Monitoreo por evento hidrometeorológico en zona sur

23/05/2015 | 20:32 | Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la zona sur del país durante las últimas dos semanas, se reportan 42 personas damnificadas, 120 personas aisladas, cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor en la Región de Los Lagos.
Cabe destacar que de acuerdo a lo indicado por Vialidad, ya no existe restricción de tránsito en la ruta 7, en los sectores de La Junta y Puyuhuapi, Región de Aysén.
Por su parte, el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL
REGIÓN DE LOS LAGOS
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la Región, se reporta un total de 42 personas damnificadas, cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor, tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Además, se registran 120 personas aisladas en la comuna de Palena.
Comuna de Hualaihué
Se mantienen 27 personas damnificadas, dos viviendas destruidas y dos con daño mayor producto del desborde del río La Máquina. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Asimismo, se mantienen las tres personas damnificadas, una vivienda con daño mayor como resultado del desborde del río Tronador, en el sector Pichicolo. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Además, 12 personas resultaron damnificadas y dos viviendas con daño mayor, producto del desborde del río Queche. Las personas damnificadas fueron reubicadas en casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Con daño mayor se encuentra la Escuela rural El Varal producto del desborde del río Queche. MINEDUC se encuentra trabajando para habilitar dependencias colindantes del mismo establecimiento, con la intención de retomar las clases.
Interrumpido se encuentra el tránsito de la ruta que une las localidades de Puntilla Pichicolo con Caleta Pichicolo, como medida preventiva por riesgos asociados a procesos de remoción en masa. Trabajan en el lugar, personal del Ministerio de Obras Públicas y de empresa concesionaria.
Comuna de Chaitén
Interrumpido se mantiene el acceso a la Ruta 7 y desde el puente Carol Urzúa, por lo que la ruta Bimodal está habilitada solo por vía marítima, desde Hornopirén hasta Chaitén. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial.
Por su parte, las rutas W-813 y W-821 se mantienen interrumpidas, producto de remociones en masa, socavones y desbordes de ríos. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de Vialidad y Municipal.
Comuna de Palena
Producto del sistema frontal ocurrido entre los días 17 y 20 del presente mes, se mantienen las 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas.
REGIÓN DE AYSÉN
La dirección de Vialidad informa que el tránsito en la ruta 7, entre los sectores de La Junta y Puyuhuapi, no presenta restricciones en el horario nocturno, específicamente en el tramo Puente el Pangue y acceso norte a Puyuhuapi en los kilómetros 374 y 388.
Histórico
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la zona sur del país durante las últimas dos semanas, se reportan 42 personas damnificadas, 120 personas aisladas, cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor en la Región de Los Lagos.
Además, de acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se mantiene la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, comuna de Cisnes, Región de Aysén entre las 18:00 y 09:00 horas. Asimismo, se reporta interrupción de conectividad en diversos sectores de la Ruta 7 en las comunas de Hualaihué y Chaitén en la Región de Los Lagos.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DE LOS LAGOS
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la Región, se reporta un total de 42 personas damnificadas, cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor, tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Además, se registran 120 personas aisladas en la comuna de Palena.
Comuna de Hualaihué
Se mantienen 27 personas damnificadas, dos viviendas destruidas y dos con daño mayor es el resultado del desborde del río La Máquina. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Asimismo, se mantienen las tres personas damnificadas y una vivienda con daño mayor es el resultado del desborde del río Tronador, en el sector Pichicolo. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Además, 12 personas resultaron damnificadas y dos viviendas con daño mayor, producto del desborde del río Queche. Las personas damnificadas fueron reubicadas en casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Con daño mayor se encuentra la Escuela rural El Varal producto del desborde del río Queche. MINEDUC se encuentra trabajando para habilitar dependencias colindantes del mismo establecimiento, con la intención de retomar las clases.
Interrumpido se encuentra el tránsito de la ruta que une las localidades de Puntilla Pichicolo con Caleta Pichicolo, como medida preventiva por riesgos asociados a procesos de remoción en masa. Trabajan en el lugar, personal del Ministerio de Obras Públicas y de empresa consecionaria.
Habilitada se encuentra la ruta W-609 a la altura del sector Aulén, cuyo tránsito se mantuvo interrumpido producto de un deslizamiento de tierra. Trabajó en su habilitación personal de empresas concesionarias.
Comuna de Chaitén
Interrumpido se mantiene el acceso a la Ruta 7 y desde el puente Carol Urzúa, por lo que la ruta Bimodal está habilitada solo por vía marítima, desde Hornopirén hasta Chaitén. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial.
Por su parte, las rutas W-813 y W-821 se mantienen interrumpidas, producto de remociones en masa, socavones y desbordes de ríos. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de Vialidad y Municipal.
Comuna de Palena
Producto del sistema frontal ocurrido entre los días 17 y 20 del presente mes, se mantienen las 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas.
REGIÓN DE AYSÉN
12.627 clientes de diversos sectores de las comunas de Coyhaique y Aysén, permanecieron sin suministro eléctrico, entre las 21:46 horas de ayer y las 01:14 horas de hoy, tras una falla producida por el viento en el sector Recta Foitzick.
ONEMI regional coordinó el traslado de maquinaria pesada al sector Emperador Guillermo, comuna de Coyhaique, para realizar trabajos de habilitación de las rutas de acceso de diez familias del sector.
De acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, Provincia de Aysén, comuna de Cisnes durante las 18:00 y 09:00 horas. Esta condición se mantendrá hasta que las condiciones de seguridad y climatológicas así lo ameriten.
Por otro lado, la Dirección General de Aguas, señala que los caudales en los ríos Rosselot, Cisnes, Aysén, Ibáñez y Baker, se mantienen altos (sobre la media histórica para este periodo), observándose una leve tendencia al descenso.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile se prevé para el día sábado 23, las siguientes condiciones de tiempo:
Regiones de la Araucanía y Los Ríos
Cielo nublado y chubascos variando a nubosidad parcial
Región de Los Lagos
En la ciudad de Osorno se prevé cielo nublado y chubascos variando a nubosidad parcial, mientras que para el resto de la Región se espera cielo nublado y chubascos débiles.
Región de Aysén
Se espera cielo nublado durante todo el día.
Región de Magallanes y la Antártica Chilena
En Punta Arenas se prevé cielo nublado y precipitaciones de agua-nieve, con viento de intensidad fuerte. En Puerto Williams se espera cielo cubierto y nevadas con viento normal, variando a cielo nublado y chubascos de agua-nieve con viento de intensidad moderada.
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la zona sur del país durante las últimas dos semanas, se reportan 42 personas damnificadas, 120 personas aisladas, cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor en la Región de Los Lagos, y 57 viviendas con daño menor en las regiones de Los Lagos (8) y Aysén (49).
Además, de acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, comuna de Cisnes, Región de Aysén durante las 18:00 y 09:00 horas. Asimismo, se reporta interrupción de conectividad en diversos sectores de la Ruta 7 en las comunas de Hualaihué y Chaitén en la Región de Los Lagos.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la Región, se reporta un total de 42 personas damnificadas, cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor y ocho viviendas con daño menor habitable, tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Además, se registran 120 personas aisladas en la comuna de Palena.
Cabe señalar que se registran cortes en la Ruta 7 en diversos sectores de la región. Personal de Vialidad, Municipal y empresas concesionarias se encuentran trabajando en la habilitación de las vías.
Restablecido se encuentra el servicio de suministro eléctrico, cuyo corte afectó a 346 clientes, producto del paso del sistema frontal en la región. No se registraron situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajó en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas SAESA y Luz Osorno.
Comuna de Hualaihué
Se mantienen 27 personas damnificadas, dos viviendas destruidas, dos con daño mayor y cinco con daño menor es el resultado del desborde del río la Maquina. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Así mismo, se mantienen las tres personas damnificadas, una vivienda con daño mayor es el resultado del desborde del río Tronador, en el sector Pichicolo. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Además, 12 personas resultaron damnificadas, dos viviendas con daño mayor y tres con daño menor, producto del desborde del río Queche. Las personas damnificadas fueron reubicadas en casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Con daño mayor se encuentra la Escuela rural El Varal producto del desborde del río Queche. MINEDUC se encuentra trabajando para habilitar dependencias colindantes del mismo establecimiento, con la intención de retomar las clases.
En el kilómetro 62 y en el Puente El Varal de la Ruta 7, se encuentra habilitado el tránsito tras la apertura de un paso de emergencia. Además, se registra interrupción en la ruta W-609 a la altura del sector Aulén, producto de un deslizamiento de tierra. Trabajan en la habilitación de las rutas, personal de empresas concesionarias.
Comuna de Chaitén
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito en los Puentes Maldonado y la Cuesta Moraga de la Ruta 7. Sin embargo, interrumpido se mantiene el acceso de dicha ruta desde el puente Carol Urzúa. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial.
Por su parte, las rutas W-813 y W-821 se encuentran interrumpidas, producto de remociones en masa, socavones y desbordes de ríos. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de Vialidad y Municipal.
Comuna de Puerto Varas
En atención a las 40 personas (10 familias) que se mantenían aisladas en el sector Las Lavas, debido al desborde del Río Tepú. Se informa que superaron esta condición gracias al despeje de la ruta de acceso, tras el trabajo de personal de Obras Hidráulicas y vialidad trabajan en el lugar.
Comuna de Palena
Producto del sistema frontal ocurrido entre los días 17 y 20 del presente mes, se mantienen las 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas.
REGIÓN DE AYSÉN
Se mantienen 49 viviendas con daño menor producto del sistema frontal que afectó la Región entre el 17 y 20 de mayo del presente año.
De acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, Provincia de Aysén, comuna de Cisnes durante las 18:00 y 09:00 horas. Esta condición se mantendrá hasta que las condiciones de seguridad y climatológicas así lo ameriten.
Restablecido se encuentra el servicio de suministro de agua potable, cuyo corte afectó a 300 habitantes de la localidad de Puerto Raúl Marín Balmaceda. No se registraron situaciones de emergencias derivadas de esta condición. Trabajó en este evento Carabineros y particulares.
Por otro lado, la Dirección General de Aguas, señala que los caudales en los ríos Rosselot, Cisnes, Aysén, Ibáñez y Baker, se mantienen altos (sobre la media histórica para este periodo), sin observarse claras tendencias al incremento o descenso. Sin embargo, se debe seguir monitoreando para determinar algún cambio en el patrón de comportamiento de los caudales de dichos ríos.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile se prevé cielo nublado y chubascos aislados variando a cubierto y lluvia en la Región de La Araucanía; cielo cubierto y precipitaciones con viento normal en la Región de Los Ríos y en el tramo norte de la Región de Los Lagos; cielo nublado y chubascos en el resto de la Región de Los Lagos; en la Región de Aysén, cielo cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos en el tramo norte y cielo nublado y chubascos de agua nieve variando a nubosidad parcial en el tramo sur; por último, se estima cielo nublado y chubascos de agua nieve con viento fuerte en Punta Arenas y cielo nublado con chubascos de nieve débiles y viento normal en Puerto Williams, Región de Magallanes.
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la zona sur del país durante las últimas dos semanas, se reportan 42 personas damnificadas, 160 personas aisladas, y cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor en la Región de Los Lagos.
Permanecen sin suministro eléctrico un total de 346 clientes de diversos sectores de la Región de Los Lagos. Además, en la Región de Aysén se encuentran 300 personas sin suministro de agua potable. Al momento, no se han reportado situaciones de emergencia derivadas de estas condiciones y personal de las empresas eléctricas y sanitarias se encuentran trabajando en la reposición del suministro.
Además, de acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, comuna de Cisnes, Región de Aysén durante las 18:00 y 09:00 horas. Asimismo, se reporta interrupción de conectividad en diversos sectores de la Ruta 7 en las comunas de Hualaihué y Chaitén en la Región de Los Lagos.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Restablecido se encuentra el suministro eléctrico, cuyo corte afecto a 3667 clientes de diversos sectores de la Región. Trabajó en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas FRONTEL, CGE y CODINER.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Producto de los sistemas frontales que han afectado a la Región, se reporta un total de 42 personas damnificadas, cinco viviendas y una Escuela Rural con daño mayor, tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Además, se registran 160 personas aisladas en las comunas de Puerto Varas (40 personas) y Palena (120 personas).
Cabe señalar que se registran cortes en la Ruta 7 y en diversos sectores de las comunas de Hualaihué, Chaitén, Palena, Futaleufú, Chonchi, Puerto Montt, Fresia y Calbuco. Personal de Vialidad, Municipal y empresas concesionarias se encuentran trabajando en la habilitación de las vías.
Se mantienen 346 clientes afectados por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afecta a la región. No se han registrado situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajan en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas SAESA y Luz Osorno.
Comuna de Hualaihué
27 personas damnificadas, dos viviendas destruidas y dos con daño mayor es el resultado del desborde del río la Maquina. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Tres personas damnificadas, una vivienda con daño mayor es el resultado del desborde del río Tronador, en el sector Pichicolo. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Además, 12 personas resultaron damnificadas y dos viviendas con daño mayor, producto del desborde del río Queche. Las personas damnificadas fueron reubicadas en casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal Municipal.
Con daño mayor se encuentra la Escuela rural El Varal producto del desborde del río Queche. MINEDUC se encuentra trabajando para habilitar dependencias colindantes del mismo establecimiento, con la intención de retomar las clases.
En el kilómetro 167 y en el Puente Los Tiuques de la Ruta 7, se mantiene interrumpido el tránsito producto de socavones. Además, se registra interrupción en la ruta W-609 a la altura del sector Aulén, producto de un deslizamiento de tierra. Asimismo, la ruta W-739 se encuentra cortada hasta el kilómetro 6, producto del desborde de los cursos de agua, lo que generó socavones en varios lugares. Trabajan en la habilitación de las rutas, personal de empresas concesionarias (notificado en Informe Técnico N° 709).
Comuna de Chaitén
Interrumpido se encuentra el tránsito en los kilómetros 255 y 257, y en los Puentes Maldonado y Carol Urzúa de la Ruta 7 y las rutas W-813 y W-821, producto de remociones en masa, socavones y desbordes de ríos. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de Vialidad y Municipal.
Comuna de Puerto Varas
40 personas aproximadamente se mantienen aisladas en el sector Las Lavas, debido al desborde del Río Tepú. Personal de Obras Hidráulicas y vialidad trabajan en el lugar.
Comuna de Palena
Producto del sistema frontal ocurrido entre los días 17 y 20 del presente mes, se mantienen las 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial.
Comuna de Futaleufú
Habilitada en una pista con precaución se encuentra la ruta CH-231 en el sector El Azul, producto de un deslizamiento de tierra.
REGIÓN DE AYSÉN
De acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, Provincia de Aysén, comuna de Cisnes durante las 18:00 y 09:00 horas. Esta condición se mantendrá hasta que las condiciones de seguridad y climatológicas así lo ameriten.
300 habitantes de la localidad de Puerto Raul Marin Balmaceda, se encuentran sin suministro de agua potable por problemas en la Captación de agua.
Por otro lado, la Dirección General de Aguas, señala que los caudales en los ríos Rosselot, Cisnes, Aysén, Ibáñez y Baker, se mantienen altos (sobre la media histórica para este periodo), sin observarse claras tendencias al incremento o descenso.
Además, al analizar la información de las estaciones que poseen control de crecidas, se puede observar que la mayoría de los ríos analizados, aún registran niveles de agua bajo los umbrales que definen alertas. Sin embargo, se debe seguir monitoreando para determinar algún cambio en el patrón de comportamiento de los caudales de dichos ríos.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile se prevé cielo nublado y chubascos en la Región de La Araucanía; cielo cubierto y lluvia variando a cielo nublado y chubascos en la Región de Los Ríos; en la Región de Los Lagos, cielo nublado y chubascos débiles en el tramo norte y cielo cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos en el tramo centro y sur; por último, se prevé cielo nublado y chubascos variando a cubierto y lluvia en las Región de Aysén y cielo nublado y chubascos variando a cielo nublado con viento moderado en Magallanes.
La mayor afectación se registra en la Región de Los Lagos, con 42 personas damnificadas en la comuna de Hualaihué, tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Se mantienen trabajando en la región personal municipal, provincial, vialidad, Carabinero, Bomberos y privados.
Además, de acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, comuna de Cisnes, Región de Aysén durante las 18:00 y 09:00 horas.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
3.667 clientes se encuentran afectados por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afecta a la región. No se han registrado situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajan en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas Frontel, CGE y Codiner.
Comuna de Toltén
Personal municipal mantiene el monitoreo en el sector Portal Queule, debido al aumento del caudal del rio Queule que amenaza con anegar a 20 viviendas del sector.
REGIÓN DE LOS LAGOS
La mayor afectación en la Región de Los Lagos se encuentra en la comuna de Hualaihué, con 42 personas se encuentran damnificadas tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares.
399 clientes se mantienen afectados por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afecta a la región. No se han registrado situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajan en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas SAESA y Luz Osorno.
Comuna de Hualaihué
27 personas damnificadas, dos viviendas destruidas y dos viviendas con daño mayor es el resultado del desborde del río la Maquina. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Tres personas damnificadas, una vivienda con daño mayor es el resultado del desborde del río Tronador, en el sector Pichicolo. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Además, 12 personas damnificadas y dos viviendas con daño mayor, es el resultado del desborde del río Queche. Las personas damnificadas fueron reubicadas en casas de vecinos y familiares. Además, se registra daño menor en la Escuela Rural El Varal. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Habilitado se encuentra el tránsito en la ruta 7, tras la realización de un by pass para el paso de vehículos en los puentes El Varal, Los Tiuques y Queche.
Se mantiene interrumpido el tránsito de la ruta W-609 a la altura del sector Aulén, producto de un deslizamiento de tierra. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de empresa concesionaria.
Comuna de Puerto Varas
40 personas aproximadamente (10 familias) se mantienen aisladas en el sector Las Lavas, debido al desborde del Río Tepú. Personal de Obras Hidráulicas y vialidad trabajan en el lugar.
Comuna de Chaitén
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito en la ruta 7, tras el despeje de los sectores Cuesta Moraga, Puente Maldonado y Puente Carol Urzúa. Trabajó en este evento personal de vialidad.
Se mantiene interrumpido el tránsito de la ruta W-813 y W-821, producto de socavones y desbordes de ríos. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de vialidad y municipal.
Comuna de Osorno
Interrumpido se encuentra el tránsito de la ruta U-22 camino La Misión, producto de anegamiento. Se mantiene trabajando en el lugar, personal municipal.
Comuna de San Juan de la Costa
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito de la ruta U-400 sector Maicolpué, producto de un socavón. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de la Gobernación Provincial y empresa constructora.
Comuna de Palena
Se mantienen 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial.
REGIÓN DE AYSÉN
De acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, Provincia de Aysén, comuna de Cisnes durante las 18:00 y 09:00 horas.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé cielo nublado y chubascos en la Región de La Araucanía; cielo cubierto y lluvia variando a cielo nublado y chubascos en la Región de Los Ríos; en la Región de Los Lagos, cielo nublado y chubascos débiles en el tramo norte y cielo cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos en el tramo centro y sur; por último, se prevé cielo nublado y chubascos variando a cubierto y lluvia en las Región de Aysén y cielo nublado y chubascos variando a cielo nublado con viento moderado en Magallanes.
La mayor afectación se registra en la Región de Los Lagos, con 42 personas damnificadas en la comuna de Hualaihué, tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Se mantienen trabajando en la región personal municipal, provincial, vialidad, Carabinero, Bomberos y privados.
Además, de acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, comuna de Cisnes, Región de Aysén durante las 18:00 y 09:00 horas.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
3.667 clientes se encuentran afectados por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afecta a la región. No se han registrado situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajan en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas Frontel, CGE y Codiner.
Comuna de Toltén
Personal municipal mantiene el monitoreo en el sector Portal Queule, debido al aumento del caudal del rio Queule que amenaza con anegar a 20 viviendas del sector.
REGIÓN DE LOS LAGOS
La mayor afectación en la Región de Los Lagos se encuentra en la comuna de Hualaihué, con 42 personas se encuentran damnificadas tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares.
399 clientes se mantienen afectados por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afecta a la región. No se han registrado situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajan en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas SAESA y Luz Osorno.
Comuna de Hualaihué
27 personas damnificadas, dos viviendas destruidas y dos viviendas con daño mayor es el resultado del desborde del río la Maquina. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Tres personas damnificadas, una vivienda con daño mayor es el resultado del desborde del río Tronador, en el sector Pichicolo. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Además, 12 personas damnificadas y dos viviendas con daño mayor, es el resultado del desborde del río Queche. Las personas damnificadas fueron reubicadas en casas de vecinos y familiares. Además, se registra daño menor en la Escuela Rural El Varal. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Habilitado se encuentra el tránsito en la ruta 7, tras la realización de un by pass para el paso de vehículos en los puentes El Varal, Los Tiuques y Queche.
Se mantiene interrumpido el tránsito de la ruta W-609 a la altura del sector Aulén, producto de un deslizamiento de tierra. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de empresa concesionaria.
Comuna de Puerto Varas
40 personas aproximadamente (10 familias) se mantienen aisladas en el sector Las Lavas, debido al desborde del Río Tepú. Personal de Obras Hidráulicas y vialidad trabajan en el lugar.
Comuna de Chaitén
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito en la ruta 7, tras el despeje de los sectores Cuesta Moraga, Puente Maldonado y Puente Carol Urzúa. Trabajó en este evento personal de vialidad.
Se mantiene interrumpido el tránsito de la ruta W-813 y W-821, producto de socavones y desbordes de ríos. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de vialidad y municipal.
Comuna de Osorno
Interrumpido se encuentra el tránsito de la ruta U-22 camino La Misión, producto de anegamiento. Se mantiene trabajando en el lugar, personal municipal.
Comuna de San Juan de la Costa
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito de la ruta U-400 sector Maicolpué, producto de un socavón. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de la Gobernación Provincial y empresa constructora.
Comuna de Palena
Se mantienen 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial.
REGIÓN DE AYSÉN
De acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, Provincia de Aysén, comuna de Cisnes durante las 18:00 y 09:00 horas.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé cielo nublado y chubascos en la Región de La Araucanía; cielo cubierto y lluvia variando a cielo nublado y chubascos en la Región de Los Ríos; en la Región de Los Lagos, cielo nublado y chubascos débiles en el tramo norte y cielo cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos en el tramo centro y sur; por último, se prevé cielo nublado y chubascos variando a cubierto y lluvia en las Región de Aysén y cielo nublado y chubascos variando a cielo nublado con viento moderado en Magallanes.
La mayor afectación se registra en la Región de Los Lagos, con 42 personas damnificadas en la comuna de Hualaihué, tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Se mantienen trabajando en la región personal municipal, provincial, vialidad, Carabinero, Bomberos y privados.
Además, de acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, comuna de Cisnes, Región de Aysén durante las 18:00 y 09:00 horas.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
3.667 clientes se encuentran afectados por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afecta a la región. No se han registrado situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajan en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas Frontel, CGE y Codiner.
Comuna de Toltén
Personal municipal mantiene el monitoreo en el sector Portal Queule, debido al aumento del caudal del rio Queule que amenaza con anegar a 20 viviendas del sector.
REGIÓN DE LOS LAGOS
La mayor afectación en la Región de Los Lagos se encuentra en la comuna de Hualaihué, con 42 personas se encuentran damnificadas tras el desborde de los ríos La Máquina, Tronador y Queche. Las personas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares.
399 clientes se mantienen afectados por un corte de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que afecta a la región. No se han registrado situaciones de emergencia derivadas de esta condición. Trabajan en la reposición del servicio, personal de las empresas eléctricas SAESA y Luz Osorno.
Comuna de Hualaihué
27 personas damnificadas, dos viviendas destruidas y dos viviendas con daño mayor es el resultado del desborde del río la Maquina. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casas de vecinos y familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Tres personas damnificadas, una vivienda con daño mayor es el resultado del desborde del río Tronador, en el sector Pichicolo. Las personas damnificadas fueron trasladadas a casa de familiares. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Además, 12 personas damnificadas y dos viviendas con daño mayor, es el resultado del desborde del río Queche. Las personas damnificadas fueron reubicadas en casas de vecinos y familiares. Además, se registra daño menor en la Escuela Rural El Varal. Trabajan en este evento Carabineros y personal municipal.
Habilitado se encuentra el tránsito en la ruta 7, tras la realización de un by pass para el paso de vehículos en los puentes El Varal, Los Tiuques y Queche.
Se mantiene interrumpido el tránsito de la ruta W-609 a la altura del sector Aulén, producto de un deslizamiento de tierra. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de empresa concesionaria.
Comuna de Puerto Varas
40 personas aproximadamente (10 familias) se mantienen aisladas en el sector Las Lavas, debido al desborde del Río Tepú. Personal de Obras Hidráulicas y vialidad trabajan en el lugar.
Comuna de Chaitén
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito en la ruta 7, tras el despeje de los sectores Cuesta Moraga, Puente Maldonado y Puente Carol Urzúa. Trabajó en este evento personal de vialidad.
Se mantiene interrumpido el tránsito de la ruta W-813 y W-821, producto de socavones y desbordes de ríos. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de vialidad y municipal.
Comuna de Osorno
Interrumpido se encuentra el tránsito de la ruta U-22 camino La Misión, producto de anegamiento. Se mantiene trabajando en el lugar, personal municipal.
Comuna de San Juan de la Costa
Habilitado con precaución se encuentra el tránsito de la ruta U-400 sector Maicolpué, producto de un socavón. Se mantiene trabajando en el lugar, personal de la Gobernación Provincial y empresa constructora.
Comuna de Palena
Se mantienen 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio. Trabajan en el lugar personal de la Gobernación Provincial.
REGIÓN DE AYSÉN
De acuerdo a lo indicado por Vialidad, en conjunto con Carabineros de Chile, se dispuso la suspensión total de tránsito para todo tipo de vehículos en la ruta 7, entre el tramo La Junta y Puyuhuapi, Provincia de Aysén, comuna de Cisnes durante las 18:00 y 09:00 horas.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé cielo nublado y chubascos en la Región de La Araucanía; cielo cubierto y lluvia variando a cielo nublado y chubascos en la Región de Los Ríos; en la Región de Los Lagos, cielo nublado y chubascos débiles en el tramo norte y cielo cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos en el tramo centro y sur; por último, se prevé cielo nublado y chubascos variando a cubierto y lluvia en las Región de Aysén y cielo nublado y chubascos variando a cielo nublado con viento moderado en Magallanes.
En relación al sistema frontal que afectó a la zona sur del país, entre las regiones de La Araucanía y Aysén se contabilizan 16 personas damnificadas, cuatro viviendas con daño mayor no habitable y una escuela rural con daño mayor en la Región de Los Lagos; además de 49 viviendas con daño menor en la Región de Aysén.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto del sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
En relación a las cuatro personas que se encontraban afectadas, producto del daño menor de sus viviendas por anegamiento en la comuna de Imperial, se informa que a la hora del presente informe se encuentran en condición de habitables.
La Región no presenta interrupción de suministro eléctrico producto de este evento.
Restablecido se encuentra el corte de suministro de agua potable que afectó a 1.800 personas, producto de problemas en la captación de agua en el Agua Potable Rural Ñancul, en la comuna de Villarrica.
REGIÓN DE LOS RÍOS
No se registró afectación producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Producto del desborde del Río Queche en la comuna de Hualaihué, se mantienen 16 personas damnificadas y cuatro viviendas con daño mayor no habitable en el sector Caleta El Manzano, además del daño mayor de la Escuela Rural Queche. Finalmente, en la comuna de Puerto Varas 10 familias se encuentran aisladas en el sector de Las Lavas, debido al desborde del Río Tepú. Personal de Obras Hidráulicas se encuentra en el lugar.
En la comuna de Castro siete viviendas resultaron con daño menor producto de anegamiento y voladura de techumbre. Trabajaron en el lugar personal Municipal y Bomberos. Cabe señalar que al momento se reportan cuatro viviendas con daño menor en la calle Padre Manuel Cárcamo por anegamiento. Se encuentra trabajando personal de Bomberos.
Se reporta interrupción de suministro eléctrico en diversos sectores de la comuna de Ancud, afectando a un total de 939 clientes. Personal de la empresa eléctrica SAESA se encuentra trabajando en la reposición del suministro.
Por otra parte, restablecido se encuentra el suministro eléctrico que afectó a 511 clientes en la comuna de Hualaihué. Trabajó en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica SAESA.
Se mantienen 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo en la comuna de Palena, producto de que la balsa del Río Malito se encuentra fuera de servicio.
En relación a la conectividad vial en la región, en la comuna de Puerto Montt la ruta V-65 se encuentra cortada a la altura del puente el tronador, por el aumento del río que cubre el vado. En la comuna de Palena, la Ruta 7 se encuentra interrumpida por un deslizamiento de tierra en los tramos puente Yelcho y Villa Santa Lucía, además la Ruta 235-CH se encuentra cerrada por socavones. En la comuna de Fresia hay interrupción de conectividad en diversos tramos de las Rutas V-320, V-310, El Repil – Esperanza y El Repil. En la comuna de Chaitén, continúan los trabajos por parte de vialidad para habilitar la Ruta 7 en los sectores cuesta Moraga, Puente Maldonado y Puente Carol Urzúa, así como en los kilómetros 255 y 257, debido a rodados, socavones y desborde de río. Además, las Rutas W-813, W-887 y W-821 se encuentran cortadas producto de socavones y desborde de río.
En la comuna de Hualaihué, la Ruta W-609 se encuentra interrumpida, producto de una remoción en masa ocurrida en el kilómetro 15, sector Aulén. Además, en la Ruta 7 a raíz del daño de los puentes El Varan, Los Tiuques y Queche se habilitó un bypass en una vía para el tránsito de vehículos. Finalmente, en la Comuna de Chonchi la Ruta W-230 se encuentra interrumpida producto al desborde de río.
Personal de la Dirección General de Aguas, informó que las estaciones instaladas con equipos de transmisión remota en tiempo real en los principales cauces que nacen del Volcán Calbuco no registran cambios significativos en altura y caudal, mostrando un descenso en las últimas horas.
Por otra parte, según información proporcionada por SERNAGEOMIN, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior y en las laderas del volcán Calbuco, así como en sectores aledaños, podría ser removido por las precipitaciones, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos Blanco y Correntoso que drenan del volcán y las cuencas vecinas. Por lo tanto, se deben considerar franjas de 200 metros a cada lado de los cauces como zonas de peligro. No obstante, se mantiene el acceso controlado a la zona de exclusión que se redujo a 10 kilómetros en torno del cráter entre 08:00 a 16:00 horas, para los vecinos residentes a los sectores Correntoso, Lago Chapo, Colonia Río Sur y Las Cumbres.
REGIÓN DE AYSÉN
Se reportan 47 viviendas con daño menor por anegamiento en distintos sectores de la Comuna de Aysén y dos en la comuna de Coyhaique.
En la comuna de Aysén, las siete personas que se encontraban en condición de albergados, hoy retornaron a sus viviendas. Al igual las personas desde los sectores de La Puntilla, Aguas Muertas y Teniente Merino y los 60 estudiantes que se encontraban albergados en el albergue Liceo Politécnico.
Interrumpido se mantiene el tránsito en la Ruta 7 en el tramo La Junta y Puyuhuapi, producto del desprendimiento de piedras y lodo. Además, se reporta interrupción en la Ruta X-610 a un kilómetro del Puente Dago Díaz y en la Ruta X-435 en los sectores de Río Pedregoso y Sacor. Personal de Vialidad con apoyo de maquinaria se encuentra trabajando en el lugar.
De acuerdo con información proporcionada por la Dirección General de Aguas, la tendencia de los ríos analizados es al descenso de caudales, los que están recuperando su comportamiento observado previo al fenómeno de precipitaciones que se registró en la región.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
De acuerdo al Boletín de Riesgo Meteorológico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, hoy miércoles 20 de mayo se registrarán precipitaciones desde la Región del Biobío al sur del país. Los montos de agua caída se estiman débiles en la Región de Aysén; débiles a normales en el tramo norte de la Región de Los Lagos y en la Región del Biobío; normales a moderadas en el tramo sur de la Región de Los Lagos y en la Región de La Araucanía y normales en la Región de Los Ríos (entre 30 y 40 mm) y en la Región de Magallanes.
Además, se prevé viento de intensidad normal en la Región de Magallanes; moderado en la Región de Los Lagos y en el sector costero de la Región del Biobío; moderado a fuerte en las regiones de La Araucanía; fuerte en la en la Región de los Ríos e intenso en la comuna de Chaitén en la Región de Los Lagos.
En el sector cordillerano se prevé viento fuerte a intenso en las regiones del Biobío y La Araucanía y viento moderado a intenso en las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
Por otra parte, en la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía, se espera cielo cubierto y lluvia débil con viento normal a moderado con una máxima de 14 °C; mientras que en Valdivia, Región de los Ríos, se prevé cielo nublado y chubascos con viento normal a moderado y ráfagas intensas, con una temperatura máxima de 15 °C; en la Región de Los Lagos se espera cielo cubierto y lluvia con viento normal a moderado, mientras que en Chaitén se esperan ráfagas de viento fuerte con una temperatura máxima de 14 °C; por último, en la Región de Aysén se pronostica cielo nublado y chubascos, con una temperatura máxima en torno a los 10 °C. Cabe señalar que en Balmaceda se prevé viento de intensidad normal a moderada .
En relación al sistema frontal que afecta a la zona sur del país, específicamente entre las regiones de La Araucanía y Aysén se contabilizan, a la hora de este informe, 16 personas damnificadas, cuatro viviendas con daño mayor no habitable y una escuela rural con daño mayor en la Región de Los Lagos.
En consideración a la interrupción del servicio eléctrico, se contabilizan 512 clientes en diversos sectores de la Región de Los Lagos.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto de este sistema frontal.
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registra afectación producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
La Región no presenta interrupción de suministro eléctrico producto de este evento.
Se mantienen en la comuna de Villarrica sector Ñancul, 1.800 personas afectadas por corte de suministro de agua potable, debido a problemas en la captación de agua en el APR Ñancul.
REGIÓN DE LOS RÍOS
No se registra afectación producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Se mantiene el registro de cuatro viviendas con daño mayor no habitable y 16 personas damnificadas en el sector Caleta El Manzano de la comuna de Hualaihué. Por otra parte la escuela rural de Queche, se encuentra con daño mayor, todo esto producto del desborde del Río Queche.
En atención a los Servicios Básicos, se registran al momento 512 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica SAESA.
Cabe señalar que la balsa del Río Malito, en la comuna de Palena, se encuentra fuera de servicio manteniéndose 120 personas aisladas en el sector El Tranquilo.
En relación a la conectividad vial en la región, en la comuna de Puerto Montt la ruta V-65 se encuentra cortada a la altura del puente el tronador, por el aumento del río que cubre el vado. En la comuna de Palena, la Ruta 7 se encuentra interrumpida por un deslizamiento de tierra en los tramos puente Yelcho y Villa Santa Lucía y la ruta 235-CH se encuentra cerrada por socavones. En la comuna de Fresia se interrupción de conectividad, producto de la crecida del Río Llico, en el camino que une las localidades de Maichihue y Esperanza, existiendo vías alternativas; y en diversos tramos de las Rutas V-320, V-310, El Repil – Esperanza y El Repil. En la comuna de Chaitén, continúan los trabajos por parte de vialidad para habilitar la Ruta 7 en los sectores cuesta Moraga, Puente Maldonado y Puente Carol Urzua, así como en los kilómetros 255 y 257, debido a rodados, socavones y desborde de río. Además, las Rutas W-813 y W-821 se encuentran cortadas producto de socavones y desborde de río.
De igual forma, en la comuna de Hualaihué se encuentran cortadas la Ruta W-609 kilómetro 15, producto de un proceso de remoción en masa y la Ruta 7 producto de la destrucción de los Puentes El Varan, Los Tiuques y Queche. Por otra parte, en la comuna de Futaleufú en el kilómetro 18, sector El Azul, de la Ruta CH-231 se encuentra parcialmente habilitada para vehículos 4x4, producto de un deslizamiento de material, personal de Vialidad trabaja en el despeje de la ruta. Finalmente, en la Comuna de Chonchi la Ruta W-330 se encuentra interrumpida producto al desborde de río.
Personal de la Dirección General de Aguas, informó que las estaciones instaladas con equipos de transmisión remota en tiempo real en los principales cauces que nacen del Volcán Calbuco no registran cambios significativos en altura y caudal, mostrando un leve descenso en las últimas horas.
Por otra parte, según información proporcionada por SERNAGEOMIN, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior y en las laderas del volcán Calbuco, así como en sectores aledaños, podría ser removido por las precipitaciones, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos Blanco y Correntoso que drenan del volcán y las cuencas vecinas, que pueden continuar su recorrido más abajo de los 20 kilómetros. Por lo tanto, se deben considerar franjas de 200 metros a cada lado de los cauces como zonas de peligro. No obstante, se autorizó nuevamente el acceso controlado a la zona de exclusión de los 20 kilómetros a excepción de la zona de Petrohué, entre 08:00 a 16:00 horas.
REGIÓN DE AYSÉN
En la comuna de Aysén, las siete personas que se encontraban en condición de albergados, hoy retornaron a sus viviendas. Al igual las personas desde los sectores de La Puntilla, Aguas Muertas y Teniente Merino y los 60 estudiantes que se encontraban albergados en el albergue Liceo Politécnico.
Con respecto a la ruta 7 Norte y Sur, ésta se encuentra habilitada con recomendándose transitar con precaución debido a los trabajos de despeje y habilitación en distintos sectores de esta, parte de vialidad y empresas concesionarias.
De acuerdo con información proporcionada por la Dirección General de Aguas y tras un análisis de los principales ríos de la Región, se mantiene la tendencia a la disminución de sus caudales, esperando que se encuentren en condiciones normales entre hoy lunes 18 de mayo y mañana martes 19 de mayo.
CANTIDAD DE AGUA CAÍDA:
Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, los montos de agua caída hasta las 21 horas de hoy lunes 18 de mayo es la siguiente: Temuco 57 mm; Valdivia 52,7 mm; Puerto Montt 54,6 mm; Chaitén 161,6 mm; Palena 142,9 mm; Coyhaique 113,5 mm; Balmaceda 80,6 mm; y Futaleufú 131,4 mm.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
De acuerdo al Boletín de Riesgo Meteorológico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, para mañana martes 19 de mayo se esperan chubascos débiles en la Región de Los Ríos, tramo norte de la Región de Los Lagos, costa de la Región de Aysén e interior de esta última región; y precipitaciones débiles a normales en Chiloé y la Provincia de Palena.
Por otra parte, en la ciudad de Temuco, Región de la Araucanía, se espera cielo nublado y ocasionalmente nubosidad parcial, con una máxima de 18 °C; mientras que en Valdivia, Región de los Ríos, se prevé cielo cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos con viento normal a moderado en la tarde, con una temperatura máxima de 17 °C; por su parte en la Región de Los Lagos, se espera cielo nublado y chubascos variando a cubierto y lluvia en la tarde con una temperatura máxima aproximada entre 15 y 17 °C, mientras que en Quellón se espera cielo cubierto y lluvia con viento normal a moderado; por último, en la Región de Aysén se pronostica cielo nublado variando cubierto y chubascos, con una temperatura máxima entre los 12 y 13 °C.
En relación al sistema frontal que afecta a la zona sur del país, específicamente entre las regiones de La Araucanía y Aysén, se mantiene la evacuación preventiva de 96 personas desde los sectores de La Puntilla, Aguas Muertas y Teniente Merino, lo anterior debido al aumento del caudal del Río Aysén, en la región del mismo nombre. Del total de evacuados, siete se mantienen en condición de albergados y por orden del municipio fueron trasladados desde la Escuela Aysén al Hotel Caicahue, el resto se trasladó a casa de familiares.
Se contabilizan a la hora de este informe, 16 damnificadas, cuatro viviendas con daño mayor en la Región de Los Lagos por el desborde del Río Queche en la comuna de Hualaihué. En consideración a la interrupción del servicio eléctrico, se contabilizan 6.543 clientes en diversos sectores de las regiones de La Araucanía y Los Lagos.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto de este sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registra afectación producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran al momento 2.433 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica Frontel.
REGIÓN DE LOS RÍOS
No se registra afectación producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Se mantiene el registro de cuatro viviendas con daño mayor y 16 personas damnificadas en el sector Caleta El Manzano de la comuna de Hualaihué, producto del desborde del Río Queche. Los damnificados y afectados fueron trasladados a casa de familiares, sin registrarse lesionados. Maquinaria pesada y personal municipal trabajan en la habilitación del tránsito y la reparación de las viviendas.
En atención a los Servicios Básicos, se registran al momento 4.110 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas Saesa, Crell y Edelaysen.
Respecto de otros servicios, se registra la interrupción del servicio de telefonía (357 clientes) e internet (341 clientes) de la empresa Telefónica del Sur en la comuna de Futaleufú. La empresa responsable trabajará en la reposición del servicio previa revisión de los caminos por parte de Vialidad.
En atención a la conectividad vial de la región, en la comuna de Puerto Montt la Ruta V-613 se encuentra cortada producto de aumento del caudal en el sector Las Marcas – Río Pescado, mientras que en la comuna de Fresia se encuentra interrumpido el tránsito del camino que une Maichihue y Esperanza, debido a la crecida del Río Llico; por último, en la comuna de Palena se encuentra interrumpido el tránsito de la Ruta 7 en el kilómetro 249 producto de un deslizamiento de tierra, trabaja en el despeje personal de Vialidad.
De igual forma, en la comuna de Hualaihué se encuentran cortadas la Ruta W-609 producto de un proceso de remoción en masa y la Ruta 7 producto de la destrucción del Puente El Varan en el kilómetro 62. Por otra parte, en la comuna de Futaleufú en el kilómetro 18, sector El Azul, de la Ruta CH-231 se encuentra cortada producto de un deslizamiento de material, personal de Vialidad trabaja en el despeje de la ruta.
Debido a las interrupciones de conectividad se registran dos personas aisladas en el sector Quildaco Alto en la comuna de Hualaihué. Éstas se encuentran en buenas condiciones y se está a la espera de la habilitación de las rutas.
En la Provincia de Palena, Carabineros y Vialidad mantienen un monitoreo constante de las rutas debido al aumento de los caudales de los ríos.
Personal de la Dirección General de Aguas, informó que las estaciones instaladas con equipos de transmisión remota en tiempo real en los principales cauces que nacen del Volcán Calbuco no registran cambios significativos en altura y caudal, mostrando un leve descenso en las últimas horas.
Por otra parte, según información proporcionada por SERNAGEOMIN, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior y en las laderas del volcán Calbuco, así como en sectores aledaños, podría ser removido por las precipitaciones, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos Blanco y Correntoso que drenan del volcán y las cuencas vecinas, que pueden continuar su recorrido más abajo de los 20 kilómetros. Por lo tanto, se deben considerar franjas de 200 metros a cada lado de los cauces como zonas de peligro. No obstante, a partir de las 12:00 horas y hasta las 18:00 horas de hoy, se permitió el acceso a la zona de exclusión de los 20 kilómetros a excepción de la zona de Petrohué.
REGIÓN DE AYSÉN
A las 13:10 horas de hoy se registró un COE Regional, presidido por la Intendente Regional Sra. Ximena Órdenes y asesorada por al Director Regional de ONEMI, en virtud de la coordinación de las operaciones de las situaciones de emergencia que se desarrollan en la región.
En la comuna de Aysén, se mantienen siete personas en la condición de albergados y por orden del municipio fueron trasladados desde la Escuela Aysén al Hotel Caicahue, producto de la evacuación de 96 personas de los sectores de La Puntilla, Aguas Muertas y Teniente Merino, lo anterior debido al aumento del caudal del Río Aysén. El resto de los evacuados se trasladó a casa de familiares. Cabe destacar que 60 estudiantes que realizaban una gira deportiva hicieron uso del albergue Liceo Politécnico.
Personal de Ejército trasladó materiales dispuestos por ONEMI en apoyo a la habilitación del albergue, los cuales fueron almacenados en el Recinto dos de Carabineros.
La Intendente Regional realizó un sobrevuelo por los sectores afectados y se reunió con los Seremis y personal de ONEMI en el Aeródromo de Puerto Aysén, con el fin de evaluar la afectación en la región y determinar los cursos de acción para restablecer la conectividad principalmente. A su vez, la Gobernación de Aysén se encuentra gestionando la entrega de leña a las personas afectadas.
Con respecto al estado del tránsito en la ruta 7, éste se encuentra principalmente habilitada con precaución, excepto en los sectores puente El Finado, Las Horquetas y cuesta El Diablo, donde el tránsito se mantiene habilitado solo en una vía. Otras interrupciones que se registran son: el kilómetro 31 de la ruta X-12 debido a anegamiento, el kilómetro 5 de la ruta X-510 producto de la presencia de material de arrastre de la alcantarilla, el kilómetro 5 de la ruta X-512 por anegamiento y deshabilitación del paso por el vado, el kilómetro 3 de la ruta X-520 debido a la caída de árboles y el kilómetro 14 de la ruta X-528 por anegamiento.
Personal de SERNAGEOMIN se trasladó al sur y al norte de la región, con el fin de evaluar los sectores donde puedan ocurrir remociones en masas, con el fin de alertar a la población en caso de ser necesario. A su vez, la Dirección General de Aguas, a través de su minuta técnica, informó que el fenómeno climático que afecta a la Región de Aysén ha declinado significativamente y con ello un descenso importante de los caudales circulantes en los principales ríos de la región .
Se mantiene el monitoreo constante del Río Ibáñez, debido a que aún se registra un aumento en su caudal, lo que podría aún generar desbordes principalmente en la zona de la desembocadura. Por lo anterior, continua el monitoreo a través de la red satelital.
CANTIDAD DE AGUA CAÍDA:
Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, la cantidad de agua caída hasta las 09:00 horas de hoy es la siguiente: Temuco 18,4 mm; Valdivia 29,0 mm; Puerto Montt 52,0 mm; Chaitén 161,6 mm; Palena 142,5 mm; Coyhaique 113,5 mm; Balmaceda 80,6 mm; y Futaleufú 131,4 mm.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
De acuerdo al pronóstico público de la Dirección Meteorológica de Chile, para mañana se esperan precipitaciones débiles entre las regiones de La Araucanía y Los Ríos, y precipitaciones débiles y viento normal a moderado en la Región de Magallanes.
En la ciudad de Temuco se espera cielo nublado y chubascos variando a nublado, con una máxima de 17 °C; mientras que en Valdivia se prevé cielo nublado y chubascos débiles, con una temperatura máxima de 16 °C; por su parte, en la Región de Los Lagos, se espera cielo principalmente nublado y ocasionalmente nubosidad parcial con una temperatura máxima entre los 13 y 15 °C; por último, en la Región de Aysén se pronostica cielo nublado y ocasionalmente nubosidad parcial en el tramo norte y cielo con nubosidad parcial en el tramo sur, con una temperatura máxima cercana a los 14 °C.
En relación al sistema frontal que afecta a la zona sur del país, específicamente entre las regiones de La Araucanía y Aysén, se registró la evacuación preventiva de 99 personas desde los sectores La Balsa, Las Quilas y La Puntilla en la comuna de Puerto Aysén, debido al posible desborde del Río Aysén. Del total de evacuados, siete se mantienen en el albergue habilitado en la Escuela Aysén, el resto se trasladó a casa de familiares.
Se contabilizan a la hora de este informe 40 personas damnificadas y 10 viviendas con daño mayor en la Región de Los Lagos por un deslizamiento de tierra e inundaciones. En consideración a la interrupción del servicio eléctrico, se contabilizan 6.126 clientes en diversos sectores de las Regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto de este sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL
REGIÓN DEL BIOBÍO
Restablecida se encuentra la interrupción del suministro eléctrico que afectó a 250 clientes en diversos sectores de las comunas de El Carmen, Hualqui, Los Álamos, Mulchén y Quilaco. Personal de la empresa eléctrica Frontel trabajó en la reposición del servicio.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran al momento 1.570 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica Frontel.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Restablecida se encuentra la interrupción suministro eléctrico que afectó a 2.505 clientes en diversos sectores de la región. Trabajó en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica Saesa.
REGIÓN DE LOS LAGOS
En virtud de las evaluaciones realizadas en terreno por parte de los equipos de emergencia en la comuna de Chaitén, se permitió a las personas evacuadas retornar a sus viviendas. De igual forma, se mantiene el monitoreo constante del caudal del Río Blanco para alertar oportunamente a la población en caso de ser necesaria una nueva evacuación.
En relación al daño de viviendas, se registraron cinco viviendas con daño mayor y 20 damnificados, una en la comuna de Ancud por deslizamiento de tierra; cuatro viviendas con daño mayor en la comuna de Hualaihué en el sector Caleta El Manzano por el desborde del Río Queche. Las personas fueron trasladadas a casa de familiares, sin registrarse lesionados. Trabajaron en el lugar Bomberos y personal municipal. Además, dos adultos mayores se encuentran aislados en el sector Quildaco Alto, en la comuna de Hualaihué.
Se registran al momento 4.556 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas Saesa y Crell.
En tanto, se registra la interrupción del servicio de telefonía (357 clientes) e internet (341 clientes) de la empresa Telefónica del Sur en la comuna de Futaleufú. La empresa responsable trabajará en la reposición del servicio previa revisión de los caminos por parte de Vialidad.
Además, en la comuna de Puerto Montt la Ruta V-65 se encuentra cortada producto del aumento del caudal afectando el vado del Puente Tronador y la Ruta V-613 sector las Marcas Río Pescado se encuentra cortada producto del aumento del caudal; en la comuna de Fresia se encuentra cortado el puente del camino Repil; en la comuna de Chaitén se encuentra cortado el puente Maldonado y entre Yelcho y Villa Santa Lucia, ambos en la Ruta 7; y en Chonchi está cortado el camino que une Cucao con Rahue.
Además, en la comuna de Hualaihué la Ruta W-609 se encuentra cortada producto de una remoción en masa y la Ruta 7 producto de la destrucción del Puente El Varan en el kilómetro 62; en la comuna de Futaleufú en el kilómetro 18 de la Ruta CH-231 se encuentra cortada producto de un deslizamiento de material, personal de Vialidad trabajará a primera hora en el despeje de la ruta.
Se registra anegamiento en las calles Félix Oyarzun, Carlos Condell y Bernardo O´Higgins.
En la Provincia de Palena, Carabineros y Vialidad mantienen un monitoreo constante de las rutas debido al aumento de los caudales de los ríos.
Personal de la Dirección General de Aguas, informó que las estaciones instaladas con equipos de transmisión remota en tiempo real en los principales cauces que nacen del Volcán Calbuco no registran cambios significativos en altura y caudal, mostrando un leve descenso en las últimas horas. En tanto, la estación del Lago Chapo sigue incrementando su nivel, sin embargo, no es de cuidado (altura actual: 223,63 metros).
Por otra parte, según información proporcionada por SERNAGEOMIN, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior y en las laderas del volcán Calbuco así como en sectores aledaños, podría ser removido por las precipitaciones, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos Blanco y Correntoso que drenan del volcán y las cuencas vecinas, que pueden continuar su recorrido más abajo de los 20 kilómetros. Por lo tanto, se deben considerar franjas de 200 metros a cada lado de los cauces como zonas de peligro. Además, se mantiene la prohibición de ingreso al radio de exclusión de 20 kilómetros hasta las 12:00 horas del domingo 17 de mayo.
REGIÓN DE AYSÉN
En la comuna de Puerto Aysén, se mantienen las siete personas en el albergue habilitado en la Escuela Aysén, producto de la evacuación de 31 personas del Sector La Balsa y del sector Las Quilas, también se evacuó a 68 personas del sector La Puntilla, lo anterior debido al posible desborde del Río Aysén. Personal de Ejército trasladó materiales dispuestos por ONEMI en apoyo a la habilitación del albergue. Además, se evacuaron 16 personas del sector de Teniente Merino por posible socavamiento y a 12 personas del sector Aguas Muertas por anegamiento de sus viviendas. Todas las personas fueron trasladadas a casa de familiares, excepto las que se mantienen en el albergue Escuela Aysén.
De ser necesario, aumentará el número de evacuados según lo estimen los equipos de emergencia en terreno, encabezados por la Dirección Regional de ONEMI.
En relación a los servicios básicos en la región, restablecida se encuentra la interrupción del servicio de agua potable en la localidad de Raúl Marín Balmaceda en la comuna de Cisnes, que afectó a 300 personas aproximadamente. La región mantiene la distribución de agua y electricidad de manera normal.
Con respecto al estado de las rutas en la región, el detalle se presenta a continuación:
De igual forma, se registran interrupciones en la Ruta 7 en: tres sectores cercanos a Puyuhuapi y el Puente Becerra; en la Ruta X-686 sector Cruce Ruta 7 (Valle Simpson) – Lago Elizalde – Lago Caro; en el kilómetro 5 de la Ruta X-510 sector Cruce Ruta 7 (Campo Grande) - Picaflor - Cruce Ruta 7 (Pasarela El Turbio); en la Ruta X-13 sectores La Junta - Lago Verde - Paso Las Pampas y en la Ruta X-429 sector Villa Mañihuales - Lago Largo.
En tanto, en los siguientes sectores se mantiene tránsito con precaución: Ruta 265 CH sector Paso Las Llaves, y Ruta 7 en los sectores Puente El Finado, Las Horquetas, Cuesta El Diablo y Lago Las Torres.
Las alteraciones descritas anteriormente se deben a plataformas inundadas, caída de árboles, colapsos de alcantarillas y deslizamiento de material, las cuales están siendo atendidas por personal de la Gobernación de Aysén y Vialidad.
Personal de SERNAGEOMIN se traslada al sur y al norte de la región, con el fin de evaluar los sectores donde puedan ocurrir remociones en masas, con el fin de alertar a la población en caso de ser necesario. A su vez, personal de la DGA mantiene un monitoreo constante de los cursos de agua de la región, que han presentado un importante aumento de los caudales, teniendo especial atención con el Rió Aysén y sus tributarios (Simpson, Mañihuales y Blanco), el Río Ibáñez especialmente en su desembocadura y en los sectores aledaños a los ríos Palena y Baker.
CANTIDAD DE AGUA CAÍDA:
Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, la cantidad de agua caída hasta las 21:00 horas de ayer es la siguiente: Temuco 0,2 mm; Valdivia 22,6 mm; Puerto Montt 42,2 mm; Chaitén 103,8 mm; Palena 95,8 mm; Coyhaique 104,8 mm; Balmaceda 78,1 mm; y Futaleufú 37,4 mm.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
De acuerdo al pronóstico público de la Dirección Meteorológica de Chile, para hoy se espera en la Región del Biobío nublado y chubascos débiles; Región de La Araucanía, cubierto y lluvia; Región de Los Ríos, cubierto y lluvia variando a nublado y chubascos; Región de Los Lagos, nublado y chubascos; Región de Aysén, nubosidad parcial y chubascos; Región de Magallanes, nubosidad parcial con viento débil a normal (entre 40 y 60 km/h) en Punta Arenas, nubosidad parcial con viento débil (entre 25 y 40 km) en Puerto Williams. Además, se estima que la isoterma cero se encontrará en 3.300 m.s.n.m. en la Región del Biobío, 2.600 m.s.n.m. en la Región de La Araucanía, 2.500 m.s.n.m. en la Región de Los Ríos, 2.200 m.s.n.m. en la Región de Los Lagos y 1.800 m.s.n.m. en la Región de Aysén.
En relación al sistema frontal que afecta a la zona sur del país, específicamente entre las regiones de La Araucanía y Aysén, las personas evacuadas preventivamente desde Chaitén producto del aumento del caudal del Río Blanco, retornaron a sus domicilios luego de la evaluación en terreno por parte de los equipos de emergencia.
De igual forma, se registró la evacuación preventiva de 31 personas desde los sectores La Balsa y Las Quilas en la comuna de Puerto Aysén, debido al posible desborde del Río Aysén. Del total de evacuados, siete se mantienen en el albergue habilitado en la Escuela Aysén, el resto se trasladó a casa de familiares.
Se contabilizan a la hora de este informe 20 personas damnificadas y cinco viviendas con daño mayor en la Región de Los Lagos por un deslizamiento de tierra e inundaciones. En consideración a la interrupción del servicio eléctrico, se contabilizan 13.698 clientes en diversos sectores de las Regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto de este sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DEL BIOBÍO
Se registran 250 clientes sin suministro eléctrico en diversos sectores de las comunas de El Carmen, Hualqui, Los Álamos, Mulchén y Quilaco. Personal de la empresa eléctrica Frontel trabaja en la reposición del servicio.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran al momento 383 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica Frontel.
REGIÓN DE LOS RÍOS
Se registran al momento 2.493 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica Saesa.
REGIÓN DE LOS LAGOS
En virtud de las evaluaciones realizadas en terreno por parte de los equipos de emergencia en la comuna de Chaitén, se permitió a las personas evacuadas retornar a sus viviendas. De igual forma, se mantiene el monitoreo constante del caudal del Río Blanco para alertar oportunamente a la población en caso de ser necesaria una nueva evacuación.
Además, debido a una remoción en masa ocurrida en un recinto militar de la comuna de Chaitén, 30 efectivos de Ejército debieron evacuar. No se registraron personas lesionadas a raíz de esta situación. Personal de Ejército trabaja en la limpieza del lugar.
En relación al daño de viviendas, se registran cinco viviendas con daño mayor y 20 damnificados, en la comuna de Ancud por deslizamiento de tierra y cuatro en la comuna de Hualaihué en el sector Caleta El Manzano por el desborde del Río Queche. Las personas fueron trasladadas a casa de familiares, sin registrarse lesionados. Trabajaron en el lugar Bomberos y personal municipal.
En la comuna de Maullín resultó con voladura de techumbre el hogar de ancianos San Vicente de Paul, situación que fue controlada por Bomberos. En tanto, en la comuna de Quemchi se registró la caída de la techumbre del techo del estacionamiento del Cesfam, afectando dos ambulancias.
Se registran al momento 10.572 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de las empresas eléctricas Saesa y Crell.
En tanto, se registra la interrupción del servicio de telefonía (357 clientes) e internet (341 clientes) de la empresa Telefónica del Sur en la comuna de Futaleufú. La empresa responsable trabajará en la reposición del servicio previa revisión de los caminos por parte de Vialidad.
En la comuna de Palena se registra la interrupción de la Ruta 7 en el kilómetro 249, producto de un deslizamiento de tierra. Trabaja en la habilitación del tránsito personal de Vialidad. En la comuna de Hualaihué la Ruta W-609 se encuentra cortada producto de una remoción en masa y la Ruta 7 producto de la destrucción del Puente El Varan en el kilómetro 62.
Además, en la comuna de Puerto Montt la Ruta V-65 se encuentra cortada producto del aumento del caudal afectando el vado del Puente Tronador. En la comuna de Fresia se encuentra cortado el puente del camino Repil; en la comuna de Chaitén se encuentra cortado el puente Maldonado en la Ruta 7; y en Chonchi está cortado el camino que une Cucao con Rahue.
Se registra anegamiento en el pasaje Colivoro, sector que corresponde al acceso de la ciudad de Quellón.
En la Provincia de Palena, Carabineros y Vialidad mantienen un monitoreo constante de las rutas debido al aumento de los caudales de los ríos.
Personal de la Dirección General de Aguas, informó que las estaciones instaladas con equipos de transmisión remota en tiempo real en los principales cauces que nacen del Volcán Calbuco no registran cambios significativos en altura y caudal, mostrando un leve descenso en las últimas horas. En tanto, la estación del Lago Chapo sigue incrementando su nivel, sin embargo, no es de cuidado (altura actual: 223,15 metros).
Por otra parte, según información proporcionada por SERNAGEOMIN, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior y en las laderas del volcán Calbuco así como en sectores aledaños, podría ser removido por las precipitaciones, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos Blanco y Correntoso que drenan del volcán y las cuencas vecinas, que pueden continuar su recorrido más abajo de los 20 kilómetros. Por lo tanto, se deben considerar franjas de 200 metros a cada lado de los cauces como zonas de peligro. Además, se mantiene la prohibición de ingreso al radio de exclusión de 20 kilómetros hasta las 12:00 horas del domingo 17 de mayo.
REGIÓN DE AYSÉN
Se registró la evacuación de 20 personas del Sector La Balsa y 11 del sector Las Quilas en la comuna de Puerto Aysén, debido al posible desborde del Río Aysén. Del total de evacuados, siete se mantienen en el albergue habilitado en la Escuela Aysén, el resto se trasladó a casa de familiares. Personal de Ejército trasladó materiales dispuestos por ONEMI en apoyo a la habilitación del albergue. Trabajó en el proceso de evacuación personal de Gobernación, municipal, ONEMI Regional, Ejército, Bomberos, Carabineros, Armada, PDI, Vialidad y Director de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
De ser necesario, aumentará el número de evacuados según lo estimen los equipos de emergencia en terreno, encabezados por la Dirección Regional de ONEMI.
En relación a los servicios básicos en la región, sólo se registra la interrupción del servicio de agua potable en la localidad de Raul Marín Balmaceda en la comuna de Cisnes, afectando a 300 personas aproximadamente. El resto de la región mantiene la distribución de agua y electricidad de manera normal.
Con respecto al estado de las rutas en la región, el detalle se presenta a continuación:
Por su parte, el Encargado Comunal de Emergencias de la Lago Verde, informa que la ruta que une las localidades de La Junta y Lago Verde, se encuentra interrumpida por desplazamiento de material y un socavón en el Puente Figueroa.
De igual forma, se registran interrupciones en la Ruta 7 en: dos sectores cercanos a Puyuhuapi y el Puente Becerra; en la Ruta X-686 sector Cruce Ruta 7 (Valle Simpson) – Lago Elizalde – Lago Caro; en el kilómetro 5 de la Ruta X-510 sector Cruce Ruta 7 (Campo Grande) - Picaflor - Cruce Ruta 7 (Pasarela El Turbio); y en la Ruta X-429 sector Villa Mañihuales - Lago Largo.
En tanto, en los siguientes sectores se mantiene tránsito con precaución: Ruta 265 CH sector Paso Las Llaves, y Ruta 7 en los sectores Puente El Finado, Las Horquetas, Cuesta El Diablo y Lago Las Torres.
Las alteraciones descritas anteriormente se deben a plataformas inundadas, caída de árboles, colapsos de alcantarillas y deslizamiento de material, las cuales están siendo atendidas por personal de la Gobernación de Aysén y Vialidad.
Personal de SERNAGEOMIN se traslada al sur y el norte de la región, con el fin de evaluar los sectores donde puedan ocurrir remociones en masas, con el fin de alertar a la población en caso de ser necesario. A su vez, personal de la DGA mantiene un monitoreo constante de los cursos de agua de la región, que han presentado un importante aumento de los caudales, teniendo especial atención con el Rió Aysén y sus tributarios (Simpson, Mañihuales y Blanco), el Río Ibáñez especialmente en su desembocadura y en los sectores aledaños a los ríos Palena y Baker.
CANTIDAD DE AGUA CAÍDA:
Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, la cantidad de agua caída hasta las 15:00 horas de hoy es la siguiente: Temuco 0,2 mm; Valdivia 12,6 mm; Puerto Montt 23,8 mm; Palena 95,8 mm; Coyhaique 99,8 mm; y Balmaceda 77,6 mm.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según la Dirección meteorológica de Chile, para mañana se esperan precipitaciones débiles en la Región del Biobío; chubascos moderados en la Región de La Araucanía; precipitación normal a moderada en la Región de Los Ríos; precipitación débil en la Región de Los Lagos; chubascos débiles en el litoral de la Región de Aysén, precipitación débil en el interior de la Región de Aysén; en la Región de Magallanes se espera precipitación débil y viento normal. Además, se estima que la isoterma cero, se encontrará en los 2.300 metros en la Región de La Araucanía, en los 2.000 metros en las regiones de Los Ríos y Los Lagos y en los 1.500 metros en la Región de Aysén.
En relación al sistema frontal que afecta a la zona sur del país, específicamente entre las regiones de La Araucanía y Aysén, se registra la evacuación preventiva de 400 personas debido al aumento del caudal del Río Blanco, en la comuna de Chaitén. Por lo anterior, la Intendencia de la Región de Los Lagos, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declaró Alerta Roja para la comuna mencionada. De igual forma, se registra la evacuación preventiva de 10 personas de la Villa La Balsa en la comuna de Aysén, por aumento de caudal del Río Aysén.
Además, se reportan diversas viviendas con voladura de techumbres, interrupciones de conectividad, alteración en el suministro eléctrico y crecidas de ríos en las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Aysén.
Cabe destacar que el Sistema de Protección Civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan suscitar producto de este sistema frontal.
DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL:
REGIÓN DEL BIOBÍO
No se registran novedades producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
Se registran al momento 383 clientes afectados por la interrupción del suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Trabaja en la reposición del servicio personal de la empresa eléctrica Frontel.
REGIÓN DE LOS RÍOS
No se registran novedades producto del sistema frontal.
REGIÓN DE LOS LAGOS
Debido al incremento del caudal del Río Blanco en la comuna de Chaitén, sumado a las precipitaciones esperadas en el sector, se determinó evacuar preventivamente a 400 personas de la ribera del río, los cuales serán trasladados al albergue habilitado en el gimnasio de la Escuela Juan José Latorre. Trabajan en la evacuación Bomberos, Carabineros y personal municipal.
En la comuna de Maullín resultó con voladura de techumbre el hogar de ancianos San Vicente de Paul, situación que fue controlada por Bomberos.
Se registran dos viviendas con daño menor producto de la voladura de techumbre, una en la comuna de Ancud y la otra en Castro. De igual forma, se registra la voladura de techumbre en Caleta Pichicolo. En todas estas emergencias personal municipal y Bomberos trabajaron en el lugar.
En la Provincia de Chiloé, se registra una interrupción en el camino que une las localidades de Cucao y Rahue, manteniendo 20 familias aisladas.
En la Provincia de Palena, Carabineros y Vialidad mantienen un monitoreo constante de las rutas debido al aumento de los caudales de los ríos.
Se mantienen 643 clientes sin suministro eléctrico en los sectores de Río Puelo, Ralúm, Cayetué, Canutillar, Pocoihuen y sectores rurales asociados en la comuna de Cochamó. Personal de la empresa eléctrica SAESA trabaja en el lugar. Además, en el sector de Tambor Alto en la comuna de Los Muermos se registra la interrupción del suministro eléctrico de 430 clientes. Personal de la empresa eléctrica CRELL trabaja en la reposición del servicio.
En tanto, se registra la interrupción del servicio de telefonía (357 clientes) e internet (341 clientes) de la empresa Telefónica del Sur en la comuna de Futaleufú. La empresa responsable trabajará en la reposición del servicio previa revisión de los caminos por parte de Vialidad.
Por otra parte, según información proporcionada por SERNAGEOMIN, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior y en las laderas del volcán Calbuco así como en sectores aledaños, podría ser removido por las precipitaciones, dando origen a lahares secundarios a lo largo de los ríos Blanco y Correntoso que drenan del volcán y las cuencas vecinas, que pueden continuar su recorrido más abajo de los 20 kilómetros. Por lo tanto, se deben considerar franjas de 200 metros a cada lado de los cauces como zonas de peligro. Además, se mantiene la prohibición de ingreso al radio de exclusión de 20 kilómetros hasta las 12:00 horas del domingo 17 de mayo.
REGIÓN DE AYSÉN
Se registra la evacuación de 10 personas de la Villa La Balsa en la comuna de Puerto Aysén, debido al posible desborde del Río Aysén. Los evacuados fueron trasladados al albergue habilitado en la Escuela Aysén. Personal de Ejército traslada materiales dispuestos por ONEMI en apoyo a la habilitación del albergue. Trabaja en el proceso de evacuación personal de Gobernación, municipal, ONEMI Regional, Ejército, Bomberos, Carabineros, Armada, PDI y Director de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas.
De ser necesario, aumentará el número de evacuados según lo estimen los equipos de emergencia en terreno, encabezados por la Dirección Regional de ONEMI.
Se mantienen dos viviendas con daño menor por anegamiento en la comuna de Coyhaique producto del anegamiento de éstas. Personal municipal y Bomberos trabajaron en el lugar y superaron la emergencia.
Se registró la interrupción del servicio eléctrico en la localidad de Melinka en la comuna de Guaitecas, el cual afectó a 1.500 personas. Se mantienen 1.472 clientes sin suministro eléctrico en diversos sectores de la región. Personal de la empresa Edelaysén trabaja en la reposición del servicio.
Con respecto al estado de las rutas en la región, el detalle se presenta a continuación:
Carabineros informa que se registra la interrupción de la Ruta 7 en dos sectores cercanos a la localidad de Puyuhuapi por inundación del puente Ciruelillo y la caída de rodados. Además, se registra la interrupción en la misma Ruta 7 en el sector de La Junta debido a la caída de un árbol.
Además, se registra la interrupción de tránsito en los sectores de Cerro Castillo, Puerto Ibáñez, sector Portezuelo desde Cochrane hacia Caleta Tortel de la Ruta 7, en el kilómetro 56 de la Ruta que une Puerto Guadal y Chile Chico; la Ruta X555 en Villa Ortega y Río Tronador; y Ruta X686 sector de Boca de León camino a la Lago La Paloma.
Se mantiene el tránsito con precaución en los sectores de El Manso y Las Llaves de Puerto Guadal de la Ruta 7, debido a deslizamientos e inundación del camino.
En la localidad de Puerto Aysén se registra la interrupción del tránsito en el sector Bahía Acantilada, sector El Salto y Lago Riesco, debido a la inundación de los caminos por aumento de caudal del Río Aysén.
Personal de SERNAGEOMIN se traslada al sur y el norte de la región, con el fin de evaluar los sectores donde puedan ocurrir remociones en masas, con el fin de alertar a la población en caso de ser necesario.
CANTIDAD DE AGUA CAÍDA:
Según la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile en el Comité Técnico realizado en dependencias de ONEMI, la cantidad de agua caída hasta las 09:00 horas de hoy es la siguiente: Temuco 0,2 mm; Valdivia 12,0 mm; Puerto Montt 19,8 mm; Chaitén 31,4 mm; Coyhaique 78,8 mm; y Balmaceda 61,6 mm.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Según la Dirección meteorológica de Chile, durante esta jornada se observará precipitación débil en la Región de la Araucanía; precipitación débil y viento normal a moderado en la Región de Los Ríos; chubascos normales a moderados y viento normal a moderado en el tramo norte de la Región Los Lagos y precipitación intensa y viento fuerte a intenso entre el tramo sur de la Región de Los Lagos y el tramo norte de la Región de Aysén; chubascos moderados y viento moderado a fuerte en el tramo sur del litoral de la Región de Aysén, y precipitación moderada a fuerte y viento fuerte a intenso en el interior de la Región de Aysén; En la Región de Magallanes se esperan precipitaciones débiles y viento normal. Por último, se estima que la isoterma cero se encuentre en los 3.200 metros entre La Araucanía y Los Ríos; en los 2.900 metros en la Región de Los Lagos y entre los 2.000 a 1.600 metros en la Región de Aysén.