Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región de Los Lagos por sistema frontal

06/05/2017 | 23:05 | Los Lagos
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, el día de hoy finalizó la Alerta Meteorológica por precipitaciones con intensidad moderada a fuerte entre las regiones de Los Lagos y Aysén. Así mismo, se indica que se canceló la Alerta Meteorológica por viento moderado a fuerte en el tramo sur de la Región de Los Lagos y norte de la Región de Aysén, producto del término de las condiciones meteorológicas que las originaron.
En consideración a lo anterior, sumado a que los niveles de vulnerabilidad asociados a esta condición de amenaza han disminuido, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, cancela la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, vigente desde el 2 de mayo de 2017.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, producto del sistema frontal que afecta a la región, desde el jueves 04 de mayo, se informa lo siguiente:
Comuna de San Juan de La Costa
A raíz del aumento del caudal del río Quilloime, resultó destruida la pasarela peatonal ubicada en el kilómetro 3 de la Ruta U-520, por lo que 10 familias se mantienen aisladas. Trabaja en el lugar personal de vialidad.
Comuna de Puerto Montt
01 vivienda resultó con daño mayor, producto de un deslizamiento de tierra en calle Las Gaviotas de la población Lintz. A raíz de esta situación, 2 personas resultaron damnificadas siendo derivadas a casa de familiares. Además, de forma preventiva se evacuaron 11 personas de 4 viviendas, quienes también fueron reubicadas en casa de familiares. Trabaja en el lugar Bomberos y personal municipal.
Comuna de Puerto Varas
Interrumpida se encuentra la Ruta CH-225 en el kilómetro 50,4, producto de remoción en masa. Se mantiene trabajando en el lugar maquinaria de vialidad.
Comuna de Palena
Habilitada se encuentra la balsa El Malito, solo para vehículos menores, cuya interrupción de servicios producto del corte del cable matriz de la balsa, debido a la crecida del río Palena, mantuvo a 30 familias sin conectividad fluvial. Trabajó en el lugar personal de Vialidad.
Por último, se reporta la interrupción de las siguientes rutas:
V-320 en el kilómetro 27, producto de la caída de un puente. A raíz de lo anterior, se mantienen los trabajos de habilitación de un vado en paralelo a la reparación del puente, para restablecer el tránsito vehicular. Trabaja en el lugar personal municipal.
El Repil – Esperanza, en el sector Esperanza, por aumento del caudal del río. A raíz de esta interrupción, las comunidades Pulchen y Repil se mantienen aisladas. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
U-91 Central Rupanco - Puerto Rico, por aumento del caudal del río. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
Camino a Coihuincó en el sector Las Chacras por acumulación de agua. Trabaja en el lugar personal municipal.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, mantiene la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 02 de mayo del 2017.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, producto del sistema frontal que afecta a la región, desde el jueves 04 de mayo, se informa lo siguiente:
Comuna de San Juan de La Costa
A raíz del aumento del caudal del río Quilloime, resultó destruida la pasarela peatonal ubicada en el kilómetro 3 de la Ruta U-520, dejando 10 familias aisladas. Trabaja en el lugar personal de vialidad.
Comuna de Puerto Montt
Una vivienda resultó con daño mayor, producto de un deslizamiento de tierra en calle Las Gaviotas de la población Lintz. A raíz de esta situación, 2 personas resultaron damnificadas siendo derivadas a casa de familiares. Además, de forma preventiva se evacuó a 11 personas de 4 viviendas quienes también fueron reubicadas en casa de familiares. Trabaja en el lugar personal municipal y Bomberos.
Comuna de Puerto Varas
Habilitada en una de sus vías y solo para residentes del sector, se encuentra la Ruta CH-225 la que se mantuvo interrumpida en el kilómetro 50,4, producto de remoción en masa. Se mantiene trabajando en el lugar maquinaria de vialidad.
Comuna de Calbuco
En relación a las 5 viviendas que se mantuvieron anegadas en las poblaciones 15 de Septiembre y San Rafael, se informa que la situación se encuentra superada. Trabajaron en los sectores personal municipal y Bomberos.
Comuna de Castro
En relación a la vivienda que se mantuvo anegada en el sector Pedro Montt, se informa que esta situación se encuentra subsanada. Trabajó en el lugar personal de Bomberos.
Comuna de Hualaihué
El día de ayer se realizaron los trabajos de contención y construcción de un terraplén dejando habilitada la ruta que une los sectores de Caleta El Manzano con Palihué, cabe señalar que las 8 familias afectadas por la interrupción de la ruta, ya no se encuentran aisladas. Se mantiene trabajando en el lugar personal municipal con apoyo de maquinaria.
Habilitada se encuentra la ruta 7 en el sector Cholgo - Pinchanco, que se mantuvo interrumpida por el colapso de un alcantarillado. Trabajó en el lugar personal de vialidad.
Comuna de Palena
30 familias se mantienen sin conectividad fluvial, producto del corte del cable matriz de la balsa El Malito, debido a la crecida del río Palena. Cabe señalar, que existen caminos alternativos sólo para vehículos 4x4 en caso de emergencia. Trabajará en el lugar personal de vialidad una vez que disminuya el nivel de agua.
Habilitada se encuentra la Ruta W-705 la que se mantuvo interrumpida en el kilómetro 4,18, producto del colapso de un alcantarillado y desborde de esteros. Trabajó en el lugar personal de vialidad.
Por último, se reporta la interrupción de las siguientes rutas:
V-320 en el kilómetro 27, producto de la caída de un puente. A raíz de lo anterior, se mantiene los trabajos de habilitación de un vado en paralelo a la reparación del puente, para restablecer el tránsito vehicular. Trabaja en el lugar personal municipal.
W-949 en el kilómetro 2,7, producto del aumento del caudal del río Palena. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
El Repil – Esperanza, en el sector Esperanza, por aumento del caudal del río. A raíz de esta interrupción las comunidades Pulchen y Repil se mantienen aisladas. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
U-91 Central Rupanco - Puerto Rico, por aumento del caudal del río. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
Camino a Coihuincó en el sector Las Chacras por acumulación de agua. Trabaja en el lugar personal municipal.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, mantiene la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 02 de mayo del 2017.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, producto del sistema frontal que afecta a la región, desde el jueves 04 de mayo, se informa lo siguiente:
Comuna de San Juan de La Costa
A raíz del aumento del caudal del río Quilloime, resultó destruida la pasarela peatonal del sector, dejando 10 familias aisladas. Trabaja en el lugar personal de Validad.
Comuna de Puerto Montt
Una vivienda resultó con daño mayor, producto de un deslizamiento de tierra en calle Las Gaviotas de la población Lintz. A raíz de esta situación, 2 personas resultaron damnificadas siendo derivadas a casa de familiares. Además, de forma preventiva se evacuaron 11 personas de 4 viviendas quienes también fueron reubicadas en casa de familiares. Trabaja en el lugar personal municipal y Bomberos.
En relación a las 2 viviendas anegadas en el sector Chamiza, se informa que esta situación se encuentra superada. Personal del Departamento de Emergencia y maquinaria municipal trabajó en el lugar.
Comuna de Calbuco
Se mantienen 5 viviendas anegadas en las poblaciones 15 de Septiembre y San Rafael. Trabaja en la habilitación de las viviendas personal municipal y Bomberos.
Comuna de Hualaihué
8 familias se mantienen aisladas entre los sectores de caleta El Manzano con Palihue, tras quedar sin conectividad terrestre, debido al desborde del río La Máquina. Trabaja en el lugar personal municipal con apoyo de maquinaria.
Además, se mantiene el colapso de un alcantarillado en el sector Cholgo - Pinchanco, afectando la conectividad de la Ruta 7. Trabaja en el lugar personal de Vialidad con apoyo de maquinaria.
Comuna de Palena
30 familias se mantienen sin conectividad fluvial, producto del corte del cable matriz de la balsa El Malito, debido a la crecida del río Palena. Cabe señalar, que existen caminos alternativos sólo para vehículos 4x4 en caso de emergencia. Trabajará en el lugar personal de Vialidad una vez que disminuya el nivel de agua.
Por último, se reporta la interrupción de las siguientes rutas:
CH-225 en el kilómetro 50,4, producto de remoción en masa. Trabaja en el lugar maquinaria de vialidad.
V-320 en el kilómetro 27, producto de la caída de un puente. A raíz de lo anterior, se mantiene los trabajos de habilitación de un vado para restablecer el tránsito vehicular. Trabaja en el lugar personal municipal.
W-705 en el kilómetro 4,18, producto del colapso de alcantarillas y desborde de esteros. Trabaja en el lugar personal de vialidad.
W-949 en el kilómetro 2,7, producto del aumento del caudal del río Palena. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
Ruta El Repil – Esperanza, en el sector Esperanza, por aumento del caudal del río. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
U-91 Central Rupanco - Puerto Rico, por aumento del caudal del río. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, mantiene la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 02 de mayo del 2017.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, producto del sistema frontal que afecta a la región, desde el jueves 04 de mayo, se informa lo siguiente:
Comuna de Puerto Montt
Una vivienda resultó con daño mayor, producto de un deslizamiento de tierra en calle Las Gaviotas de la población Lintz. A raíz de esta situación, 2 personas resultaron damnificadas siendo derivadas a casa de familiares. Además, de forma preventiva, se evacuaron 11 personas de 4 viviendas quienes también fueron reubicadas en casa de familiares. Trabajará el día de hoy personal municipal.
Se mantienen viviendas anegadas en el sector Chamiza. Personal del Departamento de Emergencia y maquinaria municipal continúan trabajando en el lugar.
Comuna de Calbuco
Se mantienen viviendas anegadas en las poblaciones 15 de Septiembre y San Rafael. Trabaja en la habilitación de las viviendas personal municipal y Bomberos.
Comuna de Castro
En relación a las viviendas anegadas por aguas servidas, en la población Juan Pablo Soler, producto del colapso de un alcantarillado y a las viviendas afectadas por acumulación de agua, en el sector Ten-Ten, se informa que estas situaciones se encuentran superadas. Trabajaron en los eventos personal de la empresa ESSAL y personal municipal con apoyo de maquinaria.
Comuna de Hualaihué
8 familias se mantienen aisladas entre los sectores de caleta El Manzano con Palihue, tras quedar sin conectividad terrestre, debido al desborde del río La Máquina. El día de hoy continuarán los trabajos en el lugar por parte de personal municipal con apoyo de maquinaria.
Además, se mantiene el colapso de un alcantarillado en el sector Cholgo - Pinchanco, afectando la conectividad de la Ruta 7. El día de hoy continuarán los trabajos en el lugar por parte de vialidad con apoyo de maquinaria.
Comuna de Palena
30 familias se mantienen sin conectividad fluvial, producto del corte del cable matriz de la balsa El Malito, debido a la crecida del río Palena. Cabe señalar, que existen caminos alternativos sólo para vehículos 4x4 en caso de emergencia. Trabajará en el lugar personal de vialidad una vez que disminuya el nivel de agua.
Por último, se reporta la interrupción de las siguientes rutas:
CH-225 en el kilómetro 50,4, producto de remoción en masa. Trabaja en el lugar maquinaria de vialidad.
V-320 en el kilómetro 27, producto de la caída de un puente. A raíz de lo anterior se mantiene los trabajos de habilitación de un Vado para restablecer el tránsito vehicular. Trabaja en el lugar personal municipal.
W-705 en el kilómetro 4,18, producto del colapso de alcantarillas y desborde de esteros. Trabaja en el lugar personal de vialidad.
W-949 en el kilómetro 2,7, producto del aumento del caudal del río Palena. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
Ruta El Repil – Esperanza, en el sector Esperanza, por aumento del caudal del río. Personal municipal se mantiene a la espera de la disminución del nivel de agua.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, mantiene la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 02 de mayo del 2017.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, producto del sistema frontal que afecta a la región, desde hoy jueves 04 de mayo, se informa lo siguiente:
Comuna de Puerto Montt
Se mantienen 2 viviendas anegadas en el sector Chamiza. Personal del Departamento de Emergencia y maquinaria municipal continúan trabajando en la habilitación de las viviendas.
Además, se reporta una vivienda con daños en evaluación, producto de un deslizamiento de tierra en el sector Lintz. Cabe señalar, que las personas afectadas serán derivadas a casa de familiares. Trabajan en el lugar personal de Carabineros de Chile, Municipal, SAESA y Bomberos.
Comuna de Calbuco
Se mantienen 5 viviendas anegadas en las poblaciones 15 de Septiembre y San Rafael. Trabajan en la habilitación de las viviendas personal del Departamento de Emergencia y Bomberos.
Comuna de Castro
Se reportan 5 viviendas anegadas por aguas servidas, en la población Juan Pablo Soler, producto del colapso de un alcantarillado. Trabaja en el lugar personal de la empresa ESSAL.
Además, se reportan 5 viviendas anegadas en la población Arturo Prat 1. Trabajan en el lugar personal municipal.
Adicionalmente, se reportan 10 viviendas afectadas por acumulación de agua, en el sector Ten-ten. Trabaja en el lugar personal municipal, apoyado con maquinaria pesada.
Comuna de Hualaihué
8 familias continúan aisladas entre los sectores de caleta El Manzano con Palihue, tras quedar sin conectividad terrestre, debido al desborde del río La Máquina. Trabaja en el lugar personal municipal con apoyo de maquinaria.
Además, se mantiene el colapso de un alcantarillado en el sector Cholgo - Pinchanco, afectando la conectividad de la Ruta 7. Trabaja en el lugar personal de Vialidad.
Comuna de Palena
30 familias se mantienen sin conectividad fluvial, producto del corte del cable matriz de la balsa El Malito, debido a la crecida del río Palena. Cabe señalar, que existen caminos alternativos, sólo para vehículos 4x4 en caso de emergencia. Trabajará personal Vialidad una vez que baje el caudal.
Cabe señalar, que en la provincia de Llanquihue se reporta interrumpido el tránsito en las siguientes rutas:
CH-225 en el kilómetro 50,4, producto de una remoción en masa. Trabaja en el lugar maquinaria de Vialidad.
V-320 en el kilómetro 27, producto de la caída de un puente. Trabaja en el lugar personal municipal.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, mantiene la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 02 de mayo del 2017.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, producto del sistema frontal que afecta a la región, desde hoy jueves 04 de mayo, se informa lo siguiente:
Comuna de Puerto Montt
Se reportan 2 viviendas anegadas en el sector Chamiza, producto de la acumulación de agua, personal del Departamento de Emergencia y maquinaria municipal trabajan en la habilitación de las viviendas.
Comuna de Calbuco
Se reportan 5 viviendas anegadas en las poblaciones 15 de Septiembre y San Rafael, producto de la acumulación de agua, personal del Departamento de Emergencia y Bomberos trabajan en la habilitación de las viviendas.
Comuna de Hualaihué
8 familias se encuentran aisladas entre los sectores de caleta El Manzano con Palihue, tras quedar sin conectividad terrestre, debido al desborde del río La Máquina, personal de Vialidad se encuentra evaluando esta situación.
Además, se registra el colapso de un alcantarillado en el sector Cholgo - Pinchanco, afectando la conectividad de la Ruta 7, trabaja en el lugar personal de Vialidad.
Comuna de Palena
30 familias se encuentran sin conectividad fluvial, producto del corte del cable matriz de la balsa El Malito, debido a la crecida del río Palena. Cabe señalar, que existen caminos alternativos, sólo para vehículos 4x4 en caso de emergencia.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, mantiene la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 02 de mayo del 2017.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de la actualización de su Alerta Meteorológica emitida durante la presente jornada, indica que desde la madrugada de mañana jueves 04 de mayo, se registrarán precipitaciones de intensidad moderadas a fuertes en la Región de Los Lagos, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
Asimismo, se pronostica viento de intensidad moderada, en la costa del tramo sur de la región.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, actualiza la Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, que se mantiene vigente desde el 02 de mayo del 2017.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, a través de su Alerta Meteorológica CNA AA42/2017, emitida durante la presente jornada, se pronostica desde la madrugada del jueves 04 de mayo, la ocurrencia de precipitaciones de intensidad moderadas a fuertes en la Región de Los Lagos, y viento moderado, para la costa del tramo sur de la misma, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
En consideración a lo anterior, la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, declara Alerta Temprana Preventiva regional por sistema frontal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.
La declaración de dicha alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.