Se cancela Alerta Temprana Preventiva para la Región Metropolitana por tormentas eléctricas

21/05/2021 | 09:42 | Metropolitana
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), ha sido cancelada la Alerta Meteorológica CNA AA31-1/2021, que pronosticó el desarrollo de tormentas eléctricas en la Región Metropolitana. Lo anterior, debido al debilitamiento de las condiciones meteorológicas que la originaron.
En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana cancela la Alerta Temprana Preventiva Regional por tormentas eléctricas, que se encontraba vigente desde el 20 de mayo de 2021.
Histórico
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Alerta Meteorológica CNA AA31-1/2021, se indica que durante el resto del día jueves 20 y la madrugada del viernes 21 de mayo, que prevé el desarrollo de tormentas eléctricas aisladas en la zona norte y centro de la Región Metropolitana.
Cabe señalar, que estas estarán acompañadas de chubascos. Además, en los sectores altos de la región es probable que estén acompañadas de precipitaciones de tipo granizo.
Asimismo, la DMC a través de su Informe de Riesgo Meteorológico señala que las condiciones meteorológicas para hoy en la región son las siguientes:
Montos estimados de precipitaciones (mm)
Sector |
Jueves 20 |
Valle |
Entre 3 y 7 |
Precordillera |
Entre 10 y 15 |
Cordillera |
Entre 10 y 20 cm |
Viento (km/h)
Sector |
Jueves 20 |
Cordillera |
Hasta 50 |
En cuanto a la altura de la Isoterma 0°, se indica que está se encontrará hoy entre los 2.200 y 1.300 m.s.n.m.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana actualiza y amplia cobertura de la Alerta Temprana Preventiva a Regional por tormentas eléctricas, que se mantiene vigente desde el 20 de mayo de 2021.
La actualización de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.
La información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante su Aviso Meteorológico, indica que durante hoy jueves 20 de mayo, se espera la probable ocurrencia de tormentas eléctricas en los sectores de precordillera y cordillera de la Región Metropolitana. Asimismo, la DMC a través de su Informe de Riesgo Meteorológico señala que las condiciones meteorológicas para hoy en la región son las siguientes:
Montos estimados de precipitaciones
Sector |
Jueves 20 |
Valle |
Entre 3 y 7 mm |
Precordillera |
Entre 10 y 15 mm |
Cordillera |
Entre 10 y 20 cm |
Viento (km/h)
Sector |
Jueves 20 |
Cordillera |
Hasta 50 |
En cuanto a la altura de la Isoterma 0°, se indica que está se encontrará hoy entre los 2.200 y 1.300 m.s.n.m.
En consideración a estos antecedentes, que suponen un aumento del riesgo asociado a esta variable meteorológica, la Dirección Regional de ONEMI Metropolitana declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Colina, Vitacura, Las Condes, La Reina, Lo Barnechea, Peñalolén, La Florida, Puente Alto, San José de Maipo y Pirque por tormentas eléctricas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.
ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; evitar la proximidad a maquinarias, cercas o rejas de metal, alambrados y líneas eléctricas y/o de telefonía; y no utilizar equipos radiales, aparatos GPS, teléfonos fijos o móviles durante la tormenta.