Se cancela Alerta Amarilla para la Región de Antofagasta por evento hidrometeorológico

08/06/2017 | 07:39 | Antofagasta
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de la cancelación de su Alerta Meteorológica, por precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en las regiones de Antofagasta y Atacama; y la cancelación de su Aviso Meteorológico, por viento de intensidad normal a moderado en la zona norte, sumado al Pronóstico Meteorológico Oficial, reportado por el Centro Meteorológico Regional Norte, se informa que para los próximos días, se espera cielo con nubosidad parcial variando a despejado en la Región de Antofagasta, lo que supone una disminución del riesgo asociado a estas variables.
De acuerdo a lo anterior y a la disminución de los factores de riesgo asociados, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente desde el 05 de junio de 2017.
Histórico
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, producto del evento hidrometeorológico asociado a una baja segregada que afecta a la región, se reporta en las comunas de Antofagasta y Mejillones: 9 damnificados, 2 viviendas con daño mayor y 1 con daño menor.
En cuanto a la situación de albergados, se mantienen 105 personas de las cuales 100 corresponden a personas en situación de calle. Cabe señalar, que 18 albergues aún se encuentran habilitados en la región.
Por otra parte, la SEREMI de Educación en conjunto con la Intendencia Regional, extendieron la suspensión de clases hasta el día viernes 9 de junio en la región; para realizar la evaluación de las instalaciones educacionales.
Por su parte, la SEREMI de Minería y SERNAGEOMIN realizaron la paralización preventiva de las actividades mineras en la región, las que retomarán paulatinamente sus actividades normales, según la condición meteorológica.
Finalmente, en cuanto a la conectividad se informa que las rutas 1 y B-710 en la comuna de Taltal, se encuentran habilitadas, mientras que las rutas CH-27 y CH-23 en la comuna de San Pedro de Atacama, se mantienen interrumpidas de forma preventiva debido a las condiciones climáticas y nieve en la calzada. Además, en la comuna de Antofagasta se registran diversas alteraciones de conectividad debido a acumulación de agua en las calzadas.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente desde el 05 de junio de 2017.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de la cancelación de su Alarma Meteorológica, por precipitaciones fuertes a intensas en la Región de Antofagasta y la emisión del Informe de Condiciones Meteorológicas asociadas a una Baja Segregada en el norte de Chile, el cual indica que el desplazamiento del sistema tiene dirección noreste de la Región de Antofagasta, por lo que las precipitaciones en la región presentan una declinación, lo que supone una disminución del riesgo asociado a la variable hidrometeorológica. No obstante, en costa las precipitaciones se mantienen de forma intermitente, mientras que en cordillera y precordillera se mantendrán gran parte del día.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Antofagasta en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene Alerta Amarilla para la Región de Antofagasta por evento hidrometeorológico, hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
Con esta Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile- conforme a la vigencia del Aviso Meteorológico, la Alerta Meteorológica y la emisión de la Alarma Meteorológica, indica que se prevé que las precipitaciones continuarán durante la mañana y tarde del día de hoy en la Región de Antofagasta, acumulado montos que alcanzan la categoría de intensos.
Así, considerando las proyecciones meteorológicas reportadas, y los factores de vulnerabilidad de las posibles zonas afectadas en la región, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, actualiza Alerta Amarilla para las provincias de El Loa y Tocopilla, por evento hidrometeorológico, que se encuentra vigente desde el 05 de junio de 2017.
Con la actualización de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, producto del evento hidrometeorológico asociado a una baja segregada que afecta a la región, se reportan en la comuna de Antofagasta 16 personas albergadas, de las cuales 9 corresponden a personas en situación de calle; 7 damnificados y 2 viviendas con daño mayor. Además el primer piso del Hospital de Antofagasta se encuentra anegado, sin embargo se mantiene en funcionamiento. También se produjo desprendimiento de lodo en el sector Parque Inglés, que no generó afectación a personas. Cabe señalar que se mantienen habilitados 19 albergues en la región.
En cuanto a los 15.000 clientes que fueron afectados por un corte en el servicio de suministro eléctrico, en el sector sur de la comuna de Antofagasta, se informa que el servicio se encuentra restablecido en su totalidad.
Además, en relación a los acuerdos establecidos en la Mesa Técnica Regional realizada durante la pasada jornada, se mantiene la suspensión de clases para todos los niveles educacionales el día de hoy miércoles 07 de junio, en las comunas de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Taltal y Sierra Gorda.
Por otra parte, se mantienen movilizados efectivos del Ejército en la comuna de Taltal en caso de ser requeridos, además del desplazamiento de Bomberos y Carabineros que reforzarán la zona. Asimismo, se monitorean las quebradas de la región mediante un Puesto de Mando del Ejército, manteniendo patrullas de vigilancia desplegadas en estos sectores.
Finalmente, en cuanto a la conectividad se informa que las rutas 1 y B-710, comuna de Taltal, se encuentran cerradas de forma preventiva, mientras que las rutas CH-27 y CH-23, comuna de San Pedro de Atacama, se mantienen cerradas debido a las condiciones climáticas. Además, en la comuna de Antofagasta se registran diversas alteraciones de conectividad debido a acumulación de agua en las calzadas.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente desde el 05 de junio de 2017.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, producto del evento hidrometeorológico asociado a una baja segregada que afecta a la región, se reporta que 15.000 clientes se encuentran afectados por un corte en el servicio de suministro eléctrico, en el sector sur de la comuna de Antofagasta. Al momento, no se han reportado situaciones de emergencia derivadas de esta condición.
Además, en relación a los acuerdos establecidos en la Mesa Técnica Regional realizada durante la pasada jornada, se informa de la suspensión de clases para todo los niveles educacionales el día de hoy miércoles 07 de junio, en las comunas de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal. Adicionalmente, se mantienen habilitados 19 albergues en la región.
Por otra parte, se determinó la movilización de 100 efectivos de la Primera División del Ejército a la comuna de Taltal en caso de ser requeridos, además del desplazamiento de Bomberos y Carabineros que reforzarán la zona. Asimismo, se monitorean las quebradas de la región mediante un Puesto de Mando del Ejército, manteniendo patrullas de vigilancia desplegadas en estos sectores.
Finalmente, en cuanto a la conectividad se informa que la ruta B-710, comuna de Taltal, se encuentra cerrada de forma preventiva, mientras que las rutas CH-27 y CH-23, comuna de San Pedro de Atacama, se encuentran cerradas debido a las condiciones climáticas.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente desde el 05 de junio de 2017.
De acuerdo a la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, producto del evento hidrometeorológico asociado a la incursión de una baja segregada que afecta a la región, desde hoy martes 06 de junio y en relación a los acuerdos emanados desde la Mesa Técnica Regional realizada durante la presente jornada, se informa de la suspensión de clases para todo los niveles educacionales el día de mañana miércoles 07 de junio, en las comunas de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama y Taltal. Adicionalmente, se informa de la habilitación de 19 albergues en la región.
Por otra parte, se determinó la movilización de 100 efectivos de la Primera División del Ejército a la Comuna de Taltal en caso de ser requeridos, además del desplazamiento de Bomberos y Carabineros que reforzarán la zona.
Por último, de forma preventiva se suspendió el tránsito en la ruta B710, Antofagasta – Taltal, desde las 20:00 horas de hoy.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de Antofagasta, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente desde el 05 de junio de 2017.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile- a través de la actualización de su Alerta Meteorológica, su Aviso Meteorológico y el Pronóstico Meteorológico sobre la incursión de una baja segregada en el sector norte del país- indica que desde el martes 06 y hasta la madrugada del jueves 08 de junio se prevén precipitaciones de intensidad moderada a fuerte, en especial entre la ciudad de Antofagasta, Región de Antofagasta y el norte de Copiapó, Región de Atacama. Adicionalmente, en los sectores cordilleranos, se espera viento normal a moderado y nevadas de intensidad moderada a fuerte hasta el miércoles 07 de junio, lo que supone un aumento del riesgo asociado a estas variables.
En consideración a las proyecciones meteorológicas y a los factores de vulnerabilidad de las posibles zonas afectadas en la región, la Intendencia de la Región de Antofagasta en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, actualiza Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente desde el 05 de junio de 2017.
Con la actualización de esta alerta, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alerta Meteorológica, Aviso Meteorológico, Mesa Técnica desarrollada el día de hoy y Pronóstico Meteorológico sobre la incursión de una baja segregada en el sector norte del país, se espera entre el martes 06 y miércoles 07 de junio, precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en la Región de Antofagasta. Adicionalmente, se espera viento normal a fuerte, nevadas y ventiscas en cordillera de la región, lo que supone un aumento del riesgo asociado a estas variables.
En consideración a las proyecciones meteorológicas y a los factores de vulnerabilidad de las posibles zonas afectadas en la región, la Intendencia de la Región de Antofagasta en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla Regional por evento hidrometeorológico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten. Con lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento hidrometeorológico, que se encontraba vigente desde el 03 de junio.
Con la declaración de esta alerta, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alerta Meteorológica, emitida durante la presente jornada, indica que desde la tarde del martes 06 y hasta la madrugada del jueves 08 de junio, se prevén precipitaciones de intensidad moderadas a fuertes en la Región de Antofagasta. Asimismo, se mantiene vigente el Aviso Meteorológico, el cual menciona que a partir del domingo 04 y hasta el miércoles 07 de junio, se registrará viento normal a moderado en cordillera de la misma región, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, actualiza Alerta Temprana Preventiva regional por evento hidrometeorológico, vigente desde el 03 de junio del 2017.
La actualización de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de sus Avisos Meteorológicos, se prevé el ingreso de una baja segregada, que afectará con precipitaciones normales a moderadas los días martes 06 y miércoles 07 de junio. Además, se registrará viento normal a intenso, entre el domingo 04 y el miércoles 07 de junio, en la Región de Antofagasta, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, modifica y amplía cobertura de Alerta Temprana Preventiva a regional por evento hidrometeorológico, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La modificación y ampliación de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Aviso Meteorológico, emitido durante la presente jornada, se espera que entre los días domingo 04 y miércoles 07 de junio, se registre viento de intensidad normal a moderado en la cordillera de la Región de Antofagasta, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, declara Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de El Loa y comuna de Antofagasta por viento, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.