Se cancela la Alerta Roja y declara Alerta Amarilla para la comuna de Parral por incendio forestal

23/02/2017 | 20:32 | Maule
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), controlado se encuentra el incendio forestal denominado “Zemita VII”, que afecta una superficie aproximada de 2.198 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado, en la comuna de Parral, Región del Maule (Fuente: SIDCO – CONAF).
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Roja y declara Alerta Amarilla para la comuna de Parral por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de esta Alerta Amarilla, se mantendrán alistados escalonadamente los recursos necesarios, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil, con el objeto de evitar que el evento crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de Cauquenes, San Javier, Empedrado y Constitución; y Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Zemita”, que afecta una superficie por confirmar de 2.198 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado, en la comuna de Parral, Región del Maule y 830 hectáreas en la comuna de Ñiquén, Región del Biobío (Fuente: SIDCO – CONAF).
Según la información otorgada por personal municipal y de ONEMI, se mantienen ocho viviendas destruidas en el sector Lomas de San Alberto.
Producto de este incendio, se realizó una evacuación preventiva obligatoria de 2.600 personas durante la madrugada del 22 de febrero. Posteriormente, el Jefe de Defensa Nacional autorizó a contar de las 12:00 horas de hoy, habilitar la Ruta L-85 (Catillo – Parral), la cual era el último acceso que se mantenía restringido tras la evacuación.
Asimismo, 32 personas se mantienen albergadas en el Centro de Educación Integrado de adultos (ex Escuela Magdalena Hernández), los que se encuentra asistidos por personal municipal y de JUNAEB.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Parral por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 21 de febrero de 2017.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de Cauquenes, San Javier, Empedrado y Constitución; y Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región.
Se reubicó el Puesto de Mando de CONAF en el recinto de Forestal Masisa, ubicado en el kilómetro 23 de la Ruta L-85.
Trabajan en el combate del incendio brigadas, técnicos y helicópteros de CONAF; BRIFE y Unidades Fundamentales del Ejército de Chile y Carabineros, con apoyo de helicópteros.
El MOP mantiene dispuestas motoniveladoras, cargador frontal, retroexcavadoras, camiones aljibes y camión de abastecimiento de combustible. Por su parte, empresas privadas apoyan con aviones, brigadas helitransportadas, brigadas terrestres, helicópteros, skidder, camiones aljibe, cuadrillas y técnicos.
JUNAEB ha dispuesto de alimentación para las personas albergadas y para la fuerza de tarea desplegada en labores de coordinación y combate.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo y en proceso de contención, se mantiene el incendio forestal denominado “Zemita”, que afecta una superficie por confirmar de 2.198 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado, en la comunas de Parral, Región del Maule y 800 hectáreas en la comuna de Ñiquén, Región del Biobío (Fuente: SIDCO – CONAF).
Según la información otorgada por personal municipal y de ONEMI, tras nuevas evaluaciones en terreno, se registran ocho viviendas destruidas en el sector Lomas de San Alberto.
Producto de este incendio, se realizó una evacuación preventiva obligatoria de 2.600 personas durante esta madrugada. Una vez que las condiciones de seguridad lo permitieron, se autorizó el regreso a algunos sectores, mientras que otros se encuentran con acceso restringido.
Asimismo, 21 personas se mantienen albergadas en el Liceo de Cultura de Parral – que incluye la Escuela Magdalena Hernández y el gimnasio municipal, los que se encuentra asistidos por personal municipal.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Parral por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 21 de febrero de 2017.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución; y Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región.
Se realizó a las 18:00 horas de hoy miércoles 22 de febrero, una Mesa Técnica en las dependencias de ONEMI, para evaluar la situación y evolución del evento, para así coordinar los cursos de acción y el despliegue de los recursos para el combate de este incendio.
Se mantiene un Puesto de Mando en el Retén de Carabineros del sector de Catillo, para realizar las coordinaciones en terreno, encontrándose en el lugar personal de ONEMI Maule, Gobernación de Linares, Ejército de Chile, PDI, Bomberos, CONAF, Salud, municipal y un móvil de Caritas.
Trabajan en el combate del incendio durante la jornada: brigadas, técnicos y helicópteros de CONAF; BRIFE y Unidades Fundamentales del Ejército de Chile; Bomberos; Carabineros y SAMU, con apoyo de helicópteros, aviones, camiones aljibe, maquinarias pesadas y la aeronave Ilyushin IL-76.
El MOP mantiene dispuestas motoniveladoras, cargadores frontales y camión aljibe. Por su parte, empresas privadas apoyan con aviones, brigadas helitransportadas, brigadas terrestres, helicópteros, skidder, camiones aljibe, cuadrillas y técnicos.
La SEREMI de Salud en tanto, gestiona equipos electrógenos para las postas de los sectores Los Carros y Catillo. Asimismo, durante la jornada de mañana se dispondrá de vacunación en los sectores afectados.
Personal de ONEMI Maule realizó la entrega de mascarillas, raciones de marcha y agua embotellada para los voluntarios de Bomberos que se encuentran en labores de combate del incendio forestal. Adicionalmente, JUNAEB dispuso de alimentación para las personas albergadas y para la fuerza de tarea desplegada en labores de coordinación y combate.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Zemita”, que consume una superficie por confirmar de 3.500 hectáreas de pastizal, matorral y arbolado, en el límite de las comunas de Parral, Región del Maule y Ñiquén, Región del Biobío.
Producto de este incendio, y de acuerdo al catastro realizado en el sector de Las Lomas de San Alberto, se registran 10 viviendas destruidas y una cantidad aún no determinada de viviendas con daños en evaluación.
En relación a las 2.600 personas evacuadas preventivamente desde los sectores de San Alberto, Catillo y Termas de Catillo, éstos fueron derivados a sus domicilios, una vez que las condiciones de seguridad lo permitieron. Asimismo, del total de evacuados, 21 personas se encuentran en el albergue Liceo de Cultura de Parral, siendo asistidos por personal municipal.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Parral por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 21 de febrero de 2017.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución; y Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región.
A las 22:30 horas de ayer y a las 06:30 horas de hoy, se desarrollaron Mesas Técnicas en dependencias de ONEMI, para evaluar la situación y coordinar los cursos de acción y el despliegue de los recursos para el combate. Asimismo, al momento se realiza un COE Comunal con la presencia de autoridades regionales y comunales para evaluar la situación en terreno y adoptar cursos de acción.
Se estableció un Puesto de Mando en el Retén de Carabineros del sector de Catillo para realizar las coordinaciones en terreno.
Trabajan en el combate del incendio durante la jornada brigadas, técnicos, helicópteros y aviones AT de CONAF; BRIFES y Unidades Fundamentales del Ejército de Chile y Bomberos, con apoyo maquinaria y aljibes, líquido retardante y la aeronave Ilyushin IL-76. Además, se encuentran en el lugar el Gobernador de Linares, Provincial de Protección Civil y Emergencias, Jefe de la Defensa Nacional, Alcalde (s) de Parral, Carabineros, PDI, SEC, personal de la SEREMI de Salud, Delegado para la Reconstrucción, SEREMI de Vivienda y personal de la Dirección Regional de ONEMI. Adicionalmente, dos helicópteros fueron dispuestos por ONEMI.
El MOP y empresas privadas colaboran al combate con maquinarias y vehículos.
Personal de ONEMI Maule realizó la entrega de mascarillas, raciones de marcha y agua embotellada para los voluntarios de Bomberos que se encuentran en labores de combate del incendio forestal. Adicionalmente, JUNAEB dispuso de alimentación para las personas albergadas y para la fuerza de tarea desplegada en labores de coordinación y combate. También, se dispuso de un puesto médico en el sector de Catillo, por parte de personal de Salud.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Zemita”, que consume una superficie por confirmar de 3.500 hectáreas de vegetación en el límite de las comunas de Parral, Región del Maule y Ñiquén, Región del Biobío. Cabe señalar, que el incendio se encuentra avanzando hacia el norte, por el oeste de la localidad de Catillo y por el este de la localidad de Ramulcao. Al momento, amenaza predios forestales, viviendas dispersas y un camino de acceso a Parral.
Producto de este incendio, se mantienen 40 viviendas con daños en evaluación en el sector de La Loma San Alberto, comuna de Parral. Cabe destacar que al momento, se encuentran desplegados los recursos del Sistema Regional de Protección Civil para ir en combate de este incendio forestal.
Conjuntamente, Carabineros, Ejército de Chile, PDI y Bomberos, coordinados por ONEMI, realizaron una evacuación preventiva de 2.600 personas de los sectores de San Alberto, Catillo y Termas de Catillo, proceso que se llevó a cabo en dirección hacia Parral, sin reportarse personas lesionadas. Cabe destacar que la cifra de evacuados fue nuevamente estimada en base a evaluaciones realizadas en terreno.
Asimismo, la Municipalidad de Parral y el Ejército de Chile dispusieron de microbuses para el traslado de personas.
Adicionalmente, se informa que en la misma comuna, se habilitaron dos albergues, correspondientes a la Escuela Magdalena Hernández y al Gimnasio Municipal, donde se encuentran 61 personas albergadas.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Parral por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 21 de febrero de 2017.
A las 22:30 horas de ayer y a las 06:30 horas de hoy, se desarrollaron Mesas Técnicas en dependencias de ONEMI, para evaluar la situación y coordinar los cursos de acción y el despliegue de los recursos para el combate.
Se estableció un Puesto de Mando en el Retén de Carabineros del sector de Catillo para realizar las coordinaciones en terreno.
Trabajan en el combate del incendio durante la jornada 10 brigadas, seis helicópteros y un avión AT de CONAF; dos BRIFE y dos Unidades Fundamentales del Ejército de Chile y Bomberos, con apoyo de dos skidder particulares, un camión aljibe, PC Code con líquido retardante y la aeronave Ilyushin IL-76. Además, MOP mantiene dispuestas cinco motoniveladoras, dos retroexcavadoras y dos camiones aljibe. Por su parte, empresas privadas apoyan con cuatro aviones, dos brigadas helitransportadas, ocho brigadas terrestres, tres helicópteros, dos skidder, cuatro camiones aljibe, cinco cuadrillas y cinco técnicos.
Personal de ONEMI Maule realizó la entrega de mascarillas, raciones de marcha y agua embotellada para los voluntarios de Bomberos que se encuentran en labores de combate del incendio forestal.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución; y Alerta Temprana Preventiva para el resto de la región.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Zemita”, que consume una superficie por confirmar de 3.500 hectáreas de vegetación en el límite de las comunas de Parral, Región del Maule y Ñiquén, Región del Biobío. (Fuente: SIDCO – CONAF).
Producto de este incendio se reportan 40 viviendas destruidas en los sectores de San Alberto y Catillo. Cabe destacar que al momento, voluntarios de Bomberos se encuentran realizando labores de protección de las viviendas de sectores aledaños.
Preliminarmente, Carabineros, PDI y Bomberos, coordinados por ONEMI, realizaron una evacuación preventiva de 580 personas de los sectores de San Alberto, Catillo y Termas de Catillo, en la comuna de Parral.
Por otra parte, Carabineros, Ejército y ONEMI, se encuentran realizando una evacuación preventiva de aproximadamente 4.000 personas en los sectores de Catillo y Termas de Catillo, proceso que se lleva a cabo a través de la Ruta L-85 en dirección hacia Parral.
Adicionalmente se informa que en la misma comuna, la Escuela Magdalena Hernández se ha dispuesto como albergue.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Parral por incendio forestal, que se encuentra vigente desde el 21 de febrero de 2017.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución; y Temprana Preventiva para el resto de la región.
A las 22:30 horas de ayer se desarrolló una Mesa Técnica en dependencias de ONEMI, para evaluar la situación de este incendio.
Trabajan en el combate del incendio durante la jornada brigadas, helicópteros y avión AT de CONAF; dos BRIFE y Unidades Fundamentales del Ejército de Chile y Bomberos, con apoyo de skidder particulares, camión aljibe, PC Code con líquido retardante y la aeronave Ilyushin IL-76, que trabajó en la zona durante la última jornada. Por otra parte, se estableció un Puesto de Mando en el retén del sector de Catillo para realizar las coordinaciones en terreno.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se mantiene el incendio forestal denominado “Zemita”, que consume una superficie por confirmar de 90 hectáreas de vegetación en la comuna de Parral (Fuente: SIDCO – CONAF).
Cabe señalar que preliminarmente se reportan 10 viviendas afectadas por el incendio, en el sector San Alberto. Al momento, personal de Carabineros, PDI y Bomberos se encuentran realizando una evacuación preventiva de los sectores de San Alberto y Catillo en la comuna de Parral.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Roja para la comuna de Parral por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución; y Temprana Preventiva para el resto de la región.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), activo se encuentra el incendio forestal denominado “Zemita”, que consume una superficie aproximada de 90 hectáreas de vegetación en la comuna de Parral (Fuente: SIDCO – CONAF). Este incendio amenaza a plantaciones de Pino Radiata y se encuentra cercano a sectores habitados.
Producto de lo anterior, la Intendencia de la Región de Maule, en base a la información técnica proporcionada por CONAF y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Roja para la comuna de Parral por incendio forestal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones del incendio así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por CONAF, Bomberos y el Sistema Nacional de Protección Civil. De esta forma, se actuará para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.
Cabe señalar, que debido a la situación de los incendios forestales en la Región del Maule se mantienen las Alertas Amarillas para las comunas de San Javier, Empedrado y Constitución; y Temprana Preventiva para el resto de la región.