomberos, la facilitación de 1 bote zodiac, en caso de ser requerido por las familias aisladas. No obstante, la reparación de la infraestructura de la Balsa está siendo gestionada y será abordada al momento con recursos municipales.
Por otra parte, habilitada se encuentra la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, la cual se vio alterada producto del desborde de un estero colindante. Trabajó en el despeje la empresa Sierra Nevada.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
14 personas se mantienen damnificadas debido al desborde del río Curacalco que ocasionó inundación en 2 viviendas y bodegas. Además, el desborde del río provocó el colapso del puente que da acceso hacia las instalaciones de la APR Unión Cordillera, el cual mantiene el corte del suministro para 2.460 personas, producto de la mala calidad del agua debido a la turbiedad que se originó por las precipitaciones que afectaron el sector. Asimismo, se informa de daños en el puente que da acceso al sector Curacalco Bajo, provocando la suspensión del tránsito vehicular.
Cabe destacar, que en la comuna se encuentran trabajando 5 camiones aljibe. Además, ONEMI gestionó 7 estanques de agua de 5.000 litros.
Comuna de Melipeuco
En relación a las 5 viviendas reportadas con daño menor, se informa que estas se encuentran subsanadas.
Comuna de Curacautín
432 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido en la APR Manzanar, producto de la turbiedad en el agua.
Comuna de Curarrehue
211 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido en APR Puente Basa Chico, producto del aislamiento del sistema de captación y turbiedad en el agua. En tanto, se mantiene la entrega de agua mediante camiones aljibe.
Cabe destacar, que se mantienen el tránsito suspendido en el acceso a las termas de Panqui, debido al socavamiento del material que cubre las alcantarillas existentes. Trabaja en el lugar personal Municipal.
Comuna de Toltén
Se reportan 25 personas damnificadas y 9 viviendas con daño mayor, debido al desborde del río Toltén en los sectores de Quiwafilo y Toltén Viejo. Cabe señalar, que las viviendas se encuentran en proceso de limpieza.
Por su parte, los ríos Toltén y Boldo, y los esteros Pirén y Coliman, se encuentran con tendencia a la baja, retirándose de los predios que afectaron.
En tanto, se mantiene la salida de mar en sector La Barra – Nigue, provocando inundación de los predios aledaños y la alteración de conectividad en la Ruta S-800.
Cabe señalar, que ONEMI entregó 600 unidades de botellas de agua, 28 cajas de alimento y 40 kit de higiene personal.
Comuna de Teodoro Schmidt
Se reporta 1 vivienda con daño menor debido a anegamiento por aguas lluvia. Personal Municipal se encuentra en terreno realizando un catastro de la afectación en la comuna.
Comuna de Nueva Imperial
1 persona damnificada y 01 vivienda con daño mayor, fue el resultado de la anegación en el sector Villa Estación. Cabe destacar, que la persona damnificada fue trasladada a casa de familiares, en tanto, Bomberos trabajó en la evacuación de aguas, por lo que esta situación se encuentra superada.
Región de Los Ríos
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por la crecida del estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por este evento. Personal municipal permanece trabajando en el lugar.
Comuna de Río Bueno
13 personas (residentes del lugar) se mantienen aisladas producto del desborde del río Gol Gol, sector Puyehue fundo Tres Palos.
Comuna de Panguipulli
Se reportan 16 personas damnificadas, 1 vivienda destruida y 2 con daño mayor, producto del sistema frontal que afectó a diversos sectores de la comuna.
Por otra parte, Vialidad permanece trabajando en el sector Ñisoleufu – Coñaripe, el cual fue afectado por una remoción en masa.
Región de Los Lagos
Comuna de Cochamó
Se mantiene la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
En atención al sistema frontal que se desarrolló entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades más relevantes:
Región del Biobío
Comuna de Lebu
Se mantienen 5 personas damnificadas y 3 viviendas destruidas, debido a las precipitaciones que se registraron en diversos sectores de la comuna.
Comuna de Lota
Se mantiene un número en evaluación de personas damnificadas y 5 viviendas con daño mayor, producto de las precipitaciones y socavones registrados en la comuna.
Comuna de Alto Biobío
Se mantiene la alteración de la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante. Trabaja en el despeje empresa Sierra Nevada.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
14 personas se encuentran damnificadas debido al desborde del río Curacalco que ocasionó inundación en 2 viviendas. Además, el desborde del río provocó el colapso del puente que da acceso hacia las instalaciones de la APR Unión Cordillera, el cual mantiene el corte para 2.460 personas, producto de la mala calidad del agua debido a la turbiedad que se originó por las precipitaciones que afectaron el sector. Asimismo, se informa de daños en el puente que da acceso al sector Curacalco Bajo, provocando la suspensión del tránsito vehicular.
Por otro lado, se mantiene un socavón en el ingreso al puente Huichahue, por lo cual el tránsito continúa suspendido. Personal municipal y de Vialidad mantienen la evaluación y monitoreo de los niveles de agua para intervenir. Cabe mencionar, que existen rutas alternativas por el sector Caivico.
En relación a las 1.878 personas se mantuvieron afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural (APR), ocurrido en la APR Quinta Etapa Unión Cordillera, se informa que esta situación se encuentra superada.
Cabe destacar, que en la comuna se encuentran trabajando 5 camiones aljibe. Además, se dispuso de 7 estanques de agua de 5.000 litros gestionados por ONEMI.
Comuna de Melipeuco
Se reportan 5 viviendas con daño menor, producto del viento y las precipitaciones. En relación, a las 2 personas que se encontraban aisladas, producto del deslizamiento de material que afectó el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima, personal municipal informa que esta situación se encuentra superada.
Comuna de Lonquimay
Interrumpido se mantiene el tránsito vehicular en el kilómetro 124 de la Ruta S-61 (Lonquimay-Icalma), debido al colapso del puente Huillinco, ante el aumento de caudal del río del mismo nombre. Cabe señalar, que existen vías alternativas por las localidades de Victoria, Curacautín, Lonquimay e Icalma.
Comuna de Curacautín
432 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido ayer en la APR Manzanar, producto del aumento de caudal provocando turbiedad en el agua.
Comuna de Curarrehue
211 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido en APR Puente Basa Chico, producto de la alteración del suministro eléctrico y turbiedad en el agua. Se encuentra entregando agua potable en el sector 1 camión aljibe.
Cabe destacar, que se mantienen el tránsito suspendido en el acceso a las termas de Panqui, debido al socavamiento del material que cubre las alcantarillas existentes. Personal Municipal se mantiene en terreno evaluando la afectación.
Comuna de Toltén
30 personas damnificadas y 8 viviendas con daño mayor, fue el resultado de la inundación de las viviendas, predios aledaños y rutas secundarias, producto el desborde del río Toltén y de los esteros Coliman y Pirén. Cabe señalar, que en los esteros Pirén y Coliman se observa un cauce reducido y una tendencia a la baja.
En tanto, se mantiene la salida de mar en sector La Barra – Nigue, provocando inundación de los predios aledaños y la alteración de conectividad en la Ruta S-800.
Cabe señalar, que ONEMI ha entregado 600 unidades de botellas de agua, 28 cajas de alimento y 40 kit de higiene personal.
Por su parte, el municipio cuenta con 2 albergues habilitados, la Escuela particular Frutillar y la Escuela Pocoyán con capacidad para 40 y 30 personas, respectivamente.
Comuna de Teodoro Schmidt
Se reporta 1 vivienda con daño menor debido a anegamiento por aguas lluvia. Además, se mantienen terrenos inundados en Sector Punta de Riel
Por otra parte, se mantiene interrumpido el camino hacia la Isla Licán, mientras que el camino a Pomhuito, se encuentra operativo.
Comuna de Nueva Imperial
1 persona damnificada y 1 vivienda con daño mayor, fue el resultado de la anegación en el sector Villa Estación. Cabe destacar, que la persona damnificada fue trasladada a casa de familiares, personal de Bomberos trabajó en evacuación de aguas.
Región de Los Ríos
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por la crecida del estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por este evento. Personal municipal trabaja en el lugar para habilitar el sector.
Comuna de Río Bueno
13 personas (residentes del lugar) se mantienen aisladas producto del desborde del río Gol Gol, sector Puyehue fundo Tres Palos.
Comuna de Panguipulli
Se reportan 16 personas damnificadas, 1 vivienda destruida y 2 con daño mayor, producto del sistema frontal que afectó a diversos sectores de la comuna.
Se mantiene la alteración de la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe), debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal de Vialidad durante la pasada jornada habilitó una de sus pistas, la cual se mantiene regulada por banderillero.
En tanto, Vialidad permanece trabajando en el sector Ñisoleufu – Coñaripe, el cual fue afectado por una remoción en masa.
Comuna de Valdivia
Subsanada se encuentra la vivienda que resultó con daño menor, debido al deslizamiento de material en el sector costero de Niebla (población Miramar).
Región de Los Lagos
Comuna de Cochamó
Se mantiene la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, por inundación.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno, Región de Los Ríos, por precipitaciones.
En atención al sistema frontal que se desarrolló entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades más relevantes:
Región del Biobío
Comuna de Lebu
Se reportan 5 personas damnificadas, 3 viviendas destruidas y 10 con daño menor, producto de las precipitaciones que se registraron en diversos sectores de la comuna.
Comuna de Lota
Se reportan 5 viviendas con daño mayor y 20 con daño menor, producto de las precipitaciones y socavones registrados en la comuna. Cabe señalar, que las personas damnificadas se mantienen en evaluación.
Comuna de Concepción
11 viviendas resultaron con daño menor en la Villa San Francisco, producto del desborde del canal aledaño. Personal municipal se mantiene gestionando la ayuda a los afectados.
Comuna de Talcahuano
Se reportan 10 viviendas con daño menor, producto de las precipitaciones y deslizamiento de material en diversos sectores de la comuna.
Comuna de Tomé
Por anegamientos en diversos sectores de la comuna, se reportan 6 viviendas con daño menor.
Comuna de Cañete
Se reportan 4 viviendas con daño menor, debido a anegamientos en los sectores Juan Pablo II y Tres Sauces.
Comuna de Antuco
Se reportan 2 viviendas con daño menor debido al desborde del canal colindante en el sector de Villa Peluca.
Comuna de Arauco
Se reporta 2 viviendas con daño menor producto de anegamiento.
Comuna de Curanilahue
Se registra 1 vivienda con daño menor producto de anegamiento.
Comuna de Alto Biobío
Se mantiene la alteración de la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante. Trabaja en el despeje empresa Sierra Nevada.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
2.460 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural (APR), Unión Cordillera, producto de la mala calidad del agua debido a la turbiedad que se originó por las precipitaciones que afectaron el sector.
Por otro lado, se mantiene un socavón en el ingreso al puente Huichahue, por lo cual el tránsito continúa suspendido. Personal municipal y de Vialidad mantienen la evaluación y monitoreo de los niveles de agua para intervenir. Cabe mencionar, que existen rutas alternativas por el sector Caivico.
En tanto, 1.878 personas se encuentran afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural (APR), ocurrido ayer en APR Quinta Etapa Unión Cordillera, debido a la turbiedad que se originó por las intensas precipitaciones que han afectado al sector.
Comuna de Melipeuco
Se informa de 5 viviendas con daño menor, producto del viento y las precipitaciones. Adicionalmente, 2 personas se mantienen aisladas, producto del deslizamiento de material que afecta el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima. Por otro lado, restablecido se encuentra el tránsito vehicular en la Ruta S-61.
Comuna de Lonquimay
Interrumpido se mantiene el tránsito vehicular en el kilómetro 124 de la Ruta S-61 (Lonquimay-Icalma), debido al colapso del puente Huillinco, ante el aumento de caudal del río del mismo nombre. Cabe señalar, que existen vías alternativas por las localidades de Victoria, Curacautín, Lonquimay e Icalma.
Comuna de Pucón
En relación a las 60 personas que se encontraban aisladas por el desborde de un río, en el sector de Puente Meza y Jardines del Clar, se informa que la emergencia se encuentra superada.
Comuna de Curacautín
432 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido ayer en la APR Manzanar, producto del aumento de caudal provocando turbiedad en el agua.
Comuna de Padre Las Casas
Se registra la presencia de grietas en accesos a los puentes Quepe y Huichahue en la Ruta S-51, que al momento se encuentra transitable.
Comuna de Curarrehue
211 personas se mantienen afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido en APR Puente Basa Chico, producto de la alteración del suministro eléctrico y turbiedad en el agua.
Cabe destacar, que el acceso a las termas de Panqui se encuentra con tránsito suspendido, debido al socavamiento del material que cubre las alcantarillas existentes. Personal Municipal se mantiene en terreno evaluando la afectación.
Comuna de Toltén
Se mantienen las 96 personas damnificadas y 40 viviendas anegadas, además de la inundación de los predios aledaños y rutas secundarias, producto el desborde de los ríos Toltén y Boldo y de los esteros Coliman y Pirén. Cabe señalar, que el río Boldo mantiene el desborde en algunos sectores provocando inundación de los predios aledaños, mientras que en los esteros Pirén y Coliman se observa un cauce reducido y una tendencia a la baja.
Por su parte, el municipio cuenta con 2 albergues habilitados, la Escuela particular Frutillar y la Escuela Pocoyán con capacidad para 40 y 30 personas, respectivamente.
En tanto, se informa la salida de mar en sector La Barra – Nigue, provocando inundación de los predios aledaños y la alteración de conectividad en la Ruta S-800.
Comuna de Teodoro Schmidt
Se informa que en los caminos hacia la Isla Licán y a Pomhuito, se encuentran interrumpidos, debido al anegamiento. Cabe destacar que personal municipal se encuentra en terreno realizando catastro de afectación en la comuna.
Comuna de Nueva Imperial
1 persona damnificada y 1 vivienda con daños en evaluación, es el resultado de la anegación en el sector Villa Estación. Cabe destacar, que la persona damnificada fue trasladada a casa de familiares, personal de Bomberos trabaja en evacuación de aguas, durante el día de hoy se realizará evaluación para ayuda social.
Región de Los Ríos
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por la crecida del estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por este evento. Personal municipal trabaja en el lugar para habilitar el sector.
Comuna de Panguipulli
Se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe), debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal de Vialidad trabaja en labores de despeje (ruta habilitada solo para vehículos de emergencia).
En tanto, Vialidad se mantiene trabajando en el sector Ñisoleufu – Coñaripe, el cual fue afectado por una remoción en masa.
Comuna de Valdivia
Se mantiene 1 vivienda con daño menor debido al deslizamiento de material en el sector costero de Niebla (población Miramar). Personal municipal permanece trabajando en el lugar.
Comuna de Río Bueno
13 personas (residentes del lugar) se mantienen aisladas producto del desborde del río Gol Gol, sector Puyehue fundo Tres Palos.
Región de Los Lagos
Comuna de Cochamó
Habilitada se encuentra la Ruta V-69, la cual se mantuvo alterada, producto de derrumbes menores.
En relación a las viviendas afectadas en el sector de Puelo por el ingreso de agua, se informa que fueron subsanadas durante la pasada jornada.
De igual forma, se indica que se encuentra solucionada la situación de anegamiento que afectó el sector rampa Puelo y el aeródromo.
Por otra parte, se mantiene la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Roja para la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, por inundación.
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno, Región de Los Ríos, por precipitaciones.
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
Región de Ñuble
Comuna de Yungay
Interrumpido de forma preventiva se mantiene el tránsito vehicular en el puente El Parrón, camino a Ranchillo Bajo, por reparaciones del mismo, para evitar cualquier tipo de incidente, luego que el puente mecano, instalado provisoriamente, fuera arrastrado por las aguas del río Itata, producto de la crecida. Cabe destacar, que existe una ruta alternativa por Campanario. Por otro lado, personal municipal, instaló barreras de seguridad y señaléticas de advertencia de peligro en el sector.
Región del Biobío
Comuna de Alto Biobío
Se mantiene la alteración de la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante. Trabaja en el despeje de la ruta empresa Sierra Nevada. Adicionalmente, en el kilómetro 25 de la misma ruta, el transito se encuentra habilitado solo para vehículos 4x4.
Comuna de Antuco
60 personas se encontraban aisladas, producto del desprendimiento de tierra y piedras en el camino Antuco, sector Mirrihue Alto Pajal, personal municipal tras contratación de maquinaria habilitó el sector.
Adicionalmente, 2 viviendas se encuentran en evaluación debido al desborde del canal colindante en el sector de Villa Peluca.
Comunas de Arauco y Curanilahue
Se reporta anegamiento de viviendas en el sector de Cerro La Virgen (2) comuna de Arauco; y en el sector Chillancito (1), comuna de Curanilahue.
Comuna de Cañete
4 viviendas se encuentran en evaluación, debido a anegamientos en los sectores Juan Pablo II (2) y Tres Sauces (2).
Comuna de Concepción
11 viviendas resultaron con daño menor en la Villa San Francisco, producto del desborde del canal aledaño. Personal municipal se mantiene gestionando la ayuda a los afectados.
Comuna de Lebu
Producto de las inundaciones y voladuras de techumbre en diversos sectores de la comuna, se registran al momento 13 viviendas con daño en evaluación.
Comuna de Lota
Ante la falla de la planta elevadora de ESSBIO en el sector Las Canchas, 20 viviendas aproximadamente continúan anegadas por aguas lluvias y aguas servidas. Empresa sanitaria ESSBIO se mantiene trabajando en el lugar con maquinaria.
Por otra parte, 4 viviendas resultaron con daño menor, debido a las intensas lluvias registradas en la zona.
Además, por el desprendimiento de material registrado en el sector Fuerte Viejo, 1 vivienda se encuentra con daño mayor. Cabe señalar, que los habitantes del inmueble fueron trasladados a casa de familiares.
Comuna de Talcahuano
10 viviendas se mantienen anegadas, producto de las precipitaciones en diversos sectores de la comuna.
Se reporta un deslizamiento de tierra en el sector Juan Chávez, resultando 1 vivienda con daños en evaluación.
Comuna de Tomé
Por anegamientos en diversos sectores de la comuna (Coliumo, Caleta del Medio, Tomé Alto, Los Jazmines y Bellavista calle Arboleda), se registran 6 viviendas con daño menor.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
2.460 personas se encuentran afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural (APR), ocurrido ayer en la APR Unión Cordillera, producto de la mala calidad del agua debido a la turbiedad que se originó por las precipitaciones que han afectado al sector.
Por otro lado, se mantiene socavón en el ingreso al puente Huichahue, por lo cual el tránsito continúa suspendido. Personal municipal y de Vialidad mantienen la evaluación y monitoreo de los niveles de agua para intervenir. Cabe mencionar, que existen rutas alternativas por el sector Caivico.
Comuna de Melipeuco
5 personas fueron evacuadas en el sector de Carén, debido al desborde del río Chuquén. Cabe destacar, que las personas fueron trasladadas a viviendas de familiares.
Adicionalmente, 2 personas se encuentran aisladas, producto del deslizamiento de material que afecta el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima. Sumado a lo anterior, se mantiene la interrupción de conectividad en la Ruta S-61.
Comuna de Lonquimay
Interrumpido se mantiene el tránsito vehicular en el kilómetro 124 de la Ruta S-61 (Lonquimay-Icalma), debido al colapso del puente Huillinco, ante el aumento de caudal del río del mismo nombre. Cabe señalar, que existen vías alternativas por las localidades de Victoria, Curacautín, Lonquimay e Icalma.
Comuna de Pucón
60 personas se mantienen aisladas por el desborde de un río, en el sector de Puente Meza y Jardines del Claro. Cuadrillas municipales trabajan en el sector.
Comuna de Curacautín
432 personas se encuentran afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido ayer en la APR Manzanar, producto del aumento de caudal provocando turbiedad en el agua.
Padre Las Casas
Se registra la presencia de grietas en accesos a los puentes Quepe y Huichahue en la Ruta S-51, que al momento se encuentra transitable. Cabe destacar, que en la jornada de hoy, personal de Vialidad procederá a evaluar la situación.
Comuna de Curarrehue
120 personas se encuentran afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido ayer en la APR Puente Basa Chico, producto del corte de suministro eléctrico y turbiedad en el agua.
Comuna de Toltén
Se reportan 96 personas damnificadas y 40 viviendas anegadas, además de la inundación de los predios aledaños y rutas segundarias, producto el desborde de los ríos Toltén y Boldo y de los esteros Coliman y Pirén. Cabe señalar, que las personas damnificadas están siendo trasladadas a casa de familiares por personal municipal y Carabineros de Chile.
Por su parte, el municipio cuenta con 2 albergues habilitados, la Escuela particular Frutillar y la Escuela Pocoyán con capacidad para 40 y 30 personas, respectivamente.
Región de Los Ríos
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por la crecida del estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por este evento. Personal municipal trabaja en el lugar para habilitar sector.
Por otra parte, habilitada se encuentra conectividad en el sector de Chabranco, la cual fue interrumpida producto del colapso del alcantarillado (trabajó personal municipal). Asimismo, habilitada se encuentra la Ruta T-675, puente La Cascada (trabajó Vialidad).
Comuna de Panguipulli
Se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe), debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal de Vialidad trabajará en la jornada de hoy, en labores de despeje (ruta habilitada solo para vehículos de emergencia).
29 personas derivadas a casa de familiares, producto de una remoción en masa en el sector Ñisoleufu – Coñaripe.
Comuna de Valdivia
2 personas evacuadas de forma preventiva y 1 vivienda con daño menor es el resultado de un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla (población Miramar). Personal municipal permanece trabajando en el lugar.
Comuna de Río Bueno
13 personas se mantienen aisladas producto del desborde del río Gol Gol, sector Puyehue fundo Tres Palos.
Región de Los Lagos
Comuna de Chaitén
Por socavón que se produjo en la Ruta 7, a la altura del kilómetro 71, sector cuesta Moraga, se mantiene el tránsito con precaución y demarcado por Vialidad.
Comuna de Cochamó
Alterada se mantiene la Ruta V-69, entre los kilómetros 35 y 41 (dirección Ralún a Cochamó), producto de derrumbes menores. Cabe mencionar, que personal de la empresa Contrato Global se mantiene trabajando en el despeje de la vía.
Por otro lado, se reportan 6 viviendas afectadas por el ingreso de agua ante el colapso de la alcantarilla en el sector urbano de Puelo, mientras que otras 35 casas registran anegamiento en sus accesos.
Además, continúa el anegamiento en el sector rampa Puelo y en el aeródromo; y la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
Comuna de San Juan de la Costa
2 personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400, manteniéndose en casa de familiares. Cabe destacar, que las personas retornaron a sus viviendas una vez superada la emergencia.
PRECIPITACIONES DURANTE EL EVENTO
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 23:00 horas de ayer, los montos máximos de agua caída registrados durante el evento en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Ñuble |
Chillán Mayulermo |
137.4 |
Biobío |
Carriel Sur, Concepción |
78.0 |
La Araucanía |
Maquehue-UFRO |
101.9 |
Los Ríos |
Corral ESSAL |
128.9 |
Los Lagos |
San Juan de la Costa, Bahía Mansa |
49.7 |
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL:
Alerta Roja para la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, por inundación.
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
La condición de tiempo es de cielo nublado en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos. En tanto, la Región de Los Lagos presenta cielo despejado en la Provincia de Osorno y cielo con nubosidad en el resto de las provincias.
Región de Ñuble
Comuna de Yungay
Interrumpido se mantiene el tránsito vehicular en el puente El Parrón, camino a Ranchillo Bajo, luego que el puente mecano, instalado provisoriamente, fuera arrastrado por las aguas del río Itata, producto de la crecida. Cabe destacar, que existe una ruta alternativa por Campanario. Por otro lado, personal municipal, instaló barreras de seguridad y señaléticas de advertencia de peligro en el sector.
Región del Biobío
Comuna de Alto Biobío
Se mantiene la alteración de la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante. Trabaja en el despeje de la ruta empresa Sierra Nevada.
Comuna de Antuco
60 personas se encuentran aisladas, producto del desprendimiento de tierra y piedras en el camino Antuco, sector Mirrihue Alto Pajal.
Adicionalmente, 2 viviendas se encuentran en evaluación debido al desborde del canal colindante en el sector de Villa Peluca.
Comunas de Arauco y Curanilahue
Se reporta anegamiento de viviendas en el sector de Cerro La Virgen (2) comuna de Arauco; y en el sector Chillancito (1), comuna de Curanilahue.
Comuna de Cañete
4 viviendas se encuentran en evaluación, debido a anegamientos en los sectores Juan Pablo II (2) y Tres Sauces (2).
Comuna de Concepción
11 viviendas resultaron con daño menor en la Villa San Francisco, producto del desborde del canal aledaño. Personal municipal se mantiene gestionando la ayuda a los afectados.
Comuna de Lebu
Producto de las inundaciones en diversos sectores de la comuna, se registran al momento 10 viviendas con daño en evaluación.
Comuna de Lota
Ante la falla de la planta elevadora de ESSBIO en el sector Las Canchas, 20 viviendas aproximadamente continúan anegadas por aguas lluvias y aguas servidas. Empresa sanitaria ESSBIO se mantiene trabajando en el lugar con maquinaria.
Por otra parte, 4 viviendas resultaron con daño menor, debido a las intensas lluvias registradas en la zona.
Además, por el desprendimiento de material registrado en el sector Fuerte Viejo, 1 vivienda se encuentra con daño mayor. Cabe señalar, que los habitantes del inmueble fueron trasladados a casa de familiares.
Comuna de Talcahuano
Un número indeterminado de viviendas se mantienen anegadas, producto de las precipitaciones en el sector Población Libertad.
Comuna de Tomé
Por anegamientos en diversos sectores de la comuna (Coliumo, Caleta del Medio, Tomé Alto, Los Jazmines y Bellavista calle Arboleda), se registran 6 viviendas con daño menor.
Región de La Araucanía
Comuna de Carahue
Despejada se encuentra la calle Padre Hurtado, la cual fue afectada por un deslizamiento de tierra. Trabajó en el lugar, personal municipal con apoyo de maquinaria.
Adicionalmente, 40 clientes de un total inicial de 550 se mantienen sin suministro eléctrico debido a deslizamiento de tierra en el sector de Tranapuente que perjudicó solo el tendido eléctrico. Cabe señalar, que la empresa eléctrica FRONTEL trabaja en el restablecimiento del servicio.
Comuna de Collipulli
Habilitada se encuentra la Ruta R-49 (conecta las localidades de Pemehue y Amargo), que mantuvo a 148 personas aisladas. Trabajó en el lugar, personal municipal con apoyo de maquinaria.
Por otro lado, se informa del desborde del Río Malleco en el sector Balneario, sin daños a viviendas o infraestructura ni afectación a personas.
Comuna de Cunco
2.460 personas se encuentran afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural (APR), ocurrido ayer en la APR Unión Cordillera, producto de la mala calidad del agua debido a la turbiedad que se originó por las precipitaciones que han afectado al sector.
Por otro lado, se mantiene socavón en el ingreso al puente Huichahue, por lo cual el tránsito continúa suspendido. Personal municipal y de Vialidad mantienen la evaluación y monitoreo de los niveles de agua para intervenir. Cabe mencionar, que existen rutas alternativas por el sector Caivico.
Comuna de Melipeuco
5 personas fueron evacuadas en el sector de Carén, debido al desborde del río Chuquén. Cabe destacar, que las personas fueron trasladadas a viviendas de familiares.
Adicionalmente, 2 personas se encuentran aisladas, producto del deslizamiento de material que afecta el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima. Sumado a lo anterior, se mantiene la interrupción de conectividad en la Ruta S-61.
Comuna de Lonquimay
Interrumpido se mantiene el tránsito vehicular en el kilómetro 124 de la Ruta S-61 (Lonquimay-Icalma), debido al colapso del puente Huillinco, ante el aumento de caudal del río del mismo nombre. Cabe señalar, que existen vías alternativas por las localidades de Victoria, Curacautín, Lonquimay e Icalma.
Comuna de Pucón
60 personas se mantienen aisladas por el desborde de un río, en el sector de Puente Meza y Jardines del Claro. Cuadrillas municipales trabajan en el sector.
Comuna de Curacautín
432 personas se encuentran afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido ayer en la APR Manzanar, producto del aumento de caudal provocando turbiedad en el agua.
Padre Las Casas
Se registra la presencia de grietas en accesos a los puentes Quepe y Huichahue en la Ruta S-51, que al momento se encuentra transitable. Cabe destacar, que en la jornada de hoy, personal de Vialidad procederá a evaluar la situación.
Comuna de Curarrehue
120 personas se encuentran afectadas por un corte en el suministro de Agua Potable Rural, ocurrido ayer en la APR Puente Basa Chico, producto del corte de suministro eléctrico y turbiedad en el agua.
Comuna de Toltén
Se registra el desborde del río Toltén, estero Pirén, río Boldo y estero Coliman, provocando inundación de los predios aledaños, sin registrar anegamientos de viviendas ni personas albergadas. Adicionalmente, en la localidad de Queule se informa de turbiedad del agua potable (APR Nueva Queule) debido al aumento del caudal en el sistema de captación, afectando a todo el sector. Durante la mañana de hoy, se realizará un nuevo COE comunal en dependencias del municipio
Cabe señalar, que en caso de ser necesario se habilitó 1 Alberge en la Escuela Particular Frutillar, con capacidad para 40 personas, equipados con alimentos, cama, ropa y elementos de protección personal.
Región de Los Ríos
Comuna de Corral
En relación a las 2 viviendas con daño menor, se informa que estas se encuentran subsanadas.
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por la crecida del estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por este evento.
Por otra parte, continúan las alteraciones de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado (trabaja personal municipal) y en la Ruta T-675, puente La Cascada, por crecida de caudal (trabaja Vialidad).
Comuna de Panguipulli
Se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe), debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal de Vialidad trabajará en la jornada de hoy, en labores de despeje (ruta habilitada solo para vehículos de emergencia).
Por otra parte, durante la pasada jornada personal de la Intendencia, SERNAGEOMIN y ONEMI, realizaron una inspección del sector Ñisoleufu, con el objetivo de coordinar y ejecutar los cursos de acción.
Comuna de Valdivia
Personal municipal permanece trabajando en un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla (población Miramar), sin registrar afectación a personas al momento.
Comuna de Río Bueno
19 personas se mantienen aisladas producto del desborde del río Gol Gol. Personal municipal coordina con la Municipalidad de Puyehue en la Región de Los Lagos, el traslado de 6 personas residentes, mientras que las otras 13 restantes se mantendrán en el lugar.
Región de Los Lagos
Comuna de Chaitén
Por socavón que se produjo en la Ruta 7, a la altura del kilómetro 71, sector cuesta Moraga, se mantiene el tránsito con precaución y demarcado por Vialidad.
Comuna de Cochamó
Alterada se mantiene la Ruta V-69, entre los kilómetros 35 y 41 (dirección Ralún a Cochamó), producto de derrumbes menores. Cabe mencionar, que personal de la empresa Contrato Global se mantiene trabajando en el despeje de la vía.
Por otro lado, se reportan 6 viviendas afectadas por el ingreso de agua ante el colapso de la alcantarilla en el sector urbano de Puelo, mientras que otras 35 casas registran anegamiento en sus accesos.
Además, continúa el anegamiento en el sector rampa Puelo y en el aeródromo; y la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
Comuna de San Juan de la Costa
2 personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400, manteniéndose en casa de familiares. Cabe destacar, que las personas retornaron a sus viviendas una vez superada la emergencia.
PRECIPITACIONES DURANTE EL EVENTO
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 23:00 horas de ayer, los montos máximos de agua caída registrados durante el evento en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Ñuble |
Chillán Mayulermo |
137.4 |
Biobío |
Carriel Sur, Concepción |
78.0 |
La Araucanía |
Maquehue-UFRO |
101.9 |
Los Ríos |
Corral ESSAL |
128.9 |
Los Lagos |
San Juan de la Costa, Bahía Mansa |
49.7 |
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Roja para las comunas de Vilcún, Temuco y Padre las Casas, Región de La Araucanía, por amenaza de desborde.
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Curacautín, Región de La Araucanía, por amenaza de desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Toltén, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Cabrero y Los Ángeles, Región del Biobío, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
En atención al desarrollo del sistema frontal entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
La condición de tiempo es de cielo nublado y precipitaciones en cordillera de la Región de Ñuble y; y cielo cubierto en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Región de Ñuble
Comuna de Yungay
Interrumpido, de manera preventiva, se mantiene el tránsito en el puente El Parrón, camino a Ranchillo Bajo. La empresa concesionaria se encuentra en reparación del mismo. Cabe destacar, que existe una ruta alternativa por Campanario.
Región del Biobío
Comuna de Alto Biobío
Se mantiene la alteración de la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante. Trabaja en el despeje de la ruta empresa Sierra Nevada.
Comuna de Antuco
60 personas se encuentran aisladas, producto del desprendimiento de tierra y piedras en el camino Antuco, sector Mirrihue Alto Pajal.
Adicionalmente, 2 viviendas se encuentran en evaluación debido al desborde del canal colindante en el sector de Villa Peluca.
Comunas de Arauco y Curanilahue
Se reporta anegamiento de viviendas en el sector de Cerro La Virgen (2) comuna de Arauco; y en el sector Chillancito (1), comuna de Curanilahue.
Comuna de Cañete
4 viviendas se encuentran en evaluación, debido a anegamientos en los sectores Juan Pablo II (2) y Tres Sauces (2). Equipo municipal se encuentra trabajando en terreno.
Comuna de Concepción
11 viviendas resultaron con daño menor en la Villa San Francisco, producto del desborde del canal aledaño. Personal municipal se mantiene gestionando la ayuda a los afectados.
Comuna de Lebu
Producto de las inundaciones en diversos sectores de la comuna, se registran al momento 10 viviendas con daño en evaluación.
Comuna de Lota
Ante la falla de la planta elevadora de ESSBIO en el sector Las Canchas, 20 viviendas aproximadamente continúan anegadas por aguas lluvias y aguas servidas. Empresa sanitaria ESSBIO trabaja en el lugar con maquinaria.
Por otra parte, 4 viviendas resultaron con daño menor, debido a las intensas lluvias registradas en la zona.
Además, por el desprendimiento de material registrado en el sector Fuerte Viejo, 1 vivienda se encuentra con daño mayor. Cabe señalar, que los habitantes del inmueble fueron trasladados a casa de familiares.
Comuna de Talcahuano
Un número indeterminado de viviendas se mantienen anegadas, producto de las precipitaciones en el sector Población Libertad.
Comuna de Tomé
Por anegamientos en diversos sectores de la comuna (Coliumo, Caleta del Medio, Tomé Alto, Los Jazmines y Bellavista calle Arboleda), se registran 06 viviendas con daño menor.
Región de La Araucanía
Comuna de Carahue
En el sector urbano de la comuna (calle Padre Hurtado), se produjo un deslizamiento de tierra en la vía pública sin afectación a viviendas aledañas. Trabaja en el lugar personal municipal con apoyo de maquinaria.
Adicionalmente, 550 clientes se encuentran sin suministro eléctrico debido a deslizamiento de tierra en sector de Tranapuente que perjudicó solo tendido eléctrico. Empresa eléctrica FRONTEL realiza los trabajos para normalizar el servicio.
Comuna de Collipulli
148 personas se encuentran aisladas producto del deslizamiento de tierra, que mantiene tránsito suspendido en la Ruta R-49 (une localidades de Pemehue y Amargo). Personal Municipal se dirige al lugar con maquinaria para despejar la ruta.
Comuna de Cunco
13 personas se encontraban aisladas en el sector de Curacalco, debido a la crecida del río del mismo nombre que afectó a 2 puentes de acceso. Cabe destacar, que éstas fueron evacuadas y trasladadas, mediante helicóptero del Ejército de Chile hasta el estadio de la comuna, las cuales posteriormente fueron derivadas a casa de familiares.
Por otro lado, se registró un socavón en el ingreso al puente Huichahue, por lo cual el tránsito fue será suspendido. Personal municipal y de Vialidad se dirigen al lugar para su efectuar la evaluación respectiva. Cabe mencionar, que existen rutas alternativas por Caivico.
Comuna de Melipeuco
5 personas permanecen aisladas en el sector de Carén, debido al desborde del río Chuquén. Cabe destacar, que las personas aisladas no presentan afectación en sus viviendas, manteniéndose en contacto con familiares y personal municipal.
Adicionalmente, las precipitaciones han generado un deslizamiento de material que afecta el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima. Sumado a lo anterior, se reporta la interrupción de conectividad en la Ruta S-61, producto de la destrucción del puente por crecida del río colindante. Personal municipal se encuentra desplegado en terreno a fin de evaluar posible afectación a personas.
Comuna de Lonquimay
Interrumpido se encuentra el tránsito vehicular en el kilómetro 124 de la Ruta S-61 (Lonquimay-Icalma), debido al colapso del puente Huillinco, ante el aumento de caudal del río del mismo nombre. Cabe señalar, que existen vías alternativas por las localidades de Victoria, Curacautín, Lonquimay e Icalma.
Comuna de Pucón
80 personas se encuentran aisladas por el desborde de un río. Cuadrillas municipales trabajan en el sector.
Región de Los Ríos
Comuna de Corral
En el sector El Barro, 1 vivienda se encuentra con daño menor (filtraciones en el techo), por lo que personal municipal dará solución definitiva durante la jornada.
De igual forma, 1 vivienda registró daño menor en la Quebrada Yerbas Buenas, producto de una remoción en masa. En el lugar trabajaron personal municipal y Bomberos.
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por crecida del estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por este evento.
Por otra parte, continúan las alteraciones de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado (trabaja personal municipal) y en la Ruta T-675, puente La Cascada, por crecida de caudal (trabaja Vialidad).
Comuna de Panguipulli
Producto de una remoción en masa en el sector Ñisoleufu-Coñaripe, 20 personas fueron evacuadas (de ellas 6 resultaron damnificadas), 1 vivienda resultó destruida y 2 con daño menor. Cabe destacar, que los evacuados fueron derivados a casa de familiares.
Por su parte, personal de Vialidad trabajará durante la tarde de hoy en labores de despeje.
Igualmente, se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe), debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal de Vialidad permanece trabajando en labores de despeje (ruta habilitada solo para vehículos de emergencia).
Comuna de Valdivia
Personal municipal permanece trabajando en un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla (población Miramar), sin registrar afectación al momento.
Comuna de Río Bueno
19 personas se encuentran aisladas producto del desborde del río Gol Gol. Personal municipal coordina con la Municipalidad de Puyehue en la Región de Los Lagos, el traslado de 6 personas residentes, mientras que las otras 13 restantes se mantendrán en el lugar.
Región de Los Lagos
Comuna de Chaitén
Por socavón que se produjo en la Ruta 7, a la altura del kilómetro 71, sector cuesta Moraga, se mantiene el tránsito con precaución y demarcado por Vialidad.
Comuna de Cochamó
Alterada se mantiene la Ruta V-69, entre los kilómetros 35 y 41 (dirección Ralún a Cochamó), producto de derrumbes menores. Cabe mencionar, que personal de la empresa Contrato Global se mantiene trabajando en el despeje de la vía.
Por otro lado, se reportan 6 viviendas afectadas por el ingreso de agua ante el colapso de la alcantarilla en el sector urbano de Puelo, mientras que otras 35 casas registran anegamiento en sus accesos. Personal municipal y Director Regional de ONEMI se desplazarán a la zona durante la presente jornada.
Además, continúa el anegamiento en el sector rampa Puelo y en el aeródromo; y la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
Comuna de San Juan de la Costa
2 personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400, manteniéndose en casa de familiares. Cabe destacar, que personal municipal realizó entrega de ayuda a los afectados.
SERVICIOS BÁSICOS:
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema “Interrupciones en línea”, con corte de información a las 18:55 horas de hoy, se reportan 1.775 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, destacándose el siguiente detalle:
Región |
Clientes afectados |
Ñuble |
59 |
Biobío |
307 |
La Araucanía |
452 |
Los Ríos |
394 |
Los Lagos |
563 |
Por su parte, las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
PRECIPITACIONES DURANTE EL EVENTO:
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 19:00 horas de hoy, los montos máximos de agua caída registrados durante el evento en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Ñuble |
Chillán Mayulermo |
134.4 |
Biobío |
Carriel Sur, Concepción |
77.8 |
La Araucanía |
Maquehue-UFRO |
101.9 |
Los Ríos |
Corral ESSAL |
128.9 |
Los Lagos |
San Juan de la Costa, Bahía Mansa |
49.7 |
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL:
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para las comunas de Curacautín, Vilcún, Temuco y Padre las Casas, Región de La Araucanía, por amenaza de desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por precipitaciones.
En atención al desarrollo del sistema frontal pronosticado para el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
La condición de tiempo es de cielo cubierto y precipitaciones en las regiones de Ñuble y La Araucanía; y cielo cubierto en las regiones de Biobío, Los Ríos y Los Lagos.
Región de Ñuble
Al momento, no se han informado situaciones de emergencia producto del desarrollo de este evento en la región.
Región del Biobío
Comuna de Alto Biobío
Se mantiene la alteración de la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante. La empresa Sierra Nevada trabaja en el despeje de la ruta.
Comuna de Antuco
60 personas se encuentran aisladas producto del desprendimiento de tierra y piedras en el camino Antuco, sector Mirrihue Alto Pajal.
Adicionalmente, 2 viviendas se encuentran en evaluación debido al desborde del canal colindante en el sector de Villa Peluca.
Comunas de Arauco y Curanilahue
Se reporta anegamiento de viviendas en el sector de Cerro La Virgen (2) comuna de Arauco; y en el sector Chillancito (1), comuna de Curanilahue.
Comuna de Cañete
4 viviendas se encuentran en evaluación debido a anegamientos en los sectores Juan Pablo II (2) y Tres Sauces (2). Equipo municipal se encuentra trabajando en terreno.
Comuna de Concepción
11 viviendas resultaron con daño menor en la Villa San Francisco, producto del desborde del canal aledaño. Personal municipal se mantiene gestionando la ayuda a los afectados.
Comuna de Lebu
Producto de las inundaciones en diversos sectores de la comuna, al momento se registran 10 viviendas con daño en evaluación.
Comuna de Lota
Ante la falla de la planta elevadora de ESSBIO en el sector Las Canchas, aproximadamente 20 viviendas continúan anegadas por aguas lluvias y aguas servidas. Empresa sanitaria ESSBIO trabaja en el lugar con maquinaria.
Por otra parte, 4 viviendas resultaron con daño menor, debido a las intensas lluvias registradas en la zona.
Además, 1 vivienda se encuentra con daño mayor debido al desprendimiento de material registrado en el sector Fuerte Viejo. Cabe señalar que los habitantes del inmueble fueron trasladados a casa de familiares.
Comuna de Talcahuano
Un número indeterminado de viviendas se mantienen anegadas, producto de las precipitaciones en el sector Población Libertad.
Comuna de Tomé
Por anegamientos en diversos sectores de la comuna (Coliumo, Caleta del Medio, Tomé Alto, Los Jazmines y Bellavista calle Arboleda), se registran 6 viviendas con daño menor.
Región de La Araucanía
Comuna de Carahue
En el sector urbano de la comuna (calle Padre Hurtado), se produjo un deslizamiento de tierra en la vía pública sin afectación a viviendas aledañas. Trabaja en el lugar personal municipal con apoyo de maquinaria.
Adicionalmente, 550 clientes se encuentran sin suministro eléctrico debido a deslizamiento de tierra en sector de Tranapuente que perjudicó solo tendido eléctrico. Empresa eléctrica FRONTEL realiza los trabajos para normalizar el servicio.
Comuna de Collipulli
148 personas se encuentran aisladas producto del deslizamiento de tierra, que mantiene tránsito suspendido en Ruta R-49 (une localidades de Pemehue y Amargo). Personal Municipal se dirigen al lugar con maquinaria para despejar la ruta.
Comuna de Cunco
13 personas se mantienen aisladas en el sector de Curacalco, debido a la crecida del río del mismo nombre que afectó a los 2 puentes de acceso. Cabe destacar que las personas permanecen en contacto con Carabineros, indicando que los niveles del caudal han aumentado (con amenaza de ingresar a las viviendas). Personal municipal se encuentra en el lugar ante posible evacuación de los afectados.
Por otro lado, se registró un socavón en el ingreso al puente Huichahue, por lo cual el tránsito fue será suspendido. Personal municipal y de Vialidad se dirigen al lugar para su efectuar la evaluación respectiva. Cabe mencionar, que en el lugar existen rutas alternativas por Caivico.
Comuna de Melipeuco
5 personas permanecen aisladas en el sector de Carén, debido al desborde del río Chuquén. Cabe destacar que las personas aisladas no presentan afectación en sus viviendas, manteniéndose en contacto con familiares y personal municipal.
Adicionalmente, las precipitaciones han generado un deslizamiento de material que afecta el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima. Sumado a lo anterior, se reporta la interrupción de conectividad en la Ruta S-61, producto de la destrucción del puente por crecida del río colindante. Personal municipal se encuentra desplegado en terreno a fin de evaluar posible afectación a personas.
Comuna de Lonquimay
El tránsito vehicular se encuentra interrumpidoen el kilómetro 124 de la Ruta S-61 (Lonquimay-Icalma), debido al colapso del puente Huillinco, ante el aumento de caudal del río del mismo nombre. Cabe señalar que existen vías alternativas por las localidades de Victoria, Curacautín, Lonquimay e Icalma.
Comuna de Padre Las Casas
Las 7 viviendas afectadas por daños en sus techumbres (5) y por acumulación de aguas en patios (2) fueron atendidas por personal municipal.
Comuna de Pucón
80 personas se encuentran aisladas por el desborde de un río. Cuadrillas municipales trabajan en el sector.
Región de Los Ríos
Comuna de Río Bueno
19 personas se encuentran aisladas producto del desborde del río Gol Gol. Personal municipal coordina con la Municipalidad de Puyehue, Región de Los Lagos, el traslado de 6 personas residentes, mientras que las otras 13 restantes, se mantendrán en el lugar.
Comuna de Corral
Superado se encuentra el anegamiento de calles en el sector de Corral Bajo. Por otro lado, en el sector El Barro, 1 vivienda se encuentra con daño menor (filtraciones en el techo), por lo que personal municipal dará solución definitiva durante la jornada.
De igual forma, 1 vivienda registró daño menor en la Quebrada Yerbas Buenas, producto de una remoción en masa. En el lugar trabajaron personal municipal y Bomberos.
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por crecida del estero Santa Juana.
Por otra parte, continúan las alteraciones de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado (trabaja personal municipal) y en la Ruta T-675, puente La Cascada, por crecida de caudal (trabaja Vialidad).
Comuna de Panguipulli
Producto de una remoción en masa en el sector Ñisoleufu-Coñaripe, 20 personas fueron evacuadas (de ellas 6 resultaron damnificadas), 1 vivienda resultó destruida y 2 con daño menor. Cabe destacar, que los evacuados fueron derivados a casa de familiares.
Por su parte, personal de Vialidad trabajará durante la tarde de hoy en labores de despeje.
Igualmente, se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe), debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar que personal de Vialidad permanece trabajando en labores de despeje (ruta habilitada solo para vehículos de emergencia).
Comuna de Valdivia
Personal municipal permanece trabajando en un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla (población Miramar), sin registrar afectación al momento.
Región de Los Lagos
Comuna de Chaitén
Por socavón que se produjo en la Ruta 7, a la altura del kilómetro 71, sector cuesta Moraga, se mantiene el tránsito con precaución y demarcado por Vialidad.
Comuna de Cochamó
Alterada se mantiene la Ruta V-69, entre los kilómetros 35 y 41 (dirección Ralún a Cochamó), producto de derrumbes menores. Cabe mencionar, que personal de la empresa Contrato Global se mantiene trabajando en el despeje de la vía.
Por otro lado, se reportan 6 viviendas afectadas por el ingreso de agua ante el colapso de la alcantarilla en el sector urbano de Puelo, mientras que otras 35 casas registran anegamiento en sus accesos. Personal municipal y Director Regional de ONEMI se desplazarán a la zona durante la presente jornada.
Además, continúa el anegamiento en el sector rampa Puelo y en el aeródromo; y la alteración del servicio de agua potable por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
Comuna de San Juan de la Costa
2 personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400, manteniéndose en casa de familiares. Cabe destacar que personal municipal realizó entrega de ayuda a los afectados.
.
SERVICIOS BÁSICOS
La información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a través de su sistema “Interrupciones en línea”, con corte de información a las 15:20 horas de hoy; indica que se reportan 4.025 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, destacándose el siguiente detalle:
Región |
Clientes afectados |
Ñuble |
209 |
Biobío |
1.263 |
La Araucanía |
1.024 |
Los Ríos |
1.267 |
Los Lagos |
262 |
Por su parte, las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
PRECIPITACIONES DURANTE EL EVENTO
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informa que hasta las 14:00 horas de hoy, los montos máximos de agua caída registrados durante el evento en cada región son los siguientes:
Región |
Estación |
Agua caída (mm) |
Ñuble |
Chillán Mayulermo |
124.1 |
Biobío |
Carriel Sur, Concepción |
77.6 |
La Araucanía |
Maquehue-UFRO |
101.9 |
Los Ríos |
Corral ESSAL |
128.9 |
Los Lagos |
San Juan de la Costa, Bahía Mansa |
49.7 |
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para la comuna de Lota, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para la comuna de Lebu, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para las comunas de Curacautín, Vilcún, Temuco y Padre las Casas, Región de La Araucanía, por amenaza de desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por precipitaciones.
En atención al desarrollo del sistema frontal pronosticado para el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
La condición de tiempo es de precipitaciones moderadas en la Región de Ñuble; débiles entre las regiones del Biobío y Los Ríos; y cielo cubierto en la Región de Los Lagos.
Región de Ñuble
Al momento, no se han reportado situaciones de emergencia producto del desarrollo de este sistema frontal en la región.
Región del Biobío
Comuna de Alto Biobío
Se registra la alteración de la Ruta Q-699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante.
Comuna de Antuco y Concepción
Se reporta anegamiento de viviendas en el sector de Villa Peluca (2) comuna de Antuco y en Villa San Francisco (11), comuna de Concepción, producto de desbordes de canal.
Comuna de Lota
Se registró una falla de la planta elevadora de Essbio en el sector de Las Canchas, afectando aproximadamente a 20 viviendas que se encuentran inundadas con aguas lluvias y aguas servidas.
Además, se reporta un desprendimiento de material hacia el patio de una vivienda, en el sector Fuerte Viejo. Las personas fueron trasladadas hacia casa de familiares de forma preventiva.
Comuna de Talcahuano
Un número indeterminado de viviendas se encuentra anegadas, producto de las precipitaciones en el sector Población Libertad.
Región de La Araucanía
Comuna de Carahue
Se reporta un deslizamiento de tierra en vía pública, sin afectación a viviendas. Trabaja maquinaria municipal.
Comuna de Cunco
Durante la presente jornada se evaluará la evacuación aerotransportada de 13 personas que se encuentran aisladas en el sector de Curacalco, debido a la crecida del río del mismo nombre, que afectó a puentes de acceso. Una vez realizada la evacuación, las personas rescatadas permanecerán en casa de familiares. Por su parte, personal municipal y Carabineros realizarán rondas preventivas en el sector.
Comuna de Melipeuco
Cinco personas se mantienen aisladas en el sector de Carén, debido al desborde del río Chuquén. Cabe destacar, que las personas aisladas no presentan afectación en sus viviendas, manteniéndose en contacto con familiares y personal municipal.
Adicionalmente, las precipitaciones han generado un deslizamiento de material que afecta el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima. Sumado a lo anterior, se reporta el desborde de río en los sectores antes mencionados, inundando terrenos en sus alrededores. Personal municipal se encuentra desplegado en terreno a fin de evaluar posible afectación a personas.
Comuna de Lonquimay
Seis viviendas fueron afectadas por anegamiento en diversos sectores de la comuna. Trabajaron en el lugar Bomberos y personal municipal.
Comuna de Padre Las Casas
Se reportan 7 viviendas afectadas por daños en sus techumbres y por acumulación de aguas en patios. Durante la mañana de hoy, personal municipal realizará la entrega de ayuda a las personas afectadas.
Comuna de Pucón
Se reportan 30 viviendas afectadas por anegamiento, producto del desborde del río Claro en diversos puntos de la comuna. Trabajan en los sectores afectados personal de Seguridad Ciudadana, Socorro Andino, Bomberos, Carabineros y Defensa Civil.
Comuna de Purén
Personal municipal trabajó en anegamiento de Hogar de Adulto Mayor Rucapeñi y en un Jardín Infantil. Además, mantiene rondas preventivas por el aumento del caudal del río Boyeco.
Comuna de Vilcún
Personal municipal y Bomberos trabajaron en anegamiento en la entrada principal del hospital de la comuna, debido a una obstrucción del colector de aguas lluvias, por trabajos de construcción. Cabe destacar que no ingresó agua al interior del recinto.
Región de Los Ríos
Comuna de Corral
Se reporta el anegamiento de calles en el sector de Corral Bajo. Además, se registra una vivienda con daño menor en Quebrada Yerbas Buenas, producto de una remoción en masa, en el lugar se encuentra personal municipal y Bomberos.
Comuna de Futrono
Cinco personas se mantienen aisladas por crecida de estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por esta crecida.
Por otro lado, se mantiene una alteración de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado, así como también la alteración de conectividad en la ruta T-675, por crecida de caudal.
Comuna de Panguipulli
20 personas fueron evacuadas producto de una remoción en masa en Pilingue (Ñisoleufu), sector Coñaripe. De ellas, seis resultaron damnificadas, mientras que una vivienda resultó destruida y dos con daño menor. Cabe destacar, que las personas evacuadas fueron derivadas a casa de familiares. En tanto, personal de ONEMI Regional se encuentra en el lugar a la espera de personal técnico de SERNAGEOMIN.
Producto de esta emergencia, a las 23:01 horas de ayer lunes 31 de mayo se envió mensajería SAE al sector de Ñisoleufu, por peligro de remoción en masa.
Igualmente, se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe) debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal municipal y de Vialidad han permanecido trabajando en labores de despeje y habilitación de rutas.
Comuna de Río Bueno
La Dirección General de Aguas (DGA) mediante los registros de sus estaciones hidrometeorológicas, indica que el valor del caudal del río Gol Gol en el Puente N° 2 se encuentra en el umbral rojo, presentando una altura de 3,64 metros, siendo su umbral 3,24 metros.
Comuna de Valdivia
Se reporta un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla, sin registrarse afectación al momento. Trabaja en el lugar personal municipal.
Región de Los Lagos
Comuna de Chaitén
Se produjo un socavón en la Ruta 7, a la altura del kilómetro 71, sector cuesta Moraga, manteniéndose el tránsito con precaución y demarcado por Vialidad.
Comuna de Cochamó
Alterada se mantiene la Ruta V-69 entre los kilómetros 35 y 41, dirección Ralún a Cochamó, producto de derrumbes menores. Cabe mencionar, que personal de la concesionaria Contrato Global se mantiene trabajando en el despeje de la vía.
Por otro lado, se reportan 6 viviendas afectadas por el ingreso de agua por colapso de alcantarilla en el sector urbano de Puelo, mientras que otras 35 registran anegamiento en sus accesos. Personal municipal realizará la evaluación de las viviendas durante la presente jornada.
Además, se mantiene el anegamiento en el sector rampa Puelo y en el aeródromo; y la alteración del servicio de agua potable, por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
Comuna de San Juan de la Costa
Dos personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400, manteniéndose en casa de familiares. Cabe destacar, que personal municipal realizó entrega de ayuda a los afectados.
SERVICIOS BÁSICOS
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema “Interrupciones en línea”, con corte de información a las 06:50 horas de hoy, se reportan 14.583 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, destacándose el siguiente detalle:
Región |
Clientes afectados |
Ñuble |
16 |
Biobío |
937 |
La Araucanía |
13.334 |
Los Ríos |
89 |
Los Lagos |
207 |
Por su parte, las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para la comuna de Lota, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por precipitaciones.
En atención al desarrollo del sistema frontal pronosticado para el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con los respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
La condición de tiempo en el tramo en el que se desarrolla este sistema frontal, es de cielo cubierto y precipitaciones.
Región de Ñuble
Al momento, no se han reportado situaciones de emergencia producto del desarrollo de este sistema frontal en la región.
Región del Biobío
Comuna de Alto Biobío
Se registra la alteración de la Ruta Q 699 a la altura del kilómetro 52, producto del desborde de un estero colindante.
Comuna de Antuco y Concepción
Se reporta anegamiento de viviendas en el sector de Villa Peluca (2), comuna de Antuco y en Villa San Francisco (11), comuna de Concepción, producto de desbordes de canal.
Comuna de Lota
Se registró una falla de la planta elevadora de Essbio en el sector de Las Canchas, afectando aproximadamente a 20 viviendas que se encuentran inundadas con aguas lluvias y aguas servidas.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
Durante la presente jornada se evaluará la evacuación aerotransportada de 13 personas que se encuentran aisladas en el sector de Curacalco, debido a la crecida del río del mismo nombre que afectó a puentes de acceso. Una vez realizada la evacuación, las personas rescatadas permanecerán en casa de familiares. Por su parte, personal municipal y Carabineros realizarán rondas preventivas en el sector.
Comuna de Melipeuco
5 personas se mantienen aisladas en el sector de Carén (antes informado como Icalma), debido al desborde del río Chuquén. Cabe destacar, que las personas aisladas no presentan afectación en sus viviendas, manteniéndose en contacto con familiares y personal municipal.
Adicionalmente, las precipitaciones han generado un deslizamiento de material que afecta las vías del camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima. Además, se reporta el desborde de río en los sectores antes mencionados, inundando terrenos en sus alrededores. Personal municipal se encuentra desplegado en terreno a fin de evaluar posible afectación a personas.
Comuna de Lonquimay
Se reportan 6 viviendas afectadas por anegamiento en diversos sectores de la comuna. Trabaja en el lugar Bomberos y personal municipal.
Padre Las Casas
Se reportan 7 viviendas afectadas por daños en sus techumbres y por acumulación de aguas en patios. Durante la mañana de hoy, personal municipal realizará la entrega de ayuda a las personas afectadas.
Comuna de Purén
Personal municipal trabajó en anegamiento de Hogar de Adulto Mayor Rucapeñi y en un Jardín Infantil. Además, mantiene rondas preventivas por el aumento del caudal del río Boyeco.
Comunas de Temuco, Pucón y Villarrica
A raíz de las precipitaciones se ha registrado el anegamiento de calles en diversos sectores de las comunas. Al momento del presente informe, los anegamientos registrados en la comuna de Villarrica, se encuentran solucionados.
Región de Los Ríos
Comuna de Corral
Se reporta el anegamiento de calles en el sector de Corral Bajo. Además, se registra una vivienda con daño menor en Quebrada Yerbas Buenas, producto de una remoción en masa, en el lugar se encuentra personal municipal y Bomberos.
Comuna de Futrono
5 personas se mantienen aisladas por crecida de estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por esta crecida.
Por otro lado, se mantiene una alteración de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado, así como también la alteración de conectividad en la ruta T-675, por crecida de caudal.
Comuna de Panguipulli
Tras nuevas evaluaciones, se informa que 12 personas fueron rescatadas producto de una remoción en masa en Pilingue (Ñisoleufu), sector Coñaripe. De ellas, 6 resultaron damnificadas, mientras que una vivienda resultó destruida y dos con daño menor. Además, otras 8 personas fueron evacuadas del sector de forma preventiva. Cabe destacar, que las personas rescatadas y evacuadas fueron derivadas a casa de familiares. En tanto, personal de ONEMI Regional se encuentra en el lugar a la espera de personal técnico de SERNAGEOMIN.
Producto de esta emergencia, a las 23:01 horas de ayer lunes 31 de mayo se envió mensajería SAE al sector de Ñisoleufu, por peligro de remoción en masa.
Cabe señalar, que personal municipal se encuentra gestionando albergues para las personas evacuadas del sector.
Se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe) debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal municipal y de Vialidad han permanecido trabajando en labores de despeje y habilitación de rutas.
Comuna de Río Bueno
La Dirección General de Aguas (DGA) mediante los registros de sus estaciones hidrometeorológicas, indica que el valor del caudal del río Gol Gol en el Puente N° 2 se encuentra en el umbral rojo, presentando una altura de 3,77 metros, siendo su umbral 3,24 metros.
Comuna de Valdivia
Se reporta un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla, sin registrarse afectación al momento. Trabaja en el lugar personal municipal.
Región de Los Lagos
Comuna de Chaitén
Se produjo un socavón en la Ruta 7, a la altura del kilómetro 71, sector cuesta Moraga, manteniéndose el tránsito con precaución y demarcado por Vialidad.
Comuna de Cochamó
Alterada se mantiene la Ruta V-69 entre los kilómetros 35 y 41, dirección Ralún a Cochamó, producto de derrumbes menores, mientras que se encuentra habilitada en su kilómetro 108, sector Puelche. Cabe mencionar, que personal de la concesionaria Contrato Global se mantiene trabajando en el despeje de la vía.
Por otro lado, se reportan 6 viviendas afectadas por el ingreso de agua por colapso de alcantarilla en el sector urbano de Puelo, mientras que otras 35 registran anegamiento en sus accesos. Personal municipal realizará la evaluación de las viviendas durante la presente jornada.
Además, se mantiene el anegamiento en el sector rampa Puelo y en el aeródromo; y la alteración del servicio de agua potable, por problemas de captación en el sector de Puelo Alto.
Comuna de San Juan de la Costa
Dos personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400, manteniéndose en casa de familiares. Cabe destacar, que personal municipal realizó entrega de ayuda a los afectados.
SERVICIOS BÁSICOS
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema “Interrupciones en línea”, con corte de información a las 02:45 horas de hoy, se reportan 1.976 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, destacándose el siguiente detalle:
Región |
Clientes afectados |
Ñuble |
17 |
Biobío |
1.143 |
La Araucanía |
657 |
Los Ríos |
79 |
Los Lagos |
80 |
Por su parte, las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para la comuna de Lota, Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por precipitaciones.
En atención al desarrollo el sistema frontal pronosticado para el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, sus Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con sus respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
Región |
Condición de Tiempo |
Ñuble |
Cubierto y precipitaciones |
Biobío |
|
La Araucanía |
|
Los Ríos |
Cubierto y precipitaciones débiles |
Los Lagos |
Cubierto |
Región de Ñuble
Al momento, no se han reportado situaciones de emergencia producto del desarrollo de este sistema frontal en la región.
Región del Biobío
Se ha registrado el anegamiento de calles en diversas comunas de la región.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
En el sector de Curacalco, 13 personas serán evacuadas preventivamente debido a la crecida de río del mismo nombre, el cual afectó a uno de los puentes de acceso. Trabaja en el lugar personal municipal.
La Dirección Regional de ONEMI se encuentra coordinando con el Ejército de Chile la evacuación aerotransportada de los afectados, la que por condiciones meteorológicas y de visibilidad, deberá postergarse hasta nuevas evaluaciones con luz día. Por su parte, las personas afectadas se mantendrán en sus viviendas, mientras que personal municipal y Carabineros realizarán rondas preventivas en el sector.
Comuna de Melipeuco
5 personas (3 familias) se encuentran aisladas en el sector Icalma, debido al desborde del río Chuquén. Adicionalmente, las precipitaciones han generado un deslizamiento de material que ha interrumpido el camino entre las localidades de Huallerupe y Santa María de Llaima.
Cabe destacar, que las personas aisladas no presentan afectación en sus viviendas, manteniéndose en contacto con familiares y personal municipal.
Además, se reporta el desborde de río en los sectores Carén, Santa María de Llaima y Huallerupe, inundando terrenos en sus alrededores. Personal municipal se encuentra desplegado en terreno a fin de evaluar posible afectación a personas.
Comunas de Temuco y Villarrica
A raíz de las precipitaciones se ha registrado el anegamiento de calles en algunos sectores urbanos de ambas comunas.
Comuna de Lonquimay
Se reportan 6 viviendas afectadas por anegamiento en diversos sectores de la comuna.
Región de Los Ríos
Comuna de Corral
Se reporta el anegamiento de calles en el sector de Corral Bajo. Además, se registra una vivienda con daño menor en Quebrada Yerbas Buenas, producto de una remoción en masa, en el lugar se encuentra personal municipal y Bomberos.
Comuna de Futrono
5 personas se encuentran aisladas por crecida de estero Santa Juana. Cabe señalar, que la vivienda no presenta afectación por esta crecida.
Por otro lado, se registra una alteración de conectividad en el sector de Chabranco, producto del colapso del alcantarillado.
Además, se reporta una alteración de conectividad en la ruta T-675, por crecida de caudal.
Comuna de Lanco
Con respecto al anegamiento registrado en la calle Río Leufucade, se informa que se encuentra solucionado.
Comuna de Panguipulli
Se registró una remoción en masa en Pilingue (Ñisoleufu), sector Coñaripe provocando una alteración de conectividad en la Ruta CH 201. Además, 15 personas que se encontraban aisladas fueron rescatadas y derivadas a un centro asistencial para su chequeo médico.
Cabe señalar, que producto de lo anterior, a las 23:01 horas de hoy se envió mensajería SAE al sector de Ñisoleufu, por peligro de remoción en masa.
Se mantiene la alteración en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe) debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal municipal y de Vialidad han permanecido trabajando en labores de despeje y habilitación de rutas.
Por su parte, se encuentra solucionada la alteración de conectividad en el sector de Desagüe Riñihue – Camino a Los Lagos producto de la caída de un árbol, así como también el anegamiento de la calle Manuel Rodríguez.
Comuna de Río Bueno
La Dirección General de Aguas (DGA) mediante los registros de sus estaciones hidrometeorológicas, indica que el valor del caudal del río Gol Gol en el Puente N° 2 se encuentra en el umbral rojo, presentando una altura de 3,86 metros, siendo su umbral 3,24 metros.
Comuna de Valdivia
Se reporta un deslizamiento de material en el sector costero de Niebla, sin registrarse afectación al momento. Trabaja en el lugar personal municipal.
Región de Los Lagos
Comuna de Cochamó
Alterada se encuentra la Ruta V-69 entre los kilómetros 35 y 41, dirección Ralún a Cochamó, producto de derrumbes menores, además esta ruta se encuentra interrumpida en su kilómetro 108, sector Puelche. Cabe mencionar, que personal de la concesionaria Contrato Global trabaja en el despeje de las vías.
Asimismo, se registran 3 viviendas con daños menores producto de una inundación por colapso de alcantarilla en el sector de Puelo; anegamiento en el sector rampa Puelo y en el aeródromo. Personal municipal se mantiene trabajando en la emergencia. Sumado a lo anterior, en el sector de Puelo Alto se registra la alteración del servicio de agua potable, por problemas de captación.
Comuna de San Juan de la Costa
2 personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400. Cabe destacar, que personal municipal realizó entrega de ayuda a los afectados.
SERVICIOS BÁSICOS
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema “Interrupciones en línea”, con corte de información a las 23:20 horas de hoy, se reportan 9.123 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, destacándose el siguiente detalle:
Región |
Clientes afectados |
Ñuble |
32 |
Biobío |
7.360 |
La Araucanía |
1.335 |
Los Ríos |
203 |
Los Lagos |
193 |
Cabe destacar, que un total de 167.000 clientes fueron afectados por una alteración del servicio de suministro eléctrico, en diversas comunas de la Región del Biobío, entre las 20:00 y 23:10 horas, aproximadamente.
Por su parte, las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
CURSOS DE ACCIÓN
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL
Alerta Amarilla para las comunas de Cunco y Melipeuco, Región de La Araucanía, por desborde.
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por precipitaciones.
En atención al desarrollo el sistema frontal pronosticado para el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, las respectivas Direcciones Regionales de ONEMI, mediante los monitoreos con sus respectivos integrantes del Sistema Regional de Protección Civil, han reportado las siguientes novedades:
Región |
Condición de Tiempo |
Ñuble |
Costa: Nublado; Interior y Cordillera: Cubierto y precipitaciones |
Biobío |
Cubierto y precipitaciones débiles |
La Araucanía |
Cubierto y precipitaciones |
Los Ríos |
|
Los Lagos |
Cubierto y precipitaciones Provincia de Chiloé: Nublado |
Región de Ñuble
Al momento, no se han reportado situaciones de emergencia producto del desarrollo de este sistema frontal en la región.
Región del Biobío
Provincia de Arauco
Se ha registrado el anegamiento de calles en diversas comunas de la provincia.
Región de La Araucanía
Comuna de Cunco
En el sector de Curacalco, 13 personas serán evacuadas preventivamente debido a la crecida de río del mismo nombre, el cual afectó a uno de los puentes de acceso. Trabaja en el lugar personal municipal.
Al momento, la Dirección Regional de ONEMI se encuentra coordinando con el Ejército de Chile la evacuación aerotransportada de los afectados. Cabe destacar, que los evacuados serán derivados a casa de familiares.
Comuna de Melipeuco
Preliminarmente se reporta el desborde de río en los sectores Carén, Santa María de Llaima y Huallerupe, inundando terrenos en sus alrededores. Personal municipal se encuentra desplegado en terreno a fin de evaluar posible afectación a personas.
Comunas de Temuco y Villarrica
A raíz de las precipitaciones se ha registrado el anegamiento de calles en algunos sectores urbanos de ambas comunas.
Región de Los Ríos
Comuna de Corral
Se reporta el anegamiento de calles en el sector de Corral Bajo.
Comuna de Futrono
10 personas (2 familias) estuvieron aisladas en el sector de Cerrillos, debido a la crecida de un estero. Cabe señalar, que esta situación ya se encuentra superada.
Comuna de Lanco
Producto del sistema frontal se ha registrado el anegamiento de la calle Río Leufucade.
Comuna de Panguipulli
Durante esta jornada se han reportado alteraciones de conectividad en el sector de Desagüe Riñihue – Camino a Los Lagos por la caída de un árbol, y en la Ruta CH-201 (Panguipulli – Coñaripe) debido a la crecida del estero Tai Tai en cercanías al puente Pellaifa. Cabe destacar, que personal municipal y de Vialidad han permanecido trabajando en labores de despeje y habilitación de rutas.
Asimismo, personal de la municipalidad continúa trabajando en el anegamiento de la calle Manuel Rodríguez.
Comuna de Río Bueno
La Dirección General de Aguas (DGA) mediante los registros de sus estaciones hidrometeorológicas, indica que el valor del caudal del río Gol Gol en el Puente N° 2 se encuentra en el umbral rojo, presentando una altura de 3,36 metros, siendo su umbral 3,24 metros.
Región de Los Lagos
Comuna de Cochamó
Alterada parcialmente se encuentra la Ruta V-69 entre los kilómetros 35 y 41, dirección Ralún a Cochamó, producto de derrumbes menores. Cabe mencionar, que personal de la concesionaria Contrato Global trabaja en el despeje de las vías.
Asimismo, 3 viviendas con daños menores es el resultado de una inundación por colapso de alcantarilla en el sector de Puelo. Al momento, personal municipal trabaja en la emergencia.
Comuna de San Juan de la Costa
2 personas fueron evacuadas preventivamente hacia zona segura debido a la crecida del Estero Chircay, sector de Bahía Mansa a la altura del kilómetro 47 de la Ruta U-400. Cabe destacar, que personal municipal realizó entrega de ayuda a los afectados.
SERVICIOS BÁSICOS:
Considerando la información entregada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) a través de su sistema “Interrupciones en línea”, con corte de información a las 17:30 horas de hoy, se reportan 3.208 clientes afectados sin servicio de suministro eléctrico en el tramo comprendido entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, destacándose el siguiente detalle:
Región |
Clientes afectados |
Ñuble |
153 |
Biobío |
931 |
La Araucanía |
1.850 |
Los Ríos |
186 |
Los Lagos |
88 |
Cabe destacar, que las respectivas empresas eléctricas trabajan en la reposición del servicio y en la determinación de sus posibles causas.
ALERTAS VIGENTES DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL:
Alerta Amarilla para la comuna de Río Bueno, Región de Los Ríos, por amenaza de desborde.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Ñuble, por evento meteorológico.
Alerta Temprana Preventiva para la Región del Biobío, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de La Araucanía, por precipitaciones.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Ríos, por sistema frontal.
Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos, por precipitaciones.
CURSOS DE ACCIÓN:
Las Direcciones Regionales de ONEMI mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, coordinando con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia que puedan ocurrir.
Asimismo, se mantiene la coordinación con las empresas de servicios, a través de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS).