Se cancela Alerta Amarilla para la comuna de San José de Maipo por sistema frontal

24/04/2017 | 09:58 | Metropolitana
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Pronóstico Público e Informe de Riesgo Meteorológico, emitidos en la presente jornada, se prevé para el día de hoy lunes 24 de abril, cielo nublado variando a nubosidad parcial, lo que indica un mejoramiento de las condiciones meteorológicas asociadas a este evento.
A raíz de lo anterior, la Intendencia Regional Metropolitana, en base a la información técnica proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, cancela la Alerta Amarilla para la comuna de San José de Maipo por sistema frontal, que se encontraba vigente desde el 20 de abril de 2017.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana, interrumpido se mantiene el tránsito en la Ruta G-25 producto de socavones entre los kilómetros 78 y 79 aproximadamente, manteniendo a 200 personas aisladas, correspondientes a trabajadores de la empresa Alto Maipo.
Cabe destacar, que recientemente se llevó a cabo un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Comunal en San José de Maipo, donde se determinó el requerimiento de mantener las labores de despeje de rutas durante este fin de semana.
Considerando estos antecedentes, y la necesidad de mantener los recursos dispuestos en el lugar, la Intendencia Regional Metropolitana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene la Alerta Amarilla para la comuna de San José de Maipo, por sistema frontal, que se encuentra vigente desde el 20 de abril.
Trabajaron durante la jornada de hoy, personal de la empresa Alto Maipo, con apoyo de maquinaria.
Se adicionarán a las labores de maquinarias proporcionadas por empresas privadas, maquinarias dispuestas por Vialidad.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana, interrumpido se encuentra el tránsito en la ruta G-25 entre los kilómetros 70,6 y 71; ruta 455 entre los kilómetros 6 y 9, sector Embalse El Yeso; y en la ruta Los Maitenes – Alfalfal, sector “El Alfafal”. Producto de lo anterior, 267 personas se mantienen aisladas en la comuna, de las cuales 10 corresponden a Carabineros del Refugio Las Melosas, 2 trabajadores del Fundo Vasco, 55 personas de la comunidad Estero San José, Baños Morales, Baños Colina y Lo Valdés, además de 200 trabajadores de la empresa Alto Maipo.
Producto del desborde del estero San José en la comuna de San Jose de Maipo, con daño mayor se encuentra el Centro Recreacional del Sindicato del Banco Estado. A raíz de lo anterior, 2 personas fueron evacuadas del lugar siendo trasladados a sus respectivos domicilios.
En la comuna de La Florida se generó un aumento del caudal en el badén de la Quebrada de Macul, a raíz de esta situación se produjo una interrupción en el tránsito vehicular en la calle las Perdices entre Avenida Departamental y calle María Angélica.
Por último, se informó de la suspensión de clases en la comuna durante el día de mañana.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional Metropolitana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, mantiene Alerta Amarilla para la comuna de San José de Maipo por sistema frontal, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
Por último, cabe señalar que se mantiene Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal para las comunas de Pirque, Puente Alto, Peñalolén, Lo Barnechea, Las Condes, La Reina y La Florida en la Región Metropolitana.
Se realizó COE Provincial con la participación de la Gobernadora, Alcalde, Seremi de Obras Públicas, Director Regional de Vialidad, Inspector fiscal de contrato de Vialidad, Jefa Provincial de Vialidad, Director Regional de DOH, Ejército de Chile, Personal Municipal, Personal de la Gobernación, Carabineros y Personal de Hospital San José, para evaluar los cursos de acción a seguir. Así mismo, se efectuó una mesa técnica con presencia del Director Regional ONEMI, Representante de Aguas Andinas, y de la SISS, en enlace con Mesa Técnica realizada en ONEMI Nacional.
Trabajan en el lugar Carabineros, Vialidad, empresas Aguas Andina, Alto Maipo, AESGENER y Personal municipal.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, mediante su Informe de Riesgo Meteorológico emitido durante el día de hoy, se registrarán precipitaciones de intensidad normal a moderada (entre 15 y 25 mm) en el sector cordillerano de la Región Metropolitana, con isoterma de 3.700 msnm, lo que supone un aumento del riesgo asociado a esta variable.
Por otra parte, según las evaluaciones desarrolladas en terreno por el Encargado Provincial de Emergencias y personal de Carabineros, se registra interrupción en las rutas G-25 entre los kilómetros 70,6 y 71; 456 en el kilómetro 5 sector Las Melosas; y 455 entre los kilómetros 6 y 9, sector Embalse El Yeso, producto del aumento de caudal de los cursos de agua y arrastre de material, a raíz del sistema frontal que afecta a la zona central. Debido a estas interrupciones, 250 personas se encuentran aisladas en la comuna.
En consideración a estos antecedentes, la Intendencia Regional Metropolitana, en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI, declara Alerta Amarilla para la comuna de San José de Maipo por sistema frontal, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten. A raíz de lo anterior, se cancela la Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal que se mantenía vigente para esta comuna.
Con la declaración de la Alerta Amarilla, se alistarán escalonadamente los recursos necesarios para intervenir de acuerdo a la evolución del evento, con el objeto de evitar que éste crezca en extensión y severidad, minimizando los efectos negativos en las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Por último, cabe señalar que se mantiene Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal para las comunas de Pirque, Puente Alto, Peñalolén, Lo Barnechea, Las Condes, La Reina y La Florida en la Región Metropolitana.