Se cancela Alerta Roja y declara Alerta Amarilla para la Región de Arica y Parinacota por evento meteorológico

13/02/2019 | 18:24 | Arica y Parinacota
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica, que pronosticó precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la Región de Arica y Parinacota, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que la originaron.
Por otra parte, el reporte del Sistema Regional de Protección Civil, indica que la emergencia se encuentra controlada, manteniéndose conectada la capital regional con las provincias y comunas de la región, sumado a la normalización de las áreas críticas de mayor incidencia.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional de Arica y Parinacota, en base a la información técnica proporcionada por la DMC, y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Roja Regional por evento meteorológico, que se encontraba vigente desde el 1 de febrero de 2019, y declara Alerta Amarilla para la Región de Arica y Parinacota, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Alerta Meteorológica CNA AA16/2019, se prevé que a partir de la tarde de hoy miércoles 06 y hasta el domingo 10 de febrero, se registren precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en los sectores de precordillera y cordillera de la Región de Arica y Parinacota. Cabe señalar, que estas precipitaciones se concentrarán en el periodo de tarde-noche (12 horas).
Los montos de precipitación estimados en milímetros, son los siguientes:
Sector |
Miércoles 06 |
Jueves 07 |
Viernes 08 |
Sábado 09 |
Domingo 10 |
Precordillera |
15 – 25 |
10 – 20 |
20 – 30 |
5 – 15 |
5 – 10 |
Cordillera |
15 – 25 |
10 – 20 |
20 – 30 |
5 – 15 |
5 – 10 |
En consideración a estos antecedentes que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Intendencia de la Región Arica y Parinacota en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, actualiza la Alerta Roja regional por evento meteorológico, la cual se mantiene vigente desde el 23 de enero.
Con la actualización de la Alerta Roja, se mantendrán movilizados todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
La información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, producto de la activación de quebradas y posterior bajada de los ríos Acha y Chaca en la comuna de Arica, indica lo siguiente:
A las 23:46 horas de ayer, se evacuaron 80 personas del Campamento Coraceros, de las cuales 58 se albergaron en el Colegio D-4 República de Israel, ubicada en la misma comuna. A las 00:26 horas de hoy, se declara Alerta Roja Regional, y se activa el Sistema de Protección Civil para la evacuación del sector de Nueva Esperanza, estimada en 900 casas y una población de 3.000 personas. Esta evacuación se inicia puerta a puerta, en las zonas de posible afectación, y a las 03:16 horas, se refuerza evacuación con dos mensajes de Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).
Efectuado lo anterior, se constató la evacuación preventiva de 1.200 personas, a las cuales hasta ahora se les mantiene suspendido el ingreso al sector afectado, encontrándose esta zona resguardada por efectivos de Carabineros.
Con respecto a las 4 personas aisladas en el Campamento Coraceros, éstas fueron rescatadas, sin reportarse lesionados. Con respecto a la persona desaparecida en la zona de Acha, se encontró un cuerpo que está siendo identificado por parte de la PDI.
En relación a los albergues, se mantienen habilitados el Colegio D-4 República de Israel, Liceo B-4, gimnasios Epicentro 1 y Epicentro 2. Cabe señalar que la alimentación está siendo entregada por parte del Municipio de Arica en coordinación con el SEREMI de Educación, a través de la activación de JUNAEB. A la hora del presente informe, se han entregado 39 y 36 desayunos, en los albergues correspondientes al gimnasio Epicentro 1 y Colegio D-4 República de Israel, respectivamente.
En relación a la conectividad, se mantiene corte en la Ruta 11-CH (Arica – Tambo Quemado), en los tramos comprendidos entre los kilómetros 74 al 90 y del 90 al 115.
En la Ruta A-15, en el sector de acceso al valle de Lluta en la localidad de Molinos, Chapisca y Sora se presenta un badén colapsado con un socavón importante que ha dejado aisladas estas localidades.
En la precordillera se presentan cortes en la Ruta A-31, en el sector de Belén; en la comuna de Camarones, localidad de Chaca, colapsó el puente Chaquita, afectando la ruta de acceso a viviendas de la localidad. No obstante, cuenta con conexión alternativa.
En la cordillera hay desprendimiento en la Ruta A-35 en la localidad de Codpa y cortes en la misma ruta en las localidades de Cerro Blanco y Tima. En el sector de Camarones, hay cortes en el sector de Taltape y Cochiza por desprendimiento de material.
Adicionalmente, se señala que el pueblo de Vitor se mantiene aún aislado, donde trabajan en labores de despeje de rutas personal del Ministerio de Obras Públicas, con apoyo de maquinarias.
De acuerdo a información de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para el día de hoy se prevén precipitaciones entre 10 a 15 mm en los sectores cordilleranos de la región.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene Alerta Roja Regional, por evento meteorológico, vigente desde el 01 de febrero de 2019.
Trabajan en este evento Intendente Regional, Carabineros, PDI, Ejército de Chile, SEREMI de Obras Públicas, Bomberos, Gobernadora Provincial de Arica, Dirección Regional de ONEMI e integrantes del Sistema de Protección Civil.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, se reporta lo siguiente:
80 personas del Campamento Coracero se mantienen evacuadas, producto de la activación de quebradas y posterior bajada de los ríos Acha y Chaca en la comuna de Arica. Cabe señalar, que 58 personas se encuentran albergadas en la Escuela D-4 Republica de Israel, ubicada en la misma comuna.
Adicionalmente, se reportan 1.200 personas evacuadas de forma preventiva del sector Nueva Esperanza, producto del desborde del Río Acha, comuna de Arica. Cabe señalar, que el proceso de evacuación se reforzó con mensajes SAE (Sistema de Alerta de Emergencia).
En relación a los albergues, se encuentran operativos el Colegio D-4 República de Israel, Liceo B-4, gimnasios Epicentro 1 y Epicentro 2. Cabe señalar que la alimentación está siendo entregada por parte del Municipio de Arica en coordinación con el SEREMI de Educación, a través de la activación de JUNAEB.
En relación a la conectividad, se informa que la ruta internacional Arica Campo Quemado 11-CH se encuentra con cortes en los kilómetros 74 al 90 y del 90 al 115, en la parte baja son cortes por badenes y en la parte superior material de arrastre, que será despejado una vez que amanezca. En la ruta A-15, en el sector de acceso al valle de Lluta en la localidad de Molinos, Chapisca y Sora se presenta un badén colapsado con un socavón importante que ha dejado aisladas estas localidades.
En la precordillera se presentan cortes en la ruta A-31 en el sector de Belén; en el sector de la comuna de Camarones, en la localidad de Chaca, colapsó el puente Chaquita, afectando la ruta de acceso a viviendas de la localidad, pero existe conexión alternativa por lo que no se encuentran aislados.
En la cordillera hay desprendimiento en la ruta A-35 en la localidad de Codpa y cortes en la misma ruta, en las localidades de Cerro Blanco y Tima. En el sector de Camarones, hay cortes en el sector de Taltape y Cochiza por desprendimiento de material.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Roja Regional, por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 01 de febrero de 2019.
Trabajan en las labores de coordinación y evacuación de los sectores afectados, Intendente Regional, Carabineros, PDI, Ejército de Chile, SEREMI de Obras Públicas, Bomberos, Gobernadora Provincial de Arica y Dirección Regional de ONEMI.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, se reportan 80 personas evacuadas en el Campamento Coracero, producto de la activación de quebradas y posterior bajada de los ríos Acha y Chaca en la comuna de Arica. Cabe señalar, que 20 personas se encuentran albergadas en la Escuela Israel, ubicada en la misma comuna.
Adicionalmente, se reporta la acumulación de agua en una piscina de extracción de áridos de 1.000 mts2 aproximadamente, desbordándose de forma paulatina, la cual afectaría a una cantidad aproximada de 3.000 personas y 900 viviendas en la población Nueva Esperanza, comuna de Arica.
Actualización (03:17): Por desborde del río Acha, ONEMI procedió a evacuar preventivamente el sector Nueva Esperanza, en la comuna de Arica. Esta evacuación fue apoyada a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares.
A raíz de lo anterior se han habilitado los siguientes albergues:
- Escuela D-4 República de Israel (Magallanes 1860)
- Liceo B-4 Antonio Varas de la Barra (Loa 2200)
- Complejo Deportivo Epicentro 1 (Pablo Picasso 2150)
- Complejo Deportivo Epicentro 2 (Ginebra 3708)
En cuanto a la conectividad, la Ruta 11-CH se encuentra interrumpida por anegamientos menores, afectando a 40 vehículos menores y 200 vehículos mayores que se encuentran detenidos de forma preventiva. El tránsito de la Ruta A-15 del valle de Lluta, se encuentra interrumpido producto de deslizamientos de roca y sedimentos, por lo que el sector mencionado anteriormente se encuentra aislado. En tanto la Ruta A-93 se encuentra interrumpido producto de un socavón, existiendo una ruta alternativa.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI declara Alerta Roja y cancela la Alerta Amarilla Regional, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, al momento del presente informe se realiza una evacuación preventiva en el poblado de Acha y Campamento Coraceros, producto de la activación de quebradas y posterior bajada de los ríos Acha y Chaca en la comuna de Arica.
Al momento, la condición de tiempo en la comuna de Arica es principalmente de cielo nublado y despejado en la localidad de Arica.
Cabe destacar, que las autoridades regionales y organismos de emergencia continúan monitoreando la evolución de este evento. Por lo anterior, se han realizado sesiones del Comité de Operaciones de Emergencia, en la Provincia de Arica y otra a nivel Regional, a modo de coordinar los diversos cursos de acción en atención a este evento meteorológico.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Amarilla Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 30 de enero de 2019.
Trabajan en las labores de coordinación y evacuación de los sectores afectados, Intendente Regional, Carabineros, PDI y Bomberos, Dirección Regional de ONEMI.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, en relación a las personas que se encontraban aisladas en el sector de Sora, comuna de Arica, se indica que éstas ya no se encuentran en dicha condición, debido a la instalación de un puente provisorio y desvío de uno de los brazos del cauce del Río Lluta.
Lo anterior, permitió el paso de estas personas para luego ser trasladadas hasta la ciudad de Arica mediante buses y vehículos particulares.
Al momento, la condición de tiempo en la región es de cielo nublado en costa e interior con precipitaciones débiles.
Cabe destacar, que las autoridades regionales y organismos de emergencia continúan monitoreando la evolución de este evento. Por lo anterior, se han realizaron dos sesiones del Comité de Operaciones de Emergencia, una en la Provincia de Arica y otra a nivel Regional, a modo de coordinar los diversos cursos de acción en atención a este evento meteorológico.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI mantiene la Alerta Amarilla Regional, por evento meteorológico, que se encuentra vigente desde el 30 de enero de 2019.
Trabajaron en el lugar efectivos de Carabineros, personal de la empresa Chironta y particulares.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), a través de su Alerta Meteorológica CNA AA12-A/2019, se prevén precipitaciones moderadas a fuertes en los sectores precordilleranos y cordilleranos de la región hasta el día jueves 31 de enero, las que se concentrarán en un periodo de 12 horas, durante la tarde y noche. Asimismo, a través del Aviso Meteorológico CNA A12-3/2019, se indica que hasta el domingo 03 de febrero, se mantiene la probabilidad de desarrollo de tormentas eléctricas en la precordillera y cordillera de la misma región, que se centrará durante la tarde y noche.
Los montos esperados de precipitación (mm) son los siguientes:
Sector |
Miércoles 30 |
Jueves 31 |
Precordillera |
10 – 15 |
10 – 15 |
Cordillera |
10 – 20 |
10 – 20 |
En base a estos antecedentes, SERNAGEOMIN por medio de su Minuta Técnica por peligro de remociones en masa, indica que existe la posibilidad de ocurrencia de aluviones y derrumbes en las zonas precordilleranas y cordilleranas de la región.
Por otra parte, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota informa que a raíz de las condiciones meteorológicas presentes en la región, en la Ruta A-15, sector de Sora, comuna de Arica, 250 personas se encuentran aisladas. En tanto, se reporta la activación de las quebradas de los sectores de Llosllas y Pampa Algodonal.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a estas variables meteorológicas, la Intendencia de la Región de Arica y Parinacota, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y SERNAGEOMIN, y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI declara Alerta Amarilla Regional, por evento meteorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las variables meteorológicas así lo ameriten. En consecuencia, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota, cancela la Alerta Temprana Preventiva regional, por tormentas eléctricas, que se mantuvo vigente desde el 23 de enero de 2019.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alerta Meteorológica CNA AA7/2019 emitida durante la presente jornada, se prevé el desarrollo de tormentas eléctricas entre la costa y precordillera de la Región de Arica y Parinacota, durante la noche de hoy miércoles 23 hasta la madrugada del jueves 24 de enero. Lo anterior, supone un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica.
En base a este antecedente, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota declara Alerta Temprana Preventiva Regional por tormentas eléctricas, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.