Se cancela Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Machalí y Rancagua por aumento de caudal

04/12/2017 | 18:53 | Lib. Gral Bernardo O’Higgins
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), mediante sus registros hidrométricos, indica que en la estación Cachapoal – Cortaderal, presenta un nivel de agua y caudal fuera de los umbrales de emergencia para esta cuenca.
Asimismo, los valores de caudal registrados no indican golpes de agua que puedan asociarse a vertidos abruptos desde la laguna, información que fue verificada por equipo técnico de la DGA durante el día de hoy.
Cabe mencionar, que desde el último informe emitido, correspondiente al viernes 01 de diciembre, el río Cortaderal ha manifestado un aumento de caudal, hasta un peak de 27 m3s, declinando en la última hora a un caudal de 24 m3s. Este volumen, es del orden de un 70% del registrado el año anterior a la misma fecha.
En función a estos antecedentes, se cancelan las medidas de prohibición de realizar actividades en el cauce y las riberas de los ríos Cortaderal y Cachapoal, mientras que la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins cancela la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Machalí y Rancagua por aumento de caudal, la cual se mantuvo vigente desde el 30 de noviembre.
Histórico
La información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), mediante sus registros hidrométricos, indica que la estación Cachapoal – Cortaderal ha registrado un aumento de caudal en las últimas 24 horas, alcanzando un nivel de 24 m3/s, con una altura de escurrimiento de 1,43 metros (m). Cabe señalar, que la altura de escurrimiento definida como primera alarma en la estación previamente señalada es de 2,29 m.
Lo anterior, indica que el vaciado de la laguna se realiza de manera paulatina, no siendo concluyente la presencia de golpes de agua.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI O’Higgins mantiene Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Machalí y Rancagua por aumento de caudal, vigente desde el 30 de noviembre.
En función de los antecedentes mencionados, se establecieron las siguientes medidas preventivas:
- Prohibición de actividades y faenas no autorizadas en el cauce y ribera de los ríos Cortaderal y Cachapoal, en el tramo laguna Pejerreyes - puente Termas de Cauquenes.
- Restricción de acceso por parte de Carabineros en el acceso hacia la laguna, desde el sector El Álamo. No obstante, se permite el acceso a trabajadores de las empresas hidroeléctricas que mantienen faenas en los ríos Cortaderal y Cachapoal.
- Reforzamiento del monitoreo de estaciones hidrométricas por parte de la Dirección General de Aguas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), mediante sus registros hidrométricos, indica que la estación Cachapoal – Cortaderal ha mantenido un caudal estable desde las 10:00 horas de hoy, lo cual en comparación al año 2016 es equivalente a un 80% de lo registrado ese año, estando fuera de los umbrales de emergencia.
Al momento, la estación hidrométrica previamente señalada, registra un caudal de 21 m³/s, no presentando golpes de agua importantes. El nivel de agua por su parte, alcanza 1,37 metros. Se estima que el vaciado de los volúmenes almacenados se está desarrollando paulatina y normalmente, situación que fue verificada en terreno el día de hoy.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de O’Higgins, en base a la información técnica proporcionada por DGA y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para las comunas de Machalí y Rancagua, que se encontraba vigente desde el 29 de noviembre. Asimismo, la Dirección Regional de ONEMI declara Alerta Temprana Preventiva para las mismas comunas por aumento de caudal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
La información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), mediante sus registros hidrométricos, indica que la estación Cachapoal – Cortaderal ha presentado un incremento sostenido del caudal durante las últimas semanas, debido principalmente a los deshielos propios de la temporada, aumentando progresivamente el nivel de agua de la laguna Pejerreyes, ubicada en el sector cordillerano de la comuna de Machalí.
Cabe mencionar, que la laguna Pejerreyes cuenta con un vaciado natural a través de canales subterráneos, pero que producto a la presencia de un deslizamiento de tierra registrado el pasado mes de agosto al interior de la laguna, se ha generado un represamiento parcial y una posible inestabilidad en la pared por donde desembocan sus aguas hacia el río Cortaderal, afluente del río Cachapoal.
Al momento, el nivel del agua se encuentra aproximadamente a 1 metro de su coronamiento, registrándose un volumen de caudal de 14 m³/s, y de acuerdo a la tasa de incremento, el desborde natural debería iniciarse durante los próximos días.
Cabe destacar, que si bien aguas abajo existen dos áreas de amortiguación, lo anterior podría constituir un escenario de riesgo para trabajadores de las empresas hidroeléctricas que mantienen faenas en las riberas del río Cachapoal, asimismo el arrastre de sedimentos podría generar afectación en la producción de agua potable para las comunas Rancagua y Machalí.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de O’Higgins, en base a la información técnica proporcionada por DGA y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para las comunas de Machalí y Rancagua por aumento de caudal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
La información proporcionada por la Dirección General de Aguas (DGA), mediante sus registros hidrométricos, indica que la estación Cachapoal – Cortaderal ha presentado un incremento sostenido del caudal durante las últimas semanas, debido principalmente a los deshielos propios de la temporada, aumentando progresivamente el nivel de agua de la laguna Pejerreyes, ubicada en el sector cordillerano de la comuna de Machalí.
Cabe mencionar, que la laguna Pejerreyes cuenta con un vaciado natural a través de canales subterráneos, pero que producto a la presencia de un deslizamiento de tierra registrado el pasado mes de agosto al interior de la laguna, se ha generado un represamiento parcial y una posible inestabilidad en la pared por donde desembocan sus aguas hacia el río Cortaderal, afluente del río Cachapoal.
Al momento, el nivel del agua se encuentra aproximadamente a 1 metro de su coronamiento, registrándose un volumen de caudal de 14 m³/s, y de acuerdo a la tasa de incremento, el desborde natural debería iniciarse durante los próximos días.
Cabe destacar, que si bien aguas abajo existen dos áreas de amortiguación, lo anterior podría constituir un escenario de riesgo para trabajadores de las empresas hidroeléctricas que mantienen faenas en las riberas del río Cachapoal, asimismo el arrastre de sedimentos podría generar afectación en la producción de agua potable para las comunas Rancagua y Machalí.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia de la Región de O’Higgins, en base a la información técnica proporcionada por DGA y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para las comunas de Machalí y Rancagua por aumento de caudal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.